Llevar 33 años viviendo de alquiler en una vivienda no te concede ningún privilegio. Un contrato de alquiler implica a un propietario y a un inquilino, con unas cláusulas que obviamente se tienen que enmarcar en lo que la ley determina como válido, pero en 33 años las condiciones contractuales pueden variar mucho. Eso significa que tu, a lo largo de esos 33 años, podrías haber buscado una alternativa que te resultase más favorable ante posibles cambios en las condiciones que pactaste con el propietario que te alquiló el piso hace más de tres décadas. Ahora es muy fácil llorar y hacer drama...
Una observación personal... el titular dice que dos menores violan a una niña, aunque sus diferencias de edad son de un año arriba o abajo, de manera que también se podría decir que dos niños violan a una niña, o dos menores violan a una menor.
Viendo el video lo único que puedo sacar en claro es que no hay ni reina, ni franquista ni racista ni homófobo, simplemente en el contexto de un programa de televisión se han juntado un "indocumentao" que no tiene ni puta idea de por dónde le da el aire y una chica que con lo mínimo deja en evidencia al "elemento" este.
#20 Es evidente que el capitalismo no es la fórmula de la felicidad colectiva y mucho menos la solución definitiva para un mundo en el que vivimos 8000 millones de humanos, pero la pregunta es: qué formula ha demostrado ser más eficaz que el capitalismo para mejorar el bienestar de la sociedad? Y me refiero a un sistema que probado en el tiempo haya demostrado su eficacia de manera indiscutible sobre la fórmula capitalista...
Ya siento las ampollas que levantará a algunos parroquianos por aquí, pero este también es un doctor en economía que dice una cosa completamente diferente a lo que cuenta el economista del vídeo, y siempre está bien comparar puntos de vista para desarrollar el pensamiento crítico.
#37 Imaginas mal. El individuo que tu mencionas fue imputado por malversación, blanqueo de capitales y cohecho. El juez le ordenó prisión incondicional sin fianza el 31 de marzo de 2006. La imputación de este personaje y su posterior ingreso en prisión supongo que estarían justificadas en pruebas suficientes para ello. Pero mi comentario no tiene nada que ver con tu respuesta, dicho sea de paso...
Y digo yo... si tengo una administración de lotería o un negocio de venta de pasteles, qué importa si mi ideología es fascista, socialista o anarquista? Hasta donde yo se no hay regulación o ley que impida que un negocio pueda funcionar al margen de mi pensamiento político.
#2 Supongo que con los datos que manejas ya habrás hecho la oportuna denuncia aportando las pruebas que tienes en tu poder. Quedamos a la espera de nuevas noticias!
#22 Es posible que tu manejes libros historia diferentes, de otra editorial tal vez , porque los términos políticos izquierda y derecha nacen al inicio de la revolución francesa, es decir, a finales del siglo XVIII.
Vamos a ver... en todos los trabajos se fuma, y la incansable (y muy bien subvencionada) lucha contra el heteropatriarcado opresor y machista también merece un descansito para tratar de sacar del atolladero a un compañero díscolo y un tanto disperso. Mantengamos la calma!
Partiendo de la base de que mi opinión nace de la absoluta ignorancia en temas jurídicos, me parece que sacar una pistola en un contexto como ese no puede tener otro ánimo que el de intimidar si nos atenemos al significado y los sinónimos que nos ofrece el diccionario de la RAE: "asustar, atemorizar, amedrentar, coaccionar, amilanar, acobardar, amenazar, achantar, acoquinar, desafiar". Pero bueno, quién soy yo para dudar de su señoría que es el "profesional".
#217 "Los de la usura" no se quienes son, pero no cambiaron nada porque la facultad de modificar y crear leyes pertenece al poder legislativo. Y si, la ley se modificó en los años 90, pero la realidad objetiva (que no flotante) es que la usura no es robo, no es tan difícil, no?
#212 Pues parece que si es más difícil de lo que parece... para empezar el "exceso de precios" como tu dices no es usura. De hecho no tengo ni idea que es eso que llamas "exceso de precios", pero no importa, no es usura. Y la usura en nuestro código penal no está contemplada como delito... el robo si.
#207 En absoluto. Pero si tu hablas de robo desde tu personal entendimiento del concepto entenderás que alguien random pueda discutirte con un dato que se fundamenta en la definición más objetiva que tenemos a nuestro alcance (la que aparece en el diccionario de la RAE) tu opinión. A mi me importa tres cojones si tu prefieres redefinir conceptos a tu antojo, pero por esa regla de tres podemos hacer lo mismo con todo y acabaremos en un sindios en el que no se aclara ni el "tato".
#1 Creo que debes revisar el concepto "robar" para no construir un discurso que no se acomoda a la realidad. La primera acepción del verbo robar según la RAE es: Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de una cosa mueble ajena, empleándose violencia o intimidación sobre las personas, o fuerza en las cosas. Podrías explicar de qué modo se relaciona la violencia o intimidación con la subida de precio de un alquiler o cualquier otra cosa?
Pues no, la divulgación (científica en este caso) no es entretenimiento. Puede serlo, pero "per se" no lo es, de manera que una parte de su afirmación es al menos inexacta o incorrecta.
La norma que se aplica en estos casos es sencilla y válida para cualquier político sea cual sea su color: Si es afín a mí ideología y/o puedo sacar provecho de ello se permite, en caso contrario se prohíbe.
Un personaje que merece ser recordado en muchas ocasiones decía: “Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro”. Reflexiones Marxistas
Tanto las leyes que han sido aprobadas, como sus subsiguientes modificaciones o derogaciones tienen una característica común; no responden a ningún criterio técnico sino a cuestiones ideológicas de los unos y de los otros. Además son una simplificación de la realidad, ya que los que tienen la facultad de legislar siempre van acomodar su valoración de los hechos a lo que les conviene al más corto plazo posible, o a sus intereses relacionados directamente con el ideario que manejan. A partir de aquí podemos posicionarnos todos desde ese punto de vista o tratar de tener un pensamiento crítico fundamentado en conceptos más complejos. Desde luego lo más fácil es criticar desde la ignorancia y agitar la bandera azul, la roja o la morada. A mi personalmente "me vale verga" el uso y abuso que pueda hacer cualquier político de cualquier cuestión con la que ganar sicarios para sus causas ideológicas.
Me resulta difícil entender la autodefinición de "bloque democrático y plurinacional". Un sistema democrático, más allá de las consideraciones particulares, se define porque existen unas reglas de juego que son propias de la democracia. Si aceptamos que en España existe ese escenario (y parece que Podemos así lo considera), todas las formaciones políticas que participan de este sistema lo hacen en igualdad de condiciones bajo los mismos parámetros. Dicho de otro modo, ni Podemos ni cualquier otro partido político define el sistema democrático, sino las reglas que ya existían y que aceptan para participar de el. Por tanto me parece absurdo que te autodefinas como democrático frente a otros (los que sean) que a tu juicio no lo son. Dicho esto, yo no participo del juego porque no acepto unas reglas de juego que pueden tener la apariencia de democracia pero sin serlo en realidad.