Las veces que di mi opinión acerca de política, me mataron a negativos. Seguramente la gente de acá tiene la solución para resolver los problemas, y esa solución no es liberal.
Por lo que me abstengo de hacer comentarios, aunque digo dos cosas:
El sistema de karma de meneame es nefasto.
Si Milei en un futuro próximo resuelve 1/4 de los problemas que trajo el populismo de izquierda, ya ganó su lugar en la historia.
#5 Dicho sea de paso, yo no puedo ver nada doblado al español, me parece terriblemente insoportable.
Por otro lado, no entiendo porque el doblaje tiene que "adaptar" la serie a otro público. Yo quiero ver la serie tal como la planeo el escritor, no quiero que alguien random luego la modifique. Sino se convierte en una obra derivada de la obra original.
En todo caso, deberían dar la opción de verla doblada sin NINGUN cambio, una traducción prácticamente literal, o doblada como se le cantó al equipo de doblaje. Lo mismo con los subtítulos, y con los títulos de las películas que muchas veces le cambian el sentido al título.
#92
1- Si, claro. Por eso todas las grandes empresas ponen su software propio a disposición de todo el mundo... El software libre está bien para proyectos pequeños o medianos, o proyectos que nacieron en la comunidad, por ejemplo gnu y linux. Para grandes desarrollos es inviable. Mientras MS pueda sacarle un dolar a Windows, no lo hará open source.
2- Sí me doy cuenta. Estoy perfectamente consciente de que el software mas seguro es el open source. Sin embargo, eso no quita que mucho software privativo no se quiera hacer público por ese motivo.
En el mundo de las maravillas está bien todo open source, en la realidad no pasa ni va a pasar nunca.
#79 No tiene sentido lo que dices, te lo han explicado varias veces. El software es propiedad de quien lo desarrolla, y no tiene porque dartelo a tí ni a nadie mas.
En estos momentos se me ocurren dos motivos:
Primero: Puede venir cualquier competidor y aprovecharse de él sin apenas gastos.
Segundo: Mucho software tiene toneladas de fallos de seguridad, si el código se publicara se aprovecharían de esos fallos.
#46 No. Ninguna gran empresa va a regalar su software por el que invirtió millonadas basado en tus razonamientos. Que el software libre triunfó y le da de comer a mucha gente? por supuesto. Eso quiere decir que todo tendría que ser software libre? Jamás pasará.
Diez años más tarde, Sony lanzó, el 18 de abril de 1981, el primer disquete de 3 1/12 pulgadas para guardar aquellos archivos que estaban en el ordenador, por lo tanto, las personas tenían que insertar dicho producto en una ranura especial que estaba en la torre del PC para almacenar los documentos.
Eh? Nuevo formato de diskette: 3 1/12. Además, recién esos diskettes se insertaban en esa ranura especial? Y los de 5 1/2 donde se ponían?
Al principio, estas memorias ofrecían 160 kilobytes, pero alcanzaron un máximo de 240 MB con el paso del tiempo. No obstante, el problema de los disquetes estaba en el soporte, debido a que los campos magnéticos externos dejaban de funcionar con los usos.
Eh? Los campos magnéticos externos dejaban de funcionar? O sea, el diskette de 3 pulgadas y un doceavo era una especie de pulso electromagnético que apagaba todos los dispositivos electrónicos?
Una web completamente inútil a mi parecer. Tendrán muchos manuales, pero todos los que ví están en japones. Además el buscador no funciona, salvo que tenga que escribir el título en japones???. Y el traductor de google no ayuda, porque al buscar vuelve todo a japones. A mi modo de ver, completamente inútil. Y en el título de la entradilla no debería decir [JP] o algo similar?
#1 Para mi es muy barato. Uso Youtube prácticamente todo el día mientras trabajo, muchísimo mas que cualquier otra plataforma. A lo que voy, depende del uso que le des. Para mi vale ese precio.
#38 Yo hace años que no uso auriculares enchufables. Me parece tan arcaico como un vhs. Y tengo auriculares en mis orejas unas 10 horas al día mínimo. Hace al menos 3 móviles que no recuerdo si éstos tienen minihack o no.
#342 Bueno, habrá que estudiar el caso, y la verdad solo toco de oído. Lo que sí se es que no es una solución estatizar la empresa y llenarla de puestos políticos, gente vaga, gente innecesaria y gente que sólo va a cobrar a fin de mes. Porque te saldrá barato el combustible y la linea aérea de bandera, pero el resto del costo se cubre con impuestos que salen del bolsillo de gente que no usa ese servicio ni jamás se va a subir a un avión. Eso no es nada justo.
Por supuesto puede haber una empresa del estado eficiente, que de un buen servicio, que venda al costo y con deficit 0, e incluso que de ganancias económicas para la sociedad. En Argentina con los políticos basura que tenemos es una utopía.
#243 Yo personalmente soy un profesional, la gente que hay en las carceles (al menos en Argentina) no terminó la secundaria. Por otro lado, prefiero mil veces que labure cobrando una mierda a riesgo de que saque otro puesto de trabajo, a que yo tenga que mantenerlo con mis impuestos.
Por otro lado, en Argentina sobra trabajo. Buena parte de la culpa lo tienen los planes sociales.
#196 Como funciona en todo el mundo civilizado, con libre mercado. Y fijate que puse 2 consideraciones en mi comentario: 1- "excepto monopolios", y "el estado sólo para controlar".
El capitalismo no es perfecto. Pero es lo mejor que tenemos. Y mucho mejor sin duda que cualquier variante de izquierda, populismo, socialismo, comunismo, estado opresor, estado gigante, etc.
No se si sos de Argentina, pero con el gobierno saliente nuestro futuro era Venezuela o Cuba, donde los mismos venezolanos y cubanos ven actualmente muchísimos indicios que vieron anteriormente en sus países. Eso era nuestro futuro si seguíamos con las mismas políticas.
#164 Estas equivocado. Un privado intentará mejorar al máximo sus beneficios. Salvo en caso de monopolio, tiene dos formas. O baja el costo, lo que tiene un límite, o mejora su producto y baja precio para tener mas compradores y mas ganancia. Esto último es muy beneficioso para la gente. Un empresario que vende su producto es un BENEFACTOR del pueblo. Un empresario que no hace las cosas bien se jode el mismo. Un estado ineficiente es un ROBO al pueblo. El estado en el caso de Argentina es un antro de vagos, planeros y gente sin escrúpulos. No les importa dar un buen servicio, porque no ganan nada con eso. Es mejor dar un servicio de peor calidad porque trabajan menos, y nadie los controla. Fuera el estado de todo. Nada de empresas publicas. El estado sólo para controlar.
#102 Para mi una carcel sí. Un chorro, un asesino, un violador, debería trabajar en la carcel para pagarse su estadía. Basta de mantener vagos y delincuentes.
#96 Toda empresa debe dar beneficios, ya esa económicos o sociales. Es aceptable que el estado gaste parte de los impuestos en dar un servicio que de otra forma no podría darse.
Pero en Argentina, la gran mayoría de las empresas públicas pueden ser privatizadas y así el estado dejar de tirar plata en servicios que un privado puede prestarlo mucho mas eficentemente.
La television publica es VITAL PARA UN ESTADO -> es un antro de política oficialista. Una cosa es comunicar, que me parece bien, y hay otras herramientas sin necesidad de un canal exclusivo para pasar propaganda oficialista. Existen las cadenas nacionales, redes sociales, y otros mecanismos que si se quisiera se podrían implementar para comunicar acciones.
#11 La verdad esas desinformando, parte de lo que decís son sólo suposiciones tuyas y acusaciones sin fundamento.
Respecto a privatizar, es lo que eligió el 55% de la población. Si no te gusta, podes volver a votar dentro de 4 años (suponiendo que seas Argentino, se entiende).