Actualidad y sociedad
171 meneos
1171 clics

Madres relatan su desesperación tras tiroteo escolar en EEUU  

Dos mujeres cuyos hijos estaban en clases el día del tiroteo en la escuela Covenant, en Nashville, cuentan las secuelas que viven los niños y qué están haciendo para luchar contra esta crisis nacional.

| etiquetas: madres , hijos , eeuu , armas , escuela , tiroteo , niños , muertos
65 106 1 K 429
65 106 1 K 429
Comentarios destacados:                
#1 Qué no vean como evitar que los tiroteos en escuelas se hayan convertido en crisis nacional, denota hasta donde tiene metidas las zapas la Asociación Nacional del Rifle
Qué no vean como evitar que los tiroteos en escuelas se hayan convertido en crisis nacional, denota hasta donde tiene metidas las zapas la Asociación Nacional del Rifle
#1 La solución está clara: Más armas :troll:
#6 #1 Y mochilas antibalas.
#14 Servicio militar a los 5 años.
#6 Ya lo dije en su momento: esto se solucionará cuando todo el mundo tenga que ir con misiles balísticos intercontinentales a todos sitios. Con lo que pesa esas mierdas, nadie va a poder salir de su casa, ergo se acabaron los tiroteos en las calles y en las escuelas.
#16 Muy de acuerdo, excepto en lo de "intercontinentales" con que pueden tirarse misiles entre ellos de un estado a otro ya vale.
#42 con que se los tiren al vecino de enfrente ya es suficiente.
No vaya a ser que les dé por tirarlos por encima de la frontera.
#16 La destrucción mutua asegurada es paz.
#43 Muy de acuerdo Dr. Falken. Otra partidita de ajedrez?? xD
#43 Siempre he pensado que la manera optima de ir a negociar algo es con 4 minas Claymore atadas al cuerpo y un detonador conectado a la muñeca que te esté mirando el pulso :troll:
#6 Los pupitres deberían ser también a prueba de balas. Y las puertas del aula blindadas
#1 Los propios simulacros son un trauma en si mismo, porque no les dicen si son reales o no. Y un tiroteo no es tan improbable.
"Ves el panico en la cara hasta en el chaval malote"
www.youtube.com/watch?v=soqy_jNDyTI


#27 En USA hay un descontrol total y aunque hace falta licencia para comprar un arma nueva y registrar a nombre de quien se vende. Luego se puede vender de segunda mano a alguien sin licencia, ni registrar a quien pertenece.
Es una locura y al 91% delos…   » ver todo el comentario
#47 Las cifras han aumentado y parece que ya van por unas 120 armas por cada 100 habitantes.
#47 Yo he visto un accidente con un fusil, donde la bala atravesó tres paredes de ladrillo.
#47 En Israel esos aficionados a las armas de guerra también tienen afición a ir a quitarle tierras a palestinos, por lo que posiblemente los tiroteos internos en Israel no sean frecuentes,.aunque si más abundantes con sus vecinos a los que les roban la tierra.
#6 Y no hablar con el vecino, es tu enemigo más cercano, luego el más peligroso, amartilla el arma nada más verlo
#1 la asociación nacional del rifle es la consecuencia, no la causa.
#9 Es gran parte de la causa, sus socios son fabricantes de armas
#10 entonces la causa es que su socios son fabricantes de armas y en consecuencia se fomenta la asociación.
#58 ... o pensando un poco, la causa podría ser que se le permita a la sociedad acceso fácil a armas
#59 ¿que interés hay en que se acceda fácilmente a las armas?
#60 ¿El dinero del negocio? jejej
#61 pues eso es lo que dije.
#62 Igual se lo dijiste a otro, a mi no
#9 la causa es su carcamal constitución
#9 Para nada. La NRA es la célula cancerígena que ha infectado toda la población.

Es un lobby, y uno muy poderoso. Al fin y al cabo todo es dinero.
#1 En USA hoy hay más restricciones para la posesión de armas que hace 60 años, y sin embargo hoy hay infinitamente más tiroteos escolares per cápita. Claramente el arma es solo la herramienta, no la causa de esta epidemia de violencia, hay otra causa que ahora está y antes no estaba. Es totalmente normal que la gente no quiera renunciar a un derecho constitucional por algo que tiene otras causas. Y de hecho hay 0 correlación entre tasa de posesión de armas y tasa de homicidio entre países.
#27 un alumno medio chiflado con un bate puede hacer bastante daño, si. Con una pistola claramente puede hacer más daño. Si tiene acceso a un rifle de asalto, y entrenamiento para usarlo en daño se multiplica.

Por supuesto que la causa de los tiroteos no es que tengan armas. El elevado número de muertes si es causa de tener armas.
#27 0 correlación, por eso en España hay tantos o más tiroteos masivos que en EEUU, porque la legalidad de las armas de fuego no tienen ninguna correlación.

Anda a pastar, troll.
#27 "hay 0 correlación entre tasa de posesión de armas y tasa de homicidio entre países. "

Y una pollaca como una vaca.

A no ser que tu comparacion sea con... Colombia? Somalia? donde el problema es efectivamente otro, no la tasa de posesion de armas.
#38 #_36 Obviamente hay correlación entre tipo de arma usada en homicidios y posesión del mismo tipo de arma, dónde hay pistolas se usan pistolas y dónde hay cuchillos se usan cuchillos, lo que no hay es correlación en tasa de homicidios y posesión de armas de fuego, que es lo importante.

Adjunto gráfico de posesión de armas vs homicidios, suerte en encontrar una correlación con una R que tenga menos de tres ceros decimales, tanto entre estados useños como entre países de la OCDE. Hay más correlación entre número de Ikeas y albóndigas comidas por país.  media
#41 #38 Y añadiendo, para ver la tendencia comparando con la mayor parte del mundo, la falta de correlación es aún mayor si cabe. Adjunto.  media
#41 No se de donde sacas ese grafico que ademas si quitas los estados separados , no hay correlacion cuando estas por debajo del 2%, pero el caso de usa queda muy claro.El de suiza ya lo explico alguien por ahi, tienen el arma pero no las municiones.

pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30817955/
#41 pero no ves la correlación en el gráfico? A más porcentaje de armas, más muertos por 100.000 habitantes, con la excepción de los estados más "agrestes" dónde probablemente las armas sean de caza. Lo que está claro en el gráfico es que puede haber armas y no haber muchas muertes, pero donde seguro que no hay muertes es donde no hay armas.
#27 A ver si va a ser que hace 60 años blancos y negros no se mezclaban...:shit: Igual alguien quiere volver a los tiempos de extraordinaria placidez :roll:
#1 como medida estrella republicana para eliminar los traumas de los tiroteos en las escuelas quieren quitar los impuestos de los silenciadores, asi habra tiroteos con menos ruidos :troll: , y no, no es coña lo de quitar los impuestos :wall: :wall:
#30 A mi desde aquello de la propuesta de reducir el tamaño de los cargadores para que el tiroteador pierda algo de tiempo en cambiarlos y así dispare y mate menos, ya nada me sorprende.
#1 La Asociación Nacional del Rifle, es nada más que una consecuencia de una cultura estadounidense creada desde las masacres a los indígenas y el orgullo de un país creado sobre miles de cadáveres, como podemos ver en mucho cine Hollywoodiense.

A mí, todo esto me recuerda a una entrevista que le hicieron a Ricky Gervais en la que le preguntaron de forma seria, por qué se negaba en un tuit a que una persona ciega tuviera el derecho Constitucional de portar armas, a lo que Ricky respondió que simplificándolo mucho, porque no podía ver donde estaba a quién tenía que disparar para defenderse...

Hasta ese punto llega el nivel de subnormalidad.
Nada. No van a hacer nada.

Había un estudio sobre el congreso de los USA donde se comparaban las iniciativas legislativas con encuestas a ciudadanos sobre lo que se debía hacer. No había ninguna coincidencia. El gobierno USA es corrupción al 100%.

Concretamente lo de las armas es demagogia barata para retener los votos de unos subnormales.
#2 "No van a hacer nada"

Absolutamente, harán como que les preocupa la situación y ya está. La elección está clara.
#22 creo q dicen "thoughts and prayers"  media
Hay que elegir entre tiroteos en las escuelas o comunismo :shit:
Esta mañana mismo he leído en Reddit el comentario jocoso de un estadounidense que decía que llevaba tantos días lloviendo en no sé dónde que su hija de 6 años dijo que le gustaría dispararle a la lluvia para que dejara de caer. Y el tipo se partía de risa, le parecía muy divertido...
#5 si, son así de retrasados. Después thoughts and prayers y gofundme para que le regalen el funeral de la niña porque no tienen un puto duro.
Velitas, lagrimas de cocodrilo, fotos con los alumnos muertos. Discursos vacios.

Y a esperar el proximo tiroteo!
#7 mañana mismo si seguimos las estadísticas
El problema son ellos, Canadá creo que tiene más armas, y suiza también tiene armas, así que menos culpar a las armas y más señalar su propia oligofrenia
#11 En suiza los hombres menores de 35 años forman parte de la reserva y tienen que ir un mes al año a hacer instrucción, pero no guardan las municiones en casa. Y no tienen ni de cerca la legislación de armas de Estados Unidos.

Algo como el Open Carry en Suiza al estilo de Texas es impensable. O poder comprar una versión "civil" de un fusil de asalto en un hipermercado. Eso sí, en vísperas del día de la confederación y de nochevieja se pueden comprar cohetes en el supermercado para ir a lanzarlos al lago que te pille más cerca.
#11 Falso.
Con datos de 2012, Canadá tenía 31 armas por cada 100 habitantes. EEUU tenía 89, el triple.
politikon.es/2012/07/24/ranking-de-paises-por-posesion-de-armas-de-fue
Este artículo es antiguo pero creo que la cosa no ha cambiado mucho:
según publicaba la CNN en junio de 2021, de los 650 millones de armas en posesión civil que había en el mundo, el 48% estaba en manos de ciudadanos de Estados Unidos. Recordemos que el país tiene alrededor del 4.5% de la población mundial.
revistamercado.do/actualidad/industria-armas-estados-unidos/#:~:text=S.
#4 Por añadir un poco más: el 3% de los propietarios de armas tienen casi el 50% de las armas de EE.UU.

El estudio es un poco antiguo, pero no creo que haya cambiado demasiado.
www.theguardian.com/us-news/2016/sep/19/us-gun-ownership-survey

Yo creo que la mejor opción para que por fin regulen las armas es que se repita lo que pasó en los 70-80 y que la gente negra haga manifestaciones portando armas en pùblico. Es sorprendente lo fácil que fué pasar legislación al respecto en aquella época... :roll:
Las armas son a los USA los que los toros a España: un anacronismo y una excusa para mantener dividida a la población mientras los líderes hacen de las suyas y dejan que el pueblo se pelee, se divida y se fracture.
Da lo mismo, como si hay un tiroteo diario, allí te dicen que el que mata no es el arma, sino la persona.
Con ese argumento, que den bazookas y lanzamisiles a la gente, a ver que pasa. Y de paso misiles balísticos o cohetes stinger.
La lógica de que si una persona desequilibrada no tiene acceso a las armas, menos daño cometerá... esa lógica para otro día. Pero bueno, estamos hablando con gente que no usa el sistema métrico y usa Fahrenheit. Su lógica brilla por ausencia.
#20 Siempre he querido un tanque, soy anti armas, pero si me dan un abrahams para chafar subs que no respetan las normas cambio de bando.
#20 De hecho, te dan el argumento contrario : Hacen falta mas armas para qeu la gente este mas segura

Y entonces proponen que los profesores vayan con fusiles de asalto.

Y no lo dicen de coña no
Que bonitas las armas, un americano sin armas se sienten desprotegidos y al final llevarlas es lo más inseguro.
Yo estoy de acuerdo en que USA tiene un grave problema con las armas pero tambien algo esta fallando en esa sociedad en el tema de sus hijos, que no tengan acceso a armas solucionaria por mucho el número de victimas pero el problema de que un adolescente quiera matar a sus compañeros de clase seguiria ahi.
#33 ves cualquier serie de instituto americano y lo que te extraña es que no se maten más
Cuidado con venir a España de vacaciones, eso si que es peligroso.

www.meneame.net/story/estados-unidos-eleva-nivel-dos-alerta-viajes-hac
Y recordad, no olvidéis ponerles el colt 45 al lado del sándwich de mantequilla de cacaute en el almuerzo.
Estados Unidos, Home if the Braves.
Que les den armas para defenderse.
Teniendo en cuenta que está en su constitución, la segunda enmienda nada menos, es cuanto menos imposible.
El tema por supuesto es de educación, luego tenemos a Suiza que es un ejemplo

menéame