Hace 10 años | Por svencio a fukushima-diary.com
Publicado hace 10 años por svencio a fukushima-diary.com

Los 350 tanques adicionales, que contienen el agua contaminada, están sellados con GOMA y no con SOLDADURA. Por lo visto, se han detectado fugas en tanques diferentes al que ya reportó TEPCO (300 toneladas de agua contaminada), con altos índices de contaminación radioactiva (70 ~ 100 mSv/h).

Comentarios

albertiño12

Relacionadas:


2010: La energía nuclear, ya es más cara que la solar fotovoltaica (De 1943 a 1999, el gobierno de EE.UU. gastó cerca de 151.000 millones de dólares de 1999 en subsidios para la energía eólica, solar y nuclear. De este total, el 96,3 por ciento se destinó a la energía nuclear)
La energía nuclear, ya es más cara que la solar fotovoltaica [ENG]

Hace 13 años | Por triqui a nytimes.com


2010: Renovables vs. nuclear
Renovables vs. nuclear
Hace 13 años | Por --55119-- a elconfidencial.com


2010: Comparación de costes de la energía nuclear en EEUU con la solar fotovoltaica en Alemania: la nuclear es cara
La nuclear es cara y no se puede asegurar - comparación con costes solar fotovoltaica en Alemania [ENG]


2011: La energía eólica es más barata que la nuclear
energia-eolica-mas-barata-nuclear/1


2012: Las renovables reducen un 58% el CO2 y abaratan el precio de la electricidad
Las renovables reducen un 58% el CO2 y abaratan el precio de la electricidad
Hace 11 años | Por Ra-Ra-Rasputin a efimarket.com


2012: Costes de centrales nucleares vs renovables eólica y fotovoltaica
Costes de centrales nucleares vs renovables eólica y fotovoltaica
Hace 10 años | Por --324579-- a ges.webs.upv.es


1998-2008: Las energías renovables ahorran a Europa más dinero del que reciben”
Las energías renovables ahorran a Europa más dinero del que reciben
Hace 11 años | Por Justin a esmateria.com


2013: La eólica abarata un 23,2% el precio de la electricidad en el mercado mayorista
La eólica abarata un 23,2% el precio de la electricidad en el mercado mayorista
Hace 11 años | Por mazonuco a energias-renovables.com


Las renovables podrían bajar el precio de la luz pero el sistema actual no lo permite
Las renovables podrían bajar el precio de la luz pero el sistema actual no lo permite
Hace 10 años | Por crob a energias-renovables.com


Un sistema energético 100% renovable en 2050 costaría un 91% menos que perpetuar el actual
Un sistema energético 100% renovable en 2050 costaría un 91% menos que perpetuar el actual
Hace 12 años | Por zapador_paraca a ecoticias.com



Las renovables crean más puestos de trabajo:

Garoña produce 0,7 empleos directos por unidad de potencia, mientras que las renovables pueden superar con facilidad los 3,5
Garoña y el empleo
Hace 11 años | Por albertiño12 a deia.com
Publicado hace 11 años por albertiño12 a deia.com


"Desde 2005 a 2009, la industria eólica ha creado más empleos que cualquier sector industrial en el mundo"
El sector eólico, primer creador de empleo en el mundo
Hace 14 años | Por --55119-- a energias-renovables.com



A pesar de todo esto...

“España, el país donde más se ha reducido la inversión en energías renovables de todo el mundo”
España, el país donde más se ha reducido la inversión en energías renovables de todo el mundo
Hace 11 años | Por u-r3tarded a expansion.com


La política energética del Gobierno produce 25 parados cada día en el sector eólico
La política energética del Gobierno produce 25 parados cada día en el sector eólico


Pese a la crisis, las emisiones de CO2 aumentaron en 2011 un 9,5% por el incremento del uso del carbón en un 88%
Las emisiones de CO2 aumentaron en 2011 un 9,5% por el incremento del uso del carbón en un 88%
Hace 11 años | Por albertiño12 a economia.elpais.com

f

" La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón (ARN) reconoció además que la fuga no ha sido contenida, que se desconoce el punto exacto en el que se produjo y pidió a la gestora de la planta, Tepco, que revise los otros 350 tanques iguales que el accidentado y construidos a toda prisa en los que se almacenan ingentes cantidades de agua muy contaminada. “Si se ha producido una fuga en uno, puede suceder lo mismo en otros”, aseguró su presidente, Shunichi Tanaka, en rueda de prensa.
La fuga pasó desapercibida al principio, según informó la cadena de televisión japonesa NHK. El tanque que alberga el líquido contaminado carecía de indicador del nivel de agua, así que los sistemas de control no pudieron detectar la pérdida de volumen. Las inspecciones rutinarias no descubrieron el vertido hasta que los trabajadores se encontraron con los charcos de agua alrededor de uno de los recipientes cercanos al reactor número 4. Se trata de tanques construidos a toda prisa, menos robustos que los primeros, para almacenar el agua con la que se refrigeran los núcleos fundidos de los reactores. Cada día se generan 400 toneladas de este líquido cuyo nivel de radiación, 100 milisieverts por hora, equivale a cinco veces el límite anual establecido para un trabajador de una central."
Esto es lo que recordaba la Relacionada Fukushima eleva el nivel de alerta a nivel 3 por la fuga de agua altamente radiactiva

Hace 10 años | Por pacomann a sociedad.elpais.com

ahora multipliquemos por 350, la peor pesadilla hecha realidad

Kobardo

Si yo la menearía...pero no entiendo el titular :P, entre que no sé qué medida es mSv/h ni qué significa "dedectan" y hasta que no he mirado en la wikipedia tampoco sabía lo que era TEPCO

svencio

#3 Perdón por no poner "detectan", aunque parece no ser un problema :
http://old.clarin.com/diario/2003/11/17/t-660140.htm

Sobre lo demás, no va mal investigar un poquito, aun que te doy la razón sobre que hay que saber del tema ;)!

f

Sumemos a eto otra noticia de hoy http://es.noticias.yahoo.com/tepco-eleva-%C3%ADndices-vertidos-mar-lucha-contener-fugas-094428370.html
"Tokio, 22 ago (EFE).- La operadora de la central nuclear de Fukushima estima que desde el inicio de la crisis atómica en 2011 podría haber vertido al mar hasta 30 billones de becquereles de material contaminado, en medio de su batalla por contener mayores fugas radiactivas....No obstante, la operadora realizó esta predicción excluyendo los dos primeros meses de la crisis nuclear, a pesar de que las estimaciones publicadas durante el primer mes y medio tras el accidente revelaron que la planta pudo llegar a verter al mar unos 15.000 billones de becquereles de material radiactivo."
Este envenenamiento masivo del Océano es prácticamente imposible de seguir y sus consecuencias en la cadena
trófica más, este "accidente" es tarea que se debe tratar en el Consejo de Seguridad de la ONU y poner a
todos los paises de acuerdo.

Kantinero

Los terricolas tenemos bastante claro quien es TEPCO, donde hay las fugas, etc...
Pues en este hilo habemus más de un extreterrestre...

votadorlol

Hablando en claro: mSv/h = miliSieverts por hora, mide de una forma cuantitativa la radioactividad de un objeto.

Para que os hagais una idea, el valor máximo que dan las autoridades sanitarias es de 50 mSv/h al año y de normal un agua limpia no suele ni llegar a 1 mSv/h.

f

en castellano http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/08/22/actualidad/1377173434_189057.html
La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), encargada de gestionar la central nuclear Fukushima-1, ha informado este jueves de que se han descubierto nuevas filtraciones radiactivas en las inmediaciones de dos de los tanques que almacenan el agua contaminada.
"Hemos registrado filtraciones radiactivas a través de la parte inferior de dos tanques que contienen el agua contaminada", ha comunicado TEPCO después de haber realizado una inspección. Un portavoz de la compañía ha asegurado que, a pesar de que no se encontraron charcos ni hubo cambios sustanciales en los niveles de agua de los tanques, la posibilidad de que se haya filtrado agua contaminada no se puede descartar. "Es difícil precisar la gravedad [...] Investigaremos más", ha asegurado.

filosofo

En la siguiente noticia nos enteraremos de que era goma .....de chicle.

Kantinero

Ese titular es un poco confuso, solo viendo el nombre de la web se sabe que está hablando de Fukushima, a menos que todo dios sepa lo que son 100mSv/h

D

#2 Pues así a modo de resumen y simplificando el Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes en España marca un límite de dosis efectiva de 100 mSv por quinquenio para trabajadores expuestos, con eso estaríamos hablando de que se recibiría en una hora el límite marcado para 5 años.

D

#2 Yo creo que solo a un extraterrestre podría parecerle confuso este titular. Los terricolas tenemos bastante claro quien es TEPCO, donde hay las fugas, etc...

svencio

#2 Arreglado!

D

Erronea, en ingles (en texto) en vez de en japones y en JPG que mo se puede traducir: http://www.tepco.co.jp/en/press/corp-com/release/2013/1229955_5130.html

piscolabis

me extraña tanto, tanta trasparencia...

AngelMiguel

MUY IMPORTANTE: y ademas una noticia que a pasado desapercibida en el aluvión de estos ultimos días.


High-Level Radioactive Liquid Waste, Plutonium Nitrate Stored in Tokai Reprocessing Plant, JAEA Volunteers Information to NRA | EXSKF

MIÉRCOLES, 31 DE JULIO 2013
Alto Nivel Residuos líquidos radiactivos, nitrato de plutonio almacenado en Tokai planta de reprocesamiento, JAEA Voluntarios Información a ANR

Nunca he oído hablar de un operador nuclear voluntariado mala información a un organismo regulador que se lo pidiesen. Tampoco ha NRA Presidente Tanaka, al parecer. Es casi sin precedentes, dice Presidente Tanaka, que un operador nuclear (en este caso JAEA) ha ofrecido la información y alertó a la autoridad reguladora (en este caso NRA) de la existencia de la amenaza y el riesgo a un instalación nuclear (en este caso planta de reprocesamiento de Tokai). El 31 de julio, la Autoridad Regulatoria Nuclear celebró su habitual reunión semanal, que era netcast vivo (ahora archivado en el canal de Youtube de la ANR ). Hacia el final de la larga reunión, el presidente Shunichi Tanaka pidió a los comisionados si tenían últimos pensamientos y sugerencias. Comisionado Fuketa levantó la mano, y procedió a decir a los otros comisionados y funcionarios de la Agencia de Regulación Nuclear (secretaría del NRA) de una parte de la información facilitada de forma voluntaria por el Organismo Japonés de Energía Atómica (JAEA). JAEA NRA dijo que hay grandes cantidades de residuos líquidos de alto nivel y el plutonio en forma líquida en su planta de reprocesamiento de Tokai en la prefectura de Ibaraki y que querían que se solidifique para hacer la instalación más segura. JAEA quería saber cómo proceder con arreglo a las nuevas normas, si se aplica. Un operador nuclear de forma proactiva (para salvar su piel puede ser, pero) abordar el tema de la seguridad y pidiendo dirección - un pequeño primer paso hacia la dirección correcta Esto es lo que Comisionado Fuketa dijo al grupo (mi resumen, desde el vídeo de la reunión, después de 1 hora y 45 minutos):

JAEA opera planta de reprocesamiento de Tokai en la prefectura de Ibaraki, cerca de 1/4 del tamaño de planta de reprocesamiento de Rokkasho, en Aomori Prefecture. Comenzó a funcionar en 1981, y se detuvo la operación a celebrar una inspección / mantenimiento en 2007 prolongado. NRA está solicitando comentarios públicos sobre las nuevas normas reguladoras de las instalaciones de reprocesamiento de combustible nuclear, y como parte del proceso de NRA cabo audiencias de los operadores nucleares sus opiniones sobre las nuevas normas de regulación. En cambio, JAEA presentó la información que, además de elementos de combustible gastado que hay grandes cantidades de residuos líquidos radiactivos de alta actividad y el plutonio líquido (nitrato de plutonio) almacenados en la planta de reprocesamiento de Tokai, y que suponen un peligro y JAEA quiere hacer algo al respecto ella. JAEA parece haber decidido voluntariamente la información antes de que las nuevas normas se aplican [a finales de este año, creo]. JAEA dice que quiere vitrificar los residuos líquidos radiactivos de alta actividad y solidificar nitrato de plutonio para hacerlos más seguros, y las nuevas normas de regulación debe abordar este problema. Es extremadamente raro que un operador nuclear divulga fácilmente un peligro o riesgo en sus instalaciones. Nuclear Regulatory Authority / Agencia debe evaluar la situación y decidir qué hacer. Existencia de residuos líquidos y plutonio sí no constituye un problema normativo per se. Pero ya que el operador se ha ofrecido la información de este riesgo, debemos investigar, comprender la situación y cuantificar el riesgo. Entonces, para vitrificar los residuos líquidos y solidificar nitrato de plutonio, tenemos que traer alguna planta de reprocesamiento de Tokai operacional. ¿Hacemos que bajo las nuevas normas de regulación? Con el fin de averiguar cómo podíamos hacerlo y llegar con el plan, la Agencia de Regulación Nuclear debe investigar y averiguar los detalles de la situación. Hay 400m3 (metros cúbicos) de residuos líquidos altamente contaminados, y 670 kilos de nitrato de plutonio (en forma líquida) en el sitio. (699 kilogramos para ser más exactos, según el sitio web de JAEA ).


Presidente Tanaka expresó su preocupación de que había tenido acerca de los residuos líquidos y plutonio líquido a Tokai, y dijo que era sin precedentes de que un operador se ofreció dicha información. Recordó al grupo acerca de la fuga de los residuos líquidos de alto nivel en los EE.UU., y pidió a la Agencia de Regulación Nuclear para investigar. Pero le pidió a la Agencia que ver la vista del operador en público , que se refería a la seguridad de la instalación. El jefe de la Agencia de acuerdo. Entonces, Comisionado Kenzo Oshima, el único comisionado que no es científico, sino un burócrata de carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores, le pidió que comentara. Luego pasó a tratar de difamar JAEA para divulgar la información, ahora que las nuevas normas reglamentarias en instalaciones de reprocesamiento nuclear están llegando a su manera, y se crió en varias ocasiones la cuestión (que fue el tema con él, al parecer) de "abandono de desechos líquidos de alta actividad en el sitio "y que deberían ser responsables (Ministerio de Educación, mencionó). Los científicos del NRA miraron desconcertados. Por último, el Comisario Comisario Fuketa dijo Oshima con bastante fuerza que no era la cuestión de "abandono" de los residuos, pero como el proceso se detuvo, los residuos y el plutonio fueron "work in progress", por así decirlo, y no era la cuestión de quién fue el responsable o que iba a ser castigado. Lo que se necesita es entender la situación, y llegar a la solución del problema . Comisionado Fuketa fue efectivamente diciendo que no se trataba de castigar JAEA para el voluntariado de la información. Comisionado Oshima es el que declaró a principios de julio que iban a reiniciar algunos reactores en el plazo de un año. Como un no-científico, Comisario de Oshima no puede participar en el examen de las solicitudes de los operadores de las centrales nucleares, y en la reunión que sonaba frustrado, siendo entre los científicos sin sentido que hasta ahora no juegan mucho la política. Eso me hizo preguntarme qué tipo de diálogo TEPCO (u operadores de plantas de energía nuclear) y NISA, órgano regulador anterior ahora abolida, solía tener. Tengo la sensación de que TEPCO no ofreció una mala pieza de información acerca de sus plantas nucleares, y NISA no quería oír tampoco.