#1 me encantan los feeds y recientemente he descubierto que en debian 13, ya no aparece github.com/QuiteRSS/quiterss, porque el programador y mantenedor abandonó el proyecto. personalmente me gusta mucho el cliente instalado en mi pc. he probado otros cliente y no termino de estar "satisfecho" con la interfaz y/o funcionalidades. Ese tipo de interfaz en web sería intersante.
Siempre he pensado que estaría bien usar las "category" emitidas en los rss para hacer filtrado de noticias de diferentes medios. En lugar de usar una categoría asignada a un sólo medio. De esa manera si quiero ver "Florentino Perez", me saldrían noticias de medios deportivos y de medios empresariales.
#34 te doy toda la razón. Enhorabuena por la app, veo que ya te han dado buenos consejos por aquí. Por cierto, se puede sacar el FP online, por si te puede ayudar.
#23 De nada. Me he dado cuenta que quizás hablé mucho de front orientado a web, porque es mi campo, pero en el roadmap.sh/frontend tienes muchas ramas donde poder indagar cosas nuevas: desktop apps, mobile apps, y luego moverte al lado back y fullstack (roadmap.sh/full-stack) y node (roadmap.sh/nodejs)
#10 hola! yo soy programador front senior desde hace ya casi 16 años. Por darte contexto de quién soy, empecé la ingeniería técnica pero no puede acabarla (me puse a trabajar, se me hizo complicado acabar y el plan bolonia me embistió y nada pude hacer), tengo muy pocas certificaciones, pero por suerte o por desgracia porque no me he tocado el cuponazo, no he parado de trabajar en estos 16 años. Te voy a dar mi humilde opinión, siento la chapa de antemano.
Las certificaciones de ese tipo (w3schools, udemy, etc) no valen para absolutamente nada, al menos de cara a una empresa tienen un valor muy limitado, por ser generosos. El único valor que te puede aportar es el conocimiento que adquieres en el camino, que es necesario y es muy importante también , pero hasta ahí. Por supuesto que tienes que hacer formación continua (yo hago algún curso en esas webs), por supuesto que ya que la haces y te dan un certificado pues lo pones en tu CV porque queda muy bonito (yo el primero), pero a la… » ver todo el comentario
Si, me permites un consejo, yo, tendería más a agrupar código en funciones. Es algo que comento siempre en las Code reviews: meter tanta línea junta en un solo método, hace que el que llega después a mantenerlo, se vuelva un poco loco para cambiar una linea de código
Agrupa el código y te llevas un 2x1: un método más 'claro' y, si los nombres son los adecuados, un código casi autodocumentado, que habla por si mismo
#0Estoy empezando en el mundillo de la programación el cual hasta hace bien era totalmente ajeno a mí (mis estudios se limitaron a la ESO y ahora estoy de camarero, digo esto para que no seáis demasiado duros conmigo :P)
Si alguien es muy duro contigo ignoralo, sigue intentando y sigue aprendiendo.
#4 La otra opción que se me ocurre es que te saques alguna certificación por tu cuenta. Te será mas fácil venderte con ella. W3Schools certifica en typescript
Siempre he pensado que estaría bien usar las "category" emitidas en los rss para hacer filtrado de noticias de diferentes medios. En lugar de usar una categoría asignada a un sólo medio. De esa manera si quiero ver "Florentino Perez", me saldrían noticias de medios deportivos y de medios empresariales.
Si ya sé que la web va por otros derroteros ...
En pocos días lanzaremos la nueva versión de nuestro agregador con nueva interfaz y dejaremos atrás la versión de mbin. El nuevo enlace para el RSS será será www.renegados.es/rss/published (Durante la fase de pruebas repostea.renegados.es/rss/published)
Te he hecho una sugerencia de mejora en la publicación en la nueva interfaz: app.renegados.es/es/posts/AGGRHOME-Portada-de-los-principales-agregado
Las certificaciones de ese tipo (w3schools, udemy, etc) no valen para absolutamente nada, al menos de cara a una empresa tienen un valor muy limitado, por ser generosos. El único valor que te puede aportar es el conocimiento que adquieres en el camino, que es necesario y es muy importante también , pero hasta ahí. Por supuesto que tienes que hacer formación continua (yo hago algún curso en esas webs), por supuesto que ya que la haces y te dan un certificado pues lo pones en tu CV porque queda muy bonito (yo el primero), pero a la… » ver todo el comentario
Si, me permites un consejo, yo, tendería más a agrupar código en funciones. Es algo que comento siempre en las Code reviews: meter tanta línea junta en un solo método, hace que el que llega después a mantenerlo, se vuelva un poco loco para cambiar una linea de código
Agrupa el código y te llevas un 2x1: un método más 'claro' y, si los nombres son los adecuados, un código casi autodocumentado, que habla por si mismo
Un saludo!
Si alguien es muy duro contigo ignoralo, sigue intentando y sigue aprendiendo.
Te felicito por querer mejorar.
campus.w3schools.com/products/typescript-certificate