Actualidad y sociedad
398 meneos
3566 clics
El Congreso aprueba la reforma de indemnización por despido improcedente de Sumar tras un error de voto del PP

El Congreso aprueba la reforma de indemnización por despido improcedente de Sumar tras un error de voto del PP

La propuesta de Sumar se aprueba con la abstención de Junts y el apoyo del PNV y del diputado popular Joan Mesquida

| etiquetas: despido improcedente , sumar , pp , política
174 224 17 K 479
174 224 17 K 479
Comentarios destacados:                  
#25 #3

Una proposición no de ley de Sumar en la que se insta al Gobierno a reformar el despido improcedente.

La propuesta, sin carácter legislativo,...

No, no avanza ningún derecho. El titular es claramente sensacionalista y erróneo.
Casero vive, la lucha sigue xD
#2 Ya tenemos un nuevo working class hero: Joan Mesquida
#2 Alberto, no te olvidamos  media
Que nuestros derechos avancen gracias a errores de miembros de una organización delictiva es para hacérnoslo mirar :palm:
#1 #3. Son unos completos incompetentes, pero "saben gobernar". xD
#4 Y mentir, insultar y robar como nadie, son especialistas esa mafia del PP
#3 "errores" en teoria una de las ventajas de pagar y votar a tantos diputados es que puedam tener ideas propias, aunq para el jefe tngan q camuflarlo de erro
#22 ¿Por qué exactamente votarían algo así "por error"? ¿Crees honestamente que se debe a la voluntad de favorecer a los trabajadores?
#41 Ojala lo hiciesen a proposito, pero la trayectoria de voto de los miembros de ppox marca una tendencia clara mas bien hacia la negligencia incapacidad total y absoluta que hacia la desobediencia interna.
#75 A eso me refiero. No creo que hayan roto la disciplina de partido excusándose en el error, como sugiere #22.
#22 si, seguro que un hotelero quería votar esto
#3 me he alegrado leyendo el titular, pero luego dentro de la noticia la verdad es que no queda muy claro en qué se traduce esto exactamente. Se volverán a incrementar los días cobrados por mes trabajado, como antes de la reforma de 2012? Será más difícil justificar un procedente? Es que sin ninguna medida en concreto me parece que se queda en palabrería.
#23 Que curioso. Ha pasado lo mismo que con la reforma laboral de mierda que aprobaron en cuya votación, el PP también se "equivocó" y salió adelante una reforma laboral que básicamente dejaba intacta la del PP, salvo alguna cosa menor.

Ahora también se han equivocado los del PP y han sacado adelante una reforma de la indemnización por despido que es otro paripé más a los que nos tiene acostumbrados Sumar.

Yo la jugada la vi clara entonces y por si me quedaba alguna duda, ahora se ha disipado totálmente.

Señores y señoras de Sumar. Váyanse a tomarle el pelo a su puñetera madre.

Gracias.
#46 Si, si, Sumabobos. Votadme negativo, pero sabéis que tengo razón.
#23 Y qué curioso, que el PP siempre se equivoque en las votaciones en temas tan cruciales para ellos y la CEOE, que, hablemos claro, son ellos mismos.
Nada menos que se "equivocan" en la votación de una reforma laboral y en la votación sobre incrementar la indemnización por despido.

La tomadura de pelo es insoportable.
#23 Una proposicion para proponer estudiar medidas que lleven a proponer una propuesta con proposiciones que lleven a una propuesta. Lo que viene siendo politica Marxista*

*De Groucho Marx.
#3

Una proposición no de ley de Sumar en la que se insta al Gobierno a reformar el despido improcedente.

La propuesta, sin carácter legislativo,...

No, no avanza ningún derecho. El titular es claramente sensacionalista y erróneo.
#25 pero y la de aplausos que genera que?
#31 Ahí le has dado.
#25 RTVE usando clickbait. No sé dónde vamos a acabar...
#25 Esto venía a decir yo pero te me has adelantado. Más humo :'(
#25 O sea que se tendrán que volver a equivocar para que se apruebe.
#25 Si yo fuera Lidl de la oposición, apoyaría todas las proposiones No-de-ley para obligar al gobierno a trabajar en la redacción y luego no le aprobaba ninguna.:troll:
#25 Ya me extrañaba a mí que el PNV...
#3 lo malo: que solo podemos avanzar si los del PP se equivocan

lo bueno: que son del PP por algo.
#26 Los del PP se "equivocan" cuando se pueden equivocar.
#3, señalar que el titular es falsísimo, no se ha aprobado ninguna reforma, se ha instado al gobierno que lo estudíe.

elpais.com/economia/2025-09-17/el-congreso-insta-al-gobierno-a-reforma
#29 no jodas la ilusión. xD
#32, esto no demerita que los otros se retraten solos votando en contra.
#47 esto lo que es es una puta pérdida de tiempo pagada con dinero público, para dar a los de un lado y a los del otro material para escupírselo a la cara al contrario.
#29 La foto que han puesto los del País con toda la mala leche, es tremenda y muy acertada.
#29 "También la ha apoyado el PSOE, pese al rechazo de Economía a emprender una reforma"

jajajaja. Hasta el PSOE ha votado a favor, en contra del criterio del ministro de economía, porque saben que es un paripé que no va a ningún lado.

nota: Me río por no llorar, porque la verdad es que no me hace ni puñetera gracia que nos traten de tomar el pelo de esta manera tan burda.
#3 que va a avanzar, si esto es una basura para justificar el tiempo que están allí, no te va a afectar en absolutamente nada, como la ley mordaza que ahi sigue intacta
#3 Eppur si muove
ni votar saben :palm:
#1 Si saben, curramos más por su culpa o pagamos rescates cuando "no hay para pensiones" . Yo creo que lo que nos llama la atención es que solo lo hacen bien cuando se equivocan. xD
He leído la noticia 3 veces y todavía no sé qué han votado exactamente... Porque parece un brindis al sol que necesita una ley para regularlo.
#5 Porque básicamente es una preposición no de ley, digamos que es una carta de intenciones parlamentaria. Pero, todo lo que no sea una ley y su cuerpo normativo, es un brindis al sol.

Que oye que a todos nos hace gracia ver qué se aprueba algo en contra del PP por un error suyo. Pero, esto es como cuando alguien dice que va a hacer algo y luego se queda en nada.
#7 eso me parecía, gracias!
#7 dudo que sea un error. Es una "concesion" politica simbolica a cambio de algo luego por debajo de la mesa (no necesariamente dinero, puede ser otro favor).
#28 ¿Y que piensas que le habrá pedido el PP a Sumar a cambio de esto?
#28 #49 Nada. El pago del PP es que les dan la oportunidad a los de Sumar de "engañar" a sus votantes haciendo ver que han hecho algo, y mientras el PP se lleva el premio de haber aprobado una cosa que no es más que un brindis al sol y que no le afecta en nada.
#65 Yo me decanto por la teoría de que algún tonto se ha equivocado, no le supongo tanta visión estrategia.
#7 proposición.

Una preposición no de ley es decir "la dije"

xD xD xD
#30 Ups :ffu: Bueno supongo que el diputado del PP tuvo algún error similar al mio :troll: y por eso se hizo la pisha un lio.
#7 Entonces el Congreso no aprobado ninguna reforma y lo que dice el titular es un bulo?
#7 Y aunque sea del PP cada diputado es libre de votar lo que le salga de los cojones, aunque claro te expones y te arriesgas a perder el sueldo del partido, que la obediencia tiene un precio.
#42 Es una de las cosas más contradictorias del parlamentarismo español... Según la CE el voto pertenece al parlamentario por lo que sería deseable que cada cual vote independientemente según su opinión, intereses del electorado que representa... aunque este en contra del partido. Pero, si votas en contra se abre la veda a la compra de votos con el transfugismo. Una de las cosas más antidemocraticas que hemos sufrido en España.

Solución... o se hace un sistema electoral como el i…   » ver todo el comentario
#7 Bueno, es un poco peor, porque una cosa es que diga que va a hacer algo y la otra que lo haga a desgana sabiendo que no va a haber ningún resultado como en este caso.

El mismo parlamento que ha votado a favor de proponer "hacer algo" va a votar en contra de que ese "algo" beneficie de cualquier forma por mínima que sea a la clase trabajadora.
#5 Una PNL. Como dijo el sabio, no nos chupemos las pollas todavía.
Se lo indican desde abajo. Alguien levanta la mano y señala con los dedos que botón tienen que pulsar, y ni así son capaces de acertar.

No se leen una mierda de las cosas que votan, aunque sean leyes importantes. Lo fían todo a que indican los deditos de alguien, eso es lo que tenemos de representantes y lo que les importamos. Están para calentar el sillón, apretar un botón y llevárselo crudo.

Lo mejor de todo es que hay veces que hasta el que lo indica se equivoca.

Un dedo de más llevó al PP a votar en bloque contra la ley de 'start-ups'

www.elperiodico.com/es/politica/20221104/dedo-llevo-pp-votar-bloque-le
#10 demasiado complejo para sus señorías. Necesitan implementar un sistema que ilumine el botón que tienen que pulsar, y apague o deje en gris los botones que no tienen que pulsar.
#17 alternativamente, Solo hay dos botones. Un botón de color azul aterciopelado y otro botón rojo con espinas. Eso le ayudaría mucho a no equivocarse
#21 directamente que no haya que votar, el partido que diga lo que quieren y si aún así se confunden, que es probable, que puedan rectificar en los siguientes días cuando los medios de comunicación afines se lo hagan saber.
#10 yo siempre he dicho que el congreso, tal y como esta diseñado, no tiene ningun sentido.

Dos opciones.

Opcion 1. Nos cargamos a los congresistas, dejamos solo a los secretarios de partido con el numero de votos que recibieron (si por ejemplo Sanchez recibio 10 millones de papeletas, pues su voto contaria por 10 millones).

Opcion 2. Reformamos el congreso, eliminamos a los partidos politicos y que los congresistas sean todos independientes.
Ha tenido mucha Homer. xD xD xD  media
Siendo malpensados, igual le tocó a ese diputado del PP "equivocarse" para meter en un lío al PSOE :troll:
#8 Jajajaja, ya me lo imagino en reuniones posteriores "HIJOS DE PUTA, PERO EN QUÉ HABÍAMOS QUEDADO???"
#19 Ni siquiera lo planean en reuniones previas, no se si lo siguen haciendo así, pero tradicionalmente el portavoz siempre hace una señal con la mano marcando que tienen que votar los del grupo. El sistema es a prueba de idiotas.
#45 Pero no a prueba de subnormales.
Proposición no de ley, osea que es solo pa hablarlo si eso.
Ni para apretar un botón sirven…
Son torpes...
Esto es pura justicia poética xD
Nuestros derechos avanzan gracias a que en el PP son unos inútiles que no saben darle a un botón. A tope!
Lo cual demuestra que, si se siguen presentando más y más propuestas progresistas, por simple probabilidad, se puede contar con el PP para que salga adelante un buen número de ellas!
Ahora hay que vigilar el tema de los periodos de prueba. Para sustituir a los contratos temporales, las empresas están contratando indefinidos y a las dos meses les dicen que no han superado el periodo de prueba.
#16
Y exactamente que hay que vigilar?
45 días en los que la empresa pueda intuir o ver que una persona no es válida bien por sus aptitudes o carácter antes de comerse un contrato indefinido.
A la más mínima sospecha, hasta luego, porque sino después todo son problemas para despedirlo.
#34 ¿45 días?
Hay convenios que permiten hasta 6 meses de período de prueba para algunas categorías.
#16 Un trabajador no puede tener más de un periodo de prueba en la misma empresa por el mismo trabajo. Y una serie de contratos sucesivos a distintos trabajadores que acaban en despido por no superar el periodo de prueba son un indicio de fraude de ley que acabarían siendo declarados judicialmente despidos improcedentes con derecho a indemnización. Dicho esto, vigilar mejor, como dices, por la Inspección de Trabajo, sí, pero regular más rígidamente puede ser contraproducente y acabar pagando "justos por pecadores".
www.adade.es/comunicacion/sala-de-prensa/fraude-tras-la-reforma-labora
#43 Pero ahí viene el problema de siempre, que la empresa puede actuar y luego el trabajador pagar gusto y ganas y esperar sus añitos para resolver el tema. Es decir, para el empresario la normativa actual por muy rígida que sea le sigue siendo muy favorable y si le sigue saliendo más a cuenta saltarse la ley que seguirla es que no es lo suficientemente rígida y sigue estando sobreprotegido.
Al final los fachapobres se van a favorecer de la incompetencia de sus ídolos.
Bieeeennn . Una proposición no de ley aprobadaaaaa. Cómo trabajan sus señorías!!

(Eso sí, da para portada en menéame, que a fin de cuentas es similar a lo que se busca, que la parroquia crea que se está haciendo algo relevante)
Lo despedirán por eso... :troll:
Van a tener que poner un "Premio Casero" anual al diputado más patoso.
No han aprobado ninguna reforma.

Es una petición al gobierno para que haga una reforma.


Es decir, es una anécdota irrelevante.
Lo que buscan es que las pymes puedan despedir barato y si eres de una gran empresa te lleves un pastizal...
#24
Vamos, lo normal. Si legislan en materia laboral para grandes empresas, que menos que poder tener una escapatoria para las pequeñas en las que un despido o una baja prolongada puede ser la diferencia entre beneficios o pérdidas

menéame