m

#5 Solo voy a recordar lo que es ese payaso de Hersh.

Fue en Julio del 2023, el payaso de Hersh decía en su artículo que un oficial useño le dijo que Zelensky parece "a poor waif in his underwear", un pobre huérfano. No hay, ya un oficial, sino un solo ciudadano americano que use la expresión "a poor waif in his underwear", pero, sorpresa! "Мальчик в трусиках" (literalmente "niño en calzoncillos") sí que es una expresión rusa muy común. No hay ninguna duda de que las fuentes de Hersh son rusas.
https://www.reddit.com/r/UkrainianConflict/comments/15btz15/russian_idiom_leak
La pillada y el ridículo del premiado Pulitzer fue de proporciones nachovidalianas.,.... y aun así, los putinejos siguen usando a este embustero como fuente filedigna.... no se cansan de hacer el ridículo.

anv
Bretenaldo

#2 Es que está muy bien pagarle a tus empleados por encima de lo que estás legalmente obligado, pero si hay otra empresa que es capaz de ajustar mejor sus costes salariales va a tener una ventaja competitiva que puede expulsarte del mercado en el futuro. Pensamos en el avaricioso empresario que aumenta sus beneficios a costa de explotar al trabajador, pero es que si existen empresas más eficientes que pagan menos y compiten contigo en el mercado, a la larga lo que está en juego no es obtener más o menos beneficios sino la supervivencia misma de la empresa.

R

#6 Por una pequeña diferencia salarial es difícil que otra empresa te expulse del mercado, igual hay otros factores que influyen. Pero puedes darle la vuelta al argumento y resulta que con unos trabajadores mejor pagados resulta que prestas un mejor servicio (porque rinden más, porque se preocupan más por el cliente, etc), y con eso tu empresa se posiciona mejor en el mercado.
Depende mucho de los sectores y por donde te mueves, pero el ahorro en costes laborales no siempre se traduce en mejora competitiva, tiene que ir acompañado de otras cosas.

Bretenaldo

#8 Pues lo que has dicho es totalmente correcto, pero no contradice lo que yo he dicho. Pagar más a tus trabajadores puede tener consecuencias muy positivas para tu empresa: los trabajadores estarán más contentos y presumiblemente tendrás mejores profesionales, que prestarán un mejor servicio. Si tus clientes valoran todo esto será estupendo. Si no, y lo único que te piden es precio, precio y precio, pues de poco servirá. Lo que quiero decir es que, si no es para obtener una ventaja, pagar más pudiendo pagar menos es una mala decisión desde el punto de vista empresarial. Pagar más a tus trabajadores no te hace necesariamente mejor empresario, sino, quizá, mejor persona, pero esto puede ser una ruina para el negocio.

Deathmosfear

#11 Entonces tú como empresario tendrás que decidir qué tipo de producto quieres vender, un "made in china" o un "made in japan".

Bretenaldo

#90 Claro, pero a veces el mercado solo quiere un tipo de producto: o el "made in china" o el "made in japan". Si no adaptas tu empresa para producir algo que tenga salida en el mercado estás perdido.

i

#6 tienes la otra cara de esa teoría: si por ajustar los salarios para ser más competitivo al final te quedas con "peores" empleados ("los buenos" se van a ir donde les paguen más por hacer lo mismo, o donde tengan mejores condiciones), la calidad de tus servicios/productos se verá afectada, la productividad será menor, la conflictividad mayor, etc. ¿Qué empresa tendrá un índice de supervivencia mayor entonces?
No todo es blanco y negro, y personalmente creo que es mejor ganar un poco menos a costa de hacerlo en un entorno más amigable, con gente contenta.

-edit: veo que repito un poco lo que ha puesto #8, es que me ha costado un ratico escribirlo ^^

Bretenaldo

#14 Que todo eso es verdad. Pero también es cierto que no todas las empresas pueden permitirse pagarles más a sus trabajadores y que, además, no todas van a obtener beneficios por ello. Me parece erróneo defender únicamente una postura.

Por lo demás, me parece que todo lo que dices es cierto. Simplemente creo que es importante no quedarnos con una sola de las caras de la moneda.

Fernando_x

#27 Como bien dicen en el vídeo, si no puedes permitirte pagar a tus trabajadores lo que se merecen, igual es que no puedes crecer para necesitarlos.

Bretenaldo

#73 Nadie cobra lo que se merece, sino lo que el mercado está dispuesto a darle.

yemeth

#6 Con unos trabajadores explotados y mal pagados a lo mejor lo acabas pagando en rotación y calidad del servicio y te vas a tomar por el culo, como por otro lado te mereces.

Bretenaldo

#13 Por supuesto, pero si pagarles más de lo legalmente establecido a tus trabajadores tiene beneficios (que en muchos casos los tiene) las empresas que lo hacen saldrán beneficiadas. Si no lo tiene, pues probablemente saldrán perjudicadas las que lo hacen. Tan mala me parece la decisión empresarial de pagarles mal a tus trabajadores cuando pagándoles más la empresa va a ir mejor, como la de pagarles de más cuando tus resultados no son buenos y la competencia te está ganando gracias a unos menores costes. Son dos caras de una misma moneda. La explotación, en cambio, es otra cosa.

Vettel

#31 Lo que está claro es que tener un trabajador que cobra poco es malo para la empresa. El trabajador no va a rendir lo que debe y terminará yéndose a otra empresa que le paguen mejor, si es que puede. Con el consiguiente problema de la empresa a tener que buscar a un nuevo trabajador y formarle.

Pero muchas empresas hacen números y eso les funciona porque como abarcan gran parte del mercado y tiran sus precios al suelo, acaban ganando dinero en base a los necesitados que van a estar al menos dos años trabajando para su empresa.

Esto lo que provoca es una muerte lenta y agonizante de la empresa que poco a poco verá cómo sus clientes se marcharán por la falta de calidad del producto y servicio.

Pero eh, luego la culpa es del trabajador junior que cobrando 16k anuales no es capaz de rendir como un senior de 100k.

Bretenaldo

#76 claro que es malo para la empresa tener un trabajador que cobre "poco", pero este "poco" no es una cantidad absoluta, sino relativa: que sea mucho o poco dependerá de lo que pueda obtener el trabajador en otras empresas o trabajos. Si todos los trabajadores cobran poco en todas las empresas y trabajos será un problema para la sociedad, pero no para una empresa en particular.

Tú mismo reconoces que a largo plazo es mala idea para la empresa pagar "poco" pues los mejores trabajadores se van a ir a otras empresas. Sin embargo, esto también tiene su contrapartida: si una empresa puede retener a sus trabajadores pagándoles menos tiene una ventaja competitiva frente a las demás, que van a tener más difícil prevalecer, pues están pagando de más. En definitiva, dependiendo de las circunstancias, tan malo es tener un trabajador que cobra poco, si al final se te va a acabar marchando, que tener uno que cobra mucho, cuando podrías tener lo mismo por menos dinero. Los dos supuestos se dan en el mercado, no siempre es bueno pagar más, que es lo que quiero decir con mi comentario.

Eibi6

#6 te olvidas de la productividad y la motivación... Cosa que con menos sueldo baja bastante

Bretenaldo

#25 nadie lo niega. Pero, desgraciadamente, aunque el empresario esté predispuesto a pagarles más a sus trabajadores, a menudo simplemente no puede. Y sería una mala decisión empresarial hacerlo.

Eibi6

#33 una cosa es el papel y otra el mundo real... A menudo no le quedará otra que pagar más si quiere tener buenos empleados (o incluso simplemente tenerlos si hablamos de zonas turísticas o sectores muy especializados)

Bretenaldo

#48 por supuesto. Mi punto es que, aunque es admirable que un empresario pague más de lo que por ley está obligado, no hacerlo no convierte al empresario en un ser despreciable. Es más, en muchas ocasiones, lo correcto es no pagar ese "plus". Ahora bien, si vas a putear a los empleados para comprarte otro Ferrari en vez de para mejorar la empresa pues... ya es otra cosa.

frg

#6 Mira, lo que hace mi empresa, ajusta tanto los costes laborales que toda persona competente sale huyendo y sólo quedamos los inútiles. En un mercado sin volquetes de putas y maletines mi empresa no existiría.

Niltsiar

#36 lol lol positivo por sinceridad

HeilHynkel

#6

Si tienes que pagar el mínimo es porque tu empresa produce mierda que no precisa personal especializado y que va a ser sustituida por máquinas de otra empresa que paga mejor los empleados que manejan y gestionan esas máquinas.

Y cuando digo sustituida, incluyo al CEO.

Bretenaldo

#42 Es posible. Mientras tanto, hasta que acabe de hundirse, la empresa dará de comer a sus trabajadores, los cuales no han encontrado otro trabajo en el que les paguen más por su escasa cualificación.

b

#6 Pero es que eso tiene nombre: dumping. Y es ilegal. Otra cosa es que se haga la vista gorda.

chemari

#6 Hablas de supervivencia de una empresa. Para mi tener empleados motivados y comprometidos influye también bastante en la supervivencia de la empresa a largo plazo (entre otros factores, sí).
Si pagas cacahuetes, tienes monos.

Suigetsu

#6 Si pagas lo mínimo tus mejores trabajadores van a estar deseando irse a la competencia, vas a tener una rotación de la ostia y tu ventaja competitiva en bajos precios gracias a pagar bajos salarios se te va a ir al traste porque tu empresa va a funcionar de pena.

Bretenaldo

#69 Es posible. También puede que la competencia desaparezca si pagar salarios más altos no le permite seguir compitiendo.

Suigetsu

#92 Esto pasa 0 veces.

Niltsiar

#6 Y por eso tenemos salarios mínimos fijados por ley o convenio. Para limitar la competencia destructiva.

Bretenaldo

#75 Me parece bien que existan salarios mínimos, pero es lícito que haya empresas que se quejen de la subida del salario mínimo. Es más, puede que la queja no sea en sí a la subida del salario mínimo, sino a subirlo por encima de un importe determinado.

Niltsiar

#94 Si claro, quejarse es perfectamente lícito.
Que haya que hacerles caso o que tengan razón, ya es otro tema

O

#6 Si te fijas en lo que se dice en el vídeo, se habla de los que se quejan de las subidas en el salario mínimo, no de pagar por encima del salario mínimo.
El salario mínimo es esa herramienta del Estado que sirve para evitar que unos empresarios puedan hacer competencia desleal a otros empresarios a base de explotar más a sus trabajadores. Por eso no aplica eso de "si hay otra empresa que es capaz de ajustar mejor sus costes salariales" en el ámbito doméstico (nacional), porque el salario mínimo es el mismo para ti y para el otro.

Pareciera que estás criticando lo de "empresarios así hacen falta en este país", pero la verdad es que si este empresario es capaz de pagar por encima del salario mínimo y seguir siendo exitoso, entonces es de lo mejor que le puede pasar a España, porque tanto él como sus trabajadores están medrando y moviendo la economía. Asi que sí, MUY BIEN pagarle a tus empleados por encima de lo legalmente obligado, si es una buena empresa y no una mierda que no subsistiría de no ser por la explotación del trabajador.

Bretenaldo

#91 No critico que un empresario pague por encima del salario mínimo. Esto es mejor para la sociedad que si solo pagase el salario mínimo y, por lo tanto, merece ser alabado. Ojalá lo hicieran muchas empresas, porque sería un síntoma muy positivo de la buena marcha de la economía española.

Lo que critico es el tonillo de superioridad de que si te quejas de la subida del salario mínimo a lo mejor tu empresa no debe existir. Pagar el salario mínimo puede ser una decisión correcta, dependiendo de las circunstancias concretas de esa empresa. Es más, con las últimas subidas del salario mínimo, una empresa que estuviese pagando por encima del salario mínimo (bueno) puede dejar de ser viable al tener que hacer frente a un salario mínimo aun superior (malo) y no podría ni quejarse. Solo dejarse morir lentamente por no ser digna de existir.

O

#98

Lo que critico es el tonillo de superioridad de que si te quejas de la subida del salario mínimo a lo mejor tu empresa no debe existir.
Vale, vamos a centrarnos en eso.

Recordemos primero que el salario mínimo es muy bajo, muy por debajo del salario medio. La gente que cobra el salario mínimo tiene dificultades para afrontar los costes normales de la vida (vivienda, suministros, vehículo, ocio básico). El salario mínimo debe ser suficiente para cubrir unos mínimos. No se sube por el capricho de nadie, y su subida no le permite a nadie ningún capricho: que los que cobran el salario mínimo rayan la pobreza.
Por cierto, ningún empresario monta una empresa para ganar 6,25 €/h limpios, ¿verdad?

Pagar el salario mínimo puede ser una decisión correcta, dependiendo de las circunstancias concretas de esa empresa. [...] puede dejar de ser viable al tener que hacer frente a un salario mínimo aun superior
Si el criterio para medir la corrección de una decisión es la viabilidad de la empresa, lo cuál veo súper coherente, entonces estás de acuerdo con lo que dicen en el vídeo, totalmente de acuerdo: si la empresa deja de ser viable por una subida del salario mínimo, entonces es que no debe existir, porque no es viable. Es la decisión correcta, cambiar de actividad a una que sí que sea rentable para los participantes (tanto empresario como trabajadores).
Y si la empresa sí era viable y puede afrontar una subida de salario y seguir teniendo beneficios, entonces también es cierto lo que dicen de que esos empresarios eran unos crápulas. Porque estaban explotando a sus trabajadores (recordemos: el salario mínimo es una mierda) para forrarse.

con las últimas subidas del salario mínimo, una empresa que estuviese pagando por encima del salario mínimo (bueno) puede dejar de ser viable al tener que hacer frente a un salario mínimo aun superior (malo) y no podría ni quejarse
Pero es que como se quejase sería para poner de vuelta y media a ese empresario. Vamos a ver, que el salario mínimo sigue siendo poca cosa para vivir hoy en día por una jornada completa. Si pagaba un poco por encima del salario mínimo (malo) y luego se va a la quiebra después de una subida del salario mínimo (bueno), pues mejora la economía gracias a la reubicación de esos recursos: ese empresario estará mejor haciendo otra cosa, y también esos trabajadores.

Bretenaldo

#99 empezando por el final: me parece muy atrevido decir que si el empresario pagaba el salario mínimo y la subida del salario mínimo lleva a la quiebra a la empresa no tiene derecho a quejarse (Pero es que como se quejase sería para poner de vuelta y media a ese empresario). Pensamos en el empresario como si todos fuesen Juan Roig, pero quienes más sufren estos cambios no son las grandes empresas, que disponen de más recursos para adaptarse, sino las pequeñas. Si se decide por parte del Estado que es beneficioso eliminar empresas que no alcancen determinados niveles de remuneración a sus trabajadores, pues ok, podemos discutir si esto es mejor o no para la sociedad, pero al menos estas empresas podrán quejarse, digo yo. ¿Estarán mejor los trabajadores? Si estaban trabajando por el salario mínimo será que no habían encontrado nada mejor. Ahora se quedan sin trabajo (asumiendo la hipótesis de que la empresa cierra por no ser viable). La hipótesis de que trabajadores y empresarios puede dedicarse a tareas más rentables no tiene por qué producirse.

Pero, sobre todo, mi crítica va al hecho de considerar al empresario siempre un explotador que se aprovecha de los trabajadores. Si la empresa paga el salario mínimo entonces se merece desaparecer cuando el Estado sube ese salario mínimo. Pero, si la empresa tiene margen para absorber la subida del salario mínimo, entonces son unos crápulas, sin considerar siquiera a qué se destina este beneficio extraordinario (puede incluso destinarse a mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores, sin que esto implique una subida de salario).

m

#15 estos iluminados, no se dan cuenta que al ritmo de avances rusos de los ultimos 8 meses, Putin va a necesitar para tomar el Donbas unos 30 años, 15 millones de rusos muertos y heridos, mas de medio millon de blindatos y tanques perdidos, mas de 5.000 aviones perdidos..... estan viendo a ese estercolero de Rusia lanzando asaltos suicidas a posiciones fortificadas ucranianas en motos y carritos de golf donde los rusos acaban practicamente todos liquidados, hay mas de una veintena de videos de este tipo, y les importa tres cojones... son unos fanaticos que odian a occidente, les vale cualquier clase de mierda. Si los nazis invadieran Europa, no tengas ninguna duda de que se masturbarian con los nazis, a esos mermados les vale cualquier cosa. Tu fijate en las paridas que dicen ese tipo de perfiles prorrusos, a Europa esta guerra nos sale cara porque patatas pese a que divivimos el gasto en apoyo a Ucrania en mas de 30 paises, a Rusia le debe salir extremadamente gratis, es de sobra sabido que al invasor no le cuesta nunca nada mantener la ocupacion; llevan mas de un año con las paridas de uqe Ucrania no tiene hombres, en Bakhmut recuerdo leerle a estos mermados que Ucrania mandaba adolescentes, mujeres embarazadas y ancianos... .

Rusia avanza... menudo chiste.... Hace 3 meses tenian ensoñaciones con los avances rusos en Chasiv Yar, hace 4 semanas tenian ensoñaciones con los avances rusos en Jarkov que hablaban de caida o cerco o que los ucranianos se habian retirado.... hacen el ridiculo de forma continua y constante. Lo realmente divertido, va a ser las piruetas mentales uqe den cuando vean a los rusos saliendo por patas de Crimea, de momento la flota rusa ya la estan moviendo del Mar Negro al Mar Caspio.

ElenaCoures1

De lo que están cansados en la web prorrusa esta, es de ver como Rusia no puede vencer a Ucrania porque el mundo libre apoya a Ucrania y va a seguir haciéndolo.
Que se aguanten los nazis fans del fascista y criminal de Putin.

m

#6 Estos iluminados nunca se van a cansar de ver a su adorada Rusia haciendo tremendo ridículo.

Esto es lo que durante años se nos vendió como el segundo ejercito del mundo... el 71 Regimiento de Fusileros Motorizados del glorioso ejercito ruso, desplegados cerca de Robotyne:
https://t.me/ChDambiev/30058
Si viéramos a cualquier ejercito occidental con este tipo de equipamiento tercermundista, nos estamos riendo de ellos durante décadas, pero es su adorado estercolero tercermundista de Rusia, y les toca tragar hasta la Campanilla, como Piter Pan.

glezjor

#6 me he visto tentado a votarte positivo por esa ironía tan fina. Lo de " mundo libre" es una pasada y me repito, si ironía y sentido del humor no tiene parangón

ElenaCoures1

#14 Ya se nota que tú eres más fan de los países con faltas de libertades; Corea del Norte, Siria, China, Bielorrusia, Irán... Del clan de los que ponen democracia en el nombre del país.
No hablo con gente como tú.

D

#6 El mundo libre?¿ Cual el que golpea manifestantes que están en contra del genocidio perpetrado por el gobierno israelí? El que permite que medios ultraderechistas mientan y difundan mentiras constantes contra el cambio climático?
El concepto de mundo libre cayo junto al muro de Berlín, hoy es el mundo de las corporaciones y son quienes quieren que jovenes rusos y ucranianos sigan muriendo en una guerra provocada por un loco llamado Putin y un senil llamado Biden controlados por lobbies empresariales armamenticos, que son los únicos que están ganado en esa guerra.

ElenaCoures1

#21 Es estupendo juzgar las cosas por situaciones extremas. Así por ejemplo cuando le preguntan por las libertades en mi casa mi pareja puede decir que vive en Corea del Norte y nadie se escandaliza (No le dejo tener mascotas)
Perdona, no. Tú lo que quieres es blanquear países no democráticos ¿no?

D

#23 Creo que no has entendido mi comentario, no "blanqueo" democracias en el, digo que el mundo libre que nos venden no existe, o no te entendí yo a ti.

ElenaCoures1

#34 Y yo creo que tú no te ubicas.

Tenemos un mundo perfecto ideal que todos deseamos que exista
Luego el que tenemos bastante imperfecto
Y finalmente un mundo donde la gente no intenta ir ni pide asilo; allí no se tienen derechos, no hay información libre, no hay libertades.

No hace falta que te pregunte en cuál quieres estar.

Te lo digo porque hay un montón de nazis y fascistas disfrazados por aquí que adoran al fascista y criminal de Putin y a su grupillo de amiguetes internacionales. Se pasan el día intentando equiparar nuestra porquería (que la tenemos) con la de Rusia o China o Irán.

Ya lo verás, si quieres verlo.

D

#40 No te ubicas tú, yo no he hablado bien de Putin pero no vivimos en una tierra de libertades, veo que por aquí hace falta mucho curso de compresión lectora, te aconsejo uno y gratuito.
https://edutin.com/curso-de-lectura

ElenaCoures1

#41 Tiene gracia lo del curso de lectura.
Tú hazme caso. Ojo con los nazis de mierda que pululan por aquí diciendo que somos tan malos como Rusia y sus amigotes. Yo los detecto enseguida porque se cabrean. lol lol lol lol lol

A

Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, me encanta el eufemismo.

Un pastizal que tarde o temprano saldrá de nuestros bolsillos para mantener una guerra que ucrania no va a ganar y rusia no puede perder.

En sentarse y negociar, y en mediadores cuánto se van a gastar?

Que pena de ucranianos y rusos que están muriendo por los negocios de otros.

Enésimo_strike

#13 yo creo que ucrania ya ha ganado, mientras en Kiev haya un gobierno elegido democráticamente por los ucranianos y el país exista no han perdido.

A

#17 cada cuánto son las elecciones en ucrania? Las hay mientras estén en guerra? Es que no tengo idea del tema, y el otro día reflexionaba sobre eso.

Enésimo_strike

#39 cada cuatro años, el mandato de Zelenski en situación normal debería haber finalizado el día 20/5 si no voy mal.

No hay elecciones mientras dure la ley marcial, es imposible hacerlas con un mínimo de garantía.

Mosquitocabrón

#44 Pues los rusos hicieron un referéndum...
Puede hacerlas en su territorio controlado, pero no interesa.

#39 Ya está fuera de plazo, y así puede seguir aunque dure 10 años más la guerra.

Mosquitocabrón

#17 No es el caso, Zelensky prohibió todos los partidos de la oposición, hizo que la TV ucraniana fuese un canal único y además su mandato a cumplido y no está dispuesto a dejar el poder ni hacer elecciones.

Enésimo_strike

#55 no sé si tú mismo te crees ese bulo, pero en ucrania no están prohibidos “todos los partidos de la oposición”, que serían todos los partidos a excepción “servidor del pueblo”, lo que es, evidentemente, una burda mentira.

Igual de evidente es que con bombardeos diarios rusos y el país movilizado más los exiliados no se pueden hacer unas elecciones con garantías, y es algo que sabes bien, el caso es que si no se hacen te va mal y si se hiciesen te quejarías igual porque no se pueden hacer con las mínimas garantías.

Demasiado bulo, media verdad sensacionalismo en cuatro líneas y media.

Mosquitocabrón

#58 No hace elecciones en los consulados porque ningún hombre iría a votar por el riesgo de expulsión.
No hace elecciones en la zona controlada porque no le sale de los mismos.
No hace elecciones porque es un comediante-marioneta de EE.UU. y estos quieren desgastar a Rusia antes de empezar con China.
¡Hasta el último ucraniano!!
Un consejo, deja de ver tanta TV que es una droga muy dura.

Enésimo_strike

#62 sabes muy bien que es imposible hacer una na campaña política y unas elecciones en la situación ucraniana, pero como el putinismo es fuerte en ti ignoras lo evidente.

¿Si el interés de EEUU es desgastar a Rusia por que no armó al país como para no perder la guerra contra mercenarios rusos? roll

Pero bueno ya conozco los argumentos putinescos, si la guerra de Putin hubiese salido bien y Kiev caído-> Rusia humilla a occidente, gran jugada del tzar. Si le va de culo-> la guerra de Putin es un engaño de EEUU para debilitarles. Tan predecible como erróneo.

Mosquitocabrón

#66 Venga majo, todo es putinesco menos tu.
No mires arriba.

T

#17 La propaganda puede vender lo que quiera. Si los ingleses encargaron medallas conmemorativas de la victoria en Cartagena de Indias, antes de la batalla que finalmente perdieron. Se puede vender cualquier historia.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Medalla_Lezo_y_Vernon.jpg

Para los USA lo que dices es una victoria. Para Ucrania, el perder territorio es una derrota.

Enésimo_strike

#70 no es propaganda, es mi punto de vista, puedes estar de acuerdo o no. De la misma manera que en la última guerra de Afganistán para occidente “ganar” era tener un presidente títere en Kabul y para los talibán ganar era simplemente seguir existiendo y aguantar, y al final, tras 20 años de ocupación, occidente ha perdido y los talibán han ganado.

Si crees que ganar en el caso ucraniano no es controlar la política de Kiev me gustaría saber qué crees que es ganar atendiendo a la realidad.

#72 Ah bueno, "para Occidente". Yo no creo que signifique lo mismo ganar para Occidente, que para Ucrania. Para Occidente como dices mientras haya un gobierno ucraniano que plante cara a los rusos, ya va bien, aunque sea desde Leópolis.

Enésimo_strike

#74 ¿qué es ganar para Ucrania según tu?

#75 Ganar por mucho que no sea realista, es lo que dice Zelensky, expulsar a los rusos de su territorio.

salteado3

#13 Sale directamente de nuestros bolsillos y va directo a los de un fabricante de armas norteamericano. Soberanía la que tengo aquí colgando.
Qué fácil es ser generoso con el dinero de los demás.

#22 Pero no con esta medida, si no cuando se aprobó el paquete ese de 50.000 millones en la UE. Por lo menos que envien todo el material que esté apunto de caducar, y así te sirve para renovar stock que igualmente ibas a tener que ir renovandolo.

ErJakerNROL35

#13 Rusia ha perdido muchas guerras y esta tambien la perdera, de hecho ya estan my nerviosos , estan arrestado a todo el estado mayor ruso

m

#13 Equiparando al invasor con el invadido... que huevazos que teneis algunos. Los ucranianos estan muriendo por defender su hogar, mientras que los rusos mueren por el dictador imperialista y nazi mil millonario Putin.

No se va a negociar absolutamente nada, que no te enteras... esta guerra solo va a terminar con la expulsion de los rusos de Crimea y Donbas. Visteis a la URSS siendo derrotada en Afganistan, y que no te quepa la menor duda de que veras a Rusia perder en Ucrania. Esa paja mental de que Rusia no puede perder, es mierda de propaganda con origen en el Kremlin.

A

#37 vaya, se lo diré a Noam Chomsky, que fue al que se lo escuché hablando del tema.

m

#40 Chomsky es un payaso. Conozco a unos cuantos ucranianos, algunos en el frente ahora mismo liquidando a invasores rusos, y te puedo asegurar al 100% que no se va a negociar nada con los terroristas nazis rusos, esta guerra solo va a terminar con los colonos rusos fuera de Crimea y Donbas.Afirmar que los ucranianos van a negociar algo, es estar totalmente alejado de la realidad.

A

#43 eso estaría bien si los que no quisiesen luchar pudiesen no hacerlo. La obligación de luchar desvirtua lo que dices.

m

#45 comentario fruto de las pajas mentales de la propaganda rusa.

Macho, en que clase de realdiad paralela vives? la obligacion de luchar con reclutamientos forzosos, donde incluso hay videos geolocalizados en las trincheras rusas donde soldados rusos son ejecutados por sus mandos, incluso los suicidios de soldados rusos... tengo una carpeta en twitter con mas de 80 videos recopilados de suicidios de soldados rusos en el frente en menos de un año. Que estamos viendo al os rusos lanzar asaltos suicidas contra posiciones fortificadas ucranianas en carritos de golf y en motos, es acojonante que aun os sigais masturbando por ese estercolero casi tercermundista de Rusia.

Lees al payaso de Chomsky, me espero cualquier chorrada de la propaganda del Kremlin. En fin, sigue pensando que se va a negociar nada con esos terroristas y nazis rusos, llevais mas de 2 años soñando con una negociacion que NUNCA va a llegar.

A

#46 yo no digo que se vaya a negociar, lo que manifiesto es justo lo contrario, que lo único que se hace es echar más leña al fuego y así no se terminará nunca.

Y digo yo que tanto en rusia como en ucrania habrán lo que tú denominas, "payasos", no?

Y sobre los nazis, no necesito ir a rusia ni a ucrania a buscarlos, aquí hay de sobra desgraciadamente.

Parece que occidente está en plena involución, carajo.

suppiluliuma

#40 Chomsky sobre las negociaciones de paz:

These demands, however, had always been beside the point. As to negotiations, there is, in fact, very little to negotiate. As long as an American army of occupation remains in Vietnam, the war will continue. Withdrawal of American troops must be a unilateral act, as the invasion of Vietnam by the American government was a unilateral act in the first place. Those who had been calling for ‘negotiations now’ were deluding themselves and others, just as those who now call for a cease-fire that will leave an American expeditionary force in Vietnam are not facing reality.

#13 ¿De donde crees que salen los fondos europeos? De hecho esto no es más que gastarse el dinero que tienen que dar España de forma proporcional al PIB para esos fondos de la paz. Así por lo menos vuelven a España, no se gasta el dinero del fondo aportado por España en otro país de la UE. Pero vamos estamos regalando miles de millones de euros del presupuesto alegremente.

Xantinpa

#13 Directamente se ríen o bloquean la noticia, y en los peores casos la declaran falsa

Eres un hipócrita

erjakernrol35erjakernrol35

ErJakerNROL35

#19 que pasa ,no voto bien ? lol lol lol como ves las noticias negativas con Rusia se hunden todas

Xantinpa

#25 además te falta un hervor. Serán las positivas lo que quieres decir

ErJakerNROL35

#28 MNM es un nido de apologistas de Putin. Si EE. UU. hiciera las mismas acciones, estarían criticándolas todo el día. Pero como es Putin, se le perdona. Da igual que disparen a civiles a quemarropa, para ellos los ucranianos son nazis y entonces vale todo.

ErJakerNROL35

#28 ah, ya veo eres otro apologista de Putin, al ignore

aPedirAlMetro

#14 "Estoy esperando a ver cuando esta mujer condena los ataques ucranianos a civiles en Belgorod con armas occidentales."
No lo veran tus ojos

z

Se han dejado a los terroristas de Tsunami Democràtic y su muerto en el ataque sin precedentes que perpetraron en El Prat. Por suerte tenemos a García Castellón.

Drebian

#8 Joder, eres de los que repiten esas cosas como loros lol

porquiño

#47 que?

E

#126

Es de ser muy inepto pensar que pierde 100K por coche... pero mucho.

Y luego

ostia macho lol lol lol lol Y yo pense que estaba hablando con un adulto

Y me metes en ignore... pues va a ser que no eres un adulto no lol


Lee las normas del sitio, es una conversación agresiva, poco constructiva y por eso está reportado por insultos directos (e ignorado, lo he quitado para pegarte las frases exactas)

Los@admin al menos así lo han interpretado en otros casos

alehopio

#25 Los propagandistas de la viñeta se olvidaron de la Historia, en donde los ucros masacraban a los independentistas durante los años de guerra civil que van desde el golpe de estado del Maidán en 2014 hasta la invasión rusa en 2022.

Los que denuncian los crímenes de guerra de un lado y no los del otro, son propagandistas.

ErJakerNROL35

#38 un testimonio que odias leer aqui:
El ciudadano ruso Igor Strelkov, ex comandante de los separatistas pro Moscú en el este de Ucrania, se ha atribuido la responsabilidad personal de desencadenar el conflicto en el que han muerto 4.300 personas desde abril.

"Yo fui quien apretó el gatillo de esta guerra", dijo Strelkov en una entrevista publicada el jueves con el periódico ruso Zavtra, que defiende las opiniones imperialistas.

"Si nuestra unidad no hubiera cruzado la frontera, todo se habría esfumado, como en [la ciudad ucraniana de] Kharkiv, como en Odessa", dijo Strelkov, que utiliza ese nombre de guerra que significa "tirador" para sustituir a su último nombre Girkin, fue citado.

"Habría habido varias docenas de muertos, quemados, detenidos. Y eso habría sido el final. Pero el volante de la guerra, que continúa hasta el día de hoy, lo hizo girar nuestra unidad. Mezclamos todas las cartas la mesa", dijo.

Tras la anexión de Crimea por parte de Rusia esta primavera, estallaron enfrentamientos entre activistas pro ucranianos y pro Moscú en las ciudades de Kharkiv y Odessa, y más de 40 personas murieron en un incendio en Odessa a principios de mayo.

Desde entonces, las dos ciudades han permanecido en gran medida pacíficas, y la mayor parte de los combates entre rebeldes y fuerzas gubernamentales se han limitado a las regiones orientales de Luhansk y Donetsk.

La entrevista de Strelkov se publicó el mismo día en que las Naciones Unidas publicaron un informe que destaca la participación de combatientes rusos en el conflicto del este de Ucrania, que ha provocado la muerte de más de 4.300 personas desde mediados de abril.

"La presencia continua de una gran cantidad de armamento sofisticado, así como de combatientes extranjeros que incluyen militares de la Federación Rusa, afecta directamente la situación de los derechos humanos en el este de Ucrania", dice el informe.

Reacio
Strelkov también dijo a Zavtra que al comienzo del conflicto, los separatistas ucranianos y las fuerzas gubernamentales se mostraban reacios a comenzar a luchar y que la principal oposición a los rebeldes procedía de los militantes ultranacionalistas de Ucrania, como el Sector Derecha.

"Al principio nadie quería pelear", dijo. "Las dos primeras semanas transcurrieron bajo los auspicios de las partes que intentaban convencerse mutuamente [para comprometerse]".

Pero Strelkov afirmó que Kiev se envalentonó al ver que Rusia se abstenía de interferir abiertamente en el este de Ucrania, como lo hizo en Crimea, o de enviar fuerzas a gran escala.

Añadió que la falta de apoyo a gran escala de Rusia fue una gran decepción para los separatistas, que carecían de mano de obra o armas para combatir a las fuerzas gubernamentales.

"Al principio supuse que se repetiría el escenario de Crimea: Rusia entraría", dijo a Zavtra. "Ese era el mejor escenario. Y la población lo quería. Nadie tenía la intención de luchar por las repúblicas de Lugansk y Donetsk. Al principio todos estaban por Rusia".

Participación rusa
Strelkov también dio cuenta del grado de implicación de Rusia en el conflicto del este de Ucrania.

A principios de este verano, el 90 por ciento de las fuerzas rebeldes estaban compuestas por residentes locales, según cita Strelkov. Sin embargo, a principios de agosto comenzaron a llegar militares rusos supuestamente de "vacaciones" del ejército, dijo.

Según Strelkov, el asalto a la ciudad de Mariupol, en el Mar Negro, en septiembre, que generó preocupaciones en Ucrania y Occidente de que Rusia había entrado en el conflicto a gran escala, fue llevado a cabo en su mayoría por "turistas" militares rusos.

Las fuerzas rebeldes que avanzaban sobre Mariupol en ese momento encontraron poca resistencia por parte de las tropas gubernamentales y "podrían haber sido tomadas sin luchar, pero había una orden de no tomarlas", dijo.

Si bien Moscú ha negado repetidamente haber suministrado armamento y mano de obra a los rebeldes, Strelkov dijo que la asistencia ofrecida a los rebeldes sigue siendo significativa: "No puedo decir que les proporcionemos todo lo necesario. Pero realmente los estamos ayudando", afirmó, señalando que la mitad del ejército rebelde estaba equipado con ropa de invierno enviada desde Rusia.

Decisión de choque
Después de que Donetsk y Luhansk celebraran "referendos" sobre su independencia de Ucrania en mayo, los líderes separatistas apelaron a Moscú para que aceptara los territorios como regiones rusas, pero Moscú respondió con declaraciones vagas pidiendo un "diálogo" entre los rebeldes y Kiev.

Los grupos separatistas no habían contemplado la construcción de estados funcionales y habían puesto sus esperanzas en ser absorbidos por Rusia, dijo Strelkov, razonando que Moscú necesitaba una conexión terrestre con Crimea, que había anexado en marzo.

"Y luego, cuando comprendí que Rusia no nos iba a acoger, me asocié a la resistencia, para nosotros esa decisión fue un shock", dijo Strelkov.

Strelkov ha estado viviendo en Rusia desde principios de este otoño, cuando dijo que se mudaría a Moscú para proteger al presidente Vladimir Putin de enemigos y traidores.

Si bien parece haber perdido el favor de los medios estatales rusos, al haber desaparecido de sus noticieros, ha recurrido a YouTube y a publicaciones marginales para hacer un llamado ocasional a una mayor participación militar rusa en el este de Ucrania.

"Desde el principio empezamos a luchar de verdad, destruyendo los grupos de asalto del Sector Derecha", dijo Strelkov a Zavtra. "Y asumo la responsabilidad personal de lo que está sucediendo allí".

Según un informe de la ONU publicado el jueves, al menos 4.317 personas habían muerto en el este de Ucrania hasta mediados de noviembre y 9.921 habían resultado heridas. Las víctimas incluyen a casi 1.000 que han fallecido desde que se estableció un "tenue alto el fuego" a principios de este otoño, según el informe.

ErJakerNROL35

#38 despues de largar tus consignas volveras a tu cueva , venga lo animo

m

lo que da puto asco son los conductores que no saben que es obligatorio circular por el carril derecho y se plantan en el carril central desde que se incorporan en la autopista hasta que salen.

m

#68 si vives en colmenar viejo o tres cantos y vas a trabajar a alcobendas (que está a 10km) ya estas jodido o si tienes que ir a cualquier pobablacion atravesando madrid el rodeo que tenddrías que dar es brutal, esto no afecta a los de madrid capital, afecta a los de todas las poblaciones de alrededor que no tenemos dinero para un coche moderno.

m

#24 la agencia tributaria también es cliente (informacion tributaria básica, cita previa general, cita previa renta...)

m

#69 los microinversores salen mas caros que un inversor, por lo general si necesitas microinversores por tema de sombras u orientaciones sale mas economico un inversor + optimizadores

m

#75 #76 que va, nada de sombras.

m

#9 No estoy de acuerdo, la categoría mujeres frente a la categoría hombres no agrupan igualdad de condiciones, por ejemplo en baloncesto, hay mujeres de 190cm y hombres de 160cm o mujeres con niveles de testosterona mayores que hombres.

Categoría única y que cada uno escale en las subcategorías inferiores y adiós problema. Y si sólo ua de cada 1000 mujeres llega a la élite de un determinado deporte, pues mas mérito para ella.

Pero el tipo que nació con unos genes no privilegiados para un determinado deporte tampoco lo va ha tener fácil.

m

Que os den por culo a todos, esas bombas nucleares están cogiendo polvo, esas bombas nucelares están cogiendo polvo,,,,