Hace 1 año | Por Peazo_galgo a changlonet.com
Publicado hace 1 año por Peazo_galgo a changlonet.com

Me gusta mucho leer las iniciativas de las grandes empresas de hardware para ser más ecológica y luego compararlas con lo que ocurre en el mundo real. Está claro que los de Responsabilidad Social Corporativa no viven en la misma Tierra que los de marketing y ventas de tinta en HP. Llevamos unos meses en los que no paramos de tirar a la basura impresoras grandes que funcionaban perfectamente hasta que el fabricante decidió que dejasen de hacerlo.

Comentarios

Paradisio

#4 sobres

c

#16 Es que eres un iluso. Hemos conseguido que todos los fabricantes de telefonos móviles fabriquen terminales que tengan una cargador común. Ahora, querer que todos los fabricantes de impresoras usen un mismo cartucho. Ya estás pidiendo mucho.

torkato

#24 Cada vez que me acuerdo... "Tienes un cargador de SonyEriccson?" "no, tengo de nokia y de alcatel".

Absurdo, si al final le estás metiendo corriente igual. Si es que es hasta peor para ellos que les obligan a tener que invertir en sus propios cargadores...

Ojalá algún día los cartuchos de tinta y los cargadores de ordenador portátil. ¿os imagináis que cada fabricante de bombilla tuviera su propio casquillo incompatible entre ellos?

Tren_de_Lejanias

#11 Y parece que no les trajo consecuencias. Libre mercado y tal, supongo.

#26 Imagínate que sólo pudieras llamar a móviles Apple teniendo un iPhone. Ese sería el equivalente.

p

#24 Apple se mea en tu comentario

torkato

#27 A Apple la han obligado también a usar el mismo conector universal si quiere seguir vendiendo en la UE. Verás las risas...

D

#27 ya no ahora ni suelta gota, ha tenido que pasar por el aro en Europa

s

#16 Porque las tintas no son iguales. Los modelos actuales por ejemplo utilizan un tamaño de gota menor, que las mas antiguas. Luego en las de color la combinacion de colores no tiene por que ser la misma.

torkato

#39 Pues por eso mismo he dicho que haya diferentes tipos de cartucho, igual que hay diferentes tipos de pila o de bombilla. Pero todos estándares e independientes del fabricante.

Si el tamaño de gota es diferente, y merece la pena, se crea un nuevo tipo o se hace que sea la impresora quien administre el tamaño de gota y si las mezclas de tinta tricolor no es la misma, se hace un estándar y que los fabricantes se adapten.

Todo es posible, solo hay que querer. Hoy en día está casi todo estandarizado. También era "imposible" estandarizar un conector de carga y se ha hecho. ¿Te imaginas que cada fabricante de coche tuviera que usar su propia gasolina? Pues con la tinta lo mismo, todo se puede estandarizar y adaptar. Pero hay que querer.

D

#16 Muy sencillo, mese es el negocio vender cartuchos de tinta a precio de caviar belluga, la impresora casi se regalan cuando la compras.

Lord_Lurker

#1 y si al encenderlas por primera vez te imprimen el manual de 50 pags de la impresora (que no le has pedido) aún más. (Me ha pasado)

Pablosky

#31 WHAT? lol

Joder, eso ya es ser "el mal" en estado puro. lol

D

#31 Y si cada vez que la enciendes hace una limpieza de cabezales gastando tinta a lo tonto en ella

obmultimedia

#1 Desde que tengo una ecotank hace mucho que no compro cartuchos y la tinta dura muchisimo, aun tengo la que vino de regalo ( y sus botes extra aun guardados) y hace casi 2 años que la compre. Eso si, el desembolso inicial hecha para atras a mucha gente pero es una buena inversion, hasta las impresiones salen mucho mejor que con una de tinta tradicional.

obmultimedia

#55 A mi nadie me la ha metido doblada, veniamos de una impresora que ya estaba cascadita asi que para mi fue una inversion.

Elbaronrojo

#66 Venden como novedoso algo que ya lleva diez años usándose. Cualquier día anuncian el cartucho recargable o el cartucho de limpieza que te desatasca los inyectores.

obmultimedia

#73 Te venden algo ya bien diseñado para ello y no un kit que te puede invalidar la garantia de la impresora si se te jode por la tinta que le pongas que no es la suya.
Aun recuerdo usar cartuchos recargables e irse a tomar por cu... los injectores de la impresora , a parte de no salir con los colores correctos las impresiones con defectos cada 2 por 3.
Que si, que muy bonito el usar un kit para meterle un "ecotank" a tu impresora de siempre , te arriesgas a que se vaya a la porra en poco tiempo.

gadeaiglesias

#55 El tema es que con las ecotank no tienes que andar retocando impresoras ni arriesgandose a perder la garantia

zeioth

#55 Tengo una ecotank y es cierto que se puede rellenar con tinta generica. En los ultimos modelos tienes que verter la tinta generica en un cartucho original, para que la impresora lo acepte.

gadeaiglesias

#41 MARAVILLA DE IMPRESORAS. Tengo una ecotank en casa en plenas oposiciones. SOY FELIZ

D

#1 Sobre todo si es Hp y Epson

Arkhan

#49 Pues viendo como se las gasta la UE y esa supuesta forma de legislar a favor del medioambiente no solamente deberían autorizar los cartuchos compatibles, es que viendo cómo se han metido en diferentes mercados modificando por completo la política de productos no tiene sentido que no se esté preparando algo para asegurar que todas las impresoras lleven exactamente los mismos cartuchos de tinta.

mfc

#76 Por eso digo que me sorprende mucho que no haya intervención de la UE. Incluso sin obligar al mismo tipo de cartucho, porque en este caso no tendría mucho sentido, ya que las tintas tienen diferente composición entre unas marcas y otras e incluso entre unos modelos y otros, además de que hay cartuchos tricolor, otros con más de tres colores porque incluyen colores de contraste, etc... que haría eso prácticamente imposible, lo que es obsceno es que te obliguen a usar sus productos so pena de romperte A PROPÓSITO la máquina. Es que lo que cuenta el artículo es para meterles un puro a los fabricantes para dejarlos mareados.

No se, pero igual nos podemos organizar unos cuantos y enviar una carta a Margrethe Vestager que es la comisaria europea de competencia, para animales a poner el foco en estas prácticas abusivas.

Karmelo_Kotón

Obsolescencia programada ?

jarenare

Estos casos deberían tratarse como daños a la propiedad ajena, para mí es un delito lo que hacen

P

Tres canon Pixma he tenido en estos últimos años porque los cartuchos compatibles eran baratos y todas al poco de superar los dos años de uso han dado un error irreparable. He comprado ahora una HP smart tank que no lleva cartuchos , la tinta vienen en botellas y son de un precio asequible. La impresora es mas cara pero por lo menos no usa sangre de unicornio

Peazo_galgo

#5 vaya, veo que Canon ha empeorado como marca con los años.... ahí tengo la mía multifunción desde hace más de 10 años que sigue funcionando como el primer día con cartuchos reciclados a euro cada uno (lleva 5). Habrá que conservarla como oro en paño, pues el único fallito que da es cuando me tiro demasiado tiempo sin imprimir que toca hacer limpieza de cabezales....

P

#7 el tema esta en si se conecta a internet o no. Parece que si se conecta a internet recibe ordenes de fuera, por eso las antiguas no dan esos errores fatales

s

#8 Hace años que se demostró que ciertos fabricantes meten en los chips controladores, la orden de que cada X paginas impresas tiren errores, con la excusa de que ha llegado a la vida útil X componente y no quieren mancharte toda la casa. "Al estropearse", muchas veces la gente no sabe arreglarlos y en las tiendas de reparaciones, a menos que sean honestos y sepan... te dicen que no merece la pena o quieren sablarte. Lo mismo para ciertos cartuchos que tiene un chip contador interno*. En muchos casos, es cosa de usar un software o hardware que puentee al software/chip de la impresora y reinicie el contador.

*

Senil

#5 yo también tengo en la empresa una impresora de tinta continua y es lo mejor que hemos podido hacer ya que imprimimos mucho en color y las láser color no nos convencían. Además, compramos tinta no oficial y ya llevamos más de 4 años y sin problemas.

Karmelo_Kotón

#5 A mi me ha pasado con Canon , HP y Lexmark , han dejado de funcionar sospechosamente con cartuchos compatibles

vicenfox2

#15 eso pasa con casi todas. Yo uso una Epson que curiosamente hace por lo menos 5 o 6 años que no recibe drivers ni actualizaciones pero la siguen actualizando para que deje de detectar cartuchos piratas cada 2x3.

Menos mal que al menos los cartuchos me salen muy baratos y que la impresora tiene como 12 o 13 años y lo que le queda si tengo suerte

Karmelo_Kotón

#34 Hay alguna forma de borrar esas actualizaciones de la impresora para seguir usándola ?

vicenfox2

#38 yo creo que la única opción es desconectarla de la red y perder la impresión en línea y con ella las actualizaciones silenciosas que te joden la vida, pero bueno mientras pueda ir capenando el temporal con 10/15 euros al año en tintas, no me quejare demasiado viendo lo que hay en la actualidad.

D

#38 Yo tenia algo mediante hardware para las Epson, para las HP hay trucos por todos lados

https://es.wikihow.com/reiniciar-un-chip-de-cartucho-de-tinta-Epson

P

#5 Tengo yo una Smart Tank y va como el culo. Aparte de darme cada poco errores de cabezal (ya vino con uno que se jodió a los 2 días de estrenarla y tuvieron que mandarme otro), como no la uses a menudo enseguida te empieza a sacar rayas blancas entre medias y a imprimir todo mal. No ha funcionado bien ni un solo día desde que la tengo.

La sangre de unicornio es muy corrosiva

D

#2 Mas si es tricolor.

K

Y digo yo, desde la ignorancia mas absoluta, no es denunciable el hecho de que alguien estropee a cosa hecha un bien que has adquirido?,
desde la logica empresarial, puedo entender, que no compartir, que una empresa bloquee el uso de consumibles compatibles, pero que si le vuelvo a poner originales ya no funcione y la tenga que tirar tendria que ser denunciable

MisturaFina

Lo mismo con las baterias de las herramientas (cosa ya vivida con los moviles). Lo mismo con TODO artefacto, la comida y tambien los coches. TODO es basura. La obsolescencia es una pata importante del materialismo estupido en el que vivimos. Es responsable de que existan los centros comerciales y de que nos llenen de publicidad en todo momento. Un economista diria que eso es bueno porque activa la economia y si te quejas eres un antisistema. Si no quieres cambiar el coche te ponen una ley y te obligan en nombre de la ecologia!
Vivimos en la era ridicula. La naturaleza ES el sistema, todo lo demas es antisistema.

e

#48 El ruido lo vas a tener siempre en una matricial desde el momento que lo que hacían las agujas era golpear la cinta contra el papel y de ahí el ruido que hacían.

D

Es extraño lo rápido que ha evolucionado y mejorado todo en la informática a nivel de usuario y como las impresoras todavía son de lejos el producto más caro, falto de fiabilidad y contaminante.

frankiegth

#0. Comparado con las vomitivas impresoras de tinta e impresoras actuales en general volvería sin dudarlo a las impresoras matriciales con cartuchos de cinta de tela impregnada en tinta y de papel continuo. Me basta y sobra con que impriman texto. Conservo una Star LC-200 de estas como oro en paño :

Peazo_galgo

#40 a ver, en plan de coste por página las matriciales eran (y son) imbatibles, más aún si como en la oficina de mi tío había un figura que se hizo experto en "retintar" manual y pacientemente las cintas para reaprovecharlas... pero a mi siempre me parecieron in-su-fri-bles tanto por su lentitud (especialmente las de 24 agujas) como por el RUIDO (recuerdo que vendían "cajas anti-ruido" especial para oficinas porque un trasto de esos todo el día imprimiendo te puede volver loco.....). Es más, tengo pesadillas aún con esas noches imprimiendo pacientemente trabajos desde después de cenar hasta la madrugada en mi Epson matricial con todas las puertas cerradas para no molestar y vigilando el cargador de folios que se atascaba cada 2x3 para parar inmediatamente y reanudar la impresión en la página que se hubiera atascado y terminar de una vez....

Porque lo de papel continuo para listados y borradores vale pero el resto.... pfffff..... calidad paupérrima difícilmente "presentable"... aunque conocí a muchas tiendas, almacenes y demás que seguían utilizándolas para generar facturas, albaranes, pedidos y demás hasta que las láser por fin se abarataron lo suficiente (sabían de sobra el timazo de las de chorro de tinta)

frankiegth

#45. Me pongo tapones en los oidos si hace falta lol, pero no paso por el tubo de los abusos instalados con las impresoras actuales ni borracho.

Las impresoras matriciales son imbatibles comparadas con los sobrecostes de las impresoras actuales, tú lo has dicho. Perfectamente podrian fabrircarse impresoras matriciales sin papel continuo con sistemas de carga de papel modernos y con sistemas para que sean más silenciosas.

ColaKO

Yo tengo una Epson Ecotank y es la mejor impresora que he tenido nunca. Tiene depósitos de tinta a los que le importa tres pepinos qué tinta pones ni tiene manera de saberlo. Incluso en tanque de mantenimiento, donde va la tinta después de las limpiezas se reemplaza por 10 euros, no como esas baratas que cuando se rellena la esponjilla ya no imprimen más.

victorjba

Si tienes que cambiar los 2 cartuchos a la vez casi te sale más a cuenta comprarte una nueva lol

innerfocus

#60 200 al año son menos de 20 hojas al mes, el plan instant-ink de 50 hojas/mes sale por 4€ al mes (48€ al año), que es casi el precio de un cartucho de tinta y no imprimes ni la mitad. Pero vamos que es mi última intención defender a esos HPs.

perrico

A mi la Epson se me pone a llorar porque uso compatibles pero te deja obviar el mensaje y continuar bajo tu propio riesgo.
Y llevo ya unos años así.

spect84

#25 +1 Epson WF2630

Paideia

Pues para nosotros el HP Instant Ink ha sido un descubrimiento, llevamos más de 3 años suscritos y encantados

torkato

#19 A mi me parece una estafa. Al precio de los cartuchos, tienes que gastar muchísima tinta mensualmente para que compense. Una persona normal no gasta tanto, incluso en empresas tampoco.

En otra empresa donde estaba mi jefe preguntó si pagábamos Instant Ink, que se veía muy bien. Yo le dije que no, que primero comprobáramos cuantos cartuchos necesitábamos. Y efectivamente, Cuando cambiábamos los cartuchos de la impresora había pasado mas de 1 año de la última vez y salía mucho mas barato comprar cartuchos sueltos, que pagar Instan Ink.

innerfocus

#20 Discrepo bastante que te salga mejor comprar un cartucho que el instant-ink
Solo si imprimes menos de 10 hojas al año puede salir bien y si ese es el caso no te merece ni tener una impresora, vas a una fotocopisteria y te ahorras la impresora y el espacio que ocupa.

torkato

#58 Imprimo mas o menos unos 200 folios al año (negro principalmente, fotos muy raro) y me sobra tinta. Eso son unos 12€ al mes en instant ink y unos 144 € al año. Me sale mucho mas barato comprar cartuchos y guardarlos.

innerfocus

Yo HP nunca más, estaba bastante contento con una multifunción y con instant-ink, cartuchos originales e impresión a color al gusto.
Pero hace 2 meses la impresora dejo de pillar el papel (tiene 3 años), total que la impresora solo sirve de escáner.
Según parece es un problema recurrente en los modelos multifuncion, lo dicho, HP ya no lo toco ni con un palo.

Por eso hace ya algún tiempo que deje de comprar productos de esta empresa de HHPP. Ni ordenadores, ni impresoras ni nada de nada, cada vez que he ido a comprame algo y el vendedor me ha ofrecido un HP se lo he dicho, no lo compro por esa política.
Por cierto, con la subida de alimentos hay que hacer lo mismo, dejar de comprar allí y además decirlo.

marcamo

¿Alguien tiene conocimiento de si ocurre lo mismo con las laser?

s

#3 ampliando mi comentario de #9

Yo las impresoras laser las recomiendo si son monocolor, si son a color se van de precio y no controlo como van.

DrV

#13 y el sitio que ocupan en casa

D

#9 has descrito exáctamente mi experiencia con mi impresora Brother laser monocromo, una DCP 7055. Justo la semana pasada le cambiamos el tambor (uno compatible) y hemos ido tirando de toners compatibles (tal cual lo comentas, 22€ lol) y sin problema hasta la fecha, creo que llevamos unas 12000 copias en 10 años o así. No sé como serán las impresoras de esa marca ahora, pero si siguien la misma política que tenían cuando compramos ésta, la próxima vez repetiremos marca. Así es como creas una buena imagen de marca, sacando productos que no apuñalan a sus compradores.
Si la gente le echase la cruz a las compañías que hacen esas jugarretas, sería cuestión de tiempo que dejen de existir.
Yo a HP le tengo echada la cruz desde hace más de 10 años por sus productos hechos para cascar al mínimo de terminar la garantía, son los adalides del DRM y la obsolescencia programada. Por mi parte no les he dado un céntimo desde entonces, y no desaprovecho la oportunidad de ponerles a caldo cada vez que alguien me pregunta por una marca confiable.

D

#9 Yo tengo una láser también Brother DRP-L2500D multifuncion sin chip, en cuatro años le he cambiado un tóner compatible por 15€ hasta para 10.000 hojas y va como el primer día, eso si solo grises y bn, si necesito alguna foto o algo en color me voy a una maquina de un hiper y por muy poco la tengo.

#3 No. El precio de entrada es mucho mayor, especialmente en color. Pero duran mucho más ya que no se jode el cabezal, y el toner que vale una pasta, dura una barbaridad.
Inyección de tinta sólo si quieres calidad de imagen (impresión fotográfica), en cuyo caso usa impresoras de 6+ tintas preferiblemente basadas en pigmento y no tintes, y si quieres imprimir en papeles de alto gramaje. Estas cosas te valen todas una pasta, 400-500e por algo básico, que luego requieren mantenimiento. Puedes probar en wallapop ya que suele haber cosas decentes por buen precio (sospecho que sustraidas de oficinas), pero no me fiaría, la gente es muy bruta con las impresoras y es fácil que estén jodidas. 

s

#3 ocurre. En especial las que se venden en modalidad pago por uso

Pablosky

#3 Samsung de gama baja láser desde hace 10 años, va de puta madre. No falla nunca, gasta muy muy poco. Por lo menos tengo el último tóner desde hace 4 años y sigue funcionando.

Obviamente no puede imprimir fotos, ni siquiera en blanco y negro ya que su resolución es penosa; pero realmente nadie imprime fotos con su impresora, así que...

n

#37 yo igual de contento, tengo una Samsung m2070w y perfecta. Además se conecta al WiFi sin ningún problema y siempre está lista.

woopi

#61 #37 Yo también tengo una Samsung SCX4200 que tendrá unos 15 años o más. Funciona perfectamente, duración garantizada, consumo bajo, cartuchos compatibles, funciona en Linux, etc... Recomendaría SAMSUNG si no fuera porque la compró HP. Lamentable. Supongo que les jodía tener una competencia como esas impresoras eternas y sin trampas al consumidor.
Eso seguro, una impresora HP/Epson no la compraré por los problemas que conozco en mi entorno.

n

#70 la verdad es que me está saliendo muy buena. Y siempre ha funcionado con tóner compatibles además.