Hace 1 año | Por --643649-- a cronicalibre.com
Publicado hace 1 año por --643649-- a cronicalibre.com

“Quiero que dejen de fabricar ese veneno”. Miguel Córdoba se refiere al Silestone y otros aglomerados de cuarzo. Él fue diagnosticado de silicosis hace diez años, uno de los primeros casos en la provincia de Córdoba. Trabajaba de marmolista con piedra artificial, sobre todo Silestone. Francisco Aragón también tiene la enfermedad y dos de sus hermanos, uno de ellos está en silla de ruedas por una miopatía derivada del sílice que inhaló.

Comentarios

L

#1 Pero decirlo así molesta más a la empresa.

D

#10 A veces, trabajar con EPI no es tan fácil. Yo tengo una enfermedad pulmonar obstructiva crónica y llevo gafas por problemas de vista. Pués bien, hacer ciertos trabajos con máscara antigas me causan ciertos problemas, dificultad a la hora de respirar y sobre todo vaho a las lentes de las gafas lo que me impide ver. Yo he hecho trabajos de pintura, enduido, carpinteria, he utilizado disolventes, antiadhesivos y otros productos tóxicos.

bienestarypsico

#38 Eso mismo pensé yo, que acabaría con cáncer de pulmón o algo similar en cuestión de unos años.

Globo_chino

#34 Yo creo que se hicieron grandes avances hace unos años, ahora muchas empresas pequeñas trabajan con inmigrantes y pasan del tema, sobre todo en reparaciones.

Yo he visto operarios manejando una radial sin gafas ni guantes en plena calle.

cosmonauta

#34 Mis suegros cepillaron una vez el parquet y les recomendaron que se fuesen a pasar la noche a un hotel, de lo tóxico que es(era) ese barniz.

#34 parquesista quebtrabajo en casa de mis padres, en vez de mascara pegaba tragos largos a una botella de whysky sin dosificador…

C

#34 El respingo que he dado al leer el caso de señor al que viniste a acuchillar al parque.

D

#21 Afortunadamente para mí, son trabajos puntuales, pués los hago para mí, no para una empresa ni soy trabajador autónomo dedicado a ello.
Post-data: mi enfermedad pulmonar la tenía antes de hacer esos trabajos.

D

#21 Las operaciones con laser... no sé, hay gente que se ha quejado que no han quedado bien, que ven destellos o fogonazos.

pedrobz

#40 Y eso es por lo que no me opero... a mucha gente le va bien, pero no a todos, y aunque pequeña, tienes una probabilidad de quedarte con secuelas permanentes... es jugársela todo a un solo intento. Las lentillas si las cuidas van bien, las gafas con cómodas, lo que son es antiestéticas, pocas personas necesitan REALMENTE una operación.

torkato

#51 Las lentillas resecan los ojos y no puedes tenerlas muchas horas, es malo. Las gafas son cómodas, relativamente. Si haces ejercicio no lo son (o si haces trabajo que requiera mucho esfuerzo, al final sudas y las gafas se caen), no puedes ducharte o dormir con ellas, se pueden romper, tienes que renovarlas.

Yo en mi caso lo agradezco, es una preocupación menos que tengo. Me despierto y veo bien, no las tengo que cuidar, ni llevar a ningún lado, simplemente hago vida normal sin preocuparme de ellas. Parece que no, pero es comodísimo y cuando llevas un tiempo sin ellas, te das cuenta de que realmente eran un incordio.

Escafurciao

#52 #21 la empresa te debe dar gafas de seguridad graduadas, pero...

D

#51 Yo tengo un familiar de muy avanzada edad que ya no veía bien, decidió operarse para ver un poquito mejor. Antes podía ver el televisor y ahora no puede; porque le molesta., solo escucha la radio. En mucha ocasiones, va a la calle con gafas de sol. Los beneficios reportados por su operación han sido mínimos. Y ahora,cada dos por tres, tiene que ir al hospital a que le apliquen una inyección. A su edad, no tenía mucho que perder pero vamos, yo no he visto que esa persona se haya vuelto más independiente.

Las gafas tienen un inconveniente que es más importante de lo antiestético. Es poco práctico en algunas cosas, por ejemplo en algunos trabajos. En caso de rotura o pérdida. Yo recuerdo haber visto un reality de un piloto de helicoptero que no encontraba sus gafas y tuvo que suspender todo porque no las encontraba y no podía pilotar un helicoptero sin ellas. En caso de agresión, pueden romperte las gafas, causarte daños oculares por la rotura de los cristales, lo mismo pasa con las lentillas. Recuerdo que una persona que se quedó dormido con las lentillas puestas y desarrolló una enfermedad por hongos que le causó ceguera, hay que andarse con cuidado. https://www.qvision.es/blogs/elisa-hueso/2015/07/22/hongos-en-mis-lentillas-que-hacer/

H

#51 hay tantas cosas que tienen una pequeña probabilidad que te dejen secuelas permanentes que no saldrías de casa si las supieras, y aún así no te librarias

o

#21 o los de las calderas, que gracias a la pandemia se dieron cuenta que al limpiarlas comían todo ese polvo mugriento. Y me dice el tío, pues sí que he mejorado de catarros y tos asi

Novelder

#11 #21 soy marmolista llevo usando máscarillas desde hace 20 años por lo menos y antes usaba gafas y no,no se empaña las gafas si usas y ajustas la mascarilla correctamente, las máscarillas de gases ojo. Porque las de polvo no sirven para nada y esas como no ajustan si que se empañan las gafas pero las de gases al ajustar a la piel no es posible que se empañen.

Pink_Hydrogen

#21 Total si aluego igual sacían unos tiros de farlopa y ma mierda queso...

D

#23 Los problemas de salud que adquirí no tienen nada que ver con esos trabajos. De hecho, antes de hacer esos trabajos, ya padecía una EPOC.
POr otra parte, son trabajos puntuales, no por cuenta ajena.

Machakasaurio

#30 igualmente, cuidaté, hombre!
Que de momento no te pueden cambiar los pulmones...

Paisos_Catalans

#23 No es solo su salud, su salud la pagamos entre todos, sus "no lo uso porque me pica" lo pagamos luego entre todos... si no lo usa, que no trabaje en eso, lo siento mucho, yo quiesiera ser piloto, pero mi vista no me da para ello, asi que me jodo.

Machakasaurio

#65 meh, por esa lógica de "su salud la pagamos entre todos" matariamos a todos los fumadores,es más a todos que no coman lo que deben, beban lo que deben, y hagan la cantidad de ejercicio adecuado..
Cada uno tiene sus vicios, y derecho a matarse como desee. La vida es al final lo unico realmente tuyo, si no mal vamos.

Gadfly

#11 pues no los hagas

Paisos_Catalans

#11 pues tendrás que trabajar en otra cosa, eso NO es excusa para provocarte otras enfermedades a causa de tus cojonazos que después tendremos que pagarte todos la recuperación y la cronicidad de las enfermedades que TÚ te provoques. Eso es tener mala voluntad y ser insolidario.

D

#62 No es una enfermedad de origen laboral es por otra historia anterior. De hecho, esos trabajos que cito son puntuales pero me doy cuenta de lo complicado que es trabajar en determinadas circunstancias con equipos de protección laboral: respiras peor, no ves bien, etc.

Lo que si es cierto como apuntan algunos, que hay personas que si trabajan en condiciones duras y tóxicas y la gente consume sus productos. Desde las minas de carbón, mercurio, coltán, etc, pasando por trabajadores como el titular de la noticia. Y eso seguirá siendo así; porque la gente no quiere esclavitud laboral pero quiere sus pantallas extraplanas, minas para el lápiz,o encimeras, etc

Manolitro

#11 pues si no puedes hacer los trabajos de forma segura, a lo mejor directamente no deberías hacerlo. Igual que un invidente no puede ser camionero

Escafurciao

#11 ten entiendo perfectamente, yo cuando me tengo que vestir para entrar en habitaciones con enfermedades inmunes o contagiosas también me es mucho más difícil trabajar, pero yo estoy informado y obligado en su uso, y gracias;
También conozco un caso de una empresa aeronáutica, tener que poner una instalación especial y muy cara, para que la temperatura cuando soldaban en habitáculos reducidos, alas de los aviones, no superará los 27⁰, todo se puede adecuar con dinero.

biodi

#11 Tio, no me jodas. Metete un buen chute de broncodilatadores antes de la mascara y usa líquidos antivaho para las gafas. Pero usalo que para ti no hay piezas de repuesto.

#11 si no puedes llevar las EPIs tal cual, o adaptadas, es que no eres válido para ese trabajo… lo solicitas a recursos humanos, y están “obligados” a recolocarse…

La ley es así, lucha para que la cumplan. Algún sindicato te ayudará.

D

#85 Son trabajos por cuenta propia. Existen trabajadores autónomos y gente que hace tareas y trabajos por su cuenta para ellos mismos. Un saludo.

#91 Pues, quizás no sea la actividad adecuada, has de planteártelo.

Asimismo, “Para ellos mismos” no se considera actividad laboral, sino Hobbie o afición. Los autónomos desarrollan siempre una labor para terceros, por la cual han de facturar, así como pagar los impuestos y tasas debidas a la administración.

Lo siento

Pacman

#11 yo tengo gafas y hay epis adaptados. Son más caros, pero menos que una ceguera o que te caiga ácido (cosa que le paso a uno en el hotel donde trabajé una vez.)

En cuanto ves cómo se le quedan los ojos a alguien que le explota una batería, no se te olvida jamás la careta.

Garbns

#10 de esas tengo yo unas cuantas también, lo de las líneas de vida y arnés en los trabajos de altura que los usan pero ves el gancho atado al cinturón y el tipo caminando al lado del borde . A veces dan ganas de pegarles 4 gritos y mandarlos a la mierda

Paisos_Catalans

#10 lo malo, es que TODOS pagamos las imprudencias de la gente que no toma las medidas de seguridad, sus enfermedades derivadas y sus accidentes, la merma en personal cualificado que se lesiona, etc... Los responsables de que la gente use las medidas de protección, deberían ser mas estrictos y despedir a esas personas y pedir que se las inhabilite para ese trabajo, por un peligro para la sociedad.

Escafurciao

#15 los mineros siempre sufrieron de silicosis, y la siguen sufriendo en muchos países, la diferencia son las leyes de prevención que lamentablemente no existían en esos tiempos y si fuera por los empresaurios no existiría hoy, por eso no hay que olvidar que disfrutar de lo que tenemos en leyes sociales le ha costado la vida a muchos.

D

#15 #16 yo hable con un catedrático de quimica. El me dijo que después de x años un minero que ha tenido una larga vida laboral, tiene problemas de salud. Entonces otra persona y yo replicamos. Y si utilizan mascaras antigas? El me replicó no es fácil de trabajar con ellas, sin contar el esfuerzo físico, y aún así vivirían sin problemas serios 5 años más.

También nos contó que trabajar en una mina de mercurio era tener una de las muertes más dolorosas que existen, que los mineros trabajaban muy poquitos días al mes cobrando un pastizal pero después, las consecuencias para la salud eran muy graves.

Hay que admitir que ciertos trabajos y entornos de trabajo son tóxicos y usar epis reducen la intoxicación pero no la eliminan por completo. Puedes pensar que trabajar en una copisteria es un trabajo guay, pues existen informes que el polvillo de los tóner es cancerígeno que de hecho muchos que trabajan con fotocopiadoras e impresoras láser durante mucho tiempo, pueden desarrollar enfermedades respiratorias y cáncer. Aún no he visto a ningún trabajador en copisteria trabajar con máscara antigas ni tan siquiera con mascarilla quitando la pandemia.

D

#1 y fin.

Por mi experiencia muchas veces incluso más lo segundo que lo primero.

provotector

#1 “Al principio se trabajaba mármol. A mediados de 2000 o 2001 ya no se trabajaba piedra natural. Al principio no nos llegó información. Nadie advirtió del peligro. A partir de 2004, el aglomerado de cuarzo llegaba con una etiqueta que tampoco decía mucho, algo sobre la composición y poco más”, reprocha Francisco Aragón. --- Yo añado: Por mi que lo prohíban, como el amianto.

bienestarypsico

#1 Yo lo que me pregunto es si existen dichos medios o por qué los trabajadores piden que se dejen de construir ese tipo de encimeras. Quiero decir, ¿existen esos medios para evitarlo?

f

#1 Sabes que no hay manera segura de trabajar con esto materiales no? supongo que no lo diras sin saber.

Novelder

#46 claro que la hay, sobretodo en el corte que debe ser al agua. El problema viene cuando cortas en el domicilio que se hace difícil o más incomodo cortar con agua y sobretodo en la elaboración, pero sistemas los hay como epis de respiración autónoma pero eso supone más pasta para la empresa e incomodidez para el trabajador.

d

#1 para los que no tenemos tiempo de leer tal tostón cuelgo el resumen de chatgpt aquí:

1. Dos personas afectadas por silicosis hablan de su lucha contra la enfermedad y por su reconocimiento.
2. La silicosis es una enfermedad incapacitante y con fatal pronóstico causada por inhalar polvo de sílice.
3. Los afectados sufren una reducción de su capacidad pulmonar y discapacidad absoluta permanente.
4. La multinacional Cosentino ha sido condenada por un delito contra la salud de los trabajadores y se esperan nuevas demandas.

Y añado, el riesgo es solo para el que instala la cocina, para el propietario es segura.

LaPoderosa

#1 yo comencé mi vida laboral en una empresa donde trabajaban dos pintores.
La empresa les proporcionaba máscaras, pero ellos no se las ponían porque entonces no podían fumar mientras trabajaban.
Los dos murieron de cáncer antes de cumplir los 50.

D

#66 habría que saber más detalles. Fumaban mucho? Porque yo conozco un electricista bastante joven que estuvo a punto de palmarla y no trabaja en un entorno tóxico. Esos pintores utilizaban decapantes para retirar pintura antigua? Había decapantes antiguos con cloruro metileno que ahora están prohibidos. Aún así, los decapantes modernos son bastante tóxicos. Es cierto que existe la técnica del enduido y para tapar pintura antigua se utiliza aquaplast o pasta de renovación. Otra pregunta Pintaban con rodillo o con pistola y compresor de esos que generan una nube de Partículas diferente a los equipos airless actuales y hablo por hablar, porque a lo mejor pintaban carrocerías de coches o utilizaban pintura de esmalte... No se que empresa trabajas

N

#1 recuerdo cuando estaba empezando mis estudios universitarios y los compaginaba con un trabajo en una fundición de aluminio.

Entrar en la empresa era entrar en una nube de humo y pensaba todo el tiempo los problemas de salud que conllevaría. Recuerdo buscar en Google y decían que tenías un % elevado de padecer cáncer de vejiga a largo plazo. pero nadie te informa en el puesto de trabajo.

El trabajo era duro por las altas temperaturas, sobretodo en verano. Pero pagaban muy bien por no tener formación ni estudios. Recuerdo que por trabajar un domingo pagaban 200€ limpios.

D

#1 Se puede decir más alto pero no más claro.

T

#8 Entiendo que es un método viable, para los que no sabemos de montajes industriales puede sonar nos a ciencia ficción o a inasumible económicamente, aún que como lo cuentas no parece nada del otro mundo.

Novelder

#9 #7 llevo muchos años trabajando con mármol, y esto a avanzado mucho desde que yo empecé, ahora las máquinas nuevas llevan cabinas con extractores donde ni hueles las resinas ni el polvo , todo esto cuesta pasta a la empresa, las máquinas nuevas están obligadas a ir añadiendo sistemas, las antiguas ya están certificadas y no te obligan a actualizarlas , lo que no se hasta qué punto.

El punto de cosentino por otras noticias leídas es que ni la empresa ni trabajadores utilizaron los epis correctos y esto es culpa de la empresa porque es la que debe de estar informada y es la que debe obligar a los trabajadores a usar los epis correctos. Muchos de las enfermedades provienen del corte en seco lo cual levanta mucho polvo en suspension, en talleres y fábricas lo normal es cortar con agua lo cual hace que no haya polvo en suspension.

T

#94 Muchísimas gracias por la explicación.

D

Cuando me hice la cocina podía elegir silestone o granito, me alegro haber elegido granito.

HAL9K

#5 Yo no tenía dudas. Prefiero el granito.

M

#6 Lo malo es aguantarse el picor.

Alakrán_

#5 Mi casa tenía una encimera de granito negro cuando la compré, la casa tiene unos 30 años, dentro de poco voy a cambiar toda la cocina y tengo muy claro que la encimera se queda.

D

#13 dudo mucho que puedas conservar la encimera. El polímero con el que se suelen pegar no lo despegas.

Novelder

#32 el.granito se suele pegar con Silicona y eso con un cutex lo cortas fácilmente.

Ddb

#14 Gracias tío, es un rollo leer a tanta gente lanzando frases lapidarias sin saber nada sobre el tema. Se agradece mucho cuando escribe alguien que la toca.

mosayco

#37 Tía, solo se un poco por mi profesión de arq.tec. de interiores.

f

#14 Tampoco requiere tanto mantenimiento el granito o la piedra natural. Cierto que es poroso, y es más susceptible a los ácidos (incluidos limón y vinagre). La piedra sintética como dices es menos resistente al calor directo.

mosayco

#49 Sí lo requiere, claro que depende de donde esté colocado. En una encimera no precisa de pulido frecuente pero si de otros cuidados porque muchos líquidos lo dañan, hasta el AOVE

Novelder

#14 que no tiene mantenimiento el silestone? Mucho menos que el granito, el granito es para toda la vida, el silestone es el peor material que puedes elegir, se mancha de mirarlo, pierde brillo etc. En un taller que trabaje el material como tiene el mismo tono se guarda cualquier retal pues de dejarlo en la calle perdía tal brillo que no se podía utilizar retales con tablas nuevas porque cantaba mucho.

mosayco

#97 Llevo colocando encimeras de cuarzo mas de 20 años, yo tengo una en casa con 11 y no tiene mancha alguna, y brilla como el primer día. Eso sí, el cuarzo blanco/crema es muy inferior, para ese color mejor porcelánico. Esa historia que cuentas del material que estaba en plena calle no hay por donde cogerla....

torkato

#5 #41 El granito también provoca silicosis. En el pueblo donde vive una amiga mía hay canteras de granito muy famosas y demandadas. La mayoría del pueblo vive de forma directa o indirecta del granito y hay muchísima población con silicosis a causa de ello.

t

#48 La gente que trabaja sin mascarillas, gafas, etc son los que luego se ríen cuando ven en el Leroy Merlin a una persona ponerse una faja lumbar para cargar un peso, o cuando se tiene que traer una escalera grande para subir 70cm de altura en lugar de subirse encima de una caja o de una silla como haría él, que sí, que pierde tiempo, pero la empresa se preocupa por la seguridad de los trabajadores, eso son los EPIs.

chemari

"La gente tiene que saber si quiere poner en su cocina una encimera que enferma y mata a quienes la fabrican y la colocan"

Este titular sacado de la noticia se entendería mejor. El que está ahora suena como si matara a todos los que la usan.

Aguirre_el_loco

#58 respiradores autónomos con batería (y necesitas una de repuesto por si acaso y el cargador, filtros consumibles aparte). Igual si compras tres o cuatro te hacen precio, pero el oficial es ése.

Rollo astronauta low cost.

A la de la limpieza le daban una mascarilla desechable de papel y gracias, siempre hay clases.

D

#74 He visto usar eso en laboratorios de contención biológica... No te voy a preguntar para qué lo usabas.

#80 en tal caso, emplecool

Chuletas que cuando les hablas de EPIs te mandan a tu sitio a leer el Marca.

He visto inspecciones donde ante el incumplimiento reiterado del trabajador, terminó en un despido por causas objetivas, y luego todo eran lloros

m

Una de aglomerado aguanta un montón si la cuidas bien. En casa hemos tenido una que la cambiamos por desgaste a los 25 años, es decir, si el recubrimiento fuera un poco mejor podría seguir ahí, pero no se estropeó porque el agua entrase en la madera y la hinchase o algo por el estilo.

Personalmente, yo en una vivienda mía pediría madera aglomerada que tenga un mínimo de calidad para que dure bien.

Cidwel

Está todo jodido. No olvidemos el coltán en electronica. No parece importarnos mucho

provotector

Este artículo es totalmente importante que se difunda y que se sepa. Hace 10 años si yo hubiera sabido esto no habría querido una encimera de sílice. Cuanto más se sepa, mejor.

e

Así me gusta. Puro ejemplo del periodismo egpañol. Un titular alarmista y un artículo sensiblero para joder bien a todo el sector, independientemente de que trabajen con las medidas de seguridad correctas o no.

Paisos_Catalans

#31 Pues is hace falta, se le obliga a base de tocarle el bolsillo, que es lo que entienden.

frg

Por mucho que digan algunos, no hay manera segura de trabajar con estos compuestos.

perrico

#2 Si la hay. Con robótica en un entorno controlado y lejos de la gente.

T

#2 Agradecería un poco más de información. No tengo ni idea del tema, sé que estás personas están enfermas porque la empresa no puso medidas, pero no sabía que las medidas son insuficientes, ni porqué.
CC a #4

j

#7 Silicosis. - Enfermedad crónica del aparato respiratorio, frecuente entre los mineros, canteros, etcétera, producida por el polvo de sílice.

Globo_chino

#4 Francisco Aragón también tiene la enfermedad y dos de sus hermanos, uno de ellos está en silla de ruedas por una miopatía derivada del sílice que inhaló.

Para eso están las mascarillas, el polvo no entra por la piel.

Paisos_Catalans

#12 Seguramente lo tiene por otros tiempos donde las medidas eran mas laxas. Lo que no es excusa es que con cursos, información y OBLIGATORIEDAD de usar las medidas, no se usen, eso debería tener consecuencias laborales extremas, como despido e inhabilitación.

frg

#4 Claro, en todos los talleres de marmolistas hay uno de esos robots. Luego lo pones en una casa sin hacer ningún ajuste

Novelder

#43 en las casas si el colocador es listo viene precortado con solo cuatro puntos pequeños para que no se te rompa en el traslado y colocación, levanta polvo pero no tanto y sobretodo corte con aspiradora, no es infalible pero evita muchísimo.

ur_quan_master

#2 mascara integral P3 con cartucho lumbar en zonas de exposición, guantes y mono desechable.

Pero lo primero reducir las zonas de exposición.

mecheroconluz

#19 Eso es mucho gasto para el empresaurio español. Lo mejor es que te la sude cuando un trabajador te pida un EPI diciéndole que eso no sirve para nada. No seas comunista, hombre.

Globo_chino

#22 Le vas a decir tú al empresaurio español como se trabaja en el sector

D

#22 el empresaurio español suele gastar lo que haga falta en medidas de protección, porque son un gasto mínimo en porcentaje, porque si les cae una inspección laboral se les cae el pelo, y porque el comité de empresa está ahí para exigir el cumplimiento de la normativa.

Es el empleaurio el que suele pasar de tomar las medidas de seguridad porque son incómodas o le hace perder tiempo.

Pero siempre queda más bonito echar la culpa a los demás.

mecheroconluz

#80 "el empresaurio español suele gastar lo que haga falta en medidas de protección" Jajajajaja

EmuAGR

#20 " El problema del silestone es que se ha estado ocultando que también provocaba silicosis".

Veamos:

"silicosis: 1. f. Med. Enfermedad crónica del aparato respiratorio, frecuente entre los mineros, canteros, etc., producida por el polvo de sílice".

"sílice: 1. f. Geol. Mineral formado por silicio y oxígeno. Si es anhidro, forma el cuarzo, y si está hidratado, el ópalo".

Composición del cuarzo: "Es SiO2 puro con 46.7% de Si y 53.3% de O".

Composición del Silestone: "El Silestone está compuesto por cargas inorgánicas, principalmente de cuarzos (entre el 85 y el 95%), poliéster (entre 5 y 15%), pigmentos y aditivos (que son menos del 5%), entre otros".


Para mí si cortas un Silestone y sale polvo, es un 2+2=4 que es en un 90% polvo de dióxido de silicio y que provocará silicosis ante la exposición continuada. ¿Se es un profesional de fabricación de Silestone y no sabe de qué está hecho? roll

capu

#57 A mi no me lo cuentes. Díselo a la empresa que pasaba de dar EPIs y lo ocultaban. Salió por aquí una noticia con la sentencia.

Primero pregúntale a un lego en la materia si sabe lo que es la silicosis o sabe algo de enfermedades pulmonares generadas por el polvo de sílice. No todo el mundo lo sabe. Si luego en la empresa no les explican sobre ello ni les dan los EPIs, no esperes que sepan naciendo.

Es tema de la responsabilidad que se tiene por parte del personal que está a cargo y está obligado a conocer los riesgos en su trabajo y darlos a conocer, así como poner remedio o minimarlos es parte de la prevención de riesgos laborales, la cual es obligatoria.

EmuAGR

#69 Que anteriormente no se supiera la composición sí es un problema. Pero en esas noticias mencionan que salían con la nariz blanca incluso con mascarillas. Es decir, que las mascarillas que usaban no eran adecuadas para el tipo de producto que manipulaban.

Vamos, yo en un curro me veo con la nariz blanca de polvo por debajo de la mascarilla y hasta que no me den una mejor no me vuelvo a exponer.

Paisos_Catalans

#20 o cortando piedra o metal o soldando a pelo. Esa gente, despedida. La de ojos que se rompen por gente mala así.

MeneatzaileOhia

#2 La hay otra cosa son los costes

BRPBNRS

A ver señor, que eso es porque tú has inhalado directamente el polvo de ese material...Yo y la mayoría de personas no tendríamos ese problema. Alber Rivera en cambio, está jodido.

Aguirre_el_loco

Buf, yo he tenido que usar una EPI respiratoria por un lugar que tenía mucho polvo y no estaba demostrado que fuese perjudicial (por ahora).

1200€ costaba el "por si acaso" y créeme que sí lo usé...

D

#50 ¿Qué clase de EPI vale 1200€???
Dicho lo cual, me imagino que si es tan cara es porque protege muy bien de algo bastante feo.

davhcf

A ver, ya no es solo que usen EPIs o no, es que por lo que pude entender por otras noticias sobre el tema, la empresa al principio vendía el producto sin ficha de seguridad y sin advertir de sus peligros a los marmolistas.

La empresa se defiende diciendo que cuando eso ocurría aún no era obligatorio hacerlo pero joder, sacas a la venta un producto y no haces un estudio de los daños para la salud que puedes ocasionar a quién lo manipula…

Novelder

#82 por desgracia eso suele pasar con casi todos los productos tóxicos que no se detallan que lo son hasta que se demuestra que lo son perjudiciales.

tamat

Pues anda que el slogan de Silestone es ironico: "A prueba de vida"

Nova6K0

Precisamente estas tareas son las que deben hacer los odiados robots, porque nos quitan el trabajo. Y lo dice alguien que saber muy bien lo que es esta enfermedad, por familiares mineros.

Saludos.

J

Si trabajas manipulando derivados del silicio, es el riesgo. Es responsabilidad de la empresa reducirlos al mínimo posible y de no hacerlo es negligente pero de ahí a decir que tu encimera mata... El silicio es de los elementos más comunes en la corteza terrestre. Por donde camines fuera de una urbe encontrarás cuarzo, arena y demás... No vas contraer silicosis o epoc por cocinar sobre una encima con silicatos a menos que uses radiales en vez de cuchillos.

D

Esta desgraciada situación ha sido una combinación de desconocimiento e imprudencia; porque en cualquier región relacionada históricamente con la minería, siempre hay una relación histórica con la silicosis y sus gentes saben perfectamente que la silicosis es un riesgo real, no es ninguna broma, no me explico como ha podido pasar algo así hoy en día.

Novelder

#72 el problema es que allí se trabajaba con mármol y este no da tantos problemas luego sumale la.cantidad de puestos de trabajo que da en la.zona.

l

El problema también es cuando las medidas de seguridad van por un lado y los presupuestos y tiempo por otro porque a un cliente no se le dice que montarle la cocina van a ser dos días se le dice una mañana y eso con mascarillas y medidas de seguridad sin ir a destajo pues a lo mejor no puede ser.

Luego el encargado se pasa y encima para dormir tranquilo igual hasta les echa la bronca por no usar las medidas. Eso sí mañana ya tiene apalabrada otra cocina en una mañana, y pasado y el otro....

Novelder

#56 es que montar una cocina no tardas ni dos días ni uno, es que en una mañana la tienes montada, la cocina ya viene cortada del taller y es solo montar y ajustar. A lo mucho terminar de cortar encimera y fregadero y eso son 10 minutos.

1 2