#17 si tu alquilas un piso también eres responsable de las molestias que ocasionan tus inquilinos a otros vecinos de la comunidad, es decir, si la comunidad te traslada los problemas y tú te haces el longis, puedes acabar siendo responable solidario. Y me parece normal y lógico.
#14 la noticia habla de gente que lleva viviendo decadas ahí, y pagan los mismos impuestos que si viviesen en un apartamento (salvo los que directamente gravan un piso).
Nomadas digitales tambien eran la gente que vivía en carabanas... no, nomada digital es el que puede permitirse vivir en hotelazos, en airbnb de lujo, etc... no el que vive en una caravana o barco de más de 30 años.
#10 el precio es muy distinto en alquiler por días, semanas, meses o años.. los alquileres por año no son tan caros, los puedes tener entre 100€ y 200€ al mes (rías baixas, no sé en otras zonas). Yo pago más de 125€ al mes de comunidad, ahora súmale recogida de basuras, IBI, electricidad ....)
Es caro tenerlo además de tu vivienda, tenerlo como única vivienda suele ser más barato.
#1 ¿gentrificadores y vivir en un barco? ¿Había antes lugareños que viviesen ahí en barcos? Normalmente son comparables a las personas que viven en caravanas, no son exactamente barcos último modelo... y el precio de un amarre, que incluye luz y agua, te puese salir por lo que pagas de comunidad en un edificio normal.
#92#29 El IVA está pensado para gravar al consumidor final, por eso las empresas deducen, del IVA que recaudan de las facturas que emiten, el IVA que a su vez han pagado por sus propias compras.
#19 impuestos que en la medida de lo posible se repercutirán directamente en el precio del alquiler. Es mejor prohibir la propiedad de vivienda residencial por personas no físicas, así como prohibir la compra de más de dos viviendas en la misma ciudad.
#9 pero una de esas restricciones es precisamente el trabajo nocturno, porque se considera peligroso y perjudicial para la salud, y está prohibido por las convenciones de la OIT (desde 1919 para la industria y desde 1946 para el resto!!)
#11 ¿Rusia? Aparte de sus nukes, no tiene ni la más mínima posibilidad contra el ejército combinado de los países de la UE. El único país que está realmente en condiciones de chulearnos es EEUU. Y llegado el caso nada mejor que sanciones económicas brutales.
#104 ya tenenos un ejercito y un gasto militar suficiente, el único que está amenazando con ocupar suelo de un país de la UE es EEUU, y también es contra el único que no tendríamos capacidad suficiente en el corto plazo.
#3 Defender el rearme sólo de puede hacer desde la puñetera ignorancia de no haber visto los números (de lo que ya nos gastamos y del ejército que tenemos), de negar la realidad (Rusia ya las está pasando canutas sólo con un país con el que tiene frontera, contra la UE no tiene la más mínima posibilidad), y de no conocer la historia. Bueno, también se puede defender desde la avaricia, porque hay unos cuantos, que son dueños de los grandes medios de comunicación, y que tienen gran interés en robarnos a los europeos.
#55 tres niños agredieron a otra menor (9 años) y sus heridas necesitaron atención médica. Esos son los hechos y hay un informe de esos daños y una denuncia al respecto. El colegio claramente actuó mal porque no ha impuesto ningún tipo de castigo a los tres agresores. Lo que único que no podemos afirmar es que fuese buying, porque nos faltan datos para eso. 21noticias.com/2025/03/24/controversia-en-lugo-la-victima-de-agresion-
#4 Efectivamente, pero ya se paga más que suficiente, concretamente la UE gasta ya 326.000 millones de euros al año. www.consilium.europa.eu/es/policies/defence-numbers/
Y eso no incluye a UK, Noruega, Suiza, etc... países que son también aliados.
Me flipa un montón que determinada gente habla de racionalizar o revisar el gasto cuando hablamos de la salud o educación, que no podemos hipotecar el futuro y bla,bla,bla.... pero ahora reclamen que se suba una auténtica brutalidad el gasto sin más. Ya no importa ni la deuda ni la optimización del gasto ni el esfuerzo fiscal.
#48 efectivamente Canal Red depende del crowdfunding, y mucha gente pidió la cabeza de Gregori por cosas como las que comenta #63, amenazando con retirar su suscripción si seguía al frente del programa El Tablero.
#2 Grandes afirmaciones requieren de grandes pruebas, algo que no proporciona en absoluto. Puedes buscar por ti mismo que un panel solar tarda entre 4 y 6 años en devolver toda la energía de su ciclo de vida, incluyendo el reciclaje, el cual se ha mejorado estos años logrando más de un 95%.
En cuanto a la eólica, el tiempo de retorno es inferior a 2 años y efectivamente su punto negativo era el reciclaje de las palas, algo donde ya hay avances muy significativos como: www.vestas.com/en/media/company-news/2023/vestas-unveils-circularity-s