Actualidad y sociedad
121 meneos
1799 clics
NVIDIA tenía encarrilado vender sus H20 a China. Hasta que alguien se fue de la lengua en el Gobierno de EEUU

NVIDIA tenía encarrilado vender sus H20 a China. Hasta que alguien se fue de la lengua en el Gobierno de EEUU

Hace poco más de un mes, NVIDIA consiguió lo que parecía imposible: que el Gobierno de Estados Unidos le dejara volver a vender su chip H20 a China. El movimiento llegaba tras la prohibición de hacerlo en abril, cuando se dibujó un escenario complicado: que NVIDIA ingresara este año 15.000 millones de dólares menos, según la compañía. Todo iba bien, hasta que Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, se fue de la lengua.

| etiquetas: china , usa , nvidia , h20 , h100 , ventas
58 63 0 K 432
58 63 0 K 432
Qué dijo Lutnick. El 15 de julio, justo el día después de levantar el veto al control de exportación sobre las NVIDIA H20, el secretario de Comercio estadounidense se jactó en declaraciones a CNBC de que "no les vendemos nuestras mejores cosas, ni las segundas mejores, ni siquiera las terceras mejores". El comentario en sí es correcto, pues las H20 no están a la altura de chips como las NVIDIA H100, H200 o B200. Pero en Pekín no gustó.

A ver, que los chinos no son…   » ver todo el comentario
#1 Pero es que precisamente los chinos necesitan los H20 para desarrollos de IA menores, para los grandes proyectos van segurir usando las H100 y H200, y las 910C de Huawei que ya está entregando a las empresas chinas y que son equivalente a las primeras pero a menos de la mitad de precio. Pero Huawei no da producido las suficientes para todos las necesidades del país y las 910C se van dedicar a proyectos top, al igual que las de Nvidia las cuales entran por decenas de miles de &q…   » ver todo el comentario
#3 Y escalando la producción como locos. En poco tiempo van a acabar exportando las 910C a todo el mundo.
#3 Por ahora.
CUANDO algun chino (hasta un prisionero puede sacar el invento de chips, como con el teclado chino), va a ser un cago de risa.
Ni los africanos querran ni NVIDIA, ni Intel ni AMD
Menos apple
#1 mira que lo dudo eso que dices de los chips chinos de IA...

Todas las noticias que he leído son promesas, proyectos para dos, tres años o futuribles
#7 Deepseek no es una promesa, está funcionando. Y tienen docenas de IAs que no se han publicitado tanto en occidente.

Al final es una carrera entre China y USA, la empresa que primero consiga la AGI dominará el mundo. Europa se rindió antes de empezar.
Alguien iba en corto...
#4 y las pasarán a largo cuando cobren el cupón...
Lo habrán hablado en Signal? xD
#2 y Colgate :troll:
#10 Y yo escúpiti y matate.
Es lo que pasa cuando pones a inútiles en el poder, los puedes manipular a tu antojo pero te la van a liar cada vez que abran la boca.
A disfrutar lo manipulado.
#8 las elites querian protofascismo de trump, pues que coman.
Antes de irse de la lengua se puso en corto en bolsa para Nvidia . :troll:
No hay un mercado mas intervenido ahora mismo que el americano... supongo que eso es lo que querian los ultraliberalistas...

menéame