Gracias por el artículo. Me ha hecho arrepentirme de no haber ido a ver a Dream Theater antes de la pandemia, recordar cuando un amigo me puso un disco de King Crimson y me abrió aun más los ojos (o las orejas), pensar en cuánto tiempo hace que no escucho a Tool y emocionarme de pensar que voy a descubrir discos y grupos nuevos para mí gracias a tu artículo.
Por experiencia propia. Es posible, pero os cuento el caso de una persona muy cercana a mí que le ha pasado este mismo mes. Intentaré resumirlo:
Esta persona lleva 6 meses cobrando la prestación. Es una persona que no le gusta estar quieta así que cuando le ofrecen un trabajo a media jornada lo acepta. Se informa de que puede trabajar a media jornada y compaginarlo con la prestación. Como dice el artículo se reduce por las horas que trabaja y le complementan el resto. En resumen, podría ganar lo mismo quedándose en casa pero prefiere trabajar. Rellena un formulario en la página del SEPE, contando con su número, fecha y hora de registro en el que solicita compatibilizar la prestación con el trabajo a jornada parcial. Es su oficina del SEPE quien tiene que resolverlo.
Llega el primer mes y cobra correctamente su nómina pero ¡oh sorpresa!, no le llega la prestación del desempleo. Consultando en la oficina virtual figura como sin derecho a prestación. Solicita cita en el SAE (Servicio de Empleo Andaluz) y le dan cita para 10 días después, cita telefónica. Cuando llega el día le llaman y le indican que ellos no tienen ni idea y que eso depende del SEPE.
En el SEPE ni intentes pedir cita, cuando rellenas los pasos para pedir cita te lleva a una página en la que te indica que no es posible dar cita. En el SEPE figura como que está trabajando, así que rellena un formulario para que le contesten, cosa que al parecer hacen por correo electrónico.
Así están las cosas, habiendo perdido la prestación, sin poder contactar con nadie y esperando a que alguien se pueda poner en contacto con él.
Con lo anterior, yo me lo pensaría dos veces antes de hacerlo, ya que parece que por defecto te van a retirar la prestación y luego le reclamas a Rita la Cantaora.
#32
- Para la falta de vitamina B12 hay suplementos, si es que no comes tampoco huevos, ni lácteos.
- Sobre la falta de proteínas eso no es cierto, hay muchos alimentos vegetales que tienen más proteínas que la carne
"Las fuentes dietéticas de proteínas incluyen carne, huevos, legumbres, frutos secos, cereales, verduras y productos lácteos tales como queso o yogur. Tanto las fuentes proteínas animales como los vegetales poseen los 20 aminoácidos necesarios para la alimentación humana." (es.wikipedia.org/wiki/Proteína#Fuentes_de_proteínas)
- Si haces entranamiento de fuerza intensivo puede que pierdas masa muscular, pero también tienes disponibles suplementos en forma de proteína en polvo.
- Ya con lo de la Vitamina E me dejas trastocado, porque hasta donde yo sé se obtiene principalmente de alimentos de origen vegetal
"La vitamina E se encuentra en muchos alimentos, principalmente de origen vegetal, y sobre todo en los de hoja verde (el brócoli, las espinacas) y las semillas, entre ellos la soya, el germen de trigo y la levadura de cerveza. También puede encontrarse en alimentos de origen animal, como la yema de huevo." (es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_E#Fuentes_de_vitamina_E)
Por suerte o por desgracia no me encuentro en ninguno de esos grupos por donde se difunden ese tipo de... noticias desafortunadas. Sólo me entero cuando alguno de estos bulos son desmentidos por alguien, como en este caso por maldita.es.
Mi pregunta es: ¿alguien sabe si el desmentido llega a esos grupos?
Soy consciente de que aun en el caso de que les lleguen aún pueden seguir creyendo lo que quieran, pero si ni siquiera les llega es difícil sembrar la semilla de la duda.
"La otra posibilidad con todo esto es que la OMS esté ejecutando un nuevo psyop para tratar de convencer a la gente de que el coronavirus ya no es ningún riesgo, esperando que la gente baje la guardia y desatee una segunda oleada de infecciones en la caída, dañando así a la administración Trump e empujando inmediatamente a la OMS de nuevo a la posición de emitir demandas al mundo en relación con una nueva ola de infecciones."
Cosas que me digo a mí mismo que no hay que hacer y que luego hago:
Nº 283: Entrar en los comentarios de una noticia relacionada con ciclistas para leer el odio que descarga la gente sobre otras personas por el simple hecho de ir montados en una bici.
Por cierto, a los que dicen que está prohibido ir en bicicleta por las aceras, eso es normativa municipal y en algunos es legal bajo determinadas circunstancias.
#4 Te has dejado sin copiar el final del párrafo [...]teniendo como objetivo principal el de rentabilizar su inversión en el futuro.
En mi humilde opinión los fondos buitre (que lo de inversión es un eufemismo) son una lacra. No creo que pretendan rentabilizar su inversión dejando las cosas como están, sino reduciendo costes, diseñando planes de negocio y de expansión imposibles para poder inflarlo y venderlo al siguiente, llevándose abultadas comisiones por el camino.
Yo también soy cliente de Pepephone además de tener la energía eléctrica contratada con ellos y me apena esta noticia, la verdad.
#42 Gracias. Entré a leer los comentarios sólo por la curiosidad de saber cuántos comentarios cuñados habría sin haberse leído hasta el final de la noticia con la versión del profesor.
"Sea el tiempo que sea, al joven se le exige estar apuntado a un programa de inserción (cuyo seguimiento hará el órgano competente de la Generalitat), vivir fuera de un núcleo familiar y no disponer de ingresos iguales o superiores a los fijados por el Indicador de Renta de Suficiencia (IRDS), 664 euros."
Fuente: www.meneame.net/m/mnm/sabemos-sobre-paga-664-euros-menas-hasta-23-anos
Lo anterior además del tiempo que tienen que haber estado tutelados. Así que lo que dice #0 no es el único requisito.
#67 No hay nadie apuntado porque aún no se han firmado las condiciones. Hasta la misma noticia dice que se espera que se firme el lunes por la mañana.
A lo mejor te estás confundiendo con el ERE de Caixabank, que aunque creo que tiene mejores condiciones que el del Santander no es tanta noticia, aunque ignoro por qué.