gusanito

#296 Bueno, según mi abogado no es tan fácil. Primero tiene que cobrar más que el salario mínimo, que ya son 1000 pavos, y después cada 5 años tienes que estar pendiente de reclamarlo para que no prescriba. O sea, que muy probablemente no vaya a cobrarlo en la vida. No soy experto, pero es lo que me dijo.

jobar

#324 Está claro, pero ¿sabes cómo seguro que no cobras un duro nunca? Cuando tu cliente te deja facturas sin pagar y se va a concurso.

gusanito

#101 Espero que cuando te suceda te emocione tanto como a mi.

gusanito

#113 Claro que firmamos un contrato, como voy a meter a alguien de alquiler sin contrato, estamos locos. Y bueno, curiosamente hacienda es la única que te echa un cable al poder desgravar las pérdidas este año pasado. El año anterior declaré los gastos, no todos pero parte si.

D

#172 Ya.

gusanito

Seguro que este que habla no le han okupado su vivienda. Por eso le voy a explicar como sucede. Porque a mi, SI ME HA PASADO.
Te llega un/a menda y te dice que está deseando entrar en tu vivienda, que está bien de precio y tal, y que le corre prisa. Tu le ves mala pintilla y dices bueno, si le viene bien, pues mira. Te enseña una pensión de 750€ y dices bueno, mi alquiler es barato (300€ por mi apartamentito) creo que se lo puede permitir. Te urge porque le corre prisa y tal, y dices venga ...
ERROR.
Te paga el mes de fianza y ya son excusas de todo tipo, al final tardas varios meses en ponerte en contacto con un abogado, intentas negociar, venga si te vas este mes nos olvidamos de lo que debes, ni te responden.
Resultado un año y medio hasta que sucede el desahucio. Mientras los vecinos que si trapichean, que si juergas por la noche, malas caras, un horror.
Y ahora las cuentas, 18x300€ que no voy a recuperar nunca, porque cobra una pensión que no llega al salario mínimo y no se puede embargar. 1.700€ de abogado y procurador para echarla. 18x50€ de luz porque tonto de mi, no cambié el contrato y si la corto se considera coacción. Total 8.000€ que he palmao en un año. Y no, no soy rico, no tengo 5 casas, tengo ese puto apartamento que es una ayudita que he conseguido ya después de 30 años currando. ¿Que es lo que pienso? Pues en venderlo, y os juro que me lo quitan de las manos, pero claro con los sofocones que me ha dado, y ya no te fías y pido dos nóminas, vida laboral y seguro de impagos, cosa que la mayoría de los que pueden acceder a el, pues no pueden. Pero, lo siento, si se alquila bien y sino ahí se quedará.
YA APRENDÍ LA LECCIÓN.

U

#36 ya pero el tío este te va a decir que es que eso no es ocupación que eso es un problema con un inquilino.

jobar

#41 Pues Claro! Si le alquilas el piso a alguien no es un ocupa es un moroso. Arrendar una casa es una actividad económica aunque sea poca y el riesgo de dicha actividad es que no te paguen y se queden más tiempo de la cuenta.
Igual que el riesgo de mi actividad es que no me paguen las facturas por mi trabajo, y si quiero cobrarlas de clientes morosos me tendré que ir a juicio.
¿Por qué su deuda tiene que ser más importante que la mía? ¿Me lo explicas?

D

#79 tu ética, tus principios

S

#41 es una ocupación no me jodas... Con qué fin hizo el contrato si no le pago ni el primer mes no me jodas...

KimiDrunkkonen

#81 Peña que se agarra a la semántica para escurrir el bulto.

D

#81 Es que tal y como lo explica no parece que haya contrato.

gusanito

#113 Claro que firmamos un contrato, como voy a meter a alguien de alquiler sin contrato, estamos locos. Y bueno, curiosamente hacienda es la única que te echa un cable al poder desgravar las pérdidas este año pasado. El año anterior declaré los gastos, no todos pero parte si.

D

#172 Ya.

D

#36 #41 Alquilando sin contrato no sea que haya que pagar a Hacienda, verdad?.

ccguy

#23 #36 Esto que cuentas no es ocupación.
Más allá de que desde mi punto de vista un impago de dos o tres meses debería ser motivo de desahucio instantáneo.

D

#36 Eso es porque no has denunciado bien, que lo he leído aqui.

StuartMcNight

#36 El otro INVENT que emocionó a Spielberg.

gusanito

#101 Espero que cuando te suceda te emocione tanto como a mi.

f

#36 Eso no es ocupación, eso es un alquiler que sale rana.

Lo mismo que es diferente que te roben el bolso que has dejado colgado en la silla del bar a que te saquen la navaja, te roben y te partan las piernas.

D

#124 esa es la historia. Que pueden okupar con una palanqueta, o ser más listos y ocupar alquilando la casa y pagando el primer mes.

El primer caso puede resolverse en un par de meses. El segundo prepárate para lo que viene.

f

#201 Es que lo segundo no es ocupar. Como no es lo mismo que me dejes una cosa y no te la devuelva a que te la robe a punta de navaja.

Si quieres que no te pase, un seguro de impago suele funcionar. Primero el seguro te paga hasta que los deshaucies. Luego pide nomínas y aval, con lo que se les puede embargar. Pero claro, si prefieres alquilar en negro... mal.

g

#124 Eso es una ocupación en la que el ocupa ha engañado al propietario para conseguir una copia de las llaves y así poder introducirse en su vivienda y ocuparla indefinidamente

f

#238 Y la seguridad Juridica es importante. Es lo que diferencia la justicia de la Mafia.

#241 El Tribunal Supremo no está de acuerdo contigo. Lee #86

#253 Pues eso, no lo es.

#272 Puesto a redefinir conceptos, puedes decir que mentir en el perfin de Tinder es violación. O que no vacunarse es asesinato. Y por supuesto, pedir 20 años de carcel por cualquiera de esas acciones.

g

#275 Puesto a redefinir conceptos, puedes decir que mentir en el perfin de Tinder es violación. O que no vacunarse es asesinato. Y por supuesto, pedir 20 años de carcel por cualquiera de esas acciones.

Los ejemplos que has puesto no son argumento de nada, si crees que he "redefinido el concepto" argumenta por qué, pero no me digas que "puestos a redefinir conceptos puedes decir que una mesa es una silla", porque eso no aporta nada.

Es evidente que desde el punto de vista jurídico no es lo mismo una ocupación forzando la cerradura que una ocupación usando un contrato de alquiler para ocupar la casa. Es más, lo segundo ni siquiera se considera "ocupación" jurídicamente. Pero es una ocupación, se mire como se mire, el contrato de alquiler es el medio para ocupar la casa, de la misma forma que podría serlo forzar la cerradura. Y, si no lo es, se le parece bastante, digamos que el perjucio al propietario es prácticamente el mismo.

f

#284 Es decir, jurídicamente no es una ocupación, pero como yo quiero que suene más grave, lo llamo ocupación.

Mentir en una cita no es violación, pero como me gusta que suene más grave, lo llamo violación y punto. El argumento es el mismo.

Te voy a dar un consejo. Si alquilas una casa, primero haz contrato legal. Luego haz un seguro de impagos, o al menos pide nóminas, ingresos, aval... ese tipo de cosas. Si te engaña entregandoté una nómina falsa, entonces sí es delito. Pero no es ocupación, es estafa. Que es también delito, pero otro.

Porque supongo que tienes claro que a esa persona se le va a embargar la nómina o el aval bancario para cobrar todo el tiempo que ha estado en tu casa. Y con intereses además ¿no?

Si no eres capaz de ver la diferencia entre entrar por la fuerza en tu casa y dejarte en la calle a dar la llave a una persona para que viva en una casa y no te pague... tienes un problema muy serio.

g

#287 Es decir, jurídicamente no es una ocupación, pero como yo quiero que suene más grave, lo llamo ocupación.

No, a ver... No es que yo lo llame ocupación para que "suene más grave" , lo llamo ocupación porque es el significado que le da la RAE, yo le he dado permiso al ocupa para habitar la vivienda a cambio de un pago mensual, no para que habite la vivienda a cambio de nada, el ocupa se ha instalado en mi vivienda sin mi consentimiento. Estás confundiendo el "delito de usurpación" con la "ocupación".

Te voy a dar un consejo. Si alquilas una casa, primero haz contrato legal. Luego haz un seguro de impagos, o al menos pide nóminas, ingresos, aval... ese tipo de cosas. Si te engaña entregandoté una nómina falsa, entonces sí es delito. Pero no es ocupación, es estafa. Que es también delito, pero otro.

Ahórrate consejos que nadie te ha pedido, no tengo ninguna intención de alquilar ninguna casa

Porque supongo que tienes claro que a esa persona se le va a embargar la nómina o el aval bancario para cobrar todo el tiempo que ha estado en tu casa. Y con intereses además ¿no?

Supongo que tienes claro que, en la inmensa mayoría de los casos, los que te ocupan la vivienda de esta forma son insolventes y tienen ingresos inembargables

Si no eres capaz de ver la diferencia entre entrar por la fuerza en tu casa y dejarte en la calle a dar la llave a una persona para que viva en una casa y no te pague... tienes un problema muy serio.

Si no te has enterado de que sé de sobras la diferencia entre entrar por la fuerza en tu casa o darle la llave a una persona... tienes un problema muy serio. Y veo que no te has enterado de nada.

BiRDo

#275 Estoy totalmente de acuerdo contigo.

D

#36 exactamente eso lo vivió mi vecino. Además de dejarle la casa destrozada. Y yo aguantar a los inquilinos que vivían de una ayuda que pagamos todos, para que pudieran estar de lunes a domingo montandoka hasta las 5. Pq evidentemente no tenían más pitos que tocar.

Más realquiler de habitaciones, destrozo de las ventanas, gritos y comportamientos violentos.

Una gozada sin solución pq están blindados hasta, la náusea.

gusanito

A lo mejor los humanos no son tan buenos como las máquinas.
https://www.semanticscholar.org/paper/Automatic-personality-identification-using-writing-Chen-Lin/191d87b51e23a648efafceacc5b8e5f58e1368f8

Our top results include a unique set of writing features which could be predictive of personality and binary classifiers for the seven personality dimensions, with accuracies ranging from 62.5% to 83.9%.

O sea, que algún tipo de correlación si que hay, como por otra parte es lo natural, al igual que la ropa que llevas tu escritura debe de decir algo de ti ...

gusanito

Si es que visten como putas ...

gusanito

#6 No ha dicho eso. Ha dicho que en los ensayos clínicos que se hicieron no se demuestra que haya menos mortalidad en el grupo de vacunados y esto es cierto. Puedes leerlo al final de este artículo.
https://www.newtral.es/ensayos-vacuna-pfizer-miocarditis-ninos/20211204/
La diferencia es en realidad de cuatro muertes: se notificaron 21 entre los vacunados y 17 entre los que no habían recibido la vacuna, de un total de 44.000 personas que participaron en los ensayos.
No digo que haya otros datos a favor de las vacunas, pero quien habla no es un mindundi y las farmacéuticas a todos nos influyen muchas sospechas. Yo llevo ya tres vacunas puestas de Pfizer, ni soy antivacunas, pero tampoco provacunas y menos con un testimonio como este.

DogSide

#34 ¿Estamos hablando de mortalidad por COVID-19, por miocarditis (del enlace que aportas) o por causas naturales (como dicen en el enlace de Newtral)?

Del artículo que enlazas:
“Todas las muertes ocurridas entre estas 44.000 personas en varios meses tras el ensayo se documentan, incluso accidentes de tráfico y otras incidencias de vida corriente. Los registros mencionados en la web incluyen todas las muertes ocurridas, aunque sean causadas por accidentes”.

Es que si no lo aclaramos estamos mezclando churras con merinas.

Y este hombre habla de mortalidad por COVID-19.

gusanito

#33 "Y le repito en el ensayo de Moderna hubo 14 muertes en el grupo placebo y 14 en vacunados, y en el de Pfizer 1 muerto más en los vacunados"

baraja

#36 Creo que no sabes interpretar una simple frase con conjunción copulativa como para entender un gráfico con proporciones. ¡Suerte!

gusanito

#37 Seguramente porque proporciones como tales, no las hay.

r

#36 ¿Tamaño muestral? Muestras pequeñas se pueden generar anomalías.

T

#36 ¿Muertes de que? ¿Qué edades tenían? A ver si por lo que sea en el grupo placebo eran de cualquier edad y en el de moderna eran de un rango de edad determinado. A ver si las muertes eran por cualquier causa.

gusanito

#9 Sus "opiniones" pues ha citado unos cuantos informes científicos. Yo te sentaba a discutir con el tomando unas birras a ver si le contradices ...
"Y le repito en el ensayo de Moderna hubo 14 muertes en el grupo placebo y 14 en vacunados, y en el de Pfizer 1 muerto más en los vacunados"
Que lo mismo miente eh, pero en una comisión en el congreso y siendo quien es pues no se...

baraja

#32 Es un simple gráfico, cualquiera lo puede entender sin emborracharse

gusanito

#33 "Y le repito en el ensayo de Moderna hubo 14 muertes en el grupo placebo y 14 en vacunados, y en el de Pfizer 1 muerto más en los vacunados"

baraja

#36 Creo que no sabes interpretar una simple frase con conjunción copulativa como para entender un gráfico con proporciones. ¡Suerte!

gusanito

#37 Seguramente porque proporciones como tales, no las hay.

r

#36 ¿Tamaño muestral? Muestras pequeñas se pueden generar anomalías.

T

#36 ¿Muertes de que? ¿Qué edades tenían? A ver si por lo que sea en el grupo placebo eran de cualquier edad y en el de moderna eran de un rango de edad determinado. A ver si las muertes eran por cualquier causa.

Morrison

#32 Y justo después dice:

"Otra cosa es que con el avance de la epidemia en España, se ha visto que las personas vacunadas, tienen menos enfermedad grave, y eso a mí me parece claro. Y no pongo en duda la necesitad, como dice la OMS, de poner una dosis a todos los seres humanos, y a ser posible las 2 dosis".

No te pongas a hacer cherrypicking

unplugthematrix

#49 ¿No puedes predicar con el ejemplo?.. Mira quien hace "cherrypicking". Después de escuchar todo el demoledor argumento, para evitar que se le acuse de antivacunas dice eso como la mayoría de los doctores ante la clara evidencia del desastre que está provocando este experimento en la población, y en sus argumentos se entiende claramente que no lo es, sobre todo porque NO SON VACUNAS, son medicamentos o tratamientos génicos.

Morrison

#71 Yo no he hecho cherry picking he añadido la parte que él ha omitido. Respecto a NO SON VACUNAS, Laporte se contradice a sí mismo, según el no coincide con la definición de la RAE de vacunas (curioso lugar para encontrar definiciones médicas) pero según la RAE una vacuna es:

Preparado de antígenos que, aplicado a un organismo, provoca en él una respuesta de defensa. U. t. en sent. fig.

Por lo tanto la RAE "certifica" que SÍ SON VACUNAS.

unplugthematrix

#74 Te estás agarrando a un clavo ardiendo, porque esto es lo que te ocurre. --> https://es.wikipedia.org/wiki/Disonancia_cognitiva

Sigue negando la evidencia de lo que ha ocurrido si eso te hace sentir mejor (entiendo que te sea doloroso admitirlo), pero no quiere decir que todo lo que ha explicado no esté ocurriendo, es la realidad contrastada con los datos.

Morrison

#75 El que se agarra al clavo ardiendo es él, y tú en este caso. Yo me remito a comprobar si lo que está diciendo es cierto, cosa que parece que tú no has hecho. El dice textualmente que la definición de la RAE dice que no son vacunas, yo simplemente he ido a ver que dice la RAE, y la RAE dice que sí. Lo que luego te montes tú en tu cabeza, ya es cosa tuya.

Acido

#9
Primero, como dijo #32 me llama la atención que lo califiques como "opiniones"... y no por la reputación que pueda tener ni por los años de experiencia ni nada de eso, sino porque lo que dice no lo hace como quien habla de valoraciones subjetivas, como quien habla de si personalmente le gusta la tortilla con cebolla. No, no, no habla de ideas personales o gustos, sino de datos verificables (informes oficiales, estudios publicados, manipulaciones en algunos estudios que han sido constatadas, etc...) y de la diferencia entre ensayos clínicos y observaciones.
Si yo mismo, sin ser catedrático, menos aún experto en farmacovigilancia ni epidemiología, ni siquiera soy médico... si dijese que tal informe oficial del Ministerio de Sanidad dice esto, entonces eso que dijese no sería una "opinión", sino un dato verificable. Otra cosa sería si a ese dato verificable le añadiese yo una interpretación personal, o una valoración, o una conclusión que no se pueda derivar con un razonamiento correcto de aquellos datos verificables...

Curiosamente, ¡¡esto último es lo que tú has hecho en tu comentario!!!
Tomas un dato verificable, una cifra observada de fallecidos y de esa cifra objetiva y verificable (que no es opinión, los datos de Ministerio muestran eso efectivamente), sacas una conclusión que no se puede sacar de esos datos:
"La vacunas sí salvan vidas".
Mucha atención. Ojo.
No estoy diciendo que las vacunas (en este contexto, vacunas COVID-19) no salven vidas.
De hecho, personalmente (esto es una opinión, sin ser experto) creo que sí reducen la mortalidad, o al menos la redujeron en la variante Delta (aunque admito que no tengo pruebas rigurosas, pero "opino" que es muy probable que sí redujesen mortalidad).
Lo que digo es que de esos datos ¡NO se puede concluir eso, que es muy diferente!!!

¿Por qué?
¿Por qué de unos datos que muestran claramente que la tasa de fallecidos es menor en los vacunados, no puede concluirse alegremente que las vacunas COVID-19 reduzcan la mortalidad?

Muy sencillo: correlación no implica causalidad.
Dicho de otra forma: "De estudios meramente observacionales (tomar datos) no puede concluirse causalidad [de forma rigurosa], de ningún estudio de ese tipo, sea el que sea... Para concluir causalidad son NECESARIOS otro tipo de estudios, típicamente los experimentales, estudios de intervención, y especialmente los hechos con rigor, como los ensayos clínicos"
Decir "las vacunas salvan vidas" o "las vacunas reducen la mortalidad" es una afirmación de causalidad. Es una falacia, es una deducción no válida si se hace partiendo de observaciones.

De los estudios observacionales NO es válido concluir eso.
De los estudios que sí permitirían concluir causalidad (los ensayos clínicos)... tampoco se deduce esa causalidad. Primero, los resultados de esos ensayos clínicos no encontraron menos muertos en los vacunados (por tanto, no se puede decir que reduzcan mortalidad). Segundo, en esos ensayos clínicos hubo muy pocas personas de la población diana ¡¡solo 5 mayores de 84 años!!
Tercero, en la intervención de Laporte en el Congreso menciona irregularidades en estos ensayos clínicos.

"sí reducen las hospitalizaciones y los ingresos en UCI."

Esto sí lo muestran los ensayos clínicos.
Es más, Laporte dijo que sí es correcto afirmar esto.
En tu comentario dices eso como si él hubiese dicho lo contrario... pero en ningún momento niega eso ni lo pone en duda. Es más recomienda las vacunas COVID-19, recomienda 1 dosis o si es posible 2 dosis. Primero dice "a cada persona de la población mundial" aunque luego aclara que en caso de niños y adolescentes habría que estudiarlo mejor, que no se descarta que vacunarlos sea peor que no vacunarlos.
Sin embargo, no recomienda en general terceras y cuartas dosis, pero estas terceras y cuartas dice que en algunos casos pueden ser recomendables.

RESUMEN:

1. Quitando algún aspecto criticable como las palabras que usó para decirlo... (que quizá no sean las más adecuadas y tomadas sueltas como hacen los titulares de prensa pueden llevar a confusión) lo que dijo, en general, está basado en el más absoluto rigor, y los principios médicos más básicos: precaución, basarse en hechos, razonar bien, etc...

2. Aunque dice claramente que se hicieron mal las cosas... y que no está probado [rigurosamente] que salven vidas, sí afirma que son beneficiosas, o que dan más beneficio que riesgo, y que es recomendable usarlas en 1 ó 2 dosis (con duda en caso de adolescentes y niños).

+. Como añadido mío, y dejo claro que es una opinión mía, sospecho o 'creo' que las vacunas sí reducen la mortalidad... aunque admito que no tengo pruebas rigurosas de ello. Que no se haya probado (de forma rigurosa) no significa que no sea cierto.


cc #1 #5 #7

gusanito

¿Y esto no llega a la portada? Simplemente porque dice cosas contrarias a la 'corriente' de pensamiento. Hay que hacérselo mirar. Que tiene que ser una comisión de investigación contra el PP, si es sobre el COVID y habla el dueño de la perrera que ha tenido a raya a las perras farmacéuticas, no tiene relevancia. En fin, soy y he sido firmemente defensor de las vacunas pero este testimonio me hace dudar muuuucho. Y al margen de algún ejemplo o dato anecdótico, hay muuuchos datos.

francesc1

#26 Esto no llega a portada, simplemente porque mnm no funciona, tumbar esta info es muy significativo, una muestra mas de lo que está ocurriendo.

gusanito

... esos recuerdos de cuando se fumigaban las calles, maremía ...

gusanito
gusanito

#97 El problema es que los jardineros de Central Park solo muestran su consternación cuando se trata una mujer ...

ElTioPaco

#223 un tema que estoy de acuerdo y que valdría la pena tratar en el próximo congreso de jardinería.

gusanito

#69 No, para atención primaria. Pero que mas da ... van fatal, no sólo por esto, sino por cuestiones que no voy a relatar aquí. Desde hace unos 10 años para acá se ha notado una reducción de todo tipo de recursos tremenda que afecta a todo el sistema, siendo los propios profesionales los más afectados.

B

#73 Eso lo llevan años denunciandolo los profesionales sanitarios, pero al menos en pediatría intentan, los propios sanitarios salvar la cara.

Que quieren cargarse la sanidad pública con la táctica de la olla y la rana no te lo niego, pero de momento en cosas como pediatría intentan que no se note demasiado, supongo que porque que se muera un niño por falta de atención primaria sería un escándalo que no quieren asumir, de momento.

gusanito

#60 En Andalucía uno o dos días, ni de broma, una semana mínimo para el médico de cabecera. Mas concretamente, me acabo de meter para pedir cita y me da para el 15 de noviembre como primer día hábil en que solicitarla. La sanidad andaluza es una auténtica mierda, te lo garantizo. Estos últimos años ni PP ni PSOE ni ostias, una mierda es lo que tenemos.

B

#67 En pediatría?

gusanito

#69 No, para atención primaria. Pero que mas da ... van fatal, no sólo por esto, sino por cuestiones que no voy a relatar aquí. Desde hace unos 10 años para acá se ha notado una reducción de todo tipo de recursos tremenda que afecta a todo el sistema, siendo los propios profesionales los más afectados.

B

#73 Eso lo llevan años denunciandolo los profesionales sanitarios, pero al menos en pediatría intentan, los propios sanitarios salvar la cara.

Que quieren cargarse la sanidad pública con la táctica de la olla y la rana no te lo niego, pero de momento en cosas como pediatría intentan que no se note demasiado, supongo que porque que se muera un niño por falta de atención primaria sería un escándalo que no quieren asumir, de momento.