Las empresas que no se apunten a los nuevos modelos de comunicación morirán poco a poco. En vez de enfrentarse al P2P debería aprender de lo que demandamos los usuarios.
Hay una psicosis colectiva al tema de las centrales nucleares y esto hace que prácticamente ningún gobierno se plantée recuperar los planes de centrales productoras de energía.
Sin embargo, queda muy bien hablar de molinos de viento y de paneles solares, que en realidad no son tan eficientes (si no no necesitarían de tanta subvención) pero son más "políticamente rentables".
Al fin y al cabo, la sostenibilidad se basa en la eficiencia del uso de nuestros recursos y tal vez la energía nuclear no sea el "satanás" que muchos se empeñan en decir.
La publicidad utiliza un montón de herramientas para ser eficaz, pero los que de verdad os creáis que un toro y una persona valen lo mismo o tienen la misma capacidad de sufrimiento os tenéis en escasa estima.
Personalmente, veo el P2P como la capacidad de conseguir escuchar cualquier tipo de música del mundo. De esta música, tal vez el 80% será una mierda y del resto el 15% no me gusta.
Del 5% restante me gustaría comprarme todos los cds... Y al menos procuro comprarme el 2% que puedo.
Por qué estás páginas son tan sumamente feas? Me refiero a que son tan sobrias y sin ningún tipo de estilo que producen una primera impresión un tanto desagradable.
No entiendo como la comunidad del software libre puede hacer cosas como Debian (o Meneame) pero descuidar tanto la imagen en la base. Parece que no se quiere llegar a todo el público y es mejor limitarse a "un grupo de entendidos".
Si tienes en el correo algo tan importante como para que tu familia dependa de ello deberías guardarlo en otro sitio que no sea "el hotmail". Vamos, digo yo...
No nos equivoquemos. Aquí lo que vale la pasta es la marca Meneame. No tanto el código (puedes montar un clon gratis) ni los usuarios, que podrían captarse con una buena campaña de publicidad. Imagina que yahoo o google compran meneame y le dan un pequeño empujón... Los usuarios se multiplicarían.
Así pues, me parece genial que los que habéis desarrollado meneame os ganéis unos euros (y si es más de 400.000 mejor).
Y yo me sentiré orgullosos, cuando meneame tenga miles de millones de usuarios, al decir que yo fui uno de los "del principio" de antes de que fuera tan famoso.
Todos los nacionalismos son la misma mierda. Sean de derechas, izquierdas, regionales o nacionales. Se basan en un sentimiento de superioridad sobre el vecino de al lado camuflándolo de inventada sumisión forzada.
Es lo mismo que la religion. Si desaparecieran de la sociedad todos seríamos mucho más felices y tendríamos menos violencia en nuestras vidas.
Antecedentes: soy Castellano y Leonés, vivo y trabajo en Castilla y León, no simpatizo con el partido en el gobierno regional, soy un entusiasta (que no experto) de Linux y trabajo con WinXP porque no existen alternativas realistas a ciertos programas que utilizamos.
Lo primero, es decirles a estos Castellanos y Leoneses que se han marchado de aquí porque esta región era una [descalificaciones varias], que me parece bien que se marchen y si no vuelven mejor. Algunos hemos optado por quedarnos aquí y aportar lo que podamos para salir adelante.
Lo segundo es que la demagogía es fácil pero estúpida. Alguién se cree que es sencillo pasar todos los ordenadores de golpe y porrazo de Windows a Linux? El sentido común dicta que los cambios deben realizarse poco a poco. Vivo en una ciudad de 40.000 habitantes en la que la concejalía de cultura y nuevas tecnologías desconoce qué es eso de Linux y Ubuntu (suelo llevar cds a la biblioteca). Creo que no hace falta añadir nada.
Mi intención es plantearle al ayuntamiento unas jornadas de "Nuevas Tecnologías: Software Libre" o algo así para que la gente empiece a oir hablar sobre el tema. Y tal vez, dentro de algunos años...
Creo que simplemente la intención de hacerlo es más de lo que esos "Pseudo Castellanos y Leoneses" de Madrid, Barcelona y USA harán nunca por esta tierra.
Me parece estúpido recuperar una serie para niños de hace un montón de años, cuando lo que tienen que hacer es crear series acordes con los nuevos tiempos (Espinete tenía ordenador, teléfono móvil, playstation, etc...?), eso sí, que fomenten valores positivos.
No podéis creer en serio que entonces se trataba correctamente la igualdad de género y tantos otros valores que han cambiado en estos 20 o 30 años.
A mi me gustaba Barrio Sésamo, pero creo que un refrito de series no es lo que se merecen los niños de hoy. Encima seguro que les aburre y no lo ven.
La iglesia no es una ONG, sino que más bien es una empresa.
Por otr lado palabra ONG está bastante devaluada y es un saco en el que metemos a todo tipo de asociaciones. Personalmente, unas me gustan más y otras menos... Si nos dieran a elegir a donde iba nuestro dinero probablemente a algunos se les terminaría el cuento, pero también quedarían necesidades sin cubrir.
Pues yo lo vendería. Me parece muy egoísta la gente que esto es de todos. Cierto que es una comunidad que está basada en el aporte de los usuarios, pero la idea y el desarrollo es lo que vale, y si la puede vender pues me parece genial.
Además, quien la compre no creo que quiera cambiarlo por una verdulería, no? Seguiría siendo lo mismo o muy parecido para los usuarios.
Dejemoslo en que te dice la provincia en la que vives... En mi caso vivo en una ciudad de 40.000 habitantes y detecta que estoy en la capital de provincia... :o(
Pues a mi no me parece mala la idea. Otra cosa será el desarrollo de la misma (quien se beneficia, de donde se va a sacar ese dinero, que tipo de medidas van a acompañarla...)
Cierto es que nuestra sociedad debería tomarse más en serio el uso del transporte colectivo y público por lo que cualquier idea debería ser estudiada y si es viable, adelante con ella.
Yo no acabo de entender esto de la lucha contra el canón (por favor, no me apedreéis!!!). Se supone que si nos aplican un canon es porque la copia es legal, no? Así que nadie se meta con nosotros por utilizar las redes P2P y grabar nuestros propios discos y juegos...
OJO! Lo digo como pequeño empresario que paga canón (y en este caso no me parece lógico) en todo lo que utilizo en mi oficina (CDs, DVDs, HDD...) y de lo que no debería pillar ni un duro la SGAE.
El problema de todo esto radica en el miedo que tiene la sociedad a los gitanos. ¿Por qué (como dice la noticia) el restaurante no pone una denuncia? Pues por el miedo a que les hagan algo en el local.
Fui a clase con gitanos con los que 15 años después sigo tratando, pero hay una parte de ellos que causan un montón de problemas. ¿Son los menos? Tal vez, pero les corresponde a los mismos gitanos "buenos" separarse de los "malos".
Creo que no soy racista cuando exijo que se nos trate a todos igual, sobre todo a la policia y a la administración pública.