#3 Si se cumplieran todas las reglas no habría carteristas en Barcelona, pero aquí estamos y se ve que siempre hay alguien para incumplir la ley.
En este caso incumplieron no una, sino 3 normativas sanitarias Tuberculosis-lengua azul-EHE y probablemente otras tantas que controlan el transportista de animales vivos.
Especial mención para el programa de erradicación de las vacas que son consideradas positivas en tuberculosis bobina con un sistema de cuarentenas desde hace 25 años sin un final posible.
Pues que se meta a escritor y haga contenido inclusivo, sea un bestseller y luego que le hagan unas películas con su contenido. Que no estropeen las obras de nadie metiendo con calzador personajes que no cuadran con la historia. (Siempre y cuando no encajen con la historia)
En Europa esto seria imposible por los sobre-costes, retrasos e imprevistos que "nadie" podía saber hasta que se ponen a construir.
Además que hay una demonización de la tecnología hasta tal punto que hay personas que saltan a la más mínima mención de la palabra nuclear...
#3#4 Es como echar la culpa a un niño atado a una silla que se caiga de la silla. O la cuerda es muy larga o la silla muy frágil.
La cuestión no está en renovables Vs tradicionales. El problema es el equilibrio entre tecnologías que aportan estabilidad a la red y las que no lo hacen. (Hay reguladores mas caros que si aportan estabilidad o están diseñados para aportarla) pero no se ha exigido que las empresas productoras los tengan. ¿De quien es la "culpa" del que no exige o del que cumple la ley pero se ha desconectado automáticamente por inestabilidad?
#2 Es un buen abono, solo hay que echarlo en el suelo de un cultivo con la misma maquina que se echa el abono químico.
Es un abono natural y cotizado , ¿por qué habrían que desecharlo? Me sigue sin cuadrar sin más explicaciones.
Bueno, pues al plátano de canarias le está pasando lo que le ha pasado al aceite de oliva, que no hay producción. Hace frío y ha llovido demasiado y además hay menos bananas.
Dato que es desconocido en todo caso ya que en las ciudades no se enseña cultura a las nuevas generaciones, solo conocimiento reglado, homogéneo y homologado.
En ciudades y en toda la educación española.
En España también se hace eso, pero según como lo hagas se puede considerar "legal"
Depende como lo hagas... si eres el más barato la gente no le da importancia y sigue comprándote.
#3 Se te olvida que tampoco los echan por bajo rendimiento, por no adaptarse a las nuevas tecnologías, no saber la normativa vigente y cambiante o por no aceptar proyectos que no sean de amiguetes.(Situación personal)
Ya ni te digo las horas del café, desayuno, ir a la compra que fichan pero no están presentes.
Siempre hablando de funcionarios de oficina, salvando casos excepcionales.
#26 Ciertamente prepotente es abuso de poder que se tiene. Me refería a esto: Ególatra es la palabra.
Realmente tenía en mi memoria otra definición de la palabra prepotente más amplia. www.mundopsicologos.com/articulos/el-efecto-dunning-kruger-o-como-cree
Te puedes reír de alguien por empatía pero también por creerte superior a otra persona.
#1 Reírse de estás cosas solo demuestra la prepotencia de algunos. No deja de ser un detalle que no desperdician en mencionar ciertos medios de comunicación.
#121 En la misma cadena francesa que puso banderas en el embalaje aquí para luego cambiar la procedencia a los pocos meses con los compradores ya acostumbrados a comprar mirando la banderita...
Si yo sé que los compradores como masa son idiotas, pero los hipermercados también.
#120 Si quieres un sistema de distribución ideológica te tendrás que comprar en tiendas de comercio justo o ir a vivir a un país comunista. Lo que hay que oír como excusa de por qué compras lo más barato que te ofrecen...
Por cierto, los cancerígenos y dañinos para el medio ambiente que tanto presumes (muchos, no todos, se siguen prohibiendo cada año más ) están prohibidos desde hace decadas en Europa ¿Puedes decir lo mismo de lo que compras fuera de Europa?
Se os cae la baba anunciando prohibiciones y daño al ecosistema por qué no os toca el bolsillo ya que dejáis el ojete bien abierto en la frontera.
#114 Todo el mundo puede tener una razón más o menos válida para hacer lo que hace, lo que no quiero es que me den excusas en los mensajes , justificandose por qué ellos pueden comprar lo que quieran mientras se quejan de lo contrario.
Si Israel es malo, no le compres las patatas.(Cada uno con su conciencia) Y menos en pleno inicio de campaña hundiendo traicioneramente el precio del producto local.
Y no, la opción no es que cada agricultor salga con su furgoneta a malvender patatas y dejarse los huesos en ello. Eso se hacía en tiempos que no había otra cosa, cuando dejabas a tus hijos trabajando en verano para que alguien pudiera alimentarlos o cuando el maestro daba el desayuno a los niños en la escuela.
#58 Ayudar a países terceros a crecer en sueldos y calidad de vida se hace consumiendo sus productos cuando no hay producción nacional o no es temporada aquí, no haciendo competencia desleal.
Lo que haces es comprar lo más barato, si, lo más "barato" no me vengas con ayudar a nadie cuando estás contribuyendo a los monocultivos de grandes fondos de inversión y directamente robándoles sus tierras de cultivo a aquellos que justificas proteger y desviando esa supuesta riqueza a paraísos fiscales. #66#70
#38 creo que te has perdido pensando que estás en una revista de divulgación científica.
Pero bueno, si quieres puedes repetir mil veces que eres pobre para comprar comida pero rico para irte de vacaciones y demás gastos superfluos.
Los hipermercados han roto el círculo del consumo con el beneplácito del consumidor.
Si quieres producto barato ve a un mercadillo y deja los hipermercados
En este caso incumplieron no una, sino 3 normativas sanitarias Tuberculosis-lengua azul-EHE y probablemente otras tantas que controlan el transportista de animales vivos.
Especial mención para el programa de erradicación de las vacas que son consideradas positivas en tuberculosis bobina con un sistema de cuarentenas desde hace 25 años sin un final posible.