Tenemos varias por la casa, y no me acuerdo de regarlas, a prueba de torpes como yo; con decirte que se me secan los cactus.
Y de pronto, cuando llega el verano,... una maravilla.
#34Asi que un día escribiré un folletín educativo sobre eso.
¡Yo te desafío!.
Nah!! es broma. Pero si quieres escribir algún artículo y te parece bien lo subimos a la comunidad de plantas aquí en Menéame que la tenemos abandonada.
#18 No lo des por asumido. Hasta un torpe como yo puede sacar algo hermoso.
Y el resultado en adictivo.
En mi caso tengo un jardín con decenas de rosales, a cual mejor, pero estoy empeñado en sacar un Inés Sastre que se me resiste, y es el que mas empeño pongo. Algún día...
Comentar, que en mi caso en concreto, se me recetó hace mas de un año. El problema en mi caso fué que además estoy con Linagliptina, y desafortunadamente, me generó una hipoglucémia, (para excretarla por las heces, y no a través de los riñones). Esta fué por los pelos, ya que me encontraba solo. "Afortunadamente", hace muchos años que padezco de diabetes y pude comprender en el último momento lo que estaba pasando, justo antes del "Blackout".
Deseo enormente que le funcione a mucha gente.
Menos "Koldos", y mas sanidad pública. Gustazo de impuestos bien invertidos.
#94 Vale, me voy aclarando.... "En vivienda el error es meter climatización de bomba de calor por vapor de gas refrigerante, si se mete por agua puedes usar gas(o biomasa) por caldera y electricidad por bomba de calor indistintamente para ACS, calefacción y deshumidificación y meter electrodomésticos bitérmicos.
Luego está en consumidores pequeños el aceite térmico, pero ahí si ya se están tirando como locos a instalar gestión de calor por aceite térmico, en vivienda es prácticamente imposible. "
#20 Hola @parladoiro , disculpa que te pregunté con retraso, pero leo cuando me eso posible.
¿Puedes indicarme dónde leerte algo?.
Sobre todo me interesa, acerca de la última parte del tu comentario,... En vivienda el error es meter climatización de bomba de calor".
Gracias, por anticipado. Y no te sientas obligado a contestar.
Saludos.
Por aquellos lares, tienen entre otras, la técnica arquitectónica de formar una caja con "hormigón", y rellenarla con arena, dragada del Mekong, en cada vivienda que construyen. Lo cual, si multiplicas por volumen y número de viviendas,... Pues eso, que no ayuda.
Coincido con el artículo, la Cruzcampo no sabe igual que antes.
Ahora en serio, llevo mas de 50 años bebiendo cerveza, y tengo recuerdos de cuando bebía una Cruzcampo cada vez que bajaba al sur de amargor que hoy no aprecio. Seguramente será un aprecicación mía, pero me parece que desde que la compraron los norteños la han modificado.
Tenemos varias por la casa, y no me acuerdo de regarlas, a prueba de torpes como yo; con decirte que se me secan los cactus.
Y de pronto, cuando llega el verano,... una maravilla.