Hace 3 años | Por --669735-- a elmundo.es
Publicado hace 3 años por --669735-- a elmundo.es

El coronavirus ya estaba presente en Italia hace más de un año: así lo demuestra el análisis del test orofaríngeo de un niño de 4 años que fue a urgencias en Milán el 30 de noviembre de 2019 con síntomas respiratorios y vómitos que duraron más una semana. El test, observado meses después, ha mostrado que la causa de los trastornos era el Covid, más de tres meses antes de su aparición oficial.

Comentarios

x

#1 "Esto adelanta mas de un mes la presencia conocida con seguridad del virus en Europa"

Si y no. Ahora se conoce.

powernergia

#31 "un estudio sobre un paciente no puede considerarse prueba, sino indicio"

Estas cosas son precisamente las pruebas, que confirman (o desmienten) los indicios, y se dan por válidas hasta que alguien con algún indicio de error, lo confirme con otro estudio que también será una prueba.

"Recordemos las tibias recomendaciones de la OMS respecto el uso de la mascarilla"

Nada que ver con el asunto, y las recomendaciones de OMS sobre las masracillas nunca fueron "tibias" si no muy claras.

"estadísticamente para encontrar un niño con hospitalización por Covid deben haber pasado por urgencias miles de mayores"

Efectivamente, tenemos un indicio muy razonable de que eso sea así, ahora falta un trabajo que confirme eso, y se convierta en una prueba.

"una historia... plausible. Y muy conveniente para aquellos Gobiernos que tardaron en tomar medidas tipo cierre de fronteras..."

Que interesante, supongo que entonces los gobiernos tendrían que haber cerrado las fronteras antes de que hubiera pruebas y ni siquiera indicios de que el virus estaba circulando, y ni de si eso podría ser un problema controlado o no.

Seguramente también fué un error no cerrar las fronteras del mundo durante las epidemias de la gripe A, o sel SARS...


#21 Ojo, que no es conveniente abusar de las negritas, y te copio en mi comentario como muestra de su incorrecto uso.



lol lol

Pinchuski

#45 De verdad que son pruebas tibias.

Y que yo sepa las medidas que se tomaron ante la pandemia se tomaron antes de tener pruebas de la aparición del virus. Se tomaron medidas después de la aparición de un volumen fuera de lo habitual de casos de infección de vías respiratorias, pero entonces no había análisis que determinara que había un virus que lo causaba. Se diagnosticaba por indicios, de acuerdo a síntomas. Sin pruebas.

p

#55 de qué pandemia estás hablando?? Porque en esta en febrero ya se hacían pcr específicas para sars-cov2. Otra cosa es que se esté de acuerdo o no con los criterios establecidos para hacerlas (solo criterio epidemiológico y clínica) pero se hacían, así que no, no se tomaron medidas sin tener pruebas. Lo del “diagnóstico por indicios” fue posterior, porque no había medios para realizar tantas pruebas.

X

#4 Presencia conocida con seguridad ya se detectó en las aguas residuales de Barcelona en muestras de Marzo de 2019. Y las teorías de que se importó con el MWC 2019 encaja.

https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/detectan-covid-19-en-las-aguas-residuales-de-barcelona-de-marzo-de-2019-4911

#54 Entonces, cómo se explica que se detectase en aguas residuales de Barcelona.

Nylo

#1 En mi opinión, esto lo que prueba es que es fácil obtener un falso positivo. Ni de coña tenía COVID en Noviembre de 2019.

powernergia

#8 Se trata de un caso publicado, no voy a entrar en en si ha sido un error o no, no tengo ni mucho menos conocimientos ni cualificación, y mientras que no haya otra publicación que lo desmienta, no veo razones para dudar de esto:

https://wwwnc.cdc.gov/eid/article/27/2/20-4632_article

Pinchuski

#10 #8 Con la de intereses políticos que hay, un estudio sobre un paciente no puede considerarse prueba, sino indicio. Recordemos las tibias recomendaciones de la OMS respecto el uso de la mascarilla (científicos supuestos no-políticos) y cómo se aprovecharon de eso para desaconsejar su uso desde los gobiernos.

Además estadísticamente para encontrar un niño con hospitalización por Covid deben haber pasado por urgencias miles de mayores, y de acuerdo a los investigadores: "no ha sido posible determinar con precisión el origen de la cepa identificada". En el estudio se analizaron las muestras de 39 pacientes, con edades comprendidas entre los 8 meses y los 73 años: sólo el niño de 4 años dio positivo en coronavirus. .

Un niño de 4 años sin haber viajado a China contrae el virus, lo tienen que hospitalizar y pasan 3 meses hasta que da problemas la primera ola. Sí... una historia... plausible. Y muy conveniente para aquellos Gobiernos que tardaron en tomar medidas tipo cierre de fronteras...

Yonny

#31

Perdona que te corrija, pero si se ha aislado el virus, no es un indicio, es una prueba rotunda. No empecemos con memeces.

Respecto a lo de que pasan 3 meses... pues como en todas las infecciones y pandemias conocidas. El virus no crece de un día para otro.

Pinchuski

#36 Estaría bien la corrección, pero que no se ha aislado el virus, sino la proteína con la que hace la conexión con células humanas.

D

#50 eh? Claro que se ha aislado el virus

Pinchuski

#59 Han concluido que encuentran al virus porque buscando en el ARN han podido identificar la proteína con la que se engancha a los humanos. No dice en ningún momento que hayan logrado una identificación completa o parcial del ARN del virus.

Pero yo qué sé, que no me tienes que convencer de nada. Lee el artículo publicado y me lo cuentas con detalle.

Elrosquasard

#10 Necesitamos un emoji de "mis cojones morenos" pero ya.

Arlick

#32 no entiendo porqué este no es el comentario más votado

D

#10 #8 Podrían pasar muchas cosas, como que fuera una variante menos agresiva o contagiosa o que hubiera un error de metodología, pero personalmente diría que ni de coña llevamos con este virus un año y apenas ahora nos enteramos que hay cientos de muertos cada día.

En todo caso, este tipo de noticias las tomaría con pinzas porque seguro que con el tiempo se irá o matizando o directamente desmintiendo. Sobre todo de cara a sacar conclusiones paranóicas.

D

#8 Esto lo que demuestra es que se tapó durante meses hasta que vieron que no se podía ocultar.

D

#19 o que no se percataron de que se trataba de un nuevo virus.

D

#24 No lo digo por el caso italiano, bueno si, pero solo por la fecha. Para llegar allí, en el otro sitio desde donde llegó ha tenido que haber una incidencia mucho mayor.

Yonny

#34

No, no es así, no tiene por qué. No se requiere una incidencia mayor.

D

#38 Es cuestión de probabilidad. Así que si.

Yonny

#40

No, no se requiere. La probabilidad no es una certeza. La probabilidad siempre es un PUEDE (o puede que no).

D

#41 Bienvenido al mundo de la ciencia.

Yonny

#43 Bienvenido tú, que eras el que intentabas pasar por certeza una probabilidad.

Varlak

#40 con dos cojones lol

#43 lávate la boca antes de usar esa palabra tras la chorrada que has soltado en #40

D

#34 eso no lo sé, pero también tienen que darse unas cuantas coincidencias para que un médico u hospital descubran que se trata de un nuevo virus, una de ellas, tal vez, que haya múltiples afectados en un mismo hospital, que haya un médico que se percate de ello y se dedique a estudiar el caso, que le hagan caso, que trascienda... cosa que parece ser que sucedió primero en un hospital de Wuhan.

D

#46 Que no lo descubran por un caso particular, es normal, porque no van a hacer un estudio con esa incidencia.

c

#46 Tienes razón, eso pasó en Wuhan primero, sin embargo parece que los primeros médicos que lo denunciaron allí fueron ignorados y/o perseguidos

Varlak

#34 o no

powernergia

#19 Cuéntanos mas, tu que pareces estar muy bien informado.

woody_alien

#19 No, demuestra que la gente confunde la maldad con la estupidez.

D

#8 no veo porque tiene que ser falso, los primeros casos conocidos de Covid en China son también del mes de noviembre, pero se sabe que el primer caso conocido en China el 17 de noviembre no es el caso cero, por lo que probablemente ya había casos anteriores, probablemente en octubre ya había personas circulando en China con coronavirus.

Jakeukalane

#30 yo estoy buscando esa misma noticia, la leí en su momento pero ahora no la encuentro (la del primer caso el 17 de noviembre). Un saludo.

Nylo

#30 no tiene por qué, sólo tiene muchas papeletas. Las probabilidades de que tengas un caso en Noviembre y prácticamente ninguno más hasta Enero, con un virus con la capacidad de contagiarse que tiene este, son muy bajas. Las probabilidades de tener un falso positivo en el test también son bajas, pero menos.

D

#74 el RO de el coronavirus esta entrono a 2,6 si no se toman medidas de distanciamiento social, y teniendo en cuenta que la mayoría de contagiados son leves o asintomáticos necesitan un gran número de personas para que el sistema sanitario colapse, es por eso que es fácil que pase desapercibido dos meses, hacer el cálculo es sencillo, vamos a asumir que el RO es de tres para tirar por lo alto y que los casos se doblan cada cinco dias, con eso números en 60 días tendrias menos de 60000 casos, insuficiente para producir un colapso de sistema sanitario y que eran fácilmente diagnosticados de forma errónea como gripe.

rojo_separatista

#79, además de que es muy probable que el virus fuera menos contagioso al principio y mutase hasta ser la máquina de contagios actual.

D

#8 Tu comentario prueba lo fácil que es mostrar un nulo respeto por un estudio científico desde tu sillón.

jonolulu

#49 Y tu avatar muestra un nulo respeto por el avatar de meneantes mucho mas antiguos que tú.

D

#67 ¿Realmente has dicho ese comentario en serio o estás troleando como de costumbre?
lol lol lol lol

Nylo

#49 tu comentario prueba lo fácil que es mostrar un nulo respeto por otro meneante desde tu sillón. Porque yo no he dudado de ningún estudio científico, sino del resultado de un test concreto realizado sobre una muestra concreta, un test que sabemos, CIENTÍFICAMENTE, que NO tiene un 100% de fiabilidad.

D

#72 tú tampoco tienes un 100% de fiabilidad para decir que "ni de coña tenía COVID en Noviembre de 2019"

Nylo

#82 no, no la tengo, por eso he empezado mi mensaje con un "en mi opinión".

D

#72 por tus macrocuñadocojones ese estudio no tiene fiabilidad... No sé si te has dado cuenta que esto no es un test hecho en la farmacia...

jonolulu

#8 No sé para qué queremos científicos especializados, si ya te tenemos a ti

Nylo

#66 gracias

D

#8 Comentario patrocinado por la prestigiosa universidad de mis cojones al viento.

Nylo

#93 pues yo no he visto un duro. Avísame de a dónde tengo que reclamar la pasta.

D

#95 Mañana publico las instrucciones. No pierdas detalle.

c

#8 ya ha llegado el primer "ejperto" de meneane

D

#1 El aviso de China a la OMS fue cuando les interesó hacerlo. No antes.

falcoblau

#69 A saber donde nació el virus....

D

#1 Un mes antes del descubrimiento de la enfermedad. Hay que tener mucho cuidado con las palabras que hay mucho racista que entiende lo que le interesa...

Niltsiar

#1 Si llevaba meses dando vueltas, puede ser originario de cualquier sitio. Que la primera "explosión" se diera en Wuhan no implicaría en absoluto que fuese originario de allí.

Aun nos queda casi todo por saber. La pena es que para cuando llega la información, el ruido y la mala fe ya han ocupado casi todo.

MancoBoy

#1 No es nuevo.

https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20200626/481955723656/detectan-investigadores-ub-coronavirus-covid-19-aguas-residuales-barcelona-marzo-2019.html

Quien se crea todo lo que nos estan contando en numeros desde la OMS y desde el Gobierno es porque ademas de ignorante es masoca.

T

#5 si, recuerdo que mi sobrino pequeño fue a urgencias con mi hermana y estaba hasta arriba con niños con los mismos síntomas raros

T

#90 igual no se tomarían muestras para analizar para investigar el tema?

Chanquete37

#60 Recuerdo a finales de enero principios de febrero - que me pillé una interesante después de un constipado de diciembre - en mis adentros me dije, esto no lo he vivido antes, es muy diferente. A las 2 semanas fuí a ver a la doctora; me dijo que estaba siendo un año un tanto especial por la explosión de casos de "gripe" sin embargo lo mio no supo definirlo y que habia muchos casos parecidos. Se quedo en mi mente ese momento, que ella misma no estaba nada segura de lo que estaba pasando ( aun no había noticias ni del virus en españa) hasta que salió el primer infectado alemán.

En enero una compañera de trabajo estaba con neumonía, y venía a trabajar igualmente ...

En diciembre me crucé con un tío en el metro de madrid que estaba estornudando y tosiendo por todo el vagón - muy malamente y para mis adentros me volví a decir, esto no parece normal.

c

No, si al final las muestras de aguas residuales de Barcelona en marzo de 2019 (coincidendo con el MWC 2019) van a ser ciertas...

eldarel

#29 Pues sí y eso que fui una de las escépticas cuando saltó esa noticia.

slayernina

De estas cosas me pregunto cómo el virus se pasó rondando varios meses antes de explotar a lo gordo... ¿Cambió la cepa? ¿Dio la casualidad de que los infectados eran asintomáticos y por casualidades de la vida se autoaislaron?

eldarel

A ver si el año que viene los que saben de epidemiología y de estadística nos explican estas cosas.

Como dice #44,
¿cuál es el detonante de la pandemia?
¿Cuántas chispas quedaron en lada antes de prender el gran incendio?

En febrero preguntaba a colegas que trabajan con chinos, ¿por qué Wuhan y no otras grandes ciudades chinas?
Ahora comprendo que la mortalidad depende de la demografía y de la infraestructura sanitaria que colapsa.

Pero sigue mi duda de por qué el siguiente foco fue Italia y no otro país como EEUU, que a priori debe tener más trasiego de personas con China.

Walldrop

#62 algo se comentaba sobre la relación comercial industrial (textil sobretodo) entre norte de Italia y China... Te aporto de memoria sin linkedins ni nada perdonemoi^^

D

Pero... Si los niños no contagian

Varlak

#25 que?

D

#57 ¿no oíste a los responsables de educación de Madrid decir que los niños no contagian y que los maestros estamos seguros?

Desde entonces duermo tranquilo y abrazo la bomba.

Varlak

#64 no, no lo oí, pero vamos, también se ha dicho lo contrario como un millón de veces.

D

#94 a ver cómo te lo puedo explicar

https://tenor.com/7LRS.gif

Varlak

#96 ya, pero no entiendo muy bien a qué viene, sin más

Pero vamos, que da igual

D

#97 te puedo explicar el recurso del uso del humor y el sarcasmo en situaciones jodidas como las que estamos viviendo. Pero fijo que ni soy el primero que conoces así ni es un mecanismo psicológico que te resulte novedoso

Varlak

#99 Conozco el recurso, pero normalmente es un requisito el hacer gracia

Aryvandaar

#25 los que no lo tienen no

D

Si se mira una gráfica de crecimiento exponencial se puede ver como el comienzo es muy plano y no parece pasar nada grave durante mucho tiempo hasta que la cosa "estalla", así que cualquier fecha de 2019 es buena para que haya habido casos sueltos en cualquier parte. Para cuando sale de ojo que algo raro pasa la cosa lleva mucho tiempo en marcha.

Es fácil que el origen si haya estado en China dado que allí fue donde empezó a pegar duro, pero es lógico pensar que llevaba meses dando vueltas por todas partes sin llamar demasiado la atención

En plan anécdota, yo mismo en verano del 19 he tenido una tos muy rara y muy fuerte que no se quitaba ni aliviaba con nada: ni remedios caseros, ni lo típico que te recetan cuando vas al médico, ni luego ya antibióticos de los gordos la segunda vez que fui, ni nada, iba tirando para poder dormir con doble ración de los corticoides del asma y me duró la cosa casi 2 meses. Mi hija también la tuvo, menos molesta pero similar. Así que no me extrañaría nada que hubiera sido esto... o no, vete a saber, nunca lo sabré.

Aryvandaar

#63 y un tiempo verbal

Niltsiar

#76 Y un troyano.

Belu84

#65 No tiene mérito. Casi todos los refranes españoles puedes cambiar una parte por lo de patada en los cojones.

Niltsiar

#86 A quien madruga, patada en los cojones.

D

cuanto mas leo mas dudas tengo,
esos enfermos anteriores de distintos paises a que China diera el aviso ¿viven en paises sin medios para detectar un nuevo virus?
eeuu españa italia francia...

D

#68 #61 con el test orofaríngeo que le hicieron en su momento es como detectaron el covid ahora, supongo que le harían análisis de sangre y de orina cuando presentaba esos síntomas de diferentes enfermedades, ese tipo de análisis son muy comunes y ante una persona que tiene síntomas raros que no concuerdan con una determinada enfermedad conocida creía que se hacia un estudio mas en profundidad no un ir probando medicamentos y con el que mejore para casa.

un virus tan contagioso y que se detecte solo en una o dos personas en lugares tan alejados geográficamente sin contacto entre ellos y que no se expanda en esa zona y esas semanas no soy capaz de entenderlo ni los familiares ni los médicos que les atendieron se contagiaron o fueron asintomáticos, no lo entiendo.

A fecha de 3 de enero de 2020, las autoridades nacionales de China han notificado a la OMS que, en total, hay 44 pacientes con neumonía de etiología desconocida.
11 meses después más de 68 millones de personas en todo el mundo han sido diagnosticadas de coronavirus.

V

#84 Tuve en mi vida un mogollón de enfermedades raras parecidas a gripe, gastroenteritis, mezclas de las dos y unas que no sabría definir (por ejemplo los únicos síntomas eran cansancio extremo -tenía que dormir 18 horas al día- y un poco de mareo), incluso con complicaciones en varios países europeos y nunca me hicieron ninguna prueba para intentar identificar el tipo de enfermedad que era. Incluso cuando había estado en India en zonas con malaria, dengue y chikugunya poco antes.
Incluso a una amiga mía que tuvo fiebre muy alta al volver de India y que tuvo que estar en el hospital 24 horas no le hicieron prueba porque se mejoró rápidamente.

#56 En principio los síntomas eran compatible con la gripe, de ahí que tardara en saltar las alarmas. Fue cuando empezaron a detectarse un número anormal de neumonías atípicas lo que disparó las alarmas.

tiopio

Entonces fue Italia el origen de la enfermedad, ¿no?

D

#17 ¿Conspiranoicos? Hubo cuatro casos de soldados estadounidenses con neumonía aguda que estuvieron hospitalizados. Teniendo en cuenta que el primer gran brote conocido se dio en esa misma ciudad dos meses después, ¿alguien puede pensar que fue una casualidad y que aquellas neumonías no eran lo que luego se llamaría COVID-19? Aquí no hay ninguna conspiranoia. Es obvio para cualquier persona con dos dedos de frente que el virus ya estaba en humanos en Wuhan en octubre de 2019.

JungSpinoza

#3 #2 Malditos cannelloni de pangolin!

M

#3 En EEUU tambien hay pruebas de que habia enfermos antes ...https://www.bbc.com/mundo/noticias-55154170

m

#39: Depende, habría que ver si en su entorno también hay positivos o no, porque si no los hay, entonces sí pueden haberlo cogido ahí, porque esa media que dices no es homogénea.

Duke00

#27 Si claro, dieron positivo en junio de 2020, lo que no está claro es cuando lo pasaron.

D

#3

No necesariamente.

NoEresTuSoyYo

#3 EL tema es que se han encontrado restos en aguas residuales de Barcelona en Marzo del 2019... hace casi 2 años

Sulfolobus_Solfataricus

#3 No. En China también circuló antes de ser notificada y se han encontrado reservorios animales que hacen lo más probable que el salto a humanos se diese allí.

D

#3 Sí, ahora es Italia, lo demuestra este niño, el laboratorio de Covid en Wu Ham y todo lo que vimos pasó allí, junto con la prohibición de investigar in situ a la OMS y las penas de cárcel o desaparición del que informe de algo de eso ya no tiene nada que ver

Robus

Flipó... pasé el fin de año en París... donde había una huelga de transportes y viajabamos hacinados en los pocos autobuses que circulaban... y cuando digo hacinados es requeteapretujados de tal manera que la gente intentaba entrar a empujones en cada parada... aunque ya lo hubiesen intentado otras personas en la anterior y no hubiesen podido...

Muy poco extendido debía estar en ese momento... porque sino pilla el virus hasta la Gioconda!

Nylo

#6 París está en Francia.

Shinu

#9 Gracias, Sara.

neo1999

#9 lol supongo que ya lo sabe

D

#18 No estoy seguro.

mahuer

#9 París está en Texas.

EdmundoDantes

#26 Y además es una película

b

#47 Y un nombre pijo

rubiopanza

#47

Robus

#9 Vale, mira ahora los comentarios...

powernergia

#6 A finales de año ya hay constancia de presencia del virus en un paciente de Francia, precisamente en Paris.

https://es.euronews.com/2020/06/01/descubren-que-hubo-un-paciente-con-covid19-en-francia-en-diciembre-el-primer-caso-en-europ

Y seguramente ya estaba extendido.

forms

#12 como bien dice el refrán,

"Ojos que no ven, hostia que te metes"

b

#14 Este es nuevo. Yo conocía el de "ojos que no ven, patada en los cojones".

Belu84

#6 yo también estuve en esas fechas. También iba hacinado en los buses y metro (en las líneas de metro que había, que otras directamente no había ni servicios mínimos ni pollas en vinagre). Hasta que descubrí que allí iban en Uber (no sé si por la huelga o no) y lo empecé a usar. Te dejas una pasta pero al menos sabía que llegaba, porque con lo de algunas líneas de metro cortadas y otras no era un caos. Eso sí, los pillaba compartidos.

Robus

#85 Eso está muy bien... a veces, si ibamos con "nativos" estos usaban aplicaciones de alquiler de coches que estan "sueltos" por la calle, con el movil miran donde hay uno cerca, se montan y lo aparcan donde quieren...

Eso también nos pareció muy útil... pero solo los días que ibamos acompañados...

Eversmann

Es que nadie piensa en los niños?

falcoblau

#35 Marge Simpson

Derko_89

Pues de puta madre, pasé el fin de año en Milán, a ver si soy el Paciente 0 de España lol

D

Lo de "paciente 1" suena a que encontrarán al "paciente 0"

Burrofleta

Malditos roedores...

1 2