@Ripio Gracias por tu aclaración. Yo solo me pregunto: si un determinado artículo periodístico dice en su título que, en relación con la invasión rusa en Ucrania, salieron a manifestarse 4 personas en Valencia y 3 personas en Murcia, ¿qué microblogging hay si yo envío esta noticia con un título diciendo que entre Valencia y Murcia salieron a manifestarse 7 personas?
Estimados amigos, ¿han sacado alguna norma nueva o protocolo nuevo en Menéame del que yo no me haya enterado? El envío que pongo al pie de esta nota lo lancé yo con cierto título y entradilla, mientras que un ratito después me encuentro que dicho envío tiene un título y entradilla absolutamente distintos de los que yo puse:
“Por cada toro que muere en la plaza hay diez viviendo en libertad”, Espartaco dixit. Pues entonces acaba de dar con la fórmula legal para declarar patrimonio cultural la tortura de bebés humanos: basta torturar solo a uno de cada diez. Por cada bebé humano torturado, habrá diez viviendo en libertad.
okis, os he desactivado el uBlock Origin, el Privacy Badger, y he dado vía libre a todos los urls que NoScript reportaba como bloqueados. Vamos, que os he quitado los bloqueadores de publicidad, en la medida en que he podido. Sin embargo, sigo sin ver los anuncios publicitarios, excepto el de cabecera. Yo he hecho lo que he podido. Creo que esto puede venir quizá de una época en la que en Menéame se adoptaron tantas medidas técnicas de rastreo e identificación de usuarios para impedir la entrada de usuarios, que seguramente en los settings profundos de los navegadores los usuarios tocaron cosas que quizá sean ahora las mismas cosas que impiden que Menéame haga llegar la publicidad a muchos usuarios. Es decir, que las mismas medidas técnicas que se adoptaron para impedir la entrada de usuarios, son las que ahora están también impidiendo que Menéame haga llegar la publicidad a muchos usuarios, incluso aunque estos desactiven sus bloqueadores de publicidad. Yo creo que la moraleja un poco aquí quizá pueda ser que si no dejas entrar usuarios en tu plataforma, entonces no podrás ganar dinero con la publicidad. Pero este es mi punto de vista; que cada cual haga sus interpretaciones.
@imparsifal Pues, honestamente, espero que esa actitud tan altruista y ética dure muchísimo tiempo, antes de que el tiempo ponga las cosas en su sitio y se imponga por su peso la única y realista ética, la Economía.
@imparsifal Reconozco tus buenas intenciones, pero es que eso que dices de preguntar a los afectados no lo veo del todo: el que paga, te dirá que muy bien; y el que no paga, te dirá que muy mal. Nadie te va a decir: "yo no pago, así que empezaré a pagar para que el Nótame siga siendo abierto".
Ya os expliqué en detalle que una cosa es la izquierda, y otra cosa es el dinero, el casoplón, y que es inexorable la precipitación de este sitio de izquierda a un antro cerrado donde solo entra el que paga, hasta que ya no entre ni el que paga.
@admin@imparsifal sería estupendo si implementarais en Menéame una funcionalidad consistente en que cada usuario, en su perfil, disponga de un cajetín de texto, y en él pueda introducir una serie de palabras separadas por punto y coma, y desde ese momento el usuario ya no verá ninguna noticia que en su título, entradilla o etiquetas incluya alguna de esas palabras. El script que había por ahí para implementar esta funcionalidad lo he tenido que desinstalar, porque me eliminó una noticia que llevaba escrita la palabra "avance" debido a que yo había especificado en el script que me omitiera noticias que llevasen incorporada la palabra "Vance".
@Limónycanela Sí, estoy insinuando exactamente eso. Pero hasta la fecha de hoy. Pero que no me hayan puesto ningún strike en el día de hoy, a pesar de los angustiados esfuerzos de los gilipollas de Menéame por conseguirlo, ya me empieza a hacer dudar de algunas cosas. Quién sabe, yo ya sabía que la realidad es relativa, pero quizá es más relativa de lo que me place imaginar.
No puedo creerme que haya transcurrido el día de hoy entero sin que me hayan puesto un strike. ¿Qué será lo siguiente? ¿Una moderación realmente profesional y cualificada?
acabo de caer en la cuenta de que las personas de más de 60 años de edad tienen su propia marihuana, el perejil, y que si el gobierno quisiera adelantar la esperanza de vida de los españoles a los 60 años de edad, lo único que tendría que hacer es declarar el perejil una droga prohibida.
"- Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas, sin alimentos, sin agua, sin ropa, sin luz, sin gas, sin medicinas, sin dinero, sin futuro, sin nada?
- Hijo, la mente es su propio lugar, y en sí misma puede hacer un cielo del infierno, un infierno del cielo".
Es curioso ver cómo cualquier noticia que tenga que ver con las pensiones que altruistamente pretendemos sacarles a nuestros hijos es inmediatamente tumbada por el comando guardián de la cámara de eco de los defensores del derecho de hacerse nacer a las proles en la pobreza y en la explotación capitalista, monárquica y progenitora-pensionista.
Pero tranquilos, no os preocupés, vuestras proles, alcanzada cierta edad, también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza y en la explotación capitalista, monárquica y progenitora-pensionista, y también tumbarán este tipo de noticias. Así que quedaréis liberados de cualquier culpa.
@benjami@Ergo En mi caso, ellos dicen que yo quiero construir mi propia cámara de eco. Lo dicen una y otra vez, a pesar de mi versión: es decir, que, paradójicamente, son ellos los que tienen construida su propia cámara de eco. Yo, hablando por mí, no quiero bloquear a usuarios que no estén de acuerdo conmigo: todo lo contrario, a mí me encanta que usuarios que discrepen de mí me respondan y me muestren razones por las que ellos me pueden considerar equivocado. Son nuevas perspectivas que pueden ser interesantes. Lo que no quiero es que interactúen conmigo usuarios que no razonan, solo atacan con ladridos falaces. Y mira que lo he dicho veces ya. Pero nada, ellos siguen con su cámara de eco de que yo quiero construirme una cámara de eco para que no interactúen conmigo gente que no opine igual que yo. Son ridículos. Tengo que salir un rato a la calle, para un asuntillo personal.
@Ergo@imparsifal Gracias por tu consideración, Ergo. Yo solo digo lo siguiente: si volvemos al ignore antiguo, lo ÚNICO que me interesa a mí de ese ignore antiguo es que la gente falaz no se pueda colgar de mis comentarios en la vista de hilos para responderme; es decir, el quedarme yo ciego a los comentarios de ellos en realidad no es lo que yo quiero de la función de ignore antigua, sino que los pelmazos falaces no se puedan colgar de mis comentarios. Por tanto, debo decir que si se vuelve a la función de ignore antigua tal como esta estaba originalmente, entonces bien; pero si se le hace alguna modificación tal que tenga como consecuencia que los usuarios a los que yo ignore puedan seguir colgando sus falacias de mis comentarios, entonces para mí la función de ignore, la antigua, se volverá completamente inútil, dejaré de utilizarla, y tendré que des-ignorar a los 500 pelmazos que tengo ignorados. Porque colgar sus ladridos falaces de mis comentarios es el procedimiento predeterminado que utiliza la jauría falaz para conseguir que me pongan strikes falaces e ineptos; por eso claman tanto por la posibilidad de reinstaurar ese procedimiento.
@kosako@belfasus@Ergo sí, pero el ignore que yo pido les hace tener que tomarse algunas molestias más para leerme, lo cual signfica que, en realidad, no considerarán mis comentarios tan equivocados y carentes de valor.
@belfasus Lo siento, por muy bonito que quieras pintarlo, tengo que tener el derecho de no dejar que MIS comentarios sean leídos por quienes solo quieren leerlos para insultarme y atacarme de manera falaz, para que me pongan un strike.
@los12monos Los usuarios que no me pueden ver, siguen teniendo pleno derecho de exponer sus ideas en el foro. Yo no les censuro a ellos, yo me censuro yo mismo (para determinados usuarios). Y que cada cual respalde las ideas que más le gusten. La censura no es un derecho; la autocensura sí.
www.meneame.net/m/actualidad/asumiendo-estimaciones-mas-desfavorables-
Ya os expliqué en detalle que una cosa es la izquierda, y otra cosa es el dinero, el casoplón, y que es inexorable la precipitación de este sitio de izquierda a un antro cerrado donde solo entra el que paga, hasta que ya no entre ni el que paga.
"- Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas, sin alimentos, sin agua, sin ropa, sin luz, sin gas, sin medicinas, sin dinero, sin futuro, sin nada?
- Hijo, la mente es su propio lugar, y en sí misma puede hacer un cielo del infierno, un infierno del cielo".
Pero tranquilos, no os preocupés, vuestras proles, alcanzada cierta edad, también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza y en la explotación capitalista, monárquica y progenitora-pensionista, y también tumbarán este tipo de noticias. Así que quedaréis liberados de cualquier culpa.