#47 Las huelgas en el sector médico no sirven, porque hay especialidades enteras que ponen servicios mínimos del 100% y fin. El hospital sigue funcionando.
#35 Las guardias de las que hablo están puestas desde primera hora, no son sustituciones.
Y con las sustituciones... Técnicamente puedes hacer eso, sí. Pero al final repercute en otro compañero o en los que se quedan de guardia. El sistema se aprovecha del compañerismo y el "hoy por ti y mañana por mí".
#18 Entiendo que hablas desde una experiencia personal muy concreta.
Me parece que el problema es que se presupone una cierta personalidad o forma de ser a los médicos. Es una profesión como cualquier otra, habrá gente más amable y otros menos. Cuando hablas de basura, supongo que te refieres a eso. En la Sanidad Pública ahora está todo protocolizado y con sistemas de seguridad estrictos y es poco probable (no imposible) que un médico tome malas decisiones que repercutan en un paciente.
#20 Nop. Nadie hace eso de forma voluntaria y legal... no es. Ese es el problema. La coletilla "por necesidades del servicio" aguanta todo. Suele ocurrir en momentos de vacaciones como Semana Santa o verano. Donde la plantilla cae casi a la mitad y no sacan contratos porque "no hay dinero". Los que se quedan tienen que dar el resto. Hay servicios como Urgencias, UCI, Pediatría, Gine, Cirugía... Que necesitan que haya alguien (incluso dos o tres personas) presenciales sí o sí. Si baja la plantilla a la mitad... Pues se hacen el doble de guardias: a veces incluso 10 al mes (con tus correspondientes mañanas). Si la jornada son 150 horas al mes (aprox) pues ya le estás metiendo 190 horas más. Se hace un total de 340horas al mes, te puede caer perfectamente la semana que he descrito arriba.
#12 Es sencillo. Si tienes guardia de 24 horas el lunes, el miércoles, el viernes y el domingo ya son 94h.
Si encima por "necesidades del servicio" tienes que quedarte la mañana de los salientes (lo cual es ilegal, pero se hace) ya son 8h del martes y 8h del jueves, ya son 16h más. En total 110h.
Si lo de "una semana" lo ha dicho de forma coloquial y mete un día más... En 8 días te caben las 120h.
No es una maniobra política y no es algo para dudar. Las guardias son una situación que se perpetúa porque para cubrir esas horas hacen falta muchos médicos. Mantienen un sueldo base más bajo de lo que deberían por la formación y de esa manera "obligan" a la realización de guardias. Esto lo sabe cualquier que trabaje en ámbito sanitario.
En mi permiso de paternidad también me hicieron la del "contrato virtual": para el INSS figuras como desempleado, no generas vacaciones, no generas paga extra ni tiempo trabajado. Te "reservan" el contrato y cuando vuelves, te readmiten. La premisa es que "no se puede firmar un contrato estando de baja", lo cual es falso: el permiso de paternidad es un permiso no una baja laboral al uso.
¿Pero esa chica no tenía suficientes familiares como para que se presentase una turba en esa primera casa para llevársela?
"Muy bien, que sí, que estás genial, pero te vienes a casa a coger una maleta con tu ropa que no puedes estar aquí así"