Actualidad y sociedad
22 meneos
26 clics

Ong y sindicatos exigen el fin de la producción, exportación e importación de plaguicidas prohibidos en la UE

Si la UE prohíbe el uso de ciertos pesticidas porque se ha demostrado que son demasiado peligrosos, no debería permitir que las empresas sigan fabricándolos para la exportación, ni aceptar la importación de alimentos producidos y contaminados con estas sustancias.Plaguicidas prohibidos en nuestros platos. Los residuos de estos peligrosos plaguicidas prohibidos en Europa siguen estando legalmente permitidos en las importaciones de alimentos. En consecuencia, la UE permite de hecho su uso en los productos comercializados.

| etiquetas: plaguicidas prohibidos , envenenamiento global , tratados comerciales
18 4 0 K 151
18 4 0 K 151
Los tratados comerciales como Mercosur, el tratado comercial de España con Japón (contaminado radioactivamente) ; tratados aprobados por PPSOE, atentan contra la salud de la población, porque nos dejan sin defensas a los consumidores. No todo el mundo puede pagarse comida orgánica.
Al final la supuesta normativa para proteger al consumidor, se queda en papel mojado y las corporaciones globalistas campan a sus anchas, globalizandoz el envenenamiento
Estos de las ONG y sindicatos no se enteran una mierda, lo único que hay que prohibir es la importación de productos tratados con PPP prohibidos en la UE nada más. Sé de lo que hablo, me dedico al tema.

menéame