News333

#29 Del Correo me lo creo. Que estuviera recibiendo más clicks y hayan decidido cerrarla a la caza de algún suscriptor desorientado. Aunque viviendo de la publi, les hubiera venido mejor dejarla abierta.

m

#2 #3 Corregido! Lo habia copiado literal. El twitter es del Embajador de los Países Bajos en Panamá

Olarcos

#6 Y no sabe escribir.

rataxuelle

#17 Se ha integrado perfectamente en la cultura de los nativos. Enhorabuena al señor hembajador.

m

La meneo para que se sepa que estan cobrando el 75% de su sueldo PÚBLICO mientras están en prisión.

D

#4 A la gente ya no le interesa. Ya votan cansina, irrelevante... Luego nos quejamos de que estas cosas queden impunes, pero es que si a la gente no le interesa...

D

#4 están cobrando una parte de su sueldo mientras se prueba que son culpables. No van a trabajar por decisión judicial (están en prisión) y hasta que no sean condenados en firme no perderán la condición de funcionario o su contrato laboral.

A algunos parece que os gustaría vivir en un país sin garantías jurídicas y que se condenara a la gente a golpe de masa enfurecida.

Por muy gusanos que me parezcan, tienen derechos.


Cc #5

empanadilla.cosmica

#4 Hasta que la condena sea firme. En ese caso su salario pasa a ser el 0%.

m

#34 En México 43 estudiantes desaparecieron en un solo día (http://es.wikipedia.org/wiki/Desaparici%C3%B3n_forzada_en_Iguala_de_2014)
¿Cuantos especiales en television han hecho sobre este tema?

D

#90 ¿El gobierno los hizo desparecer?

Por cierto, muchos. La violencia de los narcos en México es un tema que ha dado bastante que hablar.

tul

#98 Si, las ordenes del secuestro y asesinato provenian del politico local del partido gobernante con mas alto rango, los detuvo la policia y se los entrego a sus ejecutores.

avalancha971

#98 Acabas de demostrar con tu ignorancia, la nula cobertura que le han dado los medios de comunicación.

Sí, el gobierno los hizo desaparecer.

http://es.wikipedia.org/wiki/Desaparici%C3%B3n_forzada_en_Iguala_de_2014

Es curioso que cuando se trata de México, otro estado latinoamericano fallido con un problema tremendo de violencia, la culpa es de los narcos. En cambio la violencia, que es el principal problema de Venezuela, se vende como un problema del gobierno.

Esto es algo de lo que me acabo de dar cuenta. Mucho comparan artículos como este el trato a Venezuela con el de dictaduras como Guinea Ecuatorial o Arabia Saudí, pero nunca había pensado en compararlo con México, con quién comparte el problema de la violencia. Si bien es cierto que la violencia en Venezuela no está tan bien organizada en cárteles como en México y la mayoría de los crímenes no son organizados.

D

#150 Nula no, nulisima.

Fíjate El País, que tiene un apartado exclusivo para esa matanza con cientos de noticias relacionadas, algunas en portada
http://elpais.com/tag/matanza_estudiantes_normalistas_iguala/a/

O los numerosos monográficos de RTVE sobre el tema:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-portada/portada-noche-mas-oscura/2983436/
http://www.rtve.es/buscador/GoogleServlet?q=estudiantes+iguala&btnG=Buscar&site=RTVE&client=RTVE&lr=lang_es&hostfrom=www.rtve.es&hl=es&oe=latin1&ie=latin1&getfields=*&output=xml_no_dtd&numgm=5&ulang=es&sort=date%3AD%3AL%3Ad1&entqr=0&entqrm=0&entsp=a__PL_Fase_0

¿Seguro que todavía vivís en este país o ya os habéis trasladado a Chavezolandia?

avalancha971

#163 Fijate que no he dicho que no le hayan dado cobertura. He dicho que con la ignorancia de tu comentario es lo que demuestras.

Si lo conocías, ¿por qué hiciste un comentario así?

Ya no vivo en España, y tampoco en Latinoamérica. Ni leo El País ni veo RTVE, pero me parece muy bien que hayan informado.

D

#172 Es que tratar a un cacique local como si fuese el gobierno de México es un poco risible, que quieres que te diga. Más en un país de 120.000 millones de habitantes y un territorio 3 veces el de España.

Es como si el alcalde de mi pueblo de nacimiento (4.000 habitantes) hace una barbaridad y alguien dice por ahí que ha sido el gobierno de España.

En fin...

avalancha971

#177 Pues que quieres que te diga, el gobierno sí que es responsable de la policía.

En México la responsabilidad del gobierno es bastante directa, no se trata de "caciques locales". Pero, como dice el artículo, y aunque lo fueran, sería igualmente criticable.

Es más, incluso cuando no fueran caciques sino fueran simples rateros, también sería una irresponsabilidad indirecta.

Y por eso considero criticable el gobierno de Venezuela y considero un error votar en contra de la resolución de la UE. Pero ignorar los demás países es un error aún más grave.

earthboy

#150 A #98 se la suda lo de México y lo de cualquier otro lugar.
Solo le interesa echar mierda de Podemos y de Venezuela.

D

#268 Soy gallego y Venezuela es un sitio que siempre interesa en mi tierra. De hecho llevo siguiendo la actualidad de Venezuela durante años aquí:
https://www.meneame.net/search?page=5&u=merogos&w=comments&q=venezuela

Deberías dejar de masturbarte con la foto del coletas, que te la vas a pelar, y además ya te está afectando psiquiatricamente

Archivado en: dándole lo suyo a otra #groupie_coleteril

lameiro

#98 Bueno fue el Alcalde de Iguala y la policía local.

D

#90 Para cuando el narco tenga a sus agentes operando en el sur de Europa formando un partido político con aspiraciones de ganar. También puedes sacar el tema de Boko Haram y sus masacres de civiles en Nigeria ¿por qué no?. Viene al caso de la misma forma.

D

#115 En el sur y en el norte. Si el dinero es lo que mueve el mundo, el dinero negro del narcotráfico es lo que mueve la política. A ver si te crees que algunos "asuntos" se pagan solos o con dinero público.

D

#123 En España es un tema preocupante. Es el puerto de entrada de la droga en Europa. Hasta ahora solo ha habido casos aislados de sobornos a funcionarios de aduanas, y casos aislados de compra de políticos, como en Galicia con el PP, y hasta militares comprados, como el caso del Juan Sebastián Elcano. Pero no han fundado o financiado un partido político en España. Por eso no sale en las noticias, aunque eso es interpretable. Aquí solo destacamos nuestras miserias domésticas, y apenas nos enteramos nada de actualidad internacional, a no ser que nos afecte de alguna forma, como el caso de Venezuela.

D

#134 Ya, y no hemos visto fotos de Feijoo con su amigo el narco ni a Rajoy subido en el barco de otro (o el mismo, ya no lo sé) narco. Qué cosas pasan en Galicia, ¿verdad? No creo que lleguemos a la situación de ser un narco estado pero que el dinero de la droga financia partidos políticos... me juego algo.

D

#139 Si España no es México es por su situación geográfica, porque dispone de los elementos básicos "para la vida": políticos y funcionarios corruptos y una Justicia al servicio del Estado. Es un caldo de cultivo que no prosperaría a gran escala con el narco porque es inviable.

j

#90 Ese es el punto, en México un estado que todo el mundo ve como violento al igual que Colombia, que matan en masacres grupos grandes de personas tienen menos muertes por cada 100mil habitantes que la Venezuela de Chavez y de Maduro, historicamente Colombia era el país con más muertes seguido de cerca de otros país que han mejorado sus niveles y Venezuela le han pasado 20 años desde que Chavez entrará al poder y en ese tiempo lo superaban México y Colombia y hy día es al reves... no se pero algo muy malo debe de estar haciendo para ir peor en muertes que los dos países de America que tienen conglictos más fuerte de narcotrafico, guerrilla y violencia estatal

j

#90 por cierto si que hacen especiales, durante los días de la matanza solo vi información de ella (tv, en rádio y en prensa era el pan de cada día), no se en que país vives pero fue ampliamente cubierta por todos los medios, como cualquier cosa que pasa en esos niveles en cualquier país del mundo, la cosa es que no les gusta que hablan de Venezuela aun cuando tienen un rabo de paja tan grande como Colombia o México

m

Relacionado:
Ejemplo de uso de las Google Glass es estos casos

m

Relacionada:
La vasquización de España


Merece la pena volver a leer este artículo.

Syum

#45 si, como cuando los mineros.
Yo creo que esto terminará en que los medios de desinformación harán bien su trabajo, y de aquí a una semana estará la gente pidiendo la cabeza de las personas de gamonal por alborotadores y llamándoles privilegiados.
tiempo al tiempo, aunque ojalá tengas razón.

m

#5 #4 #38 "Para poner en contexto lo que ha pasado hoy: Año 2010, la policía apalea gente y roba ikurriña antes del #chupinazo:

" via twitter@pabloMP2P (

jorgito

#38 #151 Gracias por el contexto

m

"Todos los días somos testigos de los despidos que se producen de manera indiscriminada y humillante; todos tenemos amigos, familiares, conocidos en el sector que son víctimas de la Reforma Laboral. Muchos somos víctimas silenciosas del robo que supone que no nos abonen la antigüedad, somos carne fresca pasiva para EREs impuestos, tenemos los salarios congelados y no decimos ni mú…, y sin embargo todos decimos habría que...…, deberíamos hacer...…, esto se arreglaría si fuéramos capaces de...…, los del sindicato deberían...… Pero no movemos un dedo salvo para darle al ratón, mientras que nos apuntamos a las iniciativas más curiosas vía Internet, y secundamos campañas vía Facebook, almacenamos miles de seguidores en Twiter, y sentamos cátedra en todo tipo de foros. Y está muy bien, pero hay otro mundo… otro mundo que está delante de nuestras narices."

DenisDiderot

#17 Ahora pido que la cambien, gracias por avisar.

a

#17 Cambiado a petición de #0 en el notame @DenisDiderot

m

Podemos deshacernos de gran parte de la toxicidad. Tenemos un compuesto quizá 100 veces más seguro que el alcohol
Ésto es porque el compuesto apunta directamente a un receptor específico del cerebro, al que podemos revertir sus efectos si la persona quiere conducir su auto para volver a casa
Nutt asegura que el compuesto ya se está testeando en humanos, y que podría salir a la venta en un par de años más, costando alrededor de lo mismo que un cóctel actual en base a alcohol.
Es la única droga en la actualidad que promocionamos activamente y que vendemos agresivamente, para luego intentar reparar los daños causados

m

El Madrid-Sevilla (con 20 años de vigencia) suma un promedio de uso de 14.000 pasajeros por kilómetro, algo más que el Madrid-Barcelona (9.000), pero muy lejos del París-Lyon (59.000), el Colonia-Fráncfort (51.000) y no digamos el Tokio-Osaka (235.000). Simplemente para justificar sus costes operacionales, un recorrido debe tener una demanda de entre 6,5 y 8 millones de pasajeros al año y ninguno de los corredores españoles cumple con ese ratio.