Actualidad y sociedad
8 meneos
36 clics

Adolescencia migrante: historias reales que desmontan prejuicios y etiquetas

Piden que sus historias humanas se pongan en el centro, que los focos apaguen los estereotipos y que se silencien los bulos y la desinformación que circulan sobre los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. Y es que ocho de cada diez de ellos y ellas trabajan o estudian después de alcanzar su mayoría de edad.

| etiquetas: inmigración , adolescencia , aldeas infantiles , familias de acogida
En los medios solo saldrán historias del negrito bueno que ha terminado la FP y sostiene a su familia del Senegal trabajando honradamente de sol a sol, otras muchas no tan edificantes se taparan, hemos visto lo que ha pasado en Sabadell y Alcalá y no salen en los medios generalistas, se tapan, en los medios globalistas solo salen los que están a favor.
Si se dedican a estudiar nuestras normas para integrarse por mí se pueden quedar. Pero la verdad he visto pocos inmigrantes comportándose según marca la ley.

Los jóvenes aún está a tiempo, pero ni con esas. Sus raíces les hacen seguir costumbres que aquí son irrespetuosas.

Y respeto por la fauna, poco.
comentarios cerrados

menéame