Hace 2 años | Por JimmyTM a informacion.es
Publicado hace 2 años por JimmyTM a informacion.es

El mercado eléctrico español ya trabaja en coordinación con Europa en el nuevo sistema de fijación de precios con el objetivo de reducir los tiempos y ajustar aún más la producción a la demanda de cada momento del día. Ya no habrá 24 precios distintos cada día, sino 96.

Comentarios

#1 como si pudiera hacer algo

D

#4 ¿ instalar paneles?

Davidavidú

#12 renovando toda la instalación eléctrica de mi casa, que es vieja, para volver a tener el boletín eléctrico en vigor sí podría. Luego que no me los roben...

m

#35 Desconozco el detalle de los costes pero creo que de la elecricidad que recibes pagas la distribución pero de la que inyectas no tiene sentido que cobres la distribución, que es algo que se tendrá que pagar.

xkill

#59 la distribución no va en el término fijo?

e

#59 Eso son los conceptos adicionales en la factura. Está el término de energía que no depende de esos factores y, en el día de hoy, en PVPC, la cobran entre 0,26 y 0,39€/kWh y la pagan a 0,24€/kWh ( https://www.esios.ree.es/es/analisis/1739?vis=1&start_date=26-04-2022T00%3A00&end_date=26-04-2022T23%3A00&compare_start_date=25-04-2022T00%3A00&groupby=hour&compare_indicators=1013,1014,1015 ).
Es decir, incluso así, te la están pagando muy por debajo de lo que ellos la cobran independientemente de cargos de distribución, comercialización, etc. Un robo

xkill

#73 gracias por la aclaración, pero vamos que no decía nada raro en mi comentario anterior. Mi distribuidora me paga muy por debajo de lo que me que cobran por ello y eso es debido a los precios PVPC.

D

#35 A mi me cobran a 13,97 céntimos y me los pagan a 7 céntimos.

musiquiatra

#35 yo no doy nada. Consumo lo que puedo de las placas y ya está . Prefiero no darle nada porque encima te dan una miseria y ellos hacen negocios con la electricidad que tu generas

KirO

#35 ehm, depende de la tarifa que tengas, las hay que sí te pagan más dependiendo del precio mayorista a esa hora.

Ainur

#12 2 años lleva mi padre esperando el informe de industria para que le aprueben la compensación de volcado en red - hecha la ley, hecha la trampa- es cierto que durante las horas de producción se baja el consumo y la factura, y más si te organizas el consumo para los picos de sol, pero no compensa tan rápido como uno cree.

KoLoRo

#37 Si suelen tardar 2 meses.... o 3 las comunidades más toca cojones. 2 Años me parece una exageración.

Ainur

#38 2 años lleva esperando la aprobación de la instalación por parte de Industria, te lo creas o no. Ese informe es lo que permite volcar con compensación a la red, por ahora vuelca de barde.

KoLoRo

#47 Y has probado a reclamar? Es que a nosotros nos lo gestionan relativamente rapido.

Ainur

#50 #51 Pues se lo comentaré, por que el roi se le esta alargando tela con la tontería. Gracias!

Fer_3439

#52 Es que hay veces que por tonterías no llegan las cartas...

El otro día delante de mí, el cartero se puso a buscar la carta que me iba a entregar y se puso a leer en voz alta las que iba sacando y sacó una cuya dirección era Calle Miraflores 205 (no existe ese número en la calle Miraflores, sino en la urbanización Miraflores que está en otro barrio) y dice el cartero "uy qué pena, dirección incorrecta, a devolver al remitente" y yo le expliqué lo de la urbanización y su respuesta fue: "que se jodan, que aprendan a escribir bien las direcciones"

S

#63 A mi no me parece bien el "qué se jodan", pero tampoco tiene sentido que el cartero sea un investigador para descubrir lo que alguien quería escribir. Si no escribes bien una dirección de correo electrónico, un número de telefóno, o una cuenta bancaría, pues no llega tu dinero/mensajes/correos.

Lo normal es eso, devolver al remitente y que lo corrija. Y si no lo haces, pues seguirá enviando a esa dirección...

o

#89 Si no escribes bien una cuenta, salvo que exista otra, el propio banco te dira que no existe la cuenta, incluso si existe y el importe es alto y nunca enviaste dinero a esa cuenta te dira que revises la información porque no es una cuenta a la que suelas enviar dinero. Si marcas mal un numero te dira que es incorrecto o te saldra otra persona. Cuando mandas una carta certificada que tarda 3 dias, nadie te llama para decirte "oiga señor la direccion tal tal tal es incorrecta puede revisarla?", no ellos te mandan la carta de vuelta costandole dinero al sistema de correos y obligandote a enviarla otra vez, porque claro hoy en día no existe ningún sistema por donde contactar al remitente y solucionarlo, pero vamos que la mensajeria privada funciona mas o menos

o

#63 El otro dia envie las cartas de un amigo, porque se tuvo que ir a vivir fuera y me dejo las llaves de su casa, le envio las cartas certificadas y en poco mas de 2 años ya han devuelto dos veces con dirección inexistente aunque si existe y por mas que vas a reclamar cuesta hasta que te devuelvan el dinero del envio incluso demostrandole con recibos de otros 20 envios si entregados, es una pena lo de algunos carteros.

PD: Y la de papeles amarillos para ir a recoger a la oficina, estando yo teletrabajando en casa de 08:00 a 18:00 ya es para descojonarse y te dicen con sus cojones que ellos han pasado y nadie ha contestado

D

#63 A ver, puede decir "que se jodan", pero la carta no se devuelve por eso. Si la dirección no existe, no se puede entregar la carta en una dirección parecida que conocía un tipo que pasaba por ahí. A veces se hace, que todos somos humanos, tenemos buen corazón y podemos saltarnos una norma. Pero es un chanchullo, de oficio eso no se puede hacer.

Fer_3439

#47 Que sinvergüenzas.
De todas maneras yo volvería a la.oficina o al sitio donde lo solicitó a preguntar si es normal esa tardanza o es que le están haciendo una broma a tu padre. A ver qué te dicen...
Imagínate que perdieron sus datos o está mal su dirección o vete a saber... 2 años no es ni medio normal

K

#37 A mi me han tardado un par de meses. Que te tarden 2 años es que hay algo mal por ahi.

m

#37 no es normal, a mi me tardó mes y medio. lo más importante es que toda la gestión te la haga una empresa certificada, te costará dinero, pero es un tiro seguro.

Ehorus

#37 suena a que te han perdido el expediente... y por supuesto, no lo quieren reconocer.

D

#37 En mi caso tardó entre 1 y 2 meses.

Gonzo345

#37 aquí en Baleares me tardó 1 mes más o menos desde que lo presentamos en Industria hasta que lo recibió la distribuidora, se lo hizo llegar a la comercializadora y esta le se lo devolvió a la distribuidora aceptado y demás. Excedentes a 0,25€ con Som

#12 Vivo en un piso, como no los cuelgue de las ventanas...

c

#12 Cuánta gente puede instalar paneles? Se habla de los paneles cin una ligereza trenenda, cuando la mayoria de la gente vive en edificios comunitarios en los que no se puede poner un panel por vecino.

M

#92 Se puede poner en la azotea o en zonas comunes, lo malo es que tiene que haber una mayoría que lo apruebe y eso es complicado. En mi comunidad lo miramos y aunque te hay ayudas y te daban la opción de pagar a plazos al final salió rechazado.

KirO

#92 en comunidades si se pueden instalar paneles. A cada vecino le corresponde un porcentaje de su generación.

D

#12 yo estoy esperando la solución que podemos iba a dar al problema en cuanto entrase en el gobierno.

KirO

#98 no sé si te refieres al Real Decreto 244/2019

polpitart

#12 eso tu, que tendrás un casoplon 😂 😂

j

#4 votar a UP sería una buena opción, con el apoyo suficiente ellos sí pudden hacer algo.

makinavaja

#1 Y más imposible todavía intentar demostrar el engaño, o la estafa...

m

#1: Tampoco tanto, la idea es saber "de tal a tal hora es más barato, pongo la lavadora a esa hora", si además, ahora las horas baratas son las centrales, ya no es por la noche.

Fer_3439

#49 Qué compañía tienes y qué factura?

S

#56 No voy a hacer publi, pero es una compañía eléctrica a nivel nacional con muchos años de historia.
Si miras, la mayoría de compañías tienen una tarifa con precio estable o fijo. El problema es meterse con la tarifa regulada, que es la que fluctúa tanto.

g

#62 No es publicidad, es información comparativa que puede ayudar a otras personas a ver que ofertas pueden ser interesantes.
Siendo opaco precisamente fomentas que la gente no esté informada.

En mi caso yo tengo la tarifa "A TU AIRE GAS + LUZ SIEMPRE" de Total Energies con precio fijo. La hice antes de que subiesen todos los precios porque quería una tarifa fija ya que trabajo en casa y me sale muy bien.

Mi última factura de 2 meses (de mitad de enero a mitad de marzo) han sido 214€ de luz + gas + el servicio extra de reparacion y mantenimiento de electrodomésticos que pago (que me sale a cuenta porque incluye la revisión de la caldera anual que sólo eso ya me costaría 150 pavos al año).

KirO

#97 yo tengo un contrato de mantenimiento de la caldera con el fabricante de mi caldera y desde luego me cuesta mucho menos de 150€.

S

#49 Hay mucha gente que nunca se ha molestado en enterarse, ni superficialmente como se lee la factura eléctrica ni cómo funciona el consumo. Ni tampoco el comprobar tarifas/ofertas con otras compañias.

slayernina

#90 ni en bajar la potencia. 4000, 5000 o más es una burrada para una casa o piso familiar normal

#49 Pues sí, hay mucha gente que se vio beneficiada de los cambios que se hizo en la factura, para pagar en dos tramos la potencia y la bajada de precio general. Luego mucha gente se benefició de la bajada de impuestos temporal.

Y todo el que tuviera y tiene la tarifa regulada, se ha visto muy perjudica este año.

Pero sí,parece que todo el mundo tuviera la regulada cuando era bastante menos que en el mercado libre.

D

#57 si vas a poner una lavadora con un programa de 2 horas, por ejemplo, no es lo mismo comprobar dos precios, que ocho...

Homertron3

#77 efectivamente, es mejor tener más donde comparar. Además que lo verás gráficamente, simplemente podrás afinar más. y capaz que en lugar de ponerla a las 14:00 la pones a las 14:30 y así día a día a final de mes te ahorras un pico.

Por cierto acabo de revisar y la distribuidora de Palma (Endesa) ya tiene en su web en la sección de colsultas de consumos una opción que aún no deja usar que pone "Datos cuarto-horarios", me imagino que será relativo a lo que se anda hablando

Homertron3

#82 bueno eso ya es cosa tuya y me parece bien, yo me sé el ciclo del lavavajillas lol

Sé que cuando esté afinado a cada 15 minutos los que queramos podremos hilar fino y los que no quieran podrán mirar en una gráfica cuando está menos cara y listo. Sé que no habrá problema ni lío para el consumidor que no quiera ir mirando horarios y lo veo una buena ventaja para el que sí lo desee.

Pacomeco

#77 #82 Madre mía, ¿otra vez con el tema de la lavadora? Un ciclo completo de lavado de esos largos, a 30ºC, al mayor precio del PVPC, 35 céntimos el kWh, sale por 17 céntimos.

https://nergiza.com/cuanto-consume-una-lavadora-ahorran-energia-los-ciclos-cortos/

d

#1 no tiene nada de confuso que se pague en función de la oferta y demanda de electricidad en cada preciso momento. Es lo mas justo para todos y para ser 100% justo debería ser actualizado a cada segundo.

elvecinodelquinto

#1 ¿Por qué este cambio lo va a hacer más confuso?

w

#1 El problema no es que engañen. El problema es que no se abra el mercado para que el cliente cambie de proveedor.

K

#1 Cuanto más franjas haya más se pueden ajustar los precios a la baja.

D

#1 Cuanto más rapido muevan los trileros las manos, mas facil va a ser engañar a la gente de la calle.

D

#1 ya no te dejan acabar ni el programa de la lavadora.

B

#1 al final será como con las autopistas, según le quitan el peaje, tocará pagar a todos.

Por un lado se conseguirá lo de topar el precio del gas (no al valor planteado al principio, por supuesto) y se inventarán algo para que al final haya que pagar todavía más que ahora, como siempre

D

#7 También ofrecerian rectificadores de corriente para aplanar la tarifa

sevier

#9 para dejarla totalmente plana necesitas además unos condensadores. No nos lo ponen fácil.

p

#14 pues usé esta calculadora, https://www.calculadoraconversor.com/hz-a-segundos/
Pero es que soy de letras.

Aitor

#27 ¿Usaste una calculadora para pasar de hercios a segundos? ¿Con una cifra redonda como 50?

m

#28: Es que es de letras.
Yo es que ni pienso, pongo 1/50 de segundo y listo.

masde120

#30 io s k zoi d nºs

Aitor

#30 Eso es de novatos.

Se pone 50-1 s.

A

#28 pues a mi me ha impresionado que sepa lo que son los hercios. Yo por ejemplo que soy de ciencias, no sé lo que es un libro.

j

#27 esta calculadora dice 0,02.
Si paras a pensar, 50Hz significa 50 veces por segundo. Un 0,2 son 5 veces en un segundo

D

#7 lol lol lol lol

S

#7 Me parece que para muestrear correctamente el precio de la luz en cada momento necesitarías al menos el doble de frecuencia 0,01 veces por segundo.

BuckMulligan

#7 0.02s o 20ms
Muy bueno.

ChemicalX

#7 Paco ¿Preparado para la lavadora?

3, 2, 1 Enciende! Apaga! Enciende! Apaga! Enciende, enciende, enciende... apaga!!

trivi

#5 por qué? Yo creo que no es mala idea. Si los precios se disparan al entrar puntualmente ciertas tecnologías en el pool, cuánto menos tiempo se vea afectado por ese problema mejor.

J

#86 Eso hace imposible programar el consumo y programar instalaciones.

K

#5 El cambio lo ha impuesto la UE, que creo que no está gobernada por el PSOE.

J

#99 Pero si atiende a los intereses de las eléctricas, el poderoso lobby eléctrico,y no es que el PSOE se oponga a ello.

D

#6 Como en La bolsa de N.Y

pedrobz

#6 Mi lavadora tiene varios programas de lavado... antes usaba el general que dura 1 hora, ahora tendré que usar el rápido que son 15 minutos (y procurar no manchar mucho la ropa, que ese lavado rápido es una m.....)

D

Los políticos asegurando sus jubilaciones, qué progreso!!

trivi

#8 eso de dónde sale? Porque en tu factura no está detallado asumes que el cobro no es conforme a los precios de cada hora y que ese promedio no es una media ponderada?

D

#85 sí, hasta que no me enseñes 4 folios de anotaciones de precio por hora y lo pueda comprobar me va a parecer poco trasparente

D

#11 puedes desarrollar un poco mas esa afirmacion ?

powernergia

#18 " lo que falta es dinero para pagar una estructura política improductiva que tienes que mantener con tu recibo"

¿Y en que parte del recibo va eso que dices?.

" Si la gente pudiera producir su electricidad y su "gasolina" también la coserian a impuestos, no lo dudes"

¿Sabes que la legislación que posibilitaba a eso ya fue derogada no?.

pedrobz

#13 Te lo explico en una imagen...

m

#11: Sí y no a partes iguales, es cierto que se va dinero en eso que dices, pero tampoco se puede negar que somos deficitarios en energía y eso se acaba pagando, que muchos dicen básicamente "me tienen que vender petróleo y gas al precio que yo diga" y normalmente las cosas no son así, el precio lo fija el que vende, no el que compra.

Molari

#19 las curvas de precios no son tan pronunciadas porque la demanda y la oferta varian poco a poco

X

#21 Pero podrian hacerlo. Tambien cuando quitaron el tope de los 180 euros el MW nunca habia llegado a ese precio. No me fio cuando quieren cambiar algo porque si.

Molari

#22 con tope copia el que había, habría apagones, pues nadie ofertaria para perder dinero

m

#22: Como hagan eso lo que va a ocurrir es que se corte el consumo en ese cuarto de hora caro y acabaría habiendo un apagón generalizado... yo al menos espero que no intenten hacer eso, que sea solo para facilitar el ajuste de las curvas de consumo y demanda de forma que se pueda ajustar mejor la producción.

Si no hubiera corrupción, debería ayudar a bajar los precios, insisto, si no hubiera corrupción.

f

#21 apostamos?

f

#21 Y me pregunto, ¿qué van a predecir con precisión de 15 minutos, la demanda igual pero la oferta? ¿son capaces de ajustar la oferta a cuartos de hora? En un sistema a priori tan complejo como la red eléctrica y que sean capaces de hacer esas predicciones y ajustes es impresionante.

e

#19 al final todo el mundo va a tener que tener baterias y cargarlas solamente cuando la energia sea barata, seguro que con el tiempo la electricidad sera siempre cara ....

borre

#25 Nos van preparando de manera forzosa a ello...

CheliO_oS

#25 Los que te venden las baterías van a ser los mismos.

TDCC

#19 Ya me veo anunciando cuartos de hora: ¡a 0€! Y el resto clavada.

Y a ver qué haces en un cuarto de hora para que salga rentable poner cualquier electrodoméstico que consuma de verdad tipo placa, horno, lavavajillas, secadora o lavadora. En 15 no has hecho nada.

Una persona normal solo podría aprovechar los 15 minutos baratos para ir viendo una serie o peli en la tele (que consumen muchísimo y no lo tenemos en cuenta), así un capítulo de una serie te dura toda la tarde.

Esto es un sinsentido que usarán para estafar a la gente, confundirla aún más y que ya no sepas ni qué consumes, ni a qué precio, ni tampoco puedas calcularlo sin tirarte la vida en ello.

r

#41 mi tele de 55 pulgadas ronda los 110-130w reproduciendo algo de Netflix a 4K con un volumen normal. Viendo tele en directo ronda los 70-80w. En la etiqueta pone 155 w.
No lo considero consumir muchísimo como tú dices...
Hace unos años cuando las bombillas incandescentes, con un par de bombillas encendidas ya tenías ese consumo.

p

#41 El acumulador de agua que directamente va a evitar el consumo en otros electrodomésticos si son bitermicos, la bomba de filtro de la piscina, la climatización si va por agua, el deshumidificador, sistemas de filtrado de agua si se pone un depósito de expansión.

K

#19 Los precios no se ponen arbitrariamente, sino que van cambiando en función de la demanda y de la oferta, y el cambio entre franjas es mucho más suave de lo que dices.

f

#144 Se van a mezclar cuartos caros con baratos para que poner un electrodomésticos o hacer una tarea de alto consumo en barato sea imposible. #19 lo ilustra a la perfección.

Nos jugamos un positivo al comentario del otro que tampoco es para tanto esto

D

Cada electrón con su precio y se acabaron los problemas

g

#45 Y de vez en cuando enchufan positrones por el cable para que te lleguen menos electrones y cobrarte lo mismo, que me lo ha dicho mi primo que conoce a uno de Endesa.

powernergia

En realidad esto afecta a todo el mercado europeo, y es irrelevante de cara al consumidor porque las variaciones actuales ya hacen imposible las previsiones de consumo.

editado:
Eso era para el tal Juantxi que por lo que se ve no le gusta que le discutan y hace el abuso habitual del "ignore" en estos casos.

KoLoRo

#33 Toda la pinta que están traspasando todo el sistema que tenían las 3.0 a los particulares...

- 3 Horarios
- 2 Potencias
- Ahora por cuartos horarios

Les falta activar excesos de potencia y maximetro.

reithor

Pero si aún tienen problemas para leer los contadores inteligentes en remoto... Lo que quieren es inventarse los precios.

sauron34_1

Para que sea más difícil todavía ahorrar.

DraWatson

Y al final muchos tramos diferentes, pero cuando te hacen la factura se ríen en tu cara.

Si voy a una frutería y compro manzanas, peras y naranjas, me dan una factura donde se desglosa la fruta por cantidad y precio diferente, y después lo suman todo. En la factura de la luz de hacen 3 grupos y le ponen un precio, y después añaden otro grupo con "otros" con otro precio. Pero intenta saber cuanto consumiste hora a hora y que precio pagaste por cada hora.

Si la frutería pudiese hacer facturas así, compraría manzanas, peras y naranjas, y te pondrían el precio que quisieran, y añadirían un concepto más que sería "otras frutas" .

Homertron3

#55 los 3 grupos que comentas (al menos en mi caso) solo indican el coste de los peajes. Luego el otro incluye el coste del consumo. Quiero creer que entiendes que darte en una factura los costes hora por hora de tus consumos sería una locura, hojas y hojas de información que acabarías por ni mirar.

Aún así por ejemplo Endesa te da los consumos cada hora desde su web: https://www.energiaxxi.com/oficina/Mi-consumo.html

Le das a "Guardar como hoja de cálculo" y se te descarga un archivo con todos los consumos hora por hora.

DraWatson

#76 En mi caso en la parte de "Término Variable" aparecen 4 conceptos: P1, P2 y P3 donde indican en kwh lo que gasté, y después aparece un concepto que llaman "Coste de la energía" que que no se desglosa y es mayor que la suma del P1+P2+P3.

Yo comparo mi factura con la de mi vecino y los 4 conceptos son diferentes. Lo normal es que en la factura desglosen los consumos día a día, y si el día X a las Y el kwh costaba Z€ pues que lo pongan. Tal como se hacen todas las facturas del país que no son eléctricas.

Y no me vale de escusa que si se hace eso la factura sería muy grande y se gastaría mucho papel, porque eso no ocupa tanto y la factura me llega en PDF. Te doy la razón de que la mayoría de las veces pasaría del desglose, entonces que hagan como el el super, la factura-simplificada y la factura-normal. La mayoría de las veces usaría la simplificada, pero a veces me gustaría ver la normal.

Y es cierto que si me manejo un poco puedo saber cuando consumí hora a hora y calcular los totales, pero volviendo a mi ejemplo de la frutería, no es normal que me digan. "Futa x€", y para ver el número de manzanas y al precio que me las pusieron tenga que ir a la página web del frutero para consultarlo. Eso tiene que ir en la factura.

javiercostas

#55 ¿sabías que hay aplicaciones móviles para eso? Tu contador está conectado a Internet mediante PLC, y se le puede interrogar.

En mi caso de llama I-De (iberdrola). Ahí está todo lo que quieras saber. Incluso en tiempo real...

Pacomeco

#55 Date de alta en la página de la distribuidora. Mi comercializadora es Repsol y mi distribuidora es e-distribución (Endesa). Tienes que enviar una copia del DNI (desde ahí se puede cortar la luz) y en tres días ya puedes entrar: puedes rearmar el ICP (está dentro del contador), ver el consumo instantáneo y descargarte una hoja de cálculo con el consumo en cada hora, por tramos, etc. Esos datos son los que usa la comercializadora para elaborar la factura.

A

#55 Si pero hay una diferencia. No volverías a esa frutería. Con lo luz no tienes opción. O estás con ellos o estás con ellos.
Ahora bien. Ya conozco media docena de casos de viviendas unifamiliares aisladas que se han dado de baja totalmente de ENDESA. No les pagan ni un centimo

carakola

Esto es una locura , hay que parar esta tomadura de pelo.

MacMagic

Nadie atrás

denegator_

Me cago las eléctricas, pero sobre todo en la p**a madre de los políticos, en todos, no se salva ni uno.

D

Que manera de joder al personal.
Que se dejen de inventos de mierda.

Kagate_Kid

¿Era necesario? Claro que si, para marearnos y seguir sangrándonos.

MAD.Max

¡pacoooooo! apaga la lavadoraaaaaaaaaaaa! qué se nos va el presupuesto!!! el aclarado dentro de un rato, a ver por cuanto nos sale ...

Lagrimoso

No dudéis de que pagaremos más.

j

otra vuelta de tuerca para las carteras de los mas vulnerables, no vaya ser que se aproveche el pobre para calentar la casa ....

f

Ahora pondran por minuto; un minuto costara 2000 euros el mwh y entonces todos costaran 2000 mwh, win win win.

T

Supongo que se refiere a la casación del mercado eléctrico basado en unas estimaciones de consumo calculadas por red eléctrica. Si hay desfase tienen que entrar las centrales de apoyo que sin las más caras o desconectar centrales.
Unos genios.

D

lol lol lol lol

jorjuju

High frequency robbery

Mathrim

Estaría muy bien que cobrase en KWH a lo que cuesta de verdad y no vender todos al precio del tipo de producción más alto aunque este solo suponga un 3% de la energía generada

a

Los sindicatos o asociaciones o quien sea tampoco con esto va a poner el grito en el cielo? Cada vez está más claro que es mejor que gobierne la derecha.

n

Qué gasta más? El lavado o el centrifugado? por ir calculando.

Pacomeco

#88 Un ciclo completo de lavadora, 30ºC (suficiente si no quieres tirar la ropa a la basura), al PVPC más caro te sale por 17 céntimos. Vamos, que no mires la hora a la que pones la lavadora, fíjate más del calentador de agua eléctrico y del aire acondicionado, los verdaderos vampiros. A un precio medio normal poner una lavadora sale por 8 céntimos de euro. https://nergiza.com/cuanto-consume-una-lavadora-ahorran-energia-los-ciclos-cortos/

a

Debería ser ilegal, cuando compras algo puedes revisar tu ticket de compra para verificar que no se han equivocado. En el recibo de luz no hay forma de verificar nada, se da por hecho que lo hacen bien.

Pacomeco

#96 Date de alta en la página de tu distribuidora. Ahí verás el consumo por horas y el precio. La mía es e-distribución, te puedes descargar un Excel con miles de líneas con el consumo por horas de hasta un año entero.

A

#96 la mafia es la mafia.

c

Me conformaría con que la tarificación fuera de día 1 a día 30, o de 5 a 5, sin memeces como las que hacen ahora del 28 al 31, del 1 al 24, del 25 al 27... nunca cobran la misma cantidad de días.

A

#72 ponme a mí de ministro y se acaba la tontería en una semana.

1 2