@imparsifal@Ferran@Livingstone85 Tienes templanza, tienes experiencia, sabes bastante de cómo funciona el juego, esperemos que te escuchen. Y sí, una Fundación es una buena idea. Algo que gestiona, y tiene un contenido con unos valores, pero sin ánimo de lucro y sin convertirse en un mini-congreso de los diputados, que es uno de los talones de Aquiles de estas historias.
@PasaPollo@Ferran@Livingstone85@imparsifal@imparsifal Sí, ha habido modificaciones y también se hacen cosas que no tienen encaje legalmente, como por ejemplo las diferencias entre "socio lector" y "socio trabajador" en la cooperativa de La Marea. Estoy un poco al día de eso, porque he sido socio de dos cooperativas.
@Ferran@Livingstone85@imparsifal En el movimiento cooperativo se han preocupado mucho de crear unas estructuras y unos fundamentos jurídicos que otorgan muchos derechos y controles a los socios. En cambio de las "asociaciones sin ánimo de lucro" se lleva oyendo hablar décadas y al final son uno o dos los que dirigen el cotarro y el resto están ahí o para aplaudir o para desgastarse. Movidas, y trastos a la cabeza y desilusiones. Mi opción es la tercera. Que lo compre, si se diera el caso, que lo dudo, alguien con su propia empresa y jugándose su dinero sin tener que hacer de "político" ni de "líder" con sus usuarios, y que nos deje tranquilos como más o menos nos habían dejado todos estos años. Ya seas tú o @imparsifal, alguien que simplemente haga gestión, no "política". Que la política sea el contenido de la web y no la forma. Y soy anarquista desde los 17 años, hace 33. Pero sé en qué terminan invariablemente este tipo de historias. Siempre lo mismo.
@Ferran@Livingstone85@imparsifal@imparsifal ¿Una sociedad cooperativa por ejemplo como la que tiene algunos medios de comunicación? Pero en esa sociedad ¿una persona sería un voto o cada euro aportado sería un voto?
@EGraf Esa es otra posibilidad. La idea de convertir esto en un parque temático de bots es tan mala que puede ser que los demás socios le quieran vender esto a @martinvars corriendo para no hacer el ridículo. Y no perdamos de vista que aquí lo que pesa es la ideología. No es por dinero. Simplemente no quieren que exista un foro grande de izquierdas en español. El resto es "relato".
@Livingstone85@ferran O sea, que aunque pusieras 50.000€ ¿aceptarías que el que se sentara en el Consejo de Administración no fueras tú? Ese representante ¿Lo podría elegir esa sociedad/asociación por voto igualitario sea cual sea la aportación económica de cada uno? ¿Estarías dispuesto a que tu voto con 50.000€ valiera lo mismo del que ponga, por ejemplo, 50€? Y los votos en el Consejo de Administración de ese Consejero serían fruto de una decisión asamblearia igualitaria o elegiríamos a un 'responsable' que de facto dirigiría la web como en las empresas y sociedades mercantiles al uso? @imparsifal
@Livingstone85@ferran Esa no es una respuesta completa a todo lo que he resumido de tus comentarios. Lo que se entiende de lo que estás diciendo es que 1) Efectivamente serías el líder 2) Que te sentarías en el Consejo de Administración controlando el 51% de las acciones 3) Que tu inversión real sería del 12'5% y sin embargo controlarías el 51% 4) que "mantendrías" a @imparsifal (cuando eso es algo sobre lo que no se ha pronunciado la comunidad aunque a muchos nos pueda parecer bien) 5) Que @ferran está fuera de tus planes aunque es alguien que ha tenido contactos reales con los actuales accionistas, tiene el dinero preparado y cuenta con simpatías dentro de la comunidad.
@Livingstone85@carademalo@imparsifal O sea, haciendo números con tus últimos comentarios, aclárame si estoy en lo correcto. Si la web se valora en 400.000€, el 50% sería 200.000€, de los cuales ¿tú pondrías 50.000€ y la comunidad 150.000€ y el delegado en el Consejo de Administración serías tú? Y a todo esto ¿qué pasaría con @ferran que había hecho una oferta para comprar la web?
@Livingstone85 A mí algo que cuente con @imparsifal me parecería la mejor salida. Y además que le puede cuadrar en la bodega. Cruzo los dedos porque las cosas vayan por ahí. Respecto a la web alternativa, no confío nada en que, hoy por hoy, cualquier cosa que tenga de base el Fediverso pueda ser un digno competidor de esto. Si Menéame va a ser X.com, el nuevo Menéame sería Mastodon, o sea, residual. Pero desconozco las posibilidades de ese software y si será capaz de replicar todas las funcionalidades de Menéame o incluso de mejorarlas. Sobre el grupo de Telegram debería de empezar a haber moderación. Hoy no lo he abierto porque ayer, después de unos ataques de troles ya instalados, salió un nazi a poner el artículo del "Amado Líder" y otro a decir que los Derechos Humanos eran opinables, ante la inacción de los que parece que llevan la voz cantante. Ojo, porque la verticalidad tiene las debilidades que hemos comentado, pero la horizontalidad inconsciente también tiene las suyas.
@Livingstone85 Me encanta que estés de acuerdo con ese mensaje pero ten en cuenta que a veces, aunque uno no quiere ser líder de nada, otros le convierten en ello y el resultado es el mismo, que las cosas se vuelven dependientes de alguien en vez de la colectividad. Y sobre la exclusiva de dentro de quince días, me parece mucho tiempo. Aquí en cualquier momento cae el meteorito. ¿Tendremos web alternativa o tendremos oferta firme de venta?
El personalismo es lo que puede hacer descarrilar a la oposición. Una disidencia es fuerte porque la fuerza se distribuye de manera horizontal, no vertical. De otro modo, un día te descabezan el movimiento y se acaba la protesta.
Varvarski, para hacer negocios, puede venderles muy bien a sus amigos neofascistas de EEUU, España, Argentina e Israel, que ha destruido una web "porque había antisemitas". Eso se lo pueden comprar hasta en la Cadena SER, y por supuesto en La Sexta. Lo que no puede vender a nadie es que destruye uno de los mayores foros en español de Internet sustituyendo los usuarios humanos por bots de Inteligencia Artificial. Y que sus prácticas van desde impostar funcionarios del Estado y profesionales en el "DOGE español" hasta adulterar con AI la conversación en la plataforma llegando más lejos de lo que ha llegado su amigo Musk en Twitter. @Imparsifal apunta muy bien la dirección de esto en su artículo y no menciona el sionismo. Ahora que cada uno vea dónde tiene Varvarski el punto más flaco, y dónde te lleva a su terreno, o dónde tiene que verse expuesto en lo que no le interesa que se ponga el foco.
@benjami@Jakeukalane@martinvars Benjami, no es por el argumento, sino porque el argumento pasa a un segundo plano cuando se pone en el primero el insulto. Tú podrías ser muy querido por la comunidad, y visto como un aliado como Imparsifal, y sin embargo entrar al Nótame es ver una bronca continua contigo en el centro.
@cosmonauta@benjami@Jakeukalane@martinvars Buff, sí. BULMA era la primera página que te aparecía en Google cuando estabas editando a mano el archivo xwindows, y probando cosas a ciegas, al instalar Linux a principios de siglo. Fue la clave del éxito de Menéame. Nos vinimos todos los de Barrapunto que estábamos quemados con un administrador que se llamaba "Yonderboy", y que pasó de los Centros Sociales Autogestionados a militar en UPyD en Catalunya. Pero vamos, estas ya son historias que me hacen sentir un poco viejo en mis 50 recién cumplidos. Menéame fue el mayor mentidero de la red, como antes lo fue Barrapunto. De aquí salió el eco del internet 2.0, y la fama de David Bravo, y el calentamiento del 15M y la hegemonía de la izquierda en Twitter. Son muchos años y desde nuestros sofás y no sofás de "ciberactivistas" nos hemos divertido mucho
@benjami@Jakeukalane@martinvars No es literal. Aquí en Madrid es una expresión que significa simplemente que la razón no te la da la gente si las formas son malas. Por ejemplo decimos "pierden la razón al insultar". Lo de "perder el argumento" no lo he oído nunca. Aquí decimos "perder el hilo". No era mi intención lo que has entendido. Saludos.
@benjami@Jakeukalane@martinvars Pero si yo ni he dicho eso ni lo he insinuado. Espero que no me hayas bloqueado y se pueda conversar en otro momento. Saludos.
@benjami@Jakeukalane@martinvars Yo, sin estar de acuerdo contigo, no me he sumado en ningún momento al linchamiento porque he seguido tu trayectoria más de dos décadas y te respeto, pero dices cosas que es completamente normal que la gente vea que pierdes la razón. O sea, en este plan es lógico que todo termine de la peor manera posible. Contente, que peores, y esas sí que eran la traición de un amigo, las has soportado de @gallir y nunca perdiste los papeles y la gente aquí te aplaudíamos.
@EGraf No, yo lo pregunto porque me seguí con gallir en Twitter durante años y él sí dijo eso en aquellos momentos en que estaban de visitas a casa de Varvarski en Baleares, no porque lo haya visto en el Nótame...
@benjami@Jakeukalane@imparsifal@martinvars Para analizar la parte del código que ya no está bajo esa licencia, no. Claro. Pero se supone que nunca se llega a ese punto porque el programador se encarga de dejar publicada la versión del código que tiene la licencia libre. Ahí es donde se ha producido un desajuste que lleva muchos años coleando.
@benjami@Jakeukalane@martinvars Los buenos tiempos. Y BULMA antes de eso y muchas cosas que no merecen que las cosas terminen de la peor manera posible.
@benjami@Jakeukalane@imparsifal@martinvars Sobre que las historias sobre la valorización de la web por ser open source son invent ¿no es cierto que esa cuestión fue una de las más importantes en las negociaciones con Varvarski hace años cuando se hizo socio de la web? (Pregunto)