falconi

#1 Gracias a la "apabullante sensatez" de esa gentuza corrupta y patriotas de pacotilla a la que aludes, la gran mayoría pagamos impuestos abusivos. Por lo que son 'los ladrones' los que sacan la pasta fuera, y provocan que esto sea un país de ladrones..

falconi

Que se podía esperar de un país que se dice 'democrático' en el que el fascismo es poco menos que 'legítimo' por girar en torno a él los principales parámetros de la conocida como 'identidad nacional', de la que emana una parte no desdeñable de la legislación. Lo que algunos se enorgullecen en denominar 'transicion modelica'.

borteixo

#14 con una hostia llega lol

falconi

Vaya, la postura de Macron en materia de inmigración se antoja más próxima a la de Pedro Sánchez que a la del Lord Cunyat. Parece que esta vez su competición reaccionaria con Casado le va a dejar fuera de la foto 'populastre'..

falconi

#6 #7 Me pregunto por qué cada vez más gente apoya privatizarlo todo de un modo irracional rayando el fanatismo, manteniéndose impermeable a este tipo de informaciones reiteradas, que dejan patente que, dicha circunstancia, tiende a la precarización del servicio, el empeoramiento del mismo, y a la proliferación de situaciones aberrantes. Aunque era retórico, algo puedo intuir..

P

#9 a mi personalmente , me entran los arrebatos privatizantes cuando tengo que interactuar con funcionarios del tipo “ventanillero”. Me ciego y no veo el resto de funcionarios.

falconi

#12 No hay que 'legislar' en caliente..

borteixo

#14 con una hostia llega lol

C

#12 A mí también, pero se me pasa cuando tengo que tratar por teléfono con muchas de las personas del servicio de atención al cliente de la compañía que quieras.

D

#12 Yo he sido tratado en clínicas privadas donde los trabajadores estaban todo el rato diciendo en voz alta: para lo que me pagan y las horas que hecho...

Eso me daba una idea del interés que se iban a tomar en tratarme.

c

#9 Será que la gente odia/envidia a los funcionarios?

falconi

#24 Habrá de todo..

D

#9 En España tenemos una abundantísima literatura sobre retrasos en operaciones, listas de espera, peticiones de pruebas.... que acaban con el paciente muerto, simplemente.

Esa es nuestra realidad respecto a otros lugares donde puedes escoger libremente si tener un seguro caro que lo cubre todo y te dá maxima prioridad o no pagarlo y arriesgarte. Tu decides.

Aquí, deciden por tí lo que vas a pagar, lo que te van a dar y cuando y como te lo darán. Dá igual lo que pienses o necesites.

Si, quiero sanidad privada.

c

#47 ¿Quién te ha contado esa mentira?

thror

#47 Tu quieres esa sanidad privada que te manda a la publica en cuanto no sales rentable para su negocio?

blid

#55 Pero vamos a ver, ¿te has preguntado por qué no es rentable?

Todo trabajador en España, ya sea por cuenta propia o ajena, es expoliado y obligado a pagar un seguro público completo. Lógicamente esto no cuesta ni 40€, ni 50€, ni 60€ mensuales, estamos hablando de cientos de euros. En este contexto monopolizado por el sector público, las aseguradoras privadas tienen que ofrecer un producto asequible para el Español medio. Lógicamente, como ya se ha encargado el servicio público de saquearte, la renta disponible que te queda no da para repagar por un servicio con cobertura completa, lo que solo esta en mano de quien tiene rentas muy muy grandes. Por lo tanto, lo que te pueden ofrecer las aseguradoras privadas son un seguro más barato pero que no lo cubra todo.

La solución pasa por dejar a la gente elegir qué hacer con su dinero. Es un atraco, un expolio y crimen obligar a la gente a pagar si o sí por un servicio público que no desea. Si en vez de pagar 400€, 500€ o 600€ a la sanidad pública, se nos permitiese usar ese dinero para contratar un seguro completo que lo cubra todo en la sanidad privada, la cosa ya sería rentable. Pero claro, si me haces socio por fuerza de lo público, ¿qué renta me queda disponible para contratar en un merca

g

#72 tienes la idea equivocada que un seguro privado sin SS sería igual que lo es ahora y eso no es verdad. Los seguros médicos en España funcionan bastante bien. Por desgracia mi madre ha hecho mucho uso del suyo y siempre han respondido perfectamente. Pero esto es así por que la SS da una competencia muy bestia. Si no se portan se quedan sin negocio porque la gente tiene la tranquilidad que el sistema público les va a respaldar.

Sigo sin entender como hay gente que puede pensar como tu teniendo el ejemplo de EEUU. El escenario que tu pides es lo que hay en EEUU y el drama con la sanidad es una realidad. Casi 30 millones de personas sin ningún tipo de cobertura sanitaria. ¿Como puede ser? ¡Pero si ahí nadie les expolia! ¿Como es posible que decidan pagar un seguro médico?

Y si pagas 600€ al de SS en la nómina es que poco no cobras. No, la cuota que paga la empresa la paga la empresa. En ningún lado pone que ese dinero te lo daría a ti.

Además la SS también incluye el desempleo y la jubilación que esto también se nos olvida.

blid

#80 Estoy a favor de que existan empresas públicas sanitarias, pero eso sí, que compitan en el mercado.

Los mejores sistemas sanitario del mundo son privados según la OMS, tienes ejemplos como Singapur. El caso de EEUU es mucho más complejo que un privado caca - público bueno.

600€ de IRPF y sí, lo que la empresa paga por ti tendría que revertir sobre ti. Tampoco pone que no te lo vayan a dar. Es una cuestión política en caso de haber un cambio de modelo. La empresa te lo podría dar directamente a ti, o bien que los gastos (o parte según lo que decidas contratar) los asuma Estado de la sanidad y educación privada que decidas contratar.

g

#105 las empresas deberían competir pero ya se sabe que no lo hacen. Se compran, se fusionan, se juntan, pactan precios. No estamos hablando de que o compras un iPhone o un Samsung o un Xiomi (los 3 sirven igual). O incluso alargas la vida del que tienes. En este caso la demanda es completamente elástica, es decir, un cambio en el precio influye notablemente en esta. Si subes demasiado el precio la gente dejará de comprarte tu producto. Si todos suben el precio la gente dejará de comprar para seguir con su teléfono actual.
La demanda de sanidad es inelástica. No importa el precio que pongas porque sabes que la gente lo pagará porque les va la vida en ello. Tampoco cuentas con los que son rechazados por un seguro porque su tratamiento no sale a cuenta o porque ya son mayores. Esa es otra, con la edad el precio sube. A mi padre, tiene 63, le han pegado unos palos en los últimos años espectaculares. Y ya le han avisado que a mi madre, que los cumple en 2 años, le pasará lo mismo. Y estamos en completa competencia en el caso de España. Mi padre se ha dedicado a mirar precios en otros seguros y los que les aceptan les cobran aun mas. En el actual, como hemos estado desde siempre, le hacen precio. De momento pueden pagarlo porque tienen un buen sueldo. En el futuro ya veremos.

El mejor sistema sanitario del mundo según la OMS es el de Francia y es público con copago. También estas obligado a pagar impuestos. El de Singapur también está en el top 10, cierto, y mira por donde es lo mismo. Una parte la paga el estado y la otra el paciente.

"El caso de EEUU es mucho más complejo que un privado caca - público bueno. " el sistema de EEUU es completamente privado, no como muchos otros, y todos sabemos como están. Básicamente lo que tu pides es que cada palo aguante su vela y si resulta que no puedes pues te jodes. Mañana te caes y te partes una pierna con fractura abierta pues ajo y agua y a pagar el resto de tu vida la operación. O no, porque si no tienes seguro porque no puedes pagarlo tampoco podrás pagar esa operación.

"600€ de IRPF " estamos hablando de Seguridad Social, no de IRFP. No es lo mismo ni sirve para lo mismo.

"y sí, lo que la empresa paga por ti tendría que revertir sobre ti" podría, debería, tendría, etc... pero me da a mi que no pasaría.

D

#72 La sanidad pública no es rentable porque su objetivo no es serlo, sino dar un servicio sanitario a toda la población. Algo que, por cierto, es beneficioso para toda la sociedad en su conjunto, tú incluido.
Si te piensas que una entidad privada, cuyo objetivo es el beneficio económico, va a preferir que tengas un buen servicio antes que ahorrarse un euro, es que te has caido de un guindo.

blid

#83 La sanidad privada puede ser rentable desde el momento en que las aportaciones de los socios permiten asumir el coste del servicio. De la misma manera en que funciona cualquier otro tipo de seguro.

Luego "una entidad privada, cuyo objetivo es el beneficio económico, va a preferir que tengas un buen servicio antes que ahorrarse un euro" pues es que ambas cosas no son excluyentes. Las empresas a las que pago gustosamente todos los meses, se encargan de darme un muy bien servicio, y por eso decido seguir con ellos. Con la Sanidad pública eso no va a así, ya pueden darme el peor servicio del mundo que ya se pasan ellos todos los meses para expoliarme y hacerme cliente por la fuerza.

z

#72 El problema de tu argumento es que un seguro privado no va a ofrecer una cuota en función de la renta, sino de las coberturas que ofrece. Esto implicaría que rentas más bajas tendrían menos cobertura y sólo las rentas más altas podrían optar a una cobertura completa (tal y cómo ocurre en Estados Unidos). Esto no ocurre en el modelo público: unos pagan más que otros, pero todos reciben el mismo servicio.

Y por otra parte, piensa que esos 400€, 500€ o 600€ no cubren sólo la sanidad, sino que también van destinados al paro, jubilaciones... Dime un sólo país con un modelo de seguridad social privado en el que con esa cuota mensual puedas contratar el seguro (con coberturas similares), plan de pensiones y aportación de desempleo. No existe. Pues eso.

blid

#89 Efectivamente, la cobertura ofrecería mayor o menores prestaciones en función de lo que uno quiera pagar. En Singapur funciona así, si cuando estás hospitalizado quieres una habitación para ti solo, pagas más, y si no, pues pagas menos. Uno es libre de decidir que tipo de cobertura quiere recibir, de la misma manera que lo hacemos hoy con los coches.

Lo que es discutible es que el seguro no te ofrezca cobertura total. Aquí ya es cuestión de qué políticas tomar. Se puede legislar o incluso como ya he dicho, nada impide que exista una empresa pública que compita con la pública y ofrezca cobertura total.

D

#72 Sorprende que haya que explicar cosas tan de sentido común. Gracias, me has ahorrado varios clics

D

#47 Como he dicho en otro comentario, espero que seas consecuente y vayas también a la privada para tratarte un cáncer.

g

#47 En España puedes contratar un seguro médico privado. Nadie te lo impide. Y si con su sueldo después de impuestos no te llega ten por seguro que sin SS tampoco te llegaría. No, sin SS lo seguros en España no serían como son.

D

#78 En España un empleado "normal" ha de dejarse robar por el estado entre el 50 y el 75% de su coste empresarial.

Normal que no llegue. Para nada.

g

#118 en EEUU no se dejan robar y tampoco llegan. ¿Como lo explicas? En Noruega se dejan robar y llegan de sobras ¿como lo explicas?

D

#121 ¿Que en USA no llegan????????????? ¿a qué no llegan?

g

#122 Claro, en EEUU todo el mundo vive en casas en urbanizaciones o en áticos en Manhattan y conduce Camaros o Cadilacs. Para nada hay un montón de gente que necesita vales de comida teniendo trabajo a jornada completa, que ha visto su vida destrozada por una factura de hospital, que tiene casas de mierda que se caen pero no pueden pagar nada mas. Mucha gente no puede ahorrar dinero. Es común ver gente mayor haciendo algún trabajillo sencillo porque la pensión no les llega para nada. Eso si no te has pulido la pasta que no tenías en un préstamos de estudios para ir a la universidad que puede ser fácilmente de 150.000 dolares y antes de tener un trabajo. ¿sabes que también tienen que pagar a los bomberos si vienen a tu casa?. Están tan gordos porque la comida basura es mas barata que la buena y no lo hacen por ahorrar si no por no se pueden permitir comer bien.
Pero que importa eso. No pagas impuestos para poder tener una asistencia sanitaria. Mientras no te pongas enfermo todo irá bien. Y reza para poder tener un plan de pensiones privado porque las públicas no dan para nada.

Por cierto, también he dicho Noruega y añado Suecia. Es que se te había olvidado.

RoterHahn

#9
Me pregunto lo mismo y no tengo respuesta.

falconi

¡Buf! además el artículo habla de que la 'diarrea explosiva' produce pérdida de peso.. me sé de algunos que por ello se la provocarían a voluntad. Agárrense a sus esfínteres..

Sandman

#10 Entre la pérdida de apetito, la diarrea y los vómitos, como para no perder peso, joder lol

D

#10 lol
Pero es un buen momento para recordar que, salvo en diarreas prolongadas, con la típica diarrea que dura 1-2 días no se pierde peso apenas, se pierde líquido. Es decir, que se están deshidratando, no adelgazando.

c

#58 La prueba es que en pocos días se vuelve al peso inicial.

falconi

Que el empobrecimiento de las clases medias y bajas aletarga el consumo, la economía interna de un país, y una hipotética recuperación microeconómica ¿..? ¡Menudo sorpresón!

Pero pecaríamos de ingénuos si actuaramos como si esto no lo supieran aquellos que propician que dicha situación tenga lugar, y no contemple en todo ello la intervención de un factor de causalidad..

falconi

#2 #4 Son los "resignados cómplices y conniventes" de la pederastia sin condón y el adoctrinamiento devolviéndole el favor al pequeño genocida y a su barbarie. Una lacra bicéfala y extemporánea conocida como 'nacionalcatolicismo' que presenta serias incompatibilidades con un sistema democrático.

falconi
falconi

#1 "¿se debe realizar antes de la pubertad para que funcione contra la alopecia?"

Esa circunstancia debe guardar relación con la testosterona.

R

#2 En los hombres, aproximadamente el 5% de la testosterona es sometida a una reducción-5α para formar un andrógeno más potente, la dihidrotestosterona (DHT). La DHT tiene un rol esencial en la formación de los genitales externos masculinos, y en el adulto actúa como el andrógeno principal en la próstata y folículos pilosos. En el hombre, la DHT es el factor principal de la aparición de la alopecia androgénica.

(copiado y pegado de la wikipedia, para ahorrar tiempo)

R

#3 #2

Traducido: los folículos pilosos reaccionan a la DHT, parecido a una alergia, por lo que el pelo crece cada vez más fino y débil cuando se cae y vuelve a salir (el problema no es que se caiga en si). Los inhibidores de la 5α-reductase pueden reducir la cantidad de DHT circulante y son efectivos contra la alopecia androgenética en hombres. No obstante, antes de tomar algo así consultad con un médico y leed cuatro veces el prospecto.

falconi

Maduro no me simpatiza un pelo. Pero me pregunto, quién estará detrás de este atentado, la ultraderecha "moderada" venezolana,o las cloacas del Estado de USA; los omnipresentes "abanderados de la democracia" ¿..?

jonolulu

#3 O una mezcla de todo ello

D

#3 Dejaste una que le vendria de perlas un intento de atentado para subir entre el electorado, el mismo Nicolas Maduro.

yonky_numerotrece

#6 Como Aznar...oye tu.

wondering

#3 a todo esto, dónde está Diosdado Cabello?

Smidur

#3 Gran parte del pueblo venezolano que vive en la completa pobreza o ha tenido que emigrar por este individuo.

klam

#10 Pero los venezolanos pobres no tienen la capacidad de organizar atentados, o al menos no sin ayuda de alguno de los que nombra #3.

r

#10 La misma "gran parte" que lo vota? porque a Maduro, guste o no, se lo sigue votando...

Smidur

#29 Resultados cocinados pero bien cocinados...

j

#29 no lo siguen votando asi se empeñen en hacer creer que si, maduro al perder las elecciones del 2015 ha hecho un golpe de estado, las "elecciones" a alcaldes fueron realizadas solo si el candidato aceptaba reconocer la anc (la cual le quitó el poder al senado), en dichas elecciones el chavismo sacó un millón de votos menos que en las elecciones al senado del 2015 (dónde perdieron aplastantemente), pero aún así "ganaron" el 99.999999% de las alcaldías con el 99.99999% de los votos

C

#3 exactamente, muchos políticos han aprovechado una supuesta amenaza para beneficio propio, en el caso que nos ocupa, Maduro.

D

#3 Te llamarán a ti para averiguarlo. A ver si descubres también quién ejecutó con tiro en la cabeza a un niño de 14 años en Venezuela:

http://www.elcolombiano.com/internacional/venezuela/estudiante-de-14-anos-murio-de-un-disparo-en-la-cabeza-durante-una-protesta-contra-maduro-XF1362055

falconi

Si Apple, u otras multinacionales de entidad similar devolvieran todo el dinero que habrán desfalcado y detraído mediante ingenieria fiscal alrededor de todo el mundo, a lo mejor tendrían que cerrar la persiana de un momento a otro.

Aunque para ser justos también habría que reconocer que sí Microsoft percibiera un resarcimiento económico sancionando a todos y cada uno de los usuarios que tienen la versión pirata, a lo mejor podrían comprar el mundo.. no quiero darles ideas.

falconi

#62 Sabes que no me refiero a ese tipo de influencia. De tal modo, los pensionistas serían peligrosos gangsters, y tampoco es el caso..

falconi

#57 Para nadaSeñor.XSeñor.X, permíteme que te corrija. Eso tiene otro nombre. 'Mafia' es, más bien, cuando el crimen organizado mantiene influencia directa o forma parte activa en el poder político.., pero no es el caso.

Señor.X

#60 A claro que los taxistas no lo tienen. Paran unos días y el poder político le da lo que piden. Como si no tuviesen influencia. Si fuesen informáticos protestando ni puto caso.

falconi

#62 Sabes que no me refiero a ese tipo de influencia. De tal modo, los pensionistas serían peligrosos gangsters, y tampoco es el caso..

falconi

#45 Puede que no tengas muy claro el significado real del concepto 'Mafia'. Los delincuentes que teníamos hasta hace poco en el gobierno se encuadran mucho mejor en esa definición. Difícilmente concierne a trabajadores organizados.

Señor.X

#56 Mafia es el que quiere el negocio completo para ellos y su familia. Sin tener competencia. Eso suena a taxi y a estibador.

falconi

#57 Para nadaSeñor.XSeñor.X, permíteme que te corrija. Eso tiene otro nombre. 'Mafia' es, más bien, cuando el crimen organizado mantiene influencia directa o forma parte activa en el poder político.., pero no es el caso.

Señor.X

#60 A claro que los taxistas no lo tienen. Paran unos días y el poder político le da lo que piden. Como si no tuviesen influencia. Si fuesen informáticos protestando ni puto caso.

falconi

#62 Sabes que no me refiero a ese tipo de influencia. De tal modo, los pensionistas serían peligrosos gangsters, y tampoco es el caso..

falconi

#9 Ya, pero esto no es una dictadura. En democracia se tienen, por definición, que gestionar las cosas de otra manera. La interpretación subjetiva y objetivamente errada que pueda tener el usuario de turno, no altera un ápice el sentido inequívoco del concepto de 'violencia' en el derecho español. Y por suerte, por lo que veo..

Probablemente, según tú y el juez Llarena, y otros tantos personajes contumaces sostendréis que Puigdemont cometió rebelion o sedición. Pero todos los demás dentro y fuera de España aseguran que no incurrió en tales delitos. Pero, por suerte, hay grandes juristas detrás de la redacción del Código Penal, no es la revista 'Superpop'.

D

#22 Y por que en una democracia se tiene que permitir la ocupacion indefinida de las carreteras???? quieren huelga? adelante, que no trabajen y no hay problema, quieren manifestarse? adelante, pero sin ocupar LAS CARRETERAS indefinidamente.
Eso no pasa en ninguna democracia occidental, en los paises serios los espacios publicos se respetan y se hacen respetar, aqui vivmos de las algaradas, de las cacerolas, y de la manifa permanente, y da asco.

l

#24 que es una democracia seria para ti? Francia? Alemania? No estoy de acuerdo con la huelga del taxi, pero las huelgas se hacen para molestar y presionar a las instituciones.

Una huelga un fin de semana en las afueras no vale una mierdq

D

#64 en francia y alemania es ilegal bloquear carreteras.
Si cada huelgista toma las carreteras no tendriamos libertades para movernos.

D

#67 y? El asesinato es ilegal y no por eso se dejan de cometer asesinatos...que chorrada de argumento el tuyo.

l

#74 en España también es ilegal bloquear las carreteras, mira tu.

c

#66 Hombreeeeeeeeeeeeeeeeeeee, te habrás quedao a gusto.
¿Cuantas veces han bloquedao la frontera?...¿Cuantas veces han cortado carreteras los transportistas?....

D

#77 cuántos robos y delitos hay en españa o Francia todos los dias?

c

#79 Manzanas traigo
Admiróse un portugués
de ver que en su tierna infancia
todos los niños en Francia
supiesen hablar francés.
«Arte diabólica es»,
dijo, torciendo el mostacho,
«que para hablar en gabacho
un fidalgo en Portugal
llega a viejo y lo habla mal;
y aquí lo parla un muchacho».

g

#64 No estoy de acuerdo con la huelga del taxi, pero las huelgas se hacen para molestar y presionar a las instituciones.

Las huelgas se hacen para molestar a la empresa, no a los ciudadanos que no tienen nada que ver con el asunto

Segope

#22 De acuerdo contigo, pero porque la policia no actua igual frente a mineros, 15M, estudiantes, etc. No puedo con ese gremio!

falconi

#11 #13 No digo que estéis exentos de razón, ni defiendo muchas de sus reivindicaciones. Pero si esas empresas alternativas hacen como se está empezando a hacer, eso de trasladar su sede fiscal España, no me posicionaré en contra. No en vano, tengo bastantes quejas sobre el sector del taxi.

D

#17 Pues si te parece mal que se pueda tener la sede fiscal fuera de españa, haz una ley que lo prohiba, o vota a partidos que lo pidan, pero no vale ocupar las carreteras.
Ademas, la sede fiscal es lo de menos, en la practica da igual pq el dinero que va a quedar son pipas pongas donde pongas la sede, ta tienes el dinero del IVA y de la Seguridad social, date con un canto en los dientes.

falconi

#7 #5 Ya, pero hoy son ellos, y mañana seremos nosotros. Eso de la 'economía colaborativa' es una estafa para precarizar el mercado laboral, y aquello del neoliberalismo desenfrenado, un cáncer para la sociedad actual tal como se conoce.

d

#8 Mucho mejor tener un monopolio que funciona como la mafia, donde va a parar.

falconi

#11 #13 No digo que estéis exentos de razón, ni defiendo muchas de sus reivindicaciones. Pero si esas empresas alternativas hacen como se está empezando a hacer, eso de trasladar su sede fiscal España, no me posicionaré en contra. No en vano, tengo bastantes quejas sobre el sector del taxi.

D

#17 Pues si te parece mal que se pueda tener la sede fiscal fuera de españa, haz una ley que lo prohiba, o vota a partidos que lo pidan, pero no vale ocupar las carreteras.
Ademas, la sede fiscal es lo de menos, en la practica da igual pq el dinero que va a quedar son pipas pongas donde pongas la sede, ta tienes el dinero del IVA y de la Seguridad social, date con un canto en los dientes.

D

#8 tu no usas airbnb no? economia colaborativa o negocios p2p entre personas, ese es el futuro, sin intermediarios, es una manera de repartir el negocio de las grandes empresas a los particulares.
Por que se va a desaprovechar un coche donde va 1 si pueden ir 4? (vease bla bla bla), por que voy a dejar mi piso vacio los 2 meses que estoy de vacaciones si puedo ponerlo en airbnb?.
El negocio del taxi es como los videoclubs o fabricantes de maquinas de escribir, ha quedado anticuado, y esta condenado a extinguirse, como el papel de los periodicos. Asi es la vida.
La estafa es la de pos taxistas y sus licencias.

diophantus

#13 Estás hablando de blablacar, no de uber o cabify, que para nada se basan en la economía colaborativa, si no más bien en la explotación laboral.

D

#80 y airbnb? lo mismo es, es economia colaborativa , bla bla car cobras por llevar al pasajero, haciendo de "taxi".
Explotacion laboral ninguna, cumliendo la legislacion vigente.

Tannhauser

#8 BlaBlaCar es economía colaborativa, las plataformas de VTC no lo son. Por no hablar de los taxistas que tienen N licencias y N conductores contratados currando un porrón de horas para ganarse un sueldo y el benecio neto para el propietario de la licencia. O queremos libertad para todo o control para todo, lo que no puede ser es lo que más me interese a mí sí lo permito y lo que no me manifiesto en contra, me follo a la competencia con palizas, un supuesto tiro y decenas de daños en los coches de la competencia. ¿Quieres dignidad? Pregúntale a uno de esos chóferes. Es como lo de los estibatidores, de acuerdísimo que mantengan su sueldo, en contrísima de que sea endogámico el acceso a los puestos de trabajo.

Señor.X

#8 Los taxistas nunca apoyaron ninguna huelga de nadie. Es más. Cuando hay una, ahí están para joder a los que están en huelga y pillar clientes. Solo los estibadores estaban dispuestos a apoyar a los taxistas. Otra mafia.

falconi

#45 Puede que no tengas muy claro el significado real del concepto 'Mafia'. Los delincuentes que teníamos hasta hace poco en el gobierno se encuadran mucho mejor en esa definición. Difícilmente concierne a trabajadores organizados.

Señor.X

#56 Mafia es el que quiere el negocio completo para ellos y su familia. Sin tener competencia. Eso suena a taxi y a estibador.

falconi

#57 Para nadaSeñor.XSeñor.X, permíteme que te corrija. Eso tiene otro nombre. 'Mafia' es, más bien, cuando el crimen organizado mantiene influencia directa o forma parte activa en el poder político.., pero no es el caso.

Señor.X

#60 A claro que los taxistas no lo tienen. Paran unos días y el poder político le da lo que piden. Como si no tuviesen influencia. Si fuesen informáticos protestando ni puto caso.

falconi

#62 Sabes que no me refiero a ese tipo de influencia. De tal modo, los pensionistas serían peligrosos gangsters, y tampoco es el caso..

Darknihil

#8 ¿Y por qué no se juntan con el resto de conductores para pedir derechos decentes para todos en lugar de pedir que despidan a los demás para quedarse con sus sueldos? El jueves de la semana pasada nos reconocía uno en mi ciudad que en un solo turno de 12h (supongo que no todas conduciendo, claro) se sacaba de media 900€ limpios y encima pidiendo que cierren empresas y despidan a los demás para quedarse con lo suyo también, anda y que les den.

valzin

#8 No, es que ayer fuimos nosotros, y hoy son ellos.

Se cargó contra los estudiantes, se cargo contra el 15 M que ocuparon plazas, no calles, se cargo contra todo tipo de manifestaciones (rodea el Congreso y centenares de ellas)
Concentraciones y manifestaciones de un día y salimos a porrazos y con multas impagables. Se cargó con crueldad a quienes fueron a votar

Llegan los chulos del barrio y cortan avenidas, acampan, peleas y amenazas a los de Urbe, y allí están, ni tan siquiera multa a cada taxi que obstruye la calzada.
No sé un favoritismo extraño, no te lo parece?

D

#3 #8 Hoy son ellos y mañana seremos nosotros, claro.

La diferencia es en primer lugar que si yo decido hacer una inversión millonaria suicida y mañana me surge competencia no voy a secuestrar las calles para que todo el mundo pague por mis errores y en segundo lugar, que mi puesto de trabajo no voy a poder revenderlo ni lo van a poder heredar mis hijos.

De estafar sistemáticamente a los clientes ya hablamos en otro momento si quieres. Y de evadir millones en impuestos mientras te quejas de que Uber lo hace, también.

Arkhan

#8 Me declaro en contra de la forma en la que se obtienen las licencias de taxi hoy. Esa forma especulativa de compra y venta, siendo además la forma de optar a trabajar en un servicio público que no depende de los básicos mérito, igualdad y capacidad, si no del dinero que tenga o capacidad de endeudamiento de quién quiera optar a ese trabajo.

Por otro lado, que no estemos de acuerdo con esa forma de obtener las licencias de taxi no quiere decir que defendamos el modelo de empresas que no tributen debidamente o que quieran precarizar el mercado laboral.

Lo que está claro es que se manifiesten por lo que se manifiesten, la pataleta de estos días viene dada única y exclusivamente porque los que están actualmente en servicio están viendo cómo la burbuja que sus compañeros crearon y a la que contribuyeron ellos mismos les va a reventar en las narices sin que puedan hacer nada. Y sea el motivo que sea se van a acabar manifestando en futuras ocasiones. Nunca va a llover a su gusto, porque lo único que defienden es su monopolio y su forma de explotación especulativa de las licencias.

D

#8 O quizas, y solo quizas, nosotros ya fuimos y a los taxistas se la sudo tres cojones. Ahora nosotros pasamos de sus exigencias mafiosas.

falconi

#5 ¿Cuántos casos de violencia explícita y censurable se han producido durante la huelga? Lo digo por establecer un baremo de proporcionalidad. Y mira que no me hace sentir cómodo defender a ese colectivo concretamente..

D

#6 OCUPAR las carreteras para mi es violencia, asi de simple, y que el gobierno lo permita deberia ser prevaricacion. Yo a cualquier persona que ocupe las carreteras le mandaba los antidistubios y a la carcel con todos.
Respecto a violencia fisica, busca tu mismo, ha habido a montones.

falconi

#9 Ya, pero esto no es una dictadura. En democracia se tienen, por definición, que gestionar las cosas de otra manera. La interpretación subjetiva y objetivamente errada que pueda tener el usuario de turno, no altera un ápice el sentido inequívoco del concepto de 'violencia' en el derecho español. Y por suerte, por lo que veo..

Probablemente, según tú y el juez Llarena, y otros tantos personajes contumaces sostendréis que Puigdemont cometió rebelion o sedición. Pero todos los demás dentro y fuera de España aseguran que no incurrió en tales delitos. Pero, por suerte, hay grandes juristas detrás de la redacción del Código Penal, no es la revista 'Superpop'.

D

#22 Y por que en una democracia se tiene que permitir la ocupacion indefinida de las carreteras???? quieren huelga? adelante, que no trabajen y no hay problema, quieren manifestarse? adelante, pero sin ocupar LAS CARRETERAS indefinidamente.
Eso no pasa en ninguna democracia occidental, en los paises serios los espacios publicos se respetan y se hacen respetar, aqui vivmos de las algaradas, de las cacerolas, y de la manifa permanente, y da asco.

l

#24 que es una democracia seria para ti? Francia? Alemania? No estoy de acuerdo con la huelga del taxi, pero las huelgas se hacen para molestar y presionar a las instituciones.

Una huelga un fin de semana en las afueras no vale una mierdq

D

#64 en francia y alemania es ilegal bloquear carreteras.
Si cada huelgista toma las carreteras no tendriamos libertades para movernos.

c

#66 Hombreeeeeeeeeeeeeeeeeeee, te habrás quedao a gusto.
¿Cuantas veces han bloquedao la frontera?...¿Cuantas veces han cortado carreteras los transportistas?....

g

#64 No estoy de acuerdo con la huelga del taxi, pero las huelgas se hacen para molestar y presionar a las instituciones.

Las huelgas se hacen para molestar a la empresa, no a los ciudadanos que no tienen nada que ver con el asunto

Segope

#22 De acuerdo contigo, pero porque la policia no actua igual frente a mineros, 15M, estudiantes, etc. No puedo con ese gremio!

D

#9 A mi me gustaría que el ayuntamiento publicase claramente cuales son las reglas que le llevan a dejar que alguien corte calles en Barcelona, porque los taxistas han estado días y sin embargo cuando salen por ejemplo los estudiantes y cortan la Diagonal los Mossos no tardan tanto en ir a sacarlos de allí, así como mínimo sabríamos el procedimiento para poder cortar la circulación en vías principales de la ciudad.

D

#26 Pues es puramente politica, esto se arreglaba con una ley organica que obligara a las fuerzas del orden a intervenir pasado X tiempo desde la ocupacion, y sino el mando de turno estaria cometiendo un delito de prevaricacion, o el politico de turno.
no se puede permitir que por politiqueo pasen estas cosas.

D

#6 Imagino que lo preguntas de broma. A lo largo de estos días han destrozado más de cien vehículos de la competencia, incluyendo romperlos, quemarlos, rociarlos con ácido... por no mencionar dispararles con sus ocupantes dentro, a los cuales por cierto no han dudado en tratar a golpes cada vez que han tenido ocasión. Y si nos remontamos dos o tres años antes de la huelga ya ni te cuento.

Los taxistas, como mafia violenta que son, llevan mucho tiempo ganándose la oposición de la población.


#9 Ya está aquí el animal que pretende que violencia es el solo hecho de protestar o hacerse notar. Cómprate un diccionario, anda, y no hagas el ridículo como Llarena.

D

#61 cambia violencia por ilegal. Creo que deberia ser ilegal bloquear carreteras....y tu?

D

#65 Yo creo que eres otro tonto equiparando protesta con delito, al más puro estilo de la extrema derecha.

Cómo si no hubiera habido violencia de veras en este caso, que tienes que venir a inventarte gilipolleces para soltar tu discursito facha represivo.

D

#87 LA VIOLENCIA nadie la discute, creo que cualquier persona con 2 dedos de frente va a estar en contra de disparos, de asaltar a unos ciudadadanos con niños dentro, etc etc etc.

REPITO LA PREGUNTA, a ti te parece bien que cualquiera pueda bloquear las carreteras sin consecuencia ninguna? deber ser legal que cualquiera pueda paralizar la carretera?

Solo se puede protestar si se bloquea la carretera? hay que permitir las acampadas en la carretera? (y por cuanto tiempo? cuanto tiempo debe ser legal bloquear una carretera y quien decide cuanto y por que?)

se que no vas a contestar, pero al menos te llevas el zasca....

Si es de extrema derecha decir que debe ser al menos multa bloquear las carreteras entonces te lo admito, soy de extrema derecha.

D

#89 Protestar de forma no violenta no puede ser ilegal, pedazo de dictadorzuelo del tres al cuarto.

Que lo pintes como si la gente cortase las calles por placer o por joderte a ti no es más que un síntoma de la egomanía que os caracteriza a los fachas.

A ti lo que te jode es que la gente proteste, y punto. Seguro que eres de esos memos que abogan por que las protestas y las huelgas deberían llevarse a cabo de forma que no se noten.

D

#90 osea que segun tu debe ser legal acampar indefinidamente en la m30.....jajajaja..ni troleando te lo crees.

falconi

Lo que más fastidia a ciertas élites es que se traslade a la opinión pública que las huelgas son útiles y obtienen resultados. Es algo que pretenden eliminar para desanimar a las mayorías. Imagino que el neoliberalismo enfermizo ya estará ideando algún tipo de contrato para tener de manera paralela una plantilla suplente bien desesperada que muestren disponibilidad inmediata puede que ni ofreciéndoles algún tipo de limosna. Solo necesitan crear previamente e intensificar a posteriori ese clima de precariedad y miseria dejado de la mano de cualquier derecho o garantía para satisfacer sus despreciables pretensiones.

D

#3 No busques extrañas conspiraciones, son los propios taxistas los que se han ganado a pulso que le gente no los apoye.

falconi

#5 ¿Cuántos casos de violencia explícita y censurable se han producido durante la huelga? Lo digo por establecer un baremo de proporcionalidad. Y mira que no me hace sentir cómodo defender a ese colectivo concretamente..

D

#6 OCUPAR las carreteras para mi es violencia, asi de simple, y que el gobierno lo permita deberia ser prevaricacion. Yo a cualquier persona que ocupe las carreteras le mandaba los antidistubios y a la carcel con todos.
Respecto a violencia fisica, busca tu mismo, ha habido a montones.

falconi

#9 Ya, pero esto no es una dictadura. En democracia se tienen, por definición, que gestionar las cosas de otra manera. La interpretación subjetiva y objetivamente errada que pueda tener el usuario de turno, no altera un ápice el sentido inequívoco del concepto de 'violencia' en el derecho español. Y por suerte, por lo que veo..

Probablemente, según tú y el juez Llarena, y otros tantos personajes contumaces sostendréis que Puigdemont cometió rebelion o sedición. Pero todos los demás dentro y fuera de España aseguran que no incurrió en tales delitos. Pero, por suerte, hay grandes juristas detrás de la redacción del Código Penal, no es la revista 'Superpop'.

D

#9 A mi me gustaría que el ayuntamiento publicase claramente cuales son las reglas que le llevan a dejar que alguien corte calles en Barcelona, porque los taxistas han estado días y sin embargo cuando salen por ejemplo los estudiantes y cortan la Diagonal los Mossos no tardan tanto en ir a sacarlos de allí, así como mínimo sabríamos el procedimiento para poder cortar la circulación en vías principales de la ciudad.

D

#6 Imagino que lo preguntas de broma. A lo largo de estos días han destrozado más de cien vehículos de la competencia, incluyendo romperlos, quemarlos, rociarlos con ácido... por no mencionar dispararles con sus ocupantes dentro, a los cuales por cierto no han dudado en tratar a golpes cada vez que han tenido ocasión. Y si nos remontamos dos o tres años antes de la huelga ya ni te cuento.

Los taxistas, como mafia violenta que son, llevan mucho tiempo ganándose la oposición de la población.


#9 Ya está aquí el animal que pretende que violencia es el solo hecho de protestar o hacerse notar. Cómprate un diccionario, anda, y no hagas el ridículo como Llarena.

D

#61 cambia violencia por ilegal. Creo que deberia ser ilegal bloquear carreteras....y tu?

falconi

#7 #5 Ya, pero hoy son ellos, y mañana seremos nosotros. Eso de la 'economía colaborativa' es una estafa para precarizar el mercado laboral, y aquello del neoliberalismo desenfrenado, un cáncer para la sociedad actual tal como se conoce.

d

#8 Mucho mejor tener un monopolio que funciona como la mafia, donde va a parar.

falconi

#11 #13 No digo que estéis exentos de razón, ni defiendo muchas de sus reivindicaciones. Pero si esas empresas alternativas hacen como se está empezando a hacer, eso de trasladar su sede fiscal España, no me posicionaré en contra. No en vano, tengo bastantes quejas sobre el sector del taxi.

D

#8 tu no usas airbnb no? economia colaborativa o negocios p2p entre personas, ese es el futuro, sin intermediarios, es una manera de repartir el negocio de las grandes empresas a los particulares.
Por que se va a desaprovechar un coche donde va 1 si pueden ir 4? (vease bla bla bla), por que voy a dejar mi piso vacio los 2 meses que estoy de vacaciones si puedo ponerlo en airbnb?.
El negocio del taxi es como los videoclubs o fabricantes de maquinas de escribir, ha quedado anticuado, y esta condenado a extinguirse, como el papel de los periodicos. Asi es la vida.
La estafa es la de pos taxistas y sus licencias.

diophantus

#13 Estás hablando de blablacar, no de uber o cabify, que para nada se basan en la economía colaborativa, si no más bien en la explotación laboral.

Tannhauser

#8 BlaBlaCar es economía colaborativa, las plataformas de VTC no lo son. Por no hablar de los taxistas que tienen N licencias y N conductores contratados currando un porrón de horas para ganarse un sueldo y el benecio neto para el propietario de la licencia. O queremos libertad para todo o control para todo, lo que no puede ser es lo que más me interese a mí sí lo permito y lo que no me manifiesto en contra, me follo a la competencia con palizas, un supuesto tiro y decenas de daños en los coches de la competencia. ¿Quieres dignidad? Pregúntale a uno de esos chóferes. Es como lo de los estibatidores, de acuerdísimo que mantengan su sueldo, en contrísima de que sea endogámico el acceso a los puestos de trabajo.

Señor.X

#8 Los taxistas nunca apoyaron ninguna huelga de nadie. Es más. Cuando hay una, ahí están para joder a los que están en huelga y pillar clientes. Solo los estibadores estaban dispuestos a apoyar a los taxistas. Otra mafia.

falconi

#45 Puede que no tengas muy claro el significado real del concepto 'Mafia'. Los delincuentes que teníamos hasta hace poco en el gobierno se encuadran mucho mejor en esa definición. Difícilmente concierne a trabajadores organizados.

Darknihil

#8 ¿Y por qué no se juntan con el resto de conductores para pedir derechos decentes para todos en lugar de pedir que despidan a los demás para quedarse con sus sueldos? El jueves de la semana pasada nos reconocía uno en mi ciudad que en un solo turno de 12h (supongo que no todas conduciendo, claro) se sacaba de media 900€ limpios y encima pidiendo que cierren empresas y despidan a los demás para quedarse con lo suyo también, anda y que les den.

valzin

#8 No, es que ayer fuimos nosotros, y hoy son ellos.

Se cargó contra los estudiantes, se cargo contra el 15 M que ocuparon plazas, no calles, se cargo contra todo tipo de manifestaciones (rodea el Congreso y centenares de ellas)
Concentraciones y manifestaciones de un día y salimos a porrazos y con multas impagables. Se cargó con crueldad a quienes fueron a votar

Llegan los chulos del barrio y cortan avenidas, acampan, peleas y amenazas a los de Urbe, y allí están, ni tan siquiera multa a cada taxi que obstruye la calzada.
No sé un favoritismo extraño, no te lo parece?

D

#3 #8 Hoy son ellos y mañana seremos nosotros, claro.

La diferencia es en primer lugar que si yo decido hacer una inversión millonaria suicida y mañana me surge competencia no voy a secuestrar las calles para que todo el mundo pague por mis errores y en segundo lugar, que mi puesto de trabajo no voy a poder revenderlo ni lo van a poder heredar mis hijos.

De estafar sistemáticamente a los clientes ya hablamos en otro momento si quieres. Y de evadir millones en impuestos mientras te quejas de que Uber lo hace, también.

Arkhan

#8 Me declaro en contra de la forma en la que se obtienen las licencias de taxi hoy. Esa forma especulativa de compra y venta, siendo además la forma de optar a trabajar en un servicio público que no depende de los básicos mérito, igualdad y capacidad, si no del dinero que tenga o capacidad de endeudamiento de quién quiera optar a ese trabajo.

Por otro lado, que no estemos de acuerdo con esa forma de obtener las licencias de taxi no quiere decir que defendamos el modelo de empresas que no tributen debidamente o que quieran precarizar el mercado laboral.

Lo que está claro es que se manifiesten por lo que se manifiesten, la pataleta de estos días viene dada única y exclusivamente porque los que están actualmente en servicio están viendo cómo la burbuja que sus compañeros crearon y a la que contribuyeron ellos mismos les va a reventar en las narices sin que puedan hacer nada. Y sea el motivo que sea se van a acabar manifestando en futuras ocasiones. Nunca va a llover a su gusto, porque lo único que defienden es su monopolio y su forma de explotación especulativa de las licencias.

D

#8 O quizas, y solo quizas, nosotros ya fuimos y a los taxistas se la sudo tres cojones. Ahora nosotros pasamos de sus exigencias mafiosas.

Plumboom

#5 A ver:
meneame ahí fuera

Una cosa es lo que se diga aquí. Que si todos los taxistas escuchan la COPE, que si tienen el coche guarro y que persiguen gatos mientras esperan el pasaje. Pero ahí fuera la sensación es otra. La gente empieza a cansarse de empresas que precarizan el trabajo. Hartos de Deliveroos, Glovoo o Amazon Flexy y de otras que hacen contratos por horas pero disponibilidad todo el dia. Falsos autónomos, etc.... Así que estos tios que han plantado cara a dos multinacionales, ahí fuera son unos héroes.

Repito:
meneame ahí fuera.

(como cuando aquí se decia que Pablo Iglesias iba a ser Presidente del Gobierno y ahí fuera nadie creía eso lol )

D

#10 Ya es ilegal los falsos autonomos, que se persigan esas practicas, o se endurezca la ley para ese tipo de contratos.
Pero no se puede permitir la ocupacion de la carretera indefinidamente, eso puede poner vidas en peligro. Y el gobierno para no parecer que esta contra las manifestaciones, no hace nada, tenemos un problema muy grande en españa con la gente que no entiende el concepto de libertad y espacio publico.
aparte tenemos un problema con aceptar que cualquier manifestacion de trabajadores es legitima.

Plumboom

#19 No ocuparon una carretera, sino una avenida de Barcelona.
Y esto es lo que hacen otros colectivos. Es más, otros cortan autopistas así, por la cara, y de repente.
Y los hay que hacen acampadas en plazas o calles también.
Otros como los pilotos, directamente no vuelan sus aviones. Lo mismo pasa cuando el que hace huelga es un conductor de autobus. Esta gente además paraliza servicios básicos pagados por los impuestos de la ciudadanía

Las protestas de los taxistas es algo que vemos habitualmente en otros colectivos. Solo que esto paran sus propios vehículos y dejan de ingresar dinero. Pero a final de mes les cobrarán igualmente los autónomos y los trimestrales cuando toquen.

D

#10 ¿Taxistas héroes? Qué moral la tuya.

Mis dieses.

vet

#35 Mis diesel.

MakPoz

#10 Estos señores no han planteado cara a dos multinacionales, a ellos les da los mismo lo que haga Uber o Cabify.
Los primeros en establecer la precariedad en sus sector han sido ellos, arrendando sus licencias y pagando a falsos autónomos una parte de la recaudación.
Están plantando cara a un modelo de negocio que les hace la competencia, las licencias de vtc ya existian antes de Uber.
Esto afecta a cualquier conductor de Vtc sea de alguna app o trabaje por cuenta propia.

Plumboom

#43 Te imaginas cuantos taxis habría en la calle si todos tuvieran su licencia pagada? Trabajarian cuatro horas y para casa. En cambio como han pgado una pasta por la licencia, están en la calle horas y horas poniendo más taxis en circulación. Los estamentos políticos dejan especular para que el taxista tenga que estar mas horas para pagar el coste de la licencia.

En el fondo es una especulación que nos ha venido bien a todos, porque tenemos a un montón de gente echando horas para pagar esa 'hipoteca'

drwatson

#10 Ahi fuera en alguna parte la gente sigue usando Deliveroos, Glovoo, Cabify, etc...
Si la gente estuviera harta, no habria esos servicios.

J

#10 Es justo al revés, en meneame cada día salen noticias de los trabajos precarios en Deliveroo, Glovoo, etc, mientras que en el mundo real a la gente le da igual, y hace cada vez más uso de esos servicios, sin pensar donde tributan o cuanto gana el mensajero, solo quiere su comida caliente en casa. Además, a los taxistas se les llama pesetos por algo desde hace décadas, no es algo que haya nacido en meneame, sino que ahi fuera la gente usa el servicio del taxi porque no hay una alternativa mejor... o no la había.

A

#5 Ayer a las 6:30 de la mañana circulaba por el carril bici de la Gran Via en mi monociclo electrico cuando ohi ese peculiar. "disculpe caballero....." seguido de, "no puede circular, la gran via esta cortada". A lo q respondi, "Tambien el carril bici? O tiene miedo que lleve a algun pasajero escondido en mi vehiculo?"
Ahora me rio, pero en su momento no me hizo puta gracia. Estoy como muchos ciudadanos, esos individuos, por decir algo, no respeta a nadie y por lo tanto no merecen ningun respeto.

D

#3 DA IGUAL, las autonomias o corporaciones locales no van a poder exigir una 2ª licencia, eso es ilegal y sera tumbado por cualquier tribunal:
https://www.libremercado.com/2018-07-31/daniel-rodriguez-herrera-un-millon-mas-de-taxistas-por-favor-85711/
https://www.libremercado.com/2018-07-31/carmelo-jorda-taxistas-arruinando-el-taxi-85712/

El taxi no tiene arreglo, como bien dicen los articulos, esto es imparable y el coche autonomo lo hara mas imparable todavia, no hay nada que hacer. No vas a poder tampoco eliminar licencias ya concedidas de VTC.

Señor.X

#7 La huelga hizo conocer a los españoles que es Cabify y por que los taxistas no lo quieren. Cabify en la huelga de taxis batió el récord de descargas superando a Wasap e Instagram. La gente conociendo la mafia del Taxi descubrió algo bueno bonito y barato.

ur_quan_master

#3 no confundir las huegas de especuladores monopolistas con las de sufridos trabajadores, por favor

Polmac

#3 Está bien hacer una huelga contra las élites. Pero esta huelga es contra mi, contra ti, contra todos los ciudadanos que no tienen intereses en el sector del taxi. Que tenemos que soportar precios inflados por un colectivo monopolista, que monta la marimorena ante la posibilidad de tener competencia y que se le desmonte el chiringuito.

¿Qué sentido tiene que para prestar un servicio público haya que comprar licencias que pueden constar en una gran ciudad 200.000 euros? ¿Y que esas licencias no sean nominativas, y se permita la especulación con ellas?

falconi

Esta deleznable gentuza mafiosa no sabe hacer política más allá de manipular, falsear y general confrontación. Y esta es la nueva cara regeneradora del PP. Menuda plétora de H'sDP 'ultramoderados' y delincuentes. Habría que ilegalizar a todos ellos por el bien del Estado derecho, la decencia y el bien común.

falconi

#3 general 'generar'..

D

#3 Verdades como puños, manque le pese a ocho millones largos de españoles.

D

#3 Para eso deberían estudiar y formarse, pero no tienen tiempo, tienen dinero y contactos, a vivir la vida... a costa de otros... nosotros.

i

#3 Éstos están viendo que en EEUU esa política ha llevado a Trump a ser presidente. Seguro que piensan '¿por qué no nos iba a funcionar a nosotros?'.

falconi

"SAG España, con 6 millones; Atos Spain, con cinco millones; Connectis ICT Services, con 1,8 millones; IBM, con 940.000 euros; Everis Spain, con 800.000; Babel Sistemas de Información, con 633.917; Cibernos Consulting, con 616.038 euros; Gesein, con 320.969; Accenture, con 300.000 euros, y Next Computer Services, con 46.760 euros.

La CNMC considera a Indra y SAG 'instigadores de la trama', mientras que el resto de las sancionadas lo hizo con distintos grados de responsabilidad."

La corrupción desenfrenada en el sector privado no parece menos apabullante que la del sector público. No en vano, de la referida en primera instancia procede el brazo corruptor que suele quedar impune para poder seguir haciendo daño pervirtiendo las instituciones públicas, mientras encarna la matriz de los grandes problemas que inducen la inviabilidad del Estado del bienestar.