Hace 13 años | Por Torosentado a abc.es
Publicado hace 13 años por Torosentado a abc.es

La Alianza de centro-derecha del primer ministro conservador Fredrik Reinfeldt, gana las elecciones, pero sin mayoría absoluta, que no podrá revalidar, al entrar en el Parlamento el ultraderechista Demócratas de Suecia, según los sondeos. En el sondeo realizado por el canal privado TV4 y difundido antes del cierre de los colegios a las 18.00 GMT, la Alianza obtiene el 48,2 por ciento de los votos frente al 46,4 de la izquierda y el 4,1 de la ultraderecha

Comentarios

B

¡82,1% de participación!

D

#2 Pues según esa web, las elecciones las van ganando los socialdemocratas, no el partido de centroderecha

D

#2 Los Kristdemocraterna tambien tienen tela... (partido centrado en conservar los valores cristianos)
http://www.val.se/

D

#14 Yo pensaba que eran los cristianodemócratas, no los cristofascistas.

D

#16 La democracia, como concepto, es la dictadura de las mayorías. En una democracia la mayoría puede imponer sus dogmas a las minorías.

Otra cosa es que no sea el sistema de gobierno que buscamos, o que las democracias actuales estén adaptadas para que eso no pase, pero lo que pretenden los democristianos no deja de ser democracia.

DexterMorgan

#21

Daria para una discusion larga eso de la imposicion de dogmas de la mayoría.
Pero para no irnos mucho, básicamente decir que esas decisiones no deberian ser contrarias a los DDHH, por mucha mayoría que esté a favor de ellas

#22

Creo que generalizas demasiado con "los académicos" cuando ellos mismos han admitido que no esperan un impacto especial de la reforma en la creación de empleo.

En cuanto a que no va en detrimento de los derechos del trabajador, pues que quieres que te diga, recortar los dias de indemnización por despido, el despido por "previsión de pérdidas" (no ya pérdidas actuales, sino futuras) y eso, parece dificil negar esa pérdida de derechos.
Falta por ver si luego eso se va a compensar con mas movilidad, que las empresas se atrevan a contratar, etc, que supuestamente es la razón de ello, que el trabajador sale caro y demás, que el sistema español era muy rígido y todo eso.

Yo personalmente, lo dudo bastante. Temo todavía mas picaresca y más precariedad disfrazada de pérdidas futuras.

b

#2 ¿No deberian aparecer en ese enlace todos los partidos? Porque no veo el Partido Pirata ahí...

D

#27 Si no llegas al 4% te ponen encuadrado en "Ovrega Partien" (Otros Partidos)

#17 Yo no he dicho que sean de ultraderecha por eso. He dicho que esa es una de las cosas que piden

D

#4 pues entonces el partido pirata ya no podrá alojar "the pirate bay" desde el parlamente sueco, tal y como habían anunciado. hmmmm que bien el viene a los poderes fácticos la subida de la derecha.

frankiegth

Para #4. Se confirma que confirmas. Punto.

Para #5. Pues cada vez te veo más pequeñito. A lo mejor es que solo los ojos te quedan del tamaño original y te da la impresión y tal.

D

#1 La ultraderecha de esos países es como la ultraizquierda de los países latinos lol

D

#6 Discúlpeme, pero estar o no querer estar en la Unión Europea es una elección como cualquier otra que puede tomar un país. No creo que sea cuestión ultraderechista, pues no hay que ser ni de centro para querer salir de dicha Unión.

D

#6 los voto ya!!!!

D

#6 De todo lo que has dicho no hay nada que me parezca de derechas o de izquierdas, las políticas migratorias o penales exigentes, suelen ir más con los partidos de derechas, eso sí es cierto.

D

#3 una mentira

D

Vaya, parece que los ultraderechistas han aglutinado voto útil de otras formaciones marginales que quedarán fuera del Parlamento. Salir del fuego para caer en las brasas.

alehopio

#22 >

Analiza esto: si ganas 1000 y tributas un 35% no es lo mismo que si ganas 3000 y tributas un 55% cuando los precios de las cosas imprescindibles son similares o incluso allí menores (como la vivienda).

D

#26 "cuando los precios de las cosas imprescindibles son similares" lol lol lol

Anda...

llorencs

#22 La reforma laboral más la reducción de déficit, más subida de impuestos(IVA y todo eso) son una medida para atrás terrible para el desarrollo del país, que lo más probable lleve a un estancamiento mayor y un empobrecimiento claro del país.

Además la reforma laboral actual quizás cree empleo, pero un empleo más precario aún si cabe, pero los indicadores y la lógica parecen indicar que el desempleo aumente, ya veremos que pasa en los próximos meses.

#28 Todos los que han viajado a otros países afirman una cosa:

- Aquí las cosas estan muy caras, incluso más caras que en países más ricos que nosotros como por ejemplo Alemania.

D

#29 Estuve hace cuatro meses en Suecia.

Y joder, llorencs, ¿en serio me estás intentando colar una ad populum? ¿En serio? lol

llorencs

#29 Bueno, yo solo he visto Inglaterra(y hay cosas que estan bastante más baratas, como por ejemplo libros), y no tenía tiempo para buscarte datos estadísticos ya que hace como 45 minutos que debería estar durmiendo, así que ciao. Buenas noches.

alehopio

#28 Vamos a ver, hemos dicho que la diferencia de impuestos es abismal entre ambos países: así que los precios me los comparas antes de impuestos, y teniendo en cuenta el cambio

1 EUR (euro) = 9.2363 SEK (krona)

Fuentes:

http://www.lidl.se

http://www.lidl.es

andresrguez

#36

Comparar los precios de una empresa que puede ofrecer unos precios relativamente similares, precisamente por su volumen de compra a nivel europeo... es un poco tendencioso

m

#36 Lo siento pero estoy con #28, y llevo casi un año viviendo allí. La diferencia no es sólo el IVA, ojalá fuera así. En tema de alimentación casi todo es mucho más caro. Eso sí, sorprendentemente los Chupa Chups los compro a 1kr, es irresistible!

TyrionGal

Aquí tenemos la consecuencia de años de triunfo de lo políticamente correcto y del buenismo en los partidos tradicionales y medios de comunicación...Negar la existencia de un problema de integración de los inmigrantes musulmanes en vez de reconocerlo y tratar de solventarlo nos lleva a que en países tradicionalmente de acogida, como Suecia, obtenga representación la ultraderecha...Apañados estamos.

D

O sea, que de cuatro cosas que he dicho, dos te parecen de derechas o que podrían asociarse con la derecha (políticas migratorias exigentes y políticas penales exigentes). Sin embargo, dices que no te parece que haya dicho nada de derechas. No te entiendo.

x

En Dinamarca un partido menos nacionalista y más populista (también etiquetado de "extrema derecha") tiene el 15% del voto y sostiene al gobierno. Propuso pagar a los inmigrantes que no se integran para que se marchen, aunque creo que el gobierno no lo aprobó. El partido más votado, por cierto, entre trabajadores daneses de baja cualificación.

D

Una posible causa:

Si tienes un problema con un gitano o un inmigrante, los partidos democráticos suelen mirar para otro lado y no hacen nada. La ultraderecha en cambio si hace algo (hacen algo malo, pero hacen algo), y la gente que está cansada de no ver soluciones acaba prefiriendo una mala solución a que no se haga nada.

¿Como se podría evitar? Bastante fácil: que los partidos democráticos dejaran de mirar a otro lado cuando hay un problema con inmigrantes o gitanos. Que hacer cumplir la ley a todo el mundo sin excepción no va contra los derechos humanos. Así los partidos de ultraderecha dejarían de ser votados por mucha gente.

Entre los partidos democráticos hay gente que se piensa que mandar a la policía o a la GC a quitar conexiones ilegales a la red eléctrica es racista y va contra los derechos humanos.

TyrionGal

#53 Ese es el problema, y lo que está soliviantando a mucha gente haciendo que tomen medidas equivocadas como votar a la ultraderecha xenófoba: la política de la avestruz, en la que todos esconden la cabeza y niegan los problemas reales quedándose con un discurso buenista anecdótico que hace énfasis en 4 casos de integración al estilo del triunfo del "american way of life". Los problemas existen, y son percibidos por la ciudadanía. No creo que de repente un porcentaje considerable de los suecos sea neonazi... Esa es la clave del ascenso de la ultraderecha: la reacción frente a un problema del que nadie en el establishment quiere hablar.

Basta con atender a la realidad de Suecia en los últimos años:

- Disturbios en Malmo por parte de jóvenes musulmanes.
- Reclutamiento de jóvenes yihadistas en ciudades suecas.
- Multiplicación de ataques a judíos y homosexuales por parte de musulmanes.
- Amenazas de muerte, que llegaron al incendio de su casa, contra el caricaturista sueco que dibujó a Mahoma.
- Reclamación de la Federación Musulmana de Suecia de leyes especiales para el colectivo musulmán, entre las que destacan las exigencias de que los imanes puedan enseñar a los niños musulmanes en la escuela pública, la separación de sexos en asignaturas como natación u otras prácticas deportivas y que el divorcio entre musulmanes deba ser validado por los imanes.

Así, los ciudadanos, en vista de la inoperancia política y el cinismo de los medios de comunicación, acaban recurriendo a quienes nunca deberían recurrir. Europa necesita un buen número de inmigrantes y es bueno que todas las culturas se mezclen, pero este proceso hay que hacerlo con control y sentido común y los políticos tradicionales, en especial la socialdemocracia, no están respondiendo al reto, por lo que favorecen el crecimiento de indeseables partidos xenófobos.

Es verdad, por otra parte, que gran parte de los problemas tienen que ver con cuestiones de marginación económica, y ahí deben ser focalizadas muchas de las políticas de integración necesarias, pero el hecho es que hay una gran parte de la inmigración que lucha por sus derechos por medio de cauces democráticos y que en todo caso valora las posibilidades de integración que les ofrece un país que les está acogiendo. Supongo que emigrantes de muchas otras tierras y, de hecho, todos aquellos gallegos que hace décadas emigraban a América y a Europa, tendrían ciertas frustraciones al descubrir que El Dorado no existe para todos, pero ello no implica la necesidad e inevitabilidad de comportarse de manera reactiva contra la sociedad de acogida, reafirmándose en la autoexclusión y en los valores medievales importados de sus países de origen.

TyrionGal

#58 Te lo explico en #56.

D

#56: Si te fijas ya nos han cascado el negativo. Debe ser que en Meneame también hay avestruces que esconden la cabeza cuando hay problemas. Se deben de creer que obligar a los gitanos a cumplir las leyes que son aprobadas de forma democrática, es racista. O pedir que trabajen como el resto de la sociedad.

elsusto

Como siempre los trolls, que se voten entre ellos, y hablan de sus trastornos mentales .

A

"Pero se lo perdonamos todo porque las suecas están buenas" dixit nacho cano.

x

#22 Que no importan los porcentajes? Te suena el esfuerzo fiscal? En una región con nivel de inflación y precios similar, si en un país A se gana 1000 y se paga el 35% y en B se gana 2000 y se paga el 50%, el de A dispondrá de 650 y el de B de 1000. Quién hace mayor esfuerzo? Los países del sur de Europa somos los que hacemos mayor esfuerzo fiscal, que es un indicador más completo que la presión fiscal.

http://www.eldiariomontanes.es/v/20100817/economia/destacados/expertos-replican-espana-soporta-20100817.html

Para tener impuestos nórdicos hay que producir primero como ellos

La demagogia veo que sigue dando muchos positivos

D

Si los suecos así lo quieren, los meneantes deberán respetar la voluntad popular, ellos saben mejor que nadie como se gobierna a los suecos.

D

#18 ¿Ha propuesto alguien por aquí lanzar una bomba atómica sobre Estocolmo y no me he enterado?

D

Desde el punto de vista Finlandés los suecos son unos inútiles.

Desde mi punto de vista:

Ikea es una caca pero mola...

Nokia mola más...

Y las suecas con zuecos se hacen la suecas.

A estas alturas a alguien le importa un rábano la política ???

D

#33 ¿Finlandesas o suecas? Eso daría para un buen debate popular.

Ramirez1580

Los "Demócratas" suecos (partido de corte xenófobo) han conseguido 20 escaños, el 5,7% de los votos.

m

La incógnita a despejar es la que lleva a votar a esos partidos a la gente. Eso es lo realmente importante a saber. Pues de esa respuesta real podemos empezar a sacar conjeturas.

S

No hagamos comparaciones de ultraderecha sueca con partidos politicos españoles, seguramente el peor partido Sueco de mil vueltas a la MIERDA que tenemos en España.

D

¿ Os imaginais que la ultraderecha sueca subiese el IVA, bajase las pensiones, diese dinero a los bancos, eliminases prestaciones sociales, hiciese reformas laborales contra los trabajadores ?
Menos mal que no

alehopio

#13 Se te ha olvidado hablar de los sueldos, las prestaciones sociales, la tasa de paro y demás cuestiones del nivel de vida.

Aquí podemos exigir a nivel de Suecia pero seguramente caminemos hacia el nivel de Marruecos en cuanto a resultados. Pero la culpa es del pueblo por votar a los corruptos que vota: en Suecia la economía sumergida también es bastante menor que aquí.

D

#20 No se me ha olvidado. He considerado que los meneantes son suficientemente avispados como para percatarse de que he dado datos en términos porcentuales. La chorrada de "los sueldos son más altos" es eso, una chorrada al hablar de porcentajes.

De las prestaciones sociales he hablado implícitamente. La presión fiscal sueca permite prestaciones que aquí son, sencillamente, imposibles. Y sobre el paro también comenté que la reforma laboral, aunque insuficiente, es un paso adelante.

D

#13 Si para ti esto no va en detrimento de los trabajadores es que el atún serás tú:
-Despido por causas económicas. El texto incluye que las empresas puedan despedir a los trabajadores por causas económicas con 20 días de indemnización, no sólo cuando tengan pérdidas, sino también cuando prevean tenerlas, o tengan una persistente caída de ingresos.

-Generalización del contrato de fomento del empleo. La reforma quiere extender este tipo de contrato que ahora incluirá también los trabajadores fijos de entre 31 a 45 años que hayan sido despedidos. Este contrato tiene una indemnización de 33 días por año trabajado frente a los 45 de los contratos fijos corrientes, con lo que su generalización supone un abaratamiento del despido.

-Mayor control a los desempleados. Los parados podrán ser sancionados si rechazan cursos de formación en un plazo superior a 30 días. Hasta ahora el límite estaba en 100 días.

-Absentismo. Se facilita el despido por faltas al trabajo ya que se rebaja al 2,5% el índice de absentismo total que puede tener una empresa y que marca el despido objetivo individual. Hasta ahora estaba fijado en el 5%.
-Fogasa. La reforma también incluye que el Fondo de Garantía Salarial, que se nutre de las cotizaciones empresariales, pague 8 días de las indemnizaciones de despido por causas objetivas, tanto en los contratos ordinarios (de 45 días), como de fomento del empleo (33 días), así como el mismo abono para los despidos colectivos objetivos (de 20 días). Es otra de las vías para abaratar el despido.

D

#39 Lo siento, yo combato a la ultraderecha por el peligro que supone. Los motivados de la Verdadera Izquierda se combaten ellos mismos con su desconexión del mundo real y sus permanentes llamadas al resistencialismo echadoalmonteril.

Vamos, que me da pereza hablar con paredes.

D

#45 Vale, combate la ultraderecha ¿pero puedes explicarme por qué mientes en #13 y negativizas a todo el que critica a este inútil y derechista gobierno?
¿No eras tú el defensor de los derechos humanos y te opones a una huelga contra el recorte de los derechos de los trabajadores y encimas mientes como un bellaco diciendo que no se recortan?
En contra de lo que los atunes de izquierdas y la ultraderecha populista dice, la reforma laboral no va en detrimento de los derechos del trabajador. Los académicos coinciden en que la reforma creará empleo y, sobre todo, ayudará a que futuras crisis no se ceben con los trabajadores.
En #39 te lo demuestro e insistes en insultar. Vaya defensor de los derechos humanos.

x

Es un partido durillo, con buenas relaciones con el British National Party. Nick Griffin ha ido a hablar en mitines de ese partido.

#13 Suecia tiene menor presión fiscal sobre el capital que España y la media europea. Sí es mayor sobre el consumo y el trabajo (Suecia tiene un 25% de paro juvenil, por cierto). El impuesto de sociedades está en el 26%, de los más bajos de Europa occidental. Y el proceso de privatización de servicios en los últimos años ha sido impresionante.

En los rankings anglosajones sobre libertad económica (elaborados por think tanks conservadores de EEUU) los países nórdicos están muchísimo mejor que Francia, España o Italia. Dinamarca en el top10 mundial.

deepster

#13 la reforma laboral no va en detrimento de los derechos del trabajador

Y te quedas tan pancho.

No solo el abaratamiento del despido es un recorte brutal, sino a mi modo de ver el mayor recorte de esta reforma es declarar totalmente legal que la empresa pueda saltarse un convenio colectivo de manera unilateral.

Pero claro esto es algo que los atunes de la hizquierda falsa negaréis hasta la saciedad.

D

Me parece excelente que la ultraderecha entre en el parlamento sueco o en cualquier otro parlamento.

D

Noticia amarillista, ya estoy cansado de que porque un partido quiera restringir la entrada a inmigrantes o en definitiva se salga de la linea de los partidos políticos clásicos, se los tache de ultraderecha.
Ultraderecha era Franco, Pinochet o cualquier dictadura, pero este tipo de partidos luego ganan las elecciones y nos se ponen a "gasear" a nadie, una cosa es que a alguien no les guste, al igual que no te guste el PP, pero son democráticos.

Cuando estos partidos de ultraderecha ganan las elecciones o están cerca de ganarlas, como pasa o ha pasado en Holanda, Austria o Suiza, la prensa pasa de llamarlos ultraderecha a llamarlo "derecha populista". Son cosas diferentes, tengamos un poquito de coherencia.

d

La inmigración en Suecia ha cambiado el país para mal. Y no por su presencia, sino por que ha llevado a un descontento de los suecos que les ha llevado a tener que votar opciones indeseables como la ultraderecha. Y en el resto de Europa si no ha pasado va a pasar lo mismo.

D

Me alegro de que los suecos se hayan dado cuenta de que votar a un partido de ultraderecha cuya única idea es reformar la Ley de Propiedad Intelectual (tal como expone Wikipedia http://bit.ly/cnKNqL) es completamente gilipollez.

Les llevamos años de ventaja.

D

¡¡¿QUÉ?!!! PERO, ¿LOS SUECOS NO SON TODOS SOCIALISTAS DE NACIMIENTO?

Estoy confuso, llevo toda la vida defendiendo que el modelo socialista es el ejemplo a seguir y cuando la gente me alude a los regimenes desastrosos que el socialismo ha dado o a los actuales presidentes populistas que están hundiendo sus países, siempre había tenido la misma coletilla para defenderme: Tú mira los países nórdicos lo bien que van y son socialistas!!

Nos venían estupendamente unos países con gobiernos "socialistas" (a pesar de que sean muy poco intervencionistas en materia económica) riquísimos en recursos naturales y con muy poca población que, por naturaleza, suele ser más trabajadora y responsable (como ocurre siempre si comparas zonas frías con calurosas) y que, además, aplican desde siempre una política muy restrictiva de inmigración (a pesar de lo cual crece la extrema derecha). Pues evidentemente, con estas premisas su nivel de vida siempre va a ser altísimo y muy superior al que jamás podamos soñar en España. De esta manera en una defensa del socialismo, siempre podríamos argumentar que como en estos países con gobiernos socialistas (un socialismo que, evidentemente no tiene nada de parecido al PSOE, excepto la palabra socialista) se vivía bien, era irrefutable que lo mejor era el socialismo.

Pues bien, leo esta noticia y no sólo descubro que en Suecia gana el centro derecha y crece la ultraderecha, sino que ya gobernabaen la legislatura anterior y llevo varios años usando un argumento que, si bien ya era absurdo para defender, ahora es insostenible a todas luces.

Cada día mi labor es más complicada, pero seguiré defendiendo hasta la muerte el modelo del PSOE y, por supuesto a nuestro gran líder ZP!!

D

La "ultraderecha" es el segundo nombre de mi mano cuando me hago una pajilla que dedico a mis amigos los meneantes. Votadme negativo, vuestro odio me hace más grande.

D

#5 ajajajajaj eres grande tiooo, yo pk no puedo votar!! si no, te votaba positivo