"Escribe un buen prompt que solicite a Chatgpt que dibuje una copa de vino llena hasta arriba, casi con el vino desbordándose, y luego ejecuta ese mismo prompt"
#30 pues eso. Tal y como he dicho en #89 el principal problema de ahora es que no se aplica la normativa actual. Y nada nos garantiza que se vaya a aplicar la nueva.
Yo empezaría por obligar a que se aplique la normativa vigente, sancionando en su caso a quien no la aplique (por dejadez de funciones) o sea colaborador de no aplicarla.
#1 primero lo que debería hacerse es aplicar el actual reglamento. El principal problema es que en la mayor parte de los casos, incluso con faltas graves, no pasa absolutamente nada.
A lo mejor aplicando la normativa actual no es necesario modificar nada.
"El trabajo podría tener implicaciones sobre la forma en que las especies acuáticas responden al actual cambio climático"
Ni de puta coña un simple trabajo, por muy elaborado que sea, va a tener esas implicaciones que se dice. Ya está el becario haciendo de las suyas sin nadie que supervise lo que se publica.
#11 entonces no es ni filtración, ni ilegal; es una creación cultural de ciencia ficción. Que haya gente que la confunda con la realidad no es problema de ellos.
#20 entiendo que si monta una empresa de taxis, el vehículo está dado de alta como taxi.
Entiendo también que mientras él esté dentro como ocupante, nadie más puede utilizar ese taxi. Y también entiendo que lo ponen "fuera de servicio" cuando él no lo usa.
Se puede amenazar de muerte de manera reiterada, incluso pasar de las amenazas a las manos, pero no se puede decir quienes son quienes amenazan de muerte de manera reiterada siempre en los mismos contextos.
#32 para mí el año de linux en el escritorio llegó con las primeras versiones de ubuntu, que te mandaban por correo postal el cd de instalación a casa... Y desde entonces windows nunca mais!!!
Ah sí, de esa gente q no entiende otro lenguaje más que el que ahora están recibiendo. Hay derechos que la gente se los tendría que ganar antes de poder disfrutarlos. Y al revés también... hay gente que se tendría que ganar sus derechos. Al menos algunos de ellos.
#215 pues bien, el de cajero sí puede ser optimizado, pero parece que no es rentable: lo que no gastas en salarios de cajeros, lo gastas en vigilancia y seguridad.
#209 correcto. Por eso no creo que un trabajo de cajer@ (que no es 100% cajer@) sea un mal o un buen trabajo per se, independientemente de nuestra opinión particular.
En gran medida, pensar que tienes un "mal" o "buen trabajo" depende de tu actitud hacia la vida y las oportunidades que ésta te pone delante. Como bien sabes, eso pasa con trabajos de 1100€, y con trabajos de 6000€
Supongo que Maslow tiene algo que ver, con su maldita pirámide.
"Escribe un buen prompt que solicite a Chatgpt que dibuje una copa de vino llena hasta arriba, casi con el vino desbordándose, y luego ejecuta ese mismo prompt"