Actualidad y sociedad
9 meneos
13 clics
EFE subirá el sueldo a los miembros de la delegación de Egipto: cobran menos de 1.000€

EFE subirá el sueldo a los miembros de la delegación de Egipto: cobran menos de 1.000€

Una grieta interna se abre en la Agencia EFE. Tras semanas de malestar, la dirección ha decidido actuar: mejorará los salarios de los corresponsales en El Cairo, después de que algunos llegaran a cobrar menos de 1.000 euros netos al mes. Una cifra que los afectados consideran “incompatible” con el nivel de riesgo y responsabilidad de su trabajo en una de las regiones más convulsas del planeta.

| etiquetas: egipto , periodismo , efe
no vaya a ser que teniendo sueldos dignos entonces puedan ejercer el periodismo con independencia... qué ascazo! El equipo en El Cairo —compuesto por 23 profesionales entre periodistas, traductores y personal técnico— cubre a diario zonas en conflicto como Catar, Siria, Yemen, Arabia Saudí e Irán, pero percibe sueldos similares a los de los becarios de la Fundación La Caixa. Con una diferencia importante: estos últimos sí cotizan a la Seguridad Social en España.
#5 a ver si mi comentario en #1, si lo lees, te aclara tu pregunta... exactamente cuando en la noticia se dice esto que recojo en el comentario: percibe sueldos similares a los de los becarios de la Fundación La Caixa. Con una diferencia importante: estos últimos sí cotizan a la Seguridad Social en España. es decir, estos trabajadores de EFE NO viven en el Estado español y NO cotizan a la Seguridad Social. no se trata de que estén temporalmente o no. supongo que habrá de todo, el tema es que la empresa pública española se tiene que regir por un convenio y unos mínimos, que en este caso parece que NO se están cumpliendo
#6 No sé qué dirá la legalidad, pero parece logico pensar que una empresa española q contrata en origen, pague unos sueldos acordes al país en que contrata.
O acaso pagarían un sueldo español si contrataran en Finlandia?

Pero hablo de suposiciones, no sé qué dice exactamente la legalidad al respecto.
#7 a ver, a los militares que están en paises del extranjero se les paga según la normativa de esos países o según la normativa española? pues eso
#9 Porque son españoles que se trasladan desde aquí.
La gente de EFE que está en Egipto son españoles trasladados o gente que contratan allí?
Si es lo primero, lógicamente, sueldo español.
Si es lo segundo, lógicamente, sueldo egipcio (que en este caso además se trataría de un MUY BUEN sueldo egipcio)
Pero...es gente que vive en Egipto y se contrata o es gente que está desplazada temporalmente allí?

Lo digo porque el sueldo minimo en Egipto es de apenas 130$ al mes.

Cuando Vestas, por decir una empresa extranjera, en los 90 contrató a gente en España para trabajar, no le daban el sueldo minimo danes, sino un buen sueldo español, pero q probablemente no llegara ni al sueldo minimo Danés.

Simplemente pregunto.
#5 Yo también pensaba que se refería a españoles desplazados y me parecía una miseria, pero si son "nativos" es coherente que cobren el suelo de esos lares.
Duplucada
¿Aún existe EFE?
efe.es
:troll:
Eso no es un agencia, es un nido de ratas.

menéame