d

Air Nostrum (filial de Iberia) recibe tanta subvención porque se encarga de rutas con poco volumen de pasajeros, no rentables. Se la subvenciona para que dé ese servicio, del mismo modo que se subvencionan algunas líneas de Renfe.
Lo de Ryanair, en cambio, no tiene nombre.

d

#24 Pues precisamente Vigo-Coruña es una de las líneas a nivel estatal que mejor funcionan (y que más beneficio dan).

Vigo-Coruña en tren: 2 horas, 14,90€ (sin descuentos)
Vigo-Coruña en coche: 1:45 h, 12,90€ peaje + 17,80€ combustible (según viamichelin.es)

Y los viernes y domingo por la tarde, ahorrarte el atasco es una gozada.

Seta_roja

#25 y #26 Claro que he tenido en cuenta los gastos de coche y peajes, pero digo 2 personas y valoro el tiempo y la comodidad. Claro que gastas más dinero en coche, pero vas a tu aire. Si son 4 personas, ya ni te cuento el ahorro que tienes...

Pongamos que soy un estudiante. Una vez llego a Vigo estoy en el centro si, pero si llego a Coruña no estoy en el centro ni de coña.

Si llegas a Vigo y tienes que ir a castrelos o si llegas a Coruña y te vas a plaza de Pontevedra, te toca coger bus con maletas... Autobuses que son lentos, carísimos y poco regulares en ambas ciudades. Si sumamos eso a los gastos, ya quedan igualados.

Si eres trabajador, tampoco suele compensar. Para llegar desde la estación de buses de Coruña hasta riazor, puedo tardar entre 20 y 30 minutos. Si voy hasta Pocomaco otros 30 o 40. En coche llego en 5 minutos contando aparcamiento.

En Vigo lo conozco menos, pero si me voy a citröen, tardo por lo menos 15 minutos más en bus que en coche. Para ir a Mos, ya ni te cuento...

En definitiva, cada uno tiene que analizar su gasto y sus prioridades, pero considero que aún siendo una linea que funciona más o menos bien, ésta tendría que costar unos 5 euros menos en ese trayecto, porque lo entiendo como un servicio y no como un negocio.
Esta diferencia se ve más claramente en trayectos largos y por ejemplo te sale más barato viajar de Vigo a Barcelona en avión que en tren, incluyendo taxis y buses a los aeropuertos!

D

#31 Vamos, que tú lo que quieres es que el tren te deje en la puerta de tu casa y sea gratis. Ya.

D

#32: No, lo que queremos es que haya trenes regionales a precios asequibles.

No hace falta que los trenes sean comprados nuevos cada 10 años. De hecho es ridículo que estén dejando de usar los trenes 440 cuando son la mejor serie de automotores que haya habido en España.

Seta_roja

#32 Eso estaría de puta madre, pero es que a veces tengo que ir a otros sitios que no sean mi casa y volvemos al mismo problema.

Antes de nada te diré que yo también estoy harto de las personas que van a comprar el pan en coche y provocan una circulación poco eficiente.


El problema en Galicia es que si queremos incentivar el uso de los medios de transporte públicos hay mucho que mejorar y eso no se consigue haciendo concesiones a la empresa que lleva el servicio, sino haciendo concesiones a los usuarios del servicio. Muchas veces no es cuestión de precio, sino de la flexibilidad de los horarios y de su situación.

Por ejemplo:
Cuando era estudiante en Coruña acabé usando el coche para ir a clase(8km): Para ir desde los rosales a clase, primero tenía que coger un bus que pasaba cada 40 minutos. Después hacía el trasbordo para la lata de sardinas que era el bus universitario.
Si el primer bus no pasaba, ya no llegaba a clase y en caso de examen es grave. El tiempo total entre esperar el primer bus, esperar el segundo bus y el trayecto, no bajaba de 40 minutos. Si lo haces en coche te lleva unos 10 minutos y vas sentadito escuchando tu música y no la del móvil del imbécil de al lado.

Me sale más caro ir en coche pero no demasiado, porque con bus me podía dejar unos 5 euros al día, pero me resulta más cómodo y muchísimo más flexible y rápido.

¿Es más peligroso usar el coche que el bus? Si has pisado un autobús de los de coruña, sabrás que esa afirmación no es cierta! lol lol
Siempore recordaré con escalofríos aquel día lluvioso bajando por la ronda de Nelle en Bus a 80 por hora...


Y sigo... Ahora vivo en Barcelona y uso bastante el metro, pero lo que más uso es el servicio de alquiler de bicis. Es una ciudad muy llanita y pago unos 30 euros al año por disfrutar del servicio. Hay múltiples estaciones para dejar la bici, aceras anchas y kilómetros y kilómetros de carril-bici.

El servicio similar de Coruña con muy pocas estaciones para dejar las bicis, con lluvia, con horarios pésimos, pocos carriles bici y las cuestas de las rondas costaba 120 euros al año. Por lo visto fue un fracaso...
En Vigo me contaron algo de unas bicis eléctricas y por lo que me decían parecía más una estrategia de cara a la galería, que el colega del político de turno vendió sus bicis con sobreprecio y que no parecía un verdadero intento de movilizar a la gente. Y Vigo tampoco es una ciudad que se preste demasiado a la bici...

Si además añadimos lo de la linea de bus ecológico por el casco antiguo que quitaron a los dos meses y alguna anécdota más, me sale en la ecuación que a los políticos no les mola el servicio público de transporte y que a mi no me compensa porque me ofrecen un servicio que no satisface mi necesidad.

A veces compensa pagar un poco más y tener una cosa, que pagar menos y tener otra, pero ya te digo que cada uno observe su caso y lo analice.

d

#15 ¿y te gusta que la Administración Pública, con tu dinero y el mío, financie a la religión católica? A mi no y tampoco me gusta que se subvencionen las corridas de toros, pues la inmensa mayoría son deficitarias.

d
d

#59 Te pido que me digas el nombre de un político que cobre más de los 160.000 € que cobra de base un controlador. Para irte ayudando, Zapatero cobra menos de 80.000 € brutos (al año, claro).

mirror_mask

#78 porque la gente cree que los controladores son empleados públicos y que el salario sale de nuestros impuestos (los de los políticos sí).

#77 No seas ingenuo, los políticos no consiguen dinero de su sueldo base... lol
Lo sacan de las concesiones que hacen. Por ejemplo, la concesión de ampliación de los aeropuertos al Grupo San José, que dirigía el actual director de AENA (Lema). Esta persona a la vez ostentó cargo público y privado (¿Eso no era ilegal?). Esta inversión, de 13 mil millones de euros, es lo que ha dejado a AENA en quiebra, y no los sueldos de los controladores, como se dijo.

cosmonauta

#77 Respecto a politicastros: Suma dietas, coches, aviones, paga vitalicia y mangoneos varios durante el resto de su vida y me cuentas.

En todo caso, no es el tema.

Hay profesiones que deben pagarse bien. Si a un tío de esos se le cae un avión, puede cargarse a la población de una cuidad mediana. Por eso, todas las medidas de seguridad son pocas, como replicarlos en el puesto, redundar ordenadores y, como no, pagarles bien.

d

#42 Hay muchos partidos minoritarios, en serio, hay mucha gente que cuando le digo que hay más de dos partidos se queda alucinada. Siempre es mejor darle una oportunidad a esos partidos que votar en blanco (creo yo).

d

#62 Ok. Hablemos sólo palabras imprescindibles. Fuera superfluo. Idioma más bonito. Pragmático.

d

#7 (Perdón si es muy pedante) En "antiguas pesetas" el adjetivo "antiguas" es explicativo y no especificativo, es decir, su función no es diferenciar unas pesetas de otras, sino explicar o recordar una característica de las pesetas. Otros ejemplos de adjetivos explicativos "la fría nieve" o "las cortas noches de verano".

D

#59 o »la verde hierba», »la blanca nieve», »el caudaloso río»,...

Ok. llámalo como quieras "adjetivo explicativo", pero la cuestión no consiste en descubrir cómo un viejo y ya fallecido lingüista decidió llamar a esa función del adjetivo, sino si esa palabra resulta superflua o no, y en caso de que lo sea, eliminarla. Las "antiguas" sobre pesetas resulta superfluo. Todo el mundo sabe qué pasó. No necesitamos que un pretendido iluminado nos enseñe una lección no olvidada. Ergo, por respeto, que se calle. Es decir, el adjetivo explicativo sobra.

d

#62 Ok. Hablemos sólo palabras imprescindibles. Fuera superfluo. Idioma más bonito. Pragmático.

d

#83 A ver si sabes qué pasa el 29 de septiembre: efectivamente, huelga general. ¿Y que pasó el 8 de junio? Huelga de funcionarios.
De todas formas yo estoy de acuerdo en que se debería hacer más huelga contra el gobierno central.

Sobre porque es más grave el caso de los trabajadores del Metro, pues por lo dicho miles de veces: se rompe el convenio colectivo, que es anticonstitucional.

llorencs

#121 Se debería mirar quienes apoyan esta huelga, y quienes apoyaron o ningunearon la de funcionarios son los mismos, entonces se podría decir doble vara de medir.

Pero, creo que mayoritariamente los que apoyamos la de funcionarios también apoyamos esta, y los que se opusieron a la de funcionarios se oponen a esta.

#130 ¿Secuestrado? WTF, deja de decir tonterías. Que secuestros ni ostias, los que han llevado a esto es el gobierno, no los trabajadores, los trabajadores lo único que han hecho es defender de la única que podían sus derechos, no los culpes a ellos, no tienen la culpa. Quienes rompieron el convenio fue el gobierno, no los trabajadores.

mekanet

#111 Por que les bajan la retribución se rompe ese convenio (el sueldo está en el mismo)

#129 Yo no me opongo a la huelga, me opongo a no poder moverme por Madrid. Están en todo su derecho, pero que no me diga nadie que hoy es lícito no poder ir a trabajar, mientras se echaban espumarajos por la boca porque cambiaban las fechas de selectividad o no se podía hacer un examen. Lo siento pero no.

En Madrid necesitamos el metro como el comer. Yo no tengo coche ni abono transporte. Para hacer la ruta que hago normalmente tengo que gastarme los 5 euros en el Cercanías más 6 euros en autobús (un viaje una picada), cuando en metro me sale mucho más barato (dos validaciones, la de ida y la de vuelta)

f

#129
Me estas privando de mi derecho a usar un servicio publico, que pago http://es.wikipedia.org/wiki/Secuestro

Pues defiende tus derecho, quien te dice que no, pero hazlo sin joder AL QUE NO PUEDE HACER NADA. A este paso, vale todo con tal de defender SUS cosas,que bien que no dijeron nada cuando suben el dinero a los usuarios.

#160
Gente como tu es la q nos ha llevado a esto, seguro q eres pariente del de 'Si hay que reventar Madrid, pues se revienta'.

Cada di conseguis que de mas asco estos sindicatos y sus secuaces

llorencs

#166 Tienes alternativas, tienes otros medios de transporte, que sí que quizás no te ofrezcan tan buen servicio, pero los tienes, así que no me vengas con rollos de secuestros, porque no lo es.

#170 Por favor... ¿por cierto conoces el ludismo? Sabes porque apareció, por algo que significaba progreso, algo positivo en un principio, acabó significando recortes de derechos, pérdida de trabajos, seguir igual que antes, es decir, permetía el aumento de beneficios empresariales, pero no repercutió en los trabajadores, es más, empeoró su situación.

Sí, el ludismo fue una lucha obrera mal encaminada, pero tenía toda la razón de ser.

f

#174

No tengo porque buscar alternativas, porque vosotros no quereis hacer una huelga legal y no hacer daño al que no puede hacer nada.

Yo a diferencia tuya, no me las doy de listo creyendo q nadie mas sabe. Las trade unions, nacieron buscando lo mas importante, que era defender los derechos de los trabajadores. Elementos que tenian respaldo social, me vas a comprar a defender las 8h de trabajo, con que a estos listos les bajen el sueldo un 5%, donde en muchos de estos casos no deberian ni trabajar, NO hace falta taquillas excepto para los grandes estaciones, las maquinas lo hacen de sobra y de gran calidad.

(algunos vivis todavia en la inglaterra del carbon y la maquina del vapor, pero poner maquinas automaticas no es reducir derechos, sin no gastar en cosas q no hace falta, y no estamos para gastar en mamarrachadas)

llorencs

#186 Totalmente de acuerdo, pero lo que se hace con la automatización es recortar derechos, es lo que se ha hecho toda la vida, lo que en teoría debería haber servido para mejorar la vida de los trabajadores, no se ha hecho, hasta que han puesto los cojones sobre la mesa y han empezado a movilizarse demandando derechos, como por ejemplo las 8 horas.

Y sí les recortan los salarios rompiendo un convenio, es recortar derechos, que deberían haber hecho? aceptarlo sin rechistar, pues no.

Y bueno, gastar mamarrachadas que es? En mano de obra, en personal, o qué?

Estoy bien orgulloso de lo que han hecho, así se demuestra lo que estoy hasta los huevos de decir, que sin trabajadores nada funciona

Así, que si quieren ningunear a los trabajadores, ya saben las consecuencias, nosotros somos quienes tenemos la fuerza real, ya esta bien de que los trabajadores se bajen los pantalones ante los de arriba, es hora de devolverlas y por cuadriplicado.

#221 Bajar el sueldo es recortar derechos, subir el sueldo NO!. Sí también protestan por la bajada del sueldo, y con todo la legitimación y derecho del mundo, ¿por qué no pueden defender sus derechos? Y cobrar un sueldo digno lo es.

d

#61 Lo que es un "caos" es muy relativo. Yo hoy no vi que se acabase el mundo en Madrid.
Con un 10% de servicios mínimos habría sobrado.
Un 50% para lo único que serviría es para ayudar al patrón: menos gasto en sueldos y mismos ingresos (la gente iría algo más apretada, pero ni lo notaría)

e

#74 ¿Algo más apretados?

De verdad que muchos no tenéis ni idea de lo que decís.

d

A ver, fijaros sólo en 2 cosas:
- Servicios mínimos del 50%
- Se rompe unilateralmente el convenio colectivo.
Ahora, ¿os parece grave que se salten los servicios mínimos? Si les están tomando el pelo a los trabajadores.

el_Diablo_Cojuelo

#67 Las dos cosas son graves, pero se deben resolver en un juzgado y tomar a los usuarios como rehenes.

d

#45 Aquí hay más de uno que aún no se enteró que la época de la esclavitud ya acabó. Los trabajadores no somos esclavos de los empresarios. Los trabajadores somos seres humanos con unos derechos que tienen que ser respetados. Y para conseguir esto sólo hay una opción: la unión de todos los compañeros trabajadores y conciencia de clase.
Ninguna empresa tiene derecho a contratar trabajadores en condiciones pésimas. Y si te parece tan sencillo cambiar de trabajo no sé en qué mundo vives.

simply_red

#72 Hombre, las condiciones de los trabajadores del Metro tampoco es que sean pésimas, que ya lo estais flipando.

d

#33 Pues porque, afortunadamente, vivimos en un sistema que no es capitalista puro y aún queda una cosa llamada Estado (con poco poder) que regula la convivencia para que no quede 100% en manos de la gente que tiene más dinero.

Está muy bien eso de tener muchas libertades, pero siempre que no perjudiquen más de lo que beneficien. Es algo parecido (permitiéndome la demagogia) al libre despido: es aumentar las libertades, pero algo me dice que no beneficia a todo el mundo.

d

#33 Los encargados de poner los exámenes de selectividad son profesores de instituto de la asignatura correspondiente que dan clase como cualquier otro docente el resto del curso. Además de redactar el examen, establecen los criterios de evaluación, comunican toda la información al resto de profesores de la comunidad y corrigen muchos exámenes en 5 días.
Además, no sólo redactan 1 examen. Redactan 20: 10 para junio (del que se eligen por sorteo uno para la opción A y otro para la B) y otros 10 para septiembre.
Al menos eso es lo que pasa en Galicia.

d

Se están diciendo muchas cosas partiendo de premisas falsas: la Iglesia no es comparable a ninguna ONG.
Una ONG no tiene afán de lucro y persigue fines sociales. La Iglesia es una empresa que ofrece un servicio (misas, etc) a sus "socios" (creyentes) con afán lucrativo.

La Iglesia tiene una ONG, cierto, pero eso no la convierte en una ONG. Cada caja de ahorro tiene su Obra Social y eso no las convierte en ONG y Bill Gates tiene una fundación y no sé anuncia Windows gratis en RTVE.

La verdadera cuestión no es si se deberían emitir anuncios de la Iglesia, porque también se pueden emitir de ONGs. La verdadera cuestión es si se debería quitar la opción de donar a la Iglesia en la declaración.

d

#37 yo no tengo la responsabilidad que tiene una persona que sale en televisión delante de millones de personas y yo habría pedido perdón (#35)

d

#17 Por lo menos yo lo que le recrimino es que no pidiese perdón. Al día siguiente le obligaron de dirección a que rectificase y él lo único que dijo es que no era su deseo que echasen móviles y tarjetas al mendigo. No pidió perdón sinceramente ni dijo nada de sacar al mendigo y hacer espectáculo de darle limosna.

De hecho, dio a entender que la culpa era de los aficionados y de los espectadores que malinterpretasen la escena. No reconoció su error.

d

#37 yo no tengo la responsabilidad que tiene una persona que sale en televisión delante de millones de personas y yo habría pedido perdón (#35)

D

#17 como bien te dice #35 y como ya dije en otro comentario mio:

el 27 de aqui Reportaje Alemán sobre el mendigo humillado por Manolo Lama (subt. en español)

Hace 14 años | Por dosdne a youtube.com


copio literalemente:
"lo peor de lama no fue el video, sino las disculpas, si veis el video de la disculpa, no se llegue (sic) a disculpar; sino que pide perdon a los que se hayan sentido molestos, y pone excusas.
La unica disculpa aceptable; es la siguiente:
"me equivoque, en el momento lo empece como una broma; sin animo de maldad; pero es de mal gusto, no fue justo, fue un acto feo y vergonzoso, y pido perdon"
A alguien que esta en directo todo el dia, se le puede ir de las manos algun comentario o accion, eso es comprensible; pero meditada, la disculpa, no es aceptable la que él dio"

Es decir, tienes toda la razon #17 fue una tonteria que se le fue de las manos en el momento; pero luego a toro pasado, y en frialdad, la unica excusa valida era la que digo yo arriba, maxime cuando se ve claramente en el video, la mofa que se traian todos.

d
D

¿Alguien tiene un enlace al folleto original a más resolución para que se vea bien?

#110: Gracias.

d

#3 El 25 de julio, día grande de las fiestas de Santiago y además del año Xacobeo, se retirará parcialmente y luego se volverá a montar dónde sea necesario. Cuando venga el Papa se retirará totalmente y luego se repondrá.

d

Es triste que probablemente lleven guardando esta noticia mucho tiempo para sacarla el domingo anterior a las elecciones.