Actualidad y sociedad
13 meneos
34 clics

En España hay 950.000 funcionarios en régimen de precariedad laboral al no pasar de interinos a fijos

El abogado general de la UE, lejos de dar un revés a los interinos, critica a España por no aplicar el derecho de la unión para atajar la precariedad laboral. La reciente decisión de la justicia europea sobre los interinos en España, inicialmente interpretada como un revés para este colectivo, ha sido matizada por el abogado laboralista Javier Arauz quien ha asegurado que la visión del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE es, en realidad, un varapalo para España por el abuso en la contratación temporal.

| etiquetas: españa , funcionarios , trabajo , javier arauz , tribunal justicia , ue
10 3 1 K 120
10 3 1 K 120
#12 perdona, me.explique mal.
Me referia a lo siguiente.
Tu tienes un ayuntamiento con 50 funcionarios y una empresa externa con 50 trabjadoras.en empleo del.hogar.
En la estadística eso son 50/ hab totales
Al año siguiente se decide remunicipalizar. Esas 50 trabajadoras entran en el ayuntamiento como personal laboral fijo ligado al servicio.
Pasas a 100 empleados publicos/ hab tot
Años.mas tarde otro gobierno externaliza ayuda en el hogar. El personal laboral fijo adscrito al servicio pasa a…   » ver todo el comentario
Y 1 funcionario por cada 16 ciudadanos.
#17 Claro claro... Los motivos por los que España está por debajo de la media son todos malos. Lo de Alemania es por eficiencia, ya. Los países que duplican en funcionarios a España esos es que tienen "alto en servicios sociales" (sea lo que sea lo que quiera decir eso), y la eficiencia no cuenta.
Así que España tiene muchos funcionarios en relación a la eficiencia y muchos funcionarios en relación a los servicios ¿Es eso? Todo mal.
Menudas lecturas torticeras.
#20 es que es una forma de forzar la externalización. He tenido con muchos alcaldes la conversación:

Ahora mismo la ley no te permite sacar una plaza de jardinero pero si puedes contratar a una empresa de jardineria que haga lo mismo por el doble de precio.

luego si es del PP añado , pregunta en tu partido por qué prefieren eso y si es del PSOE pregunta en tu partido por qué no lo han cambiado ni con Zapatero ni con PSanchez.

Sobre todo es una progresiva externalización de los grupos D y AP,…   » ver todo el comentario
Por no mencionar los empleados de empresas públicas que dan servicio a los funcionarios pero pagándoles un tercio del sueldo que reciben aquellos. La explotación salarial en España es estructural y la practican el Estado y la Administración Pública, cómo van a respetarnos las empresas.
En paises como Holanda y Alemania hay como 30 funcionarios por cada 100,00 habitantes, en Espana poco mas de 45.

Esto es por la falta de uso de tecnologia, lo que alenta el trabajo " manual" y los costos exponencialmente.

Las comparaciones siempre son malas, y al final todo se reduce al " dinero" pero son buenos indicadores de la realidad
#7 probablemente el.factor mas determinante en el cálculo de empleo publico por habitante sea el.nivel de externalizacion de servicios, no el uso de la tecnología.
En el ambito que conozco bien, el municipal, la externalizacion o no de servicios como aguas, basura,iluminación y especialmente ayuda en el hogar puede multiplicar la plantilla varias veces.
Asi que no tengo datos para hablar de cuanto ahorra holanda en personal por tecnología, ( no se si tu los tienes) pero qué es empleo publico y que no tb es muy relevante.
#10 no sabia que una empresa externa podria ser llamado funcionario tambien, eso cambiaria los numeros radicalmente
#7 El gráfico es de 2019, de la OCDE. España está por debajo de la media, está en las últimas posiciones. ¿Qué tecnología les falta a Noruega, a Suecia o a Dinamarca?  media
#15 En las mismas graficas vienen el motivo, en esos paises son el "Alto en servicios sociales." Noruega con 80 por la poblacion pequeña, ambos temas no los tiene España.

El tema de Alemania y paises bajos es por ser mas " Eficiente y la Digitalización que reduce necesidades", tambien Espana lo las tiene
#15 No dejes que los datos arruinen el discurso de su amado lidel...
#7 es que allí esos 30 funcionarios trabajan.

Y hasta aquí puedo escribir, quien quiera entender, que entienda.
#7 Pues nosotros estamos en la media Europea.

www.google.com/amp/s/www.newtral.es/funcionarios-espana-europa/2025042

Y eso de tener pocos funcionarios parece bueno hasta que te das cuenta que médicos, profesores, bomberos y policías son también funcionarios. Todos campos muy interesantes para sacar pasta a base de pelotazos.
Para pasar de interino a fijo, no tienen mas que estudiar, presentarse a un examen y aprobar, como todos sus compañeros vaya.
#1 Y con ventaja porque como tengan antigüedad con bien poco entran.
#1 si, pero para eso tendrían que sacar todas las plazas que tienen vacantes y en la mayoría de las administraciones no lo hacen, supongo que por la tasa de reposición
#3 lo de la tasa de reposicion es algo que me resulta incomprensible. Cada año haciendo el sudoku de que plazas sacamos sin que se vaya todo a tomar por saco.
El propio concepto de usar de base las jubilaciones del año anterior es un absurdo que solo facorece( comparativamente) a quien estaba mas sobredimensionado en el momento inicial
Habria sido mucho mas logico, si se querian limitar las plazas, tablas con maximos por poblacion o presupuesto para las distintas administraciones, no esa idea de brocha gorda que iba a ser una idea temporal en los 90 y ahi sigue 30 años mas tarde.
Me gustaria verdaderamente saber como es posible que aun no se haya cambiado, el psoe lleva años diciendo " el año que viene la quito" y ahi sigue.
#11 Si defiendo que la Administración no funciona y cuando estoy a cargo, legislo para que funcione peor, tengo una profecía autocumplida.

El PP destruye la Administración y el P$.E no revierte los cambios cuando entra. Y "cuanto peor, mejor; para mi, el suyo beneficio político."
#1 Para aprobar un examen primero se debe convocar oposición,que es lo que no se hace
#1 mi mujer aprobó el suyo a la primera

Llevaba unos 10 años de interina cuando lo convocaron. Si sale la convocatoria cada 10 años, pues aunque quieras no puedes presentarse a examen.

Ahora lleva otros 10 años esperando que convoquen el concurso de traslados. Que tampoco se acaba de convocar
#1 Eso no es verdad. Aparte de aprobar, depende de cuantas plazas saque la administración autonomica. Conozco alguien que ha aprobado 2 o 3 veces y sigue siendo interino.

Por ejemplo, en las oposiciones de profesores, en Orientación en Madrid, que es lo que conozco. Si al gobierno autónomico, como es el caso en Madrid, no le gusta la educación pública, puede putear a los opositores dentro de la ley:

Sistemáticamente se sacan muchas menos plazas de las necesarias. Estamos hablando que dejan…   » ver todo el comentario
la mayoría no me dan pena ninguna. A estudiar!
No sabía que Interino es lo mismo que funcionario.
#4 Son funcionarios interinos. Los que han aprobado la oposición son funcionarios de carrera.
#8 "Los que han aprobado la oposición son funcionarios de carrera."
Y conseguido la plaza.

menéame