#3 La compañia ferroviaria no está de acuerdo con tu comentario de red social y ha emitido un comunicado oficial donde dice que sí ocurrió eso. ¿a quién creer me pregunto?¿a un comentario fanboy de red social o a un comunicado oficial que detalla lo sucedido con precisión de minutos y hechos respaldado por el sindicato ferroviario?
#43 Pues no tengo el dato, según tu enlace más del 60% de los existentes y proyectados estan en costa, por los numeros diria que si llegan al 60 será porque la mayoria de los proyectador iran a costa.
#34 No, ni todas las plantas tienen estas incidencias, ni todas tienen incidencias anuales. Pero ante incidencias existe un mix y una mayor potencia instalada para estabilizar y dar suministro. En las plantas de todo tipo hay incidencias macho.
Y hay nuclear que no requiere agua y hay nuclear que se hace en costa y no tiene problemas de rios. Son falacias.
#27 Pues por eso se propone meterlo en un AGP, que es basicamente meterlo bajo tierra en depositos que no han sufrido alteraciones en millones de años.
Y eso si no se descubre la forma de reciclarlo al 100%, que es otra posibilidad, conviene recordar que los residuos actualmente se reciclan en su mayoría y algo ha mejorado en los ultimos años también.
#24 Francia tiene un 70% de nuclear y aun así ha tenido problemas puntuales en décadas.
Nadie actualmente defiende tener ese nivel de nuclear. Se habla de mantener lo existente principalmente, que es un 8% de la potencia instalada, un 20% de la generada aprox.
#20 Sigues mostrando desconocimiento, en todas las energías, en distintos puntos, como lo es la fabricación de materiales, se generan residuos y gases no reciclables. No solo los materiales en sí, que también.
Además, los residuos de una nuclear en varias décadas pueden caber en un barril. Comparado eso con toneladas y toneladas de chatarra, con materiales que tampoco son muy sanos, pues puede ser representativo sí.
#2 Lo que se ve que no se quiere conocer es que los reactores en España son más modernos que los de Chernobyl,que además se usaba para generar armas, y con esos no se puede reproducir el incidente.
O que tras Fukushima se hicieron pruebas y los reactores resistirian esas condiciones, que veo poco probable un tsunami así en España.
O que todas las energías producen residuos y problemas, para las nucleares ya hay soluciones para millones de años al meterlos en AGP.
#145 Lo que denota si hay indicios es una denuncia que abre una investigación, una instrucción.
De verdad que me tiene atónito todo lo que hablas sin saber, según tú, todos los procesos judiciales surgen de instrucciones que se generan de la nada, sin denuncia previa.
El que tiene que perseguir y denunciar esto es la fiscalía, y entonces un tribunal abrirá una investigación si hay indicios suficientes, e investigará para conseguir más indicios.
#78 No, en una instrucción de una causa contra X no se investiga a Y.
Se investiga a Y en una causa contra Y.
Deja de inventar lo que no sabes, con fallas de nivel ilógico tan bajo. A un denunciante no le investigan por ningún delito porque su figura jurídica sería otra y el trato se haría de distinta forma para preservar sus derechos a la presunción de inocencia mientras se lanzan diligencias de investigación hacia esa persona.
#175 Aqui el unico que habla de camaras en cada Km eres tú. Yo no digo lo que deben hacer exactamente, digo que hagan ALGO que de resultados. Esta claro que bajo su gestión cada vez va a peor.
Durante los últimos años hay un numero enorme y creciente de incidentes, tiene que haber formas de tratarlo, como recurrir a servicios de inteligencia e identificar qué coño hacen con eso. Si son bandas organizadas, basta con encontrar la banda y acabar con ella. Hay gente que mueve, que compra, vende, utiliza, transporta, esos cables en territorio nacional.
No puede ser que la ciudadanía esté pagando más impuestos que nunca y que los servicios sean cada vez peores.
#15 Tampoco, porque puede que se denuncie y condene por un particular, y eso no figura en las estadísticas de la fiscalía, incluso parece haber más condicionantes que muestran que esa estadística es una puta mierda.
Más allá de la estadística, que la fiscalía no persiga los casos es vergonzoso. Más aún que sí apoyen a denunciantes que ni tienen pruebas, o con indicios de denuncia falsa.
#20 Asumir la culpa en la deficiente protección de las infraestructuras ante este tipo de actos que crecen año a año bajo su gestión.
Los sectarios sois los que parece que defendéis que el gobierno no tiene responsabilidad alguna en nada y que hay que estar agradecido de que bajo su gestión las cosas vayan cada vez peor.
#8 No es que ofrezcan curro, es que lo consiguen, que ya de por sí es grave, pero seguramente denote que si la cosa acaba así, es porque funciona, que merece la pena lo que hacen.
Puede ser que sea por aritméticas ajustadas que un simple desvio porcentual favorece mucho, o porque no son solo esos 20, sino que hay una red mayor hecha por esos 20, o cosas por el estilo.
>La comisión rogatoria no incluye los emails que la otra investigada, la fiscal provincial de Madrid, remitió a su superior y que se encontraron en los registros. En el caso de WhatsApp no se han podido recuperar los mensajes que borró García Ortiz.
En la causa ya hay registros de correos y mensajes que se enviaron a la cuenta del fiscal, o desde su cuenta. En lo que han remitido Google y Whatsapp esos mensajes no están, ergo, es una evidencia de que lo que han enviado está incompleto, no han podido recuperar lo borrado.