Tampoco me parece que "derecha mediática" sea precisamente un insulto. Si tienes un programa de televisión (y una productora) y eres de derechas... en fin, no parece ninguna sorpresa.
Otra cosa sería que la llamasen Mierda Rosa Quintana, y no es el caso.
A mi no me gusta hablar de lo que está pasando en El Salvador porque entiendo la frustración que había antes de Bukele y la realidad de su régimen solo se conocerá cuando pasen unos años y vuelva a haber libertad de prensa.
Solo dos cuestiones: el método Bukele es más viejo que el hambre y no suele salir bien. Y no se están vulnerando los derechos humanos de los delincuentes sino los derechos humanos a secas.
#27 así es. Ahora estoy viendo de nuevo Los Soprano en hbo y los subtítulos en español son pésimos. Al final he tenido que ponerlos en inglés. Usan mucha jerga y me cuesta seguir algunas cosas, pero es una mejora con los españoles.
#28 yo pensaba lo mismo. El cine es un arte audiovisual, y leer no tenía cabida. Luego pasé unos años viviendo fuera de España y cuando regresé ya no encontré el camino de vuelta al doblaje. No solo me resulta raro sino que sé que me la están metiendo doblada con la traducción. Además, los pocos doblajes que he visto en los últimos tiempos me parecen de bastante peor calidad que los de otras épocas.
#2 a mi lo que me dejó flipando de Los Soprano es que el actor que interpreta a Carmine Lupertazzi, uno de los jefes de Tony, es el tipo en el que está basado Green book (interpretado ahí por Viggo Mortensen).
#24 como museo, ese "enorme edificio" es superior al British, que en ciertos aspectos sigue anclado en las teorías museísticas del XIX. En concreto, la parte en la que las cariátides esperan a su compañera robada está hecha con mucha gracia.
Me alucina que siga habiendo gente que defienda el expolio (y destrucción, que hay que decirlo todo. No fueron especialmente cuidadosos) de los ingleses, pero que lo haga en los comentarios de esta noticia ya es de traca.
#71 totalmente. Cuando Trump llegó al poder comenzó su debacle intelectual, y parece que por fin ha conseguido lo que llevaba tanto tiempo buscando. Una pena, a mi Dilbert me gusta.
#29 totalmente. Podemos discutir si 25 años de derechos son suficientes, que si el autor está muerto etc, pero esa frase es repulsiva y arroja una duda: ¿si la foto es tan mediocre por qué la usan para su libro?
Otra cosa sería que la llamasen Mierda Rosa Quintana, y no es el caso.