Hace 12 años | Por DavidMolone a marca.com
Publicado hace 12 años por DavidMolone a marca.com

La juez Mercedes Pérez Barrios ha dado por sobreseído el caso por dopaje de Marta Domínguez, según un auto dictado en el día de hoy. De esta forma, la atleta palentina queda libre de cualquier imputación por haberse dopado tras la Operación Galgo.

Comentarios

jdcr

#4 pides mucho, no creo que pase ni por asomo

D

#4 Es imposible, la culpabilidad vende, la inocencia es el pan nuestro de cada día...

D

#17 Que se lo digan a los de Gürtel o cualquier corrupción, que se libran siempre así... Yo también soy partidario de peanlizar a alguien que haya hecho algo mal, pero ya está hecho, ahora, aprovéchalo. Es que lo contrario es de ser Retarded...

eltercerhombre

#17 Oh shit, mi comentario #22 era para ti.

Vichejo

Es que no hay derecho a lo que se le hizo. La condenaron nada más recibir a la guardia civil y recuerdo que en España el que condena/absuelve es un juez

thingoldedoriath

#46 Debería de haber un botón que permitiera, por ejemplo, subir tu comentario del 46 al 1 y al mismo tiempo enviar un aviso interno a todos los meneantes para que reescribieran sus comentarios (o leyeran la noticia sobre la que están opinando).

Pero como no existe tal botón, tu comentario seguirá siendo el número 46 y, estadísticamente* no recibirá muchos positivos porque un buen porcentaje de usuarios no pasan de los primeros diez comentarios.

Gracias por hacer una síntesis de lo que es noticia hoy. Me has ahorrado quince minutos de tecleo y bastante mala leche.

eltercerhombre

#44 De la noticia: "La juez había anulado el pasado mes de mayo las escuchas telefónicas que vincularían a la atleta palentina con el consumo de productos dopantes."

A partir de aquí te remito a #46. Y ahora tú si quieres la juzgas solito.

Pero volviendo a tu último comentario: ¿que debe prevalecer, la presunción e inocencia o tus sospechas de que unas pruebas que no existen por que han sido anuladas podrían haber sido inculpatorias?

D

pero habeis leido el comentario #46 ??? la noticia? algo? no es inocente! lo que ha pasado es que se anulan unas escuchas sobre su consumo porque que ella consuma no es delito!

que cojones haceis comentando si no leeis las cosas?

rebrok

Espero que el Marca saque tambien una megaportada con esto ¿no? ¿no?

D

#6 De momento es portadón de la edición digital...

filosofo

#6 Lo mismo que aquí. Llegará a portada como cuando se presuponía que era culpale.

J

#6 Ademas que lo acompañen por un titular mas o menos como el que hicieron, aunque un poco cambiado, como por ejemplo: "MARCA TAMBIEN ES MENTIRA".

Tanatos

Insto a Marta Domínguez a poner una querella a todos los medios por difamación y calumnias que la culparon sin haber un fallo por un juez

D

RUBALCABA FAIL

D

Lo que hace el interés comercial...

shem

¡¡Vaya un jarro de agua fría!!... ¿Y qué hago ahora con todas estas piedras?

Masqueperro

Pues me alegro por mi paisana. Que puta es la vida a veces. Ahora me queda el resquemor de que toda esta movida que la ha tocado sufrir sea, posiblemente, por sus veleidades políticas.

YHBT

#22 Aceptamos que la obtención de pruebas válidas en un tribunal debe seguir un proceso para garantizar que no han sido manipuladas en cualquier forma.

Ahora bien, ¿no te parece sospechoso que en todos los casos recientes de corrupción y comisión grave de delitos, los grandes imputados siempre se libren por un defecto de forma que anula alguna de las pruebas?

Hay abogados expertos en buscar la coma fuera de lugar en la redacción de un informe para anularlo como prueba. Y eso lo que transmite de nuestra justicia no es que toda persona sea inocente hasta que se demuestre lo contrario, sino que más vale tener la picaresca suficiente como para que cuando te pillen cometiendo un delito se puedan anular las pruebas y salir libre de cargos por falta de pruebas.

En este caso, el de Marta Dominguez, se le debe reconocer la inocencia declarada por el tribunal al quedar libre de cargos por anulación de pruebas por defecto de forma. Y esto último, el hecho de que las pruebas no se hayan declarado erróneas, sino que se hayan anulado por un defecto de forma --en este caso entiendo la falta de autorización de un juez, nada más--, significa para mí, y creo que para muchos, que Marta seguirá siendo sospechosa durante mucho tiempo, porque su actitud, más que la de una persona inocente, ha sido la de un político --recordemos su afiliación-- manteniendo el tipo a la Camps.

Y por cierto, la inviolabilidad del domicilio está garantizada salvo en caso de flagrante delito, tal y como queda redactado en el artíclo 18.2 de la Constitución Española de 1978.

eltercerhombre

#33 Si bien estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas que comentas, volvemos a un problema de fondo que se repite continuamente: la (o se la) consideras "declarada inocente por anulación de pruebas por defecto de forma". Que muchos lo interpretan como "es culpable pero sale libre por defectos en el proceso".

Pero no es así: nadie la ha declarado culpable, al revés, la han declarado inocente. Tampoco han sentenciado en ningún momento que las pruebas demuestren su culpabilidad, tan solo que hubo un defecto de forma en su obtención.

Es un tema espinoso, y yo no tengo claro del todo como posicionarme al respecto (no he oído las escuchas... ¿y tú?). Pero es que no es tan fácil.

No soy abogado, pero según entiendo, las pruebas demuestran algo cuando se presentan ante un juzgado y este considera que demuestran un hecho. Darlas por nulas o no válidas solo demuestra eso, que no sirven.

¿Que hay que reformar las leyes en este aspecto? Tal vez. ¿Que algunos tienen un negocio montado a su alrededor? Seguro. ¿Que algo tiene que cambiar y se debe aplicar el sentido común de vez en cuando? No lo dudo.

Pero si no proteges a la gente de actuaciones policiales fuera de la ley, luego pasa lo que pasa, que algunos se aprovechan.

P.D: lo de entrar en tu casa no lo cojas con pinzas, que era una ejemplo rápido.

YHBT

#40 Mira, en una situación como la de este caso se entra en un coflicto interesante para debatir.

De entrada supongo que todos, al menos la mayoría, aunque sea sólo por seguir la corriente, vamos a partir de que toda persona es inocente de cualquier causa hasta que se demuestre lo contrario. Y aquí es donde surge el primer pero, que da para que surjan el resto de conflictos. ¿Qué ocurre cuando se abre un proceso contra una persona, se presentan pruebas que le incriminan, y estas pruebas son anuladas porque existe un fallo de forma en su obtención, que en el caso que nos ocupa, podría establecerse que no implica la falsedad de las mismas --tan sólo crea duda al respecto--?

Por supuesto oficialmente se debe asumir la inocencia jurídica de la persona. Pero, ¿significa esto que sea realmente inocente?

Cierto es que antes de formalizarse cualquier acusación de posible implicación en la comisión de un delito, nadie cuestionaría la inocencia de la persona, y que es a raíz de este hecho cuando surgen las juicios de opinión.

Pero también es cierto que una vez formalizada la acusación, se presentan las pruebas. Y estas no son rechazadas porque se dude de su veracidad, ni porque rompan la cadena de custodia, ni porque no tengan relación con los hechos juzgados, ni porque no demuestren la implicación del acusado en los mismos. Estas pruebas se anulan por un defecto de forma.

Entonces, ¿qué podemos opinar? Por supuesto hay que aceptar la inocencia declarada judicialmente --como con Camps en varias causas ya juzgadas--, pero eso no quiere decir que sea en verdad culpable o inocente. Y habida cuenta de que no se ha puesto en duda la veracidad de las pruebas, sino que se ha recurrido al tradicional defecto de forma, debemos entender que aun pudiendo ser veraces los hechos recogidos en las mismas no pueden ser utilizadas en el juicio, que es por lo que se deja libre de cargos al acusado.

¿Qué concluir? Lo más simplista sería decir que es inocente porque lo ha dicho la jueza y que no hay más que hablar. Y con esa actitud, si las pruebas eran incriminatorias y no estaban alteradas, lo único que logramos es facilitar que los culpables sigan impunes.

También podríamos decir que es culpable porque sí, pues quien es inocente se preocupa de demostrar su inocencia, no de salir libre alegando defectos de forma. Pero de esa forma lo que lograríamos es que personas inocentes juzgadas por delitos establecidos por defectos en la investigación no pudieran defenderse. Y eso es peor --de ahí que se dé mayor importancia a la presunción de inocencia--.

¿Qué nos queda entonces? Reforzar los mecanismos de investigación pública --que al fin y al cabo es lo que fue este caso, entendiendo como pública a la ejercida por la administración-- para reducir las anulaciones por defecto de forma al mínimo, incluso a cero si es posible. Porque son muchos los delincuentes --y de casos más graves de lo que se le imputaba a Marta-- los que se libran por lo mismo, y eso hay que corregirlo.

¿Cómo hacer esas correcciones? Habría que estudiar a fondo cada caso, cada investigación, para ver qué ha fallado y en qué se debe corregir. Pero te adelanto una cosa: lo primero que hay que corregir es la necesidad de agilizar las autorizaciones judiciales para la obtención de cierto tipo de pruebas --como los registros telefónicos-- en el curso de una investigación. Tan sólo hay que ver como en los últimos años han proliferado las puestas en libertad sin cargos por anular escuchas telefónicas por defecto de forma, en casos donde hay que ser muy necio para no aceptar que los imputados algún tipo de responsabilidad sí tenían en los cargos de los que se les acusaban.

Es por eso por lo que en este caso, el de Marta, conociendo el uso político que se le ha dado, y que posiblemente se le vaya a dar, debiéndole mi reconocimiento como inocente declarada, no podré dejar de sospechar de ella en mucho tiempo, porque no me ha demostrado ser merecedora de una confianza y un respeto que durante años le otorgué junto con mi admiración como atleta aficionado. Y esta es tan sólo una opinión personal, nada más.

DirtyMac

#22 Hombre, supongo que no es fácil realizar una falsa grabación telefónica. Para eso está la policía científica para comprobar si es real. Además, el kilo de coca te lo pueden meter en casa o pueden decir que te han detenido en la calle con un kilo de coca ya puestos a querer meter a alguien inocente en la cárcel.

r

el galgo se equivocó, pillo gato por liebre. Lástima por Marta, ensuciar es muy fácil, limpiar mucho más díficil; también hay que tener la buena voluntad de hacerlo y pedir perdón.

w

Meses de investigaciones...acusaciones en los medios...para?

Raydenito

#3 ...¿joderla un poco su futuro profesional?

D

lo que se ha pasado es que non hay pruebas legales que la imputen, no que se haya demostrado que es inocente.
Por cierto, donde dijo Rub ahl Kabah que Marta iba a ser condenada? donde la acusó? donde señaló a la tal Marta y dijo "ete ahí la drogadicta" ? lo único que dijo fué que se persiguiría a los culpables.

D

Me gustaría saber si se la libra de culpas por falta de pruebas, o porque las pruebas demuestran su inocencia. Si es lo primero, aceptaremos que no es culpable, pero... en fin...

kelosepas

el honor cuesta una vida ganarlo y solo unos instantes perderlo...para no volverlo a recuperar.

D

La verdad que todo ha sido muy raro.

vejeke

Ahora solo hace falta que os deis cuenta para que les sirvió todo esto.

Dan ganas de ir a por guillotinas.

chazyglue

http://xurl.es/cxaaj
http://xurl.es/u07h0
http://xurl.es/x5wy9
¿Llevarán a portada la absolución los medios nacionales con la misma rapidez que la acusaron?

D

Atención, atención: se ruega a todos los difamadores que, en su día y con motivo de la Operación Galgo, llamaron a Marta Domínguez 'yonki', dopada, traficante, etc ... pasen por caja; gracias

Mas de uno, si tuviese vergüenza, se le caeria la cara al suelo. Si tuviese vergüenza, claro ... un saludo.

P.D.: Lo malo es que, como reza el dicho, difama que algo queda ... siempre tendra la atleta una sombra de duda causada, precisamente, por los redactores de periodicos deportivos que ordenan poner en portada que "Marta también era mentira", y por el resto de gente que se ha cebado sin venir a cuento

detawah

En marca la pusieron a los pies de los caballos el primer día.Hay que ser hipócritas

g3_g3

De ser inocente, ahora denunciará a la Guardia Civil y a todo aquel que la acusó.

D

España, la RDA del siglo XXI

MycroftHolmes

Bueno, no estoy muy enterado yo del tema, pero si mal no recuerdo, la enjudia del tema no estaba en que ella se dopara o no, si no en que suministraba y facilitaba tratamientos de dopping a otros atletas

Si esto es así, que la jueza le exculpe de doparse ELLA, es pecata minuta...

amoebius

Se me han quedado grabadas aquellas neveras con bolsas de sangre para transfusiones, y a continuación la cara de Marta Domínguez. En estos casos debería existir alguna ley que reparara la imagen del exculpado.

D

Debería demandar ahora a todos los "medios de comunicación" que la lapidaron sin esperar al juicio... AS, MARCA, etc...

r

A ver si los los periódicos y los medios lo sacan en sus titulares. Aunque tampoco los medios no tienen toda la culpa, la mayoría de la gente ya se pone a criticar antes del juicio. Pero bueno es igual, ya saldrá otra Marta Dominguez o Strauss K y pasará lo mismo.

D

el Marca para variar metiendo la pata hasta el fondo, si es que no aprenden jajajajaja

f

a gubalcaba se le ha atragantado "la mujer de palencia"

ragga_

Habría que darle un par de palmaditas en la cara al señor Eduardo Inda...

DarkJuanMi

A mi me sigue sin cuadrar lo de anular las escuchas telefonicas. Si en dichas escuchas hay pruebas, debe ser juzgada y condenada. Por el contrario, si las escuchas demuestran que no hay indicios, ha de ser liberada y compensada.

e

Todo porque se decretó la nulidad de intervención de las conversaciones telefónicas....
Igual el fallo entonces habría sido diferente, pasó igual con los de "Ballena Blanca"...ahora las lindezas que decía eran sospechosas pero así es la justicia,...y en España es un cachondeo

D

Al menos le queda una buena batallita que contar a los nietos.
Carreras con más obstáculos que ésta no creo que se le vuelvan a presentar.

li70

aquí huele a cortina de humo que tira patrás!!!muy raro todo...

D

La justicia que diga lo que tenga que decir, pero yo particularmente no me creo nada, los indicios están ahí, las conversaciones se terminaron por anular, y una red de contrabando con la que no tiene nada que ver, simplemente no me lo creo. En su momento también hizo amenazas de que si ella hablaba muchos temblarían, por algo del momento o porque realmente fuera así, esas palabras quedaran ahí.

Por cierto, respecto a la anulación de pruebas en general, pienso que solo se deberían anular si ese "defecto de forma" puede conllevar que las pruebas estén adulteradas, lo que en la mayoría de los casos no ocurre. No creo que la justicia deba mirar para otro lado porque no se siguió la burocracia pertinente.

Pancar

#55 Aunque parezca pesado repito: No ha habido ningún defecto de forma, las escuchas telefónicas se anularon porque no contenían indicios de ningún delito.

D

#56 Lo he leído, no te preocupes, si lo dices por el segundo párrafo, ahí hablaba en general. De todas formas eso queda ahí.

VecinosPacifico

Si yo fuera ella, anunciaría sólo una cosa: "Que se preparen los que me han difamado". El estado de Derecho a prueba.

gelatti

Aunque hayan ilegalizado las pruebas, para todo el munfo va a ser Marta Camella Dominguez. Le auguro un gran y fructífero futuro profesional en la política. ¿Era del PP no?

ceroalaizquierda

España, el país en el que tanto Marta Domínguez y Alberto Contador, como Francisco Camps, Carlos Fabra o Eduardo Zaplana, quedan impunes de sus delitos y faltas y se les permite continuar como si nada a unos en el deporte y a los otros en la política. No hay pan para tanto chorizo.

D

El caso es que la lacra esa no se la va a quitar de encima nunca.

Y si las pruebas se obtuvieron de forma dudosa... Pues no dejan de ser pruebas, oiga.