c

#44 lo más probable es que lo haga para justificar a la congregación que no quería y evitar que lo echen del único sitio que conoce. Esta gente no conoce otra cosa, que los expulsen de la secta les da un miedo terrible.

c

#1 a mí me da que quiso decir "Camelo", refiriéndose a "Engaño" y el periodista entendió y escribió caramelo, lol

c

Y justo un poco antes, podemos leer:

La guerra por el talento, España lo tiene crudo: La guerra mundial por el talento ya ha empezado, y España lo tiene crudo

Hace 2 meses | Por Dragstat a businessinsider.es


Aquí hay algo que no cuadra, se están llevando a gente cualificada fuera, y no se encuentra gente cualificada dentro, le faltará esa información para saber que son las condiciones de la oferta.

Por cierto, la noticia con Garramendi:
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/actualidad/2024/04/03/garamendi-tres-ofertas-empleo-alguien-acepta-plantearse-estado/00031712172722635591645.htm

Lo que quieren es quitar subsidio. ¿Una solución para esto no será lo que comentaban de que se podría cobrar algo más para complementar el paro, en vez de dejar de cobrarlo si trabajabas? Quizás así mejoraría la cosa

c

#23 Y seguro que hay alguien a quien le parece relevante. En las pequeñas cosas y en las anécdotas hay belleza si eres la persona adecuada para apreciarla, no todo es para todos,

DDJ

#37 A mi es que esto de lo que ocurre en la parte de atrás de las películas me resulta cualquier cosa menos algo bello. Más bien me parece pamplineo típico de actores y demás peña de la farándula para tratar de darse relevancia.
Para mi, claro.

Fer_3439

#41 Pues fíjate, a mí me resulta más interesante o curioso esos detalles que la película en si, que la vi de pequeño y ya está, una ficción más.
El artículo habla de un mundo que hay detrás de las cámaras que no conozco y que es real, y por eso me interesa.
Por el afán de saber cómo funcionan las cosas que me gustan , supongo.

c

#12 Por curiosidad, ¿por cuál te has decantado, y por qué?

Peka

#28 Skoda Enyaq iv 80. Coche familiar, gran maletero, 80kw de bateria. Mis viajes normales son 360 ir y volver, lo hago con una carga si voy al 100%.

El anterior coche se me moria y en ese momento me recorri todos los concesionarios y probe todos los coches, noviembre de 2021. Los de maletero pequeño descarté y con maletero grande estaban en EV6, Model Y y este. Al final por precio me quedé con este. Hoy en dia igual cogia el Model Y por el software.

G

#33 Skoda está haciendo en general buenos vehículos al menos esteticamente, de practicidad y "usabilidad" (llegando al nivel de VW si se despistan...). Observando las características del Enyaq, suena muy atractivo en muchos aspectos.
Desde luego aún está el tema de la "autonomía" cuando hablamos de baterías, pero está claro que en 2-3 años se va avanzar lo que no está escrito, hasta el punto de (probablemente) poderse sustituir la batería antigua por una de estas que aparezcan en esos 2-3 años, más baratas y ojalá más eficientes...

Tesla yo lo valoro, más que por el software (que también) por la existencia de su red de cargadores. Fácil de usar como ninguna. Sólo pones el método de pago y lo demás es tan fácil que resulta altamente atractivo, sobre todo en viajes largos.

Cada vez hay más cargadores de Tesla instalados, y cada vez son más rápidos, superando creo los 300kw en las versiones más recientes.

Peka

#42 Si te digo la verdad, con mi coche anterior jamas he realizado mas de 300km del tiron, eso es mas de 3 horas contando de punto a punto, es mas, con niños para ir de Bilbao a Tarragona, he partido el viaje en 2 etapas haciendo noche en Huesca.

Con una autonomia de 300km, aunque ya tienen mas la mayoria, te da de sobra, si tu uso es particular. Solo tienes que planificar el viaje, cosa que tardas 5 minutos y en la mayoria de las ocasiones tienes que parar poco tiempo y no te da tiempo ni tomar un cafe e ir al baño y ya tienes autonomia para llegar al destino. La gente es muy exagerado y cuando paro a cargar en viajes largos, que es lo raro, veo las gasolineras con cafeteria llena de coches termicos parados, esos mismos son los que critican la autonomia y son los primeros que paran.

G

#47 Curiosamente, las críticas más vehementes a los VEs proceden de gente que nunca han conducido un eléctrico.

Diría que tales críticas provienen más bien, de algún tipo de argumentario que alguien les suministra.

Peka

#49 Si, hablar sin saber, es un deporte nacional.

Recuerdo la primera vez que use una bicielectrica y me di cuenta que si se hacia ejercicio y que todo iba en función del esfuerzo que querias hacer. Pues un "Tolosa" (to lo sabe) me dijo que no, que con esas bicis no te cansabas. Le comente que las habia probado el dia anterior, el me dijo que nunca. Termine la conversación.

Algo parecido pasa con el coche electrico. En su dia he probado el ZOE que me lo dejaron 3 días, tambien el Tesla una tarde y vi que tenia mas ventajas que desventajas, sobre todo para mi estilo de vida.

N

#47 cuanto tardas en cargar media bateria? Porque en los MCI cargsr medio deposito es cosa de segundos.

Entiendo que seas fan pero hay cosas que no cuelan.

lol

Graffin

#51 Cuanto tardas y gastas en ir a la gasolinera todas las semanas?, porque el coche eléctrico reposta en mi casa mientras duermo.

AntiPalancas21

#55 Hay esta el quid de la cuestión, carga en tu casa mientras duermes, el 60% de las personas no tienen sitio ni cochera para cargarlos y los puntos de carga escasean mucho o están ocupados

anonymousxy

#55 yo paso por la puerta de la gasolinera cuando voy en ruta, osea que 0. Al final, depende muchísimo de cada uno.

Y todo esto te lo digo sabiendo que probablemente opte por un eléctrico en el futuro, ya que puedo cargar en casa, tengo placas, y mi kilometraje diario es pequeño.

Pero hay ciertos argumentos que tienen poco sentido, y en este tema parece que las posturas se han polarizado (como en casi cualquier tema últimamente).

P

#55 claro el que tiene un parking en casa y puede enchufarlo es perfecto.

Pero los que no estamos bastante fastidiados.

Los puntos que hay son escasos la mayoría que me encuentro están ocupados o averiados, si de verdad queremos electrificación de vehículos hace falta una mejor infraestructura de cargadores por ejemplo como la que tienen en Noruega.

Peka

#51 Pues si los viajes son los habituales al pueblo que esta a 200km pues 5 segundos, puesto que no me quedo esperando a que cargue, se llama carga desatendida y la hago en casa. El tiempo que tardo en enchufar y desenchufar.

Si son viajes mas largos y paro a comer, pues antes de que termine de comer ya esta cargado.

Si es una parada intermedia para llegar a destino, pues cargo lo que necesito para llegar a destino, no suele pasar de los 10 o 15 minutos.

El problema es que en un electrico no hay que pensar como en un gasolina, cambia el chip.

Yo te cuento mi experiencia. Si quieres te cuento cosas malas:

-Cada vez que haces un viaje no habitual tienes que planificar y comprobar que puntos de carga
-Siempre tienes que llevar el cargador portatil por si vas a visitar a alguien y no hay puntos de carga, le tienes que pedir que te deje cargar ( esto cada vez pasa menos)
-En invierno si lo dejas en la calle y vas a sitios con temperaturas muy bajas -5, -10,... a la mañana siguiente esta mas baja la bateria, el coche gasta energia para calentarse.
-En rutas que todo es subida el consumo aumenta mucho y no puedes hacer caso de los calculos que hace el coche.

N

#62 una amiga mia esta hasta el moño. Porque dice que en Bélgica cuando vas a cargar, siempre estan ocupados y tienes que esperar minimo media horancuabdo vas de viaje.

Ahora , el coche muy wapo pero poco práctico salvo para ir y venir del curro ( ella lo carga en la oficina porque en casa no puede).

N

#42 vamos de ecologistas pero nos compramos un SUV de 2 toneladas y media. wall

No, el Enyaq es un mostrenco para gente que tiene miedo a conducir y persigue una falsa sensación de seguridad. Esas 2.5 toneladas de miedo no se pueden justificar.

Ser verde no implica comprarse un vehículo eléctrico y ya.

Implica reducir tu huella medioambiental en todo sun espectro. En otros, de emisiones de gases contaminantes, de materiales, consumo energético y por supuesto también de espacio porque estos mostrencos ocupan bastante espacio.

Pero luego son los que van dando lecciones de moral verde a los demás. (no lo digo por ti, sino por otros).

G

#56 ¿Quién te ha dicho a ti que la motivación del potencial usuario de ese vehículo sea el ir de"ecologista" en ningún momento?


Me da que asumimos bastantes prejuicios y se los encasquetamos al personal así a la primera de cambio.

Probablemente sea tan ecologista el que se compra un vehículo de 2.5 toneladas como el que se compra uno de tonelada y cuarto.

Entre cero y nada...

G

Añado a #68, que no me da tiempo a editar:

De hecho, lo que pudiera estar buscando un potencial usuario de un vehículo eléctrico (independientemente del tamaño de tal vehículo) es por ejemplo, gastarse menos en "combustible, esa pudiera ser una razón. Y por otro lado, lo que comentan más arriba, unas características específicas, como la del software utilizado, primando incluso sobre las calidades interiores de las que otros vehículo pudieran presumir.

Hay muchas motivaciones por las que alguien se pudiera comprar un VE, y no tienen por qué ser "ecológicas" o verdes.

(Eso sí, una vez que entras en un eléctrico, nunca se echará de menos el pestazo que sale del tubo de escape del vehículo ICE de rigor)

c

#33 Gracias por la info!

c

#39 Perdona, lo de comentar si las riegan quizás sobraba. Entiendo lo de la huella hídrica, ¿pero de dónde sale que necesiten tanta agua? ¿por qué? Entiendo que esos números salen de algún sitio, me interesa saber cómo se obtuvo. Así a bote pronto se me ocurre darles de beber y limpiar los establos, si son 100 L / día por animal (he visto que una vaca bebé unos 50L agua al día, mete la limpieza, al doble de agua) y pesa 400 kg en tres años, son 3 años x 365 d x 100L = 109.500 L/400 kg son unos 273L por kilo. Si son 1000L por día por animal, salen 2.730L por kilo. Supongo que habrá que meter el matadero, por eso de limpiar la sangre y tal... No sé, es que 15.000 litros son muchos litros ¿sabes de algún sitio que de más info? Incluso incluyendo la comida me parece muy exagerado.

V

#45 También se cuenta el agua que cuesta regar y procesar lo que se vaya a cultivar para el pienso de la vaca.

dicharachero

#38 No sé si contestarte o no... ¿a ti te riegan? ¿tu consumes agua? Creo que ademas los animales esta incluido el agua que necesitan los alimentos que consumen.

c

#39 Perdona, lo de comentar si las riegan quizás sobraba. Entiendo lo de la huella hídrica, ¿pero de dónde sale que necesiten tanta agua? ¿por qué? Entiendo que esos números salen de algún sitio, me interesa saber cómo se obtuvo. Así a bote pronto se me ocurre darles de beber y limpiar los establos, si son 100 L / día por animal (he visto que una vaca bebé unos 50L agua al día, mete la limpieza, al doble de agua) y pesa 400 kg en tres años, son 3 años x 365 d x 100L = 109.500 L/400 kg son unos 273L por kilo. Si son 1000L por día por animal, salen 2.730L por kilo. Supongo que habrá que meter el matadero, por eso de limpiar la sangre y tal... No sé, es que 15.000 litros son muchos litros ¿sabes de algún sitio que de más info? Incluso incluyendo la comida me parece muy exagerado.

V

#45 También se cuenta el agua que cuesta regar y procesar lo que se vaya a cultivar para el pienso de la vaca.

M

#38 #36 En su día leí que se gastaban nosecuantos litros de agua para generar una botella de agua de un litro

Miré los datos más en detalle en un documento de una ong y era una estafa. Contaba hasta el agua no potable que se utilizaba para el enfriamiento de todas las máquinas de una nave industrial que hacia todo tipo de bebidas, y lo contaban todo como si fuera solo para las máquinas de botellas de agua.

Aquí será lo mismo. Contará hasta el agua que beban los ganaderos que igual están con las vacas que con otros animales.

c

Interesante noticia. Me gusta la parte de "se están planteando cambiarse o pedir un aumento salarial". Creo que si la gente se movies más se conseguiría un aumento de salarios solamente por la presión del empresario de mantener la empresa produciendo.

j

#13 La suma, a este punto, asciende a 86.000 euros, a los que “si quieres terminar el Dakar”, hay que añadirle unos 20.000 más para contratar una asistencia que te ayude a reparar la moto y que te haga un seguimiento diario.

Va a ser que no. En Original by Motul no puedes tener ningún tipo de ayuda que no sea la de otro competidor que también sea de Original by Motul.

Recibir otra asistencia es motivo de descalificación.

t

#13 #26 Lo decían el otro día en el programa de Teledeporte, por menos de 400k ni de coña vas.

c

#68 en Andalucía, hemos tenido más de 30 años de PSOE, donde se transformó en un sistema de caciques. Si se vota PP es porque PSOE en Andalucía, con Susana Díaz era exactamente lo mismo: caciquismo y amigotes. Ahora mismo, se está cosechando la siembra de tantos años, y como el PP está en la misma dinámica, cambiará en una o dos legislaturas. Qué asco de políticos andaluces tenemos, por favor...

o

#74 "Qué asco de políticos andaluces tenemos"
habria q darle la oportunidad a partidos q no sean PPSOE

c

#144 Tiene pinta que dejó de cobrarles para poder echarles. Según este artículo, debes seguir pagando para evitar problemas de contrato. Habrá que ver cuánta gente sabe esto y ha pagado.

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2021/03/11/789441-que-debe-hacer-el-inquilino-si-el-propietario-no-quiere-cobrarle-el-alquiler

c

#60 super interesante el tema de la corriente de chorro. Me ha dado por buscarlo y la lió con los B29. He meneado el artículo, ¿tienes alguno mas por ahí interesante?

La corriente en chorro, inesperada arma de guerra

Hace 5 meses | Por chococroc a weather.com

c

#15 Vaya, ni me había dado cuenta. En cuanto eso esté solucionado, va a ser la bomba

c

Lo mejor no es que ganaran una millonada, sino que con el dinero pudieron dedicarse a investigar y a desarrollar y descubrir el caucho, la quinina y a inventar el metro. Casi nada...

c

#5 Lo mejor es el final de la noticia: "La respuesta obtenida por este medio ha sido que no logró el reconocimiento "por su expediente académico, sino porque ha sido la alumna que más alto ha llegado en política de todos los alumnos".

¿Sabeis si Pablo Iglesias es alumno ilustre?

Paracelso

#60 Es Profesor Honorífico, supongo que no es lo mismo porque no es mujer...

Olarcos

#60 Pablo Iglesias no es santo de mi devoción, pero no se puede negar que es un tío inteligente, que sabe hablar y defender las ideas que tiene. Compararlo con la IDA es simplemente vergonzoso. No es que le de mil vueltas, es que es una puta peonza.

c

#34 Sí, de acuerdo contigo. La pega es que muchas veces, por la buena fe de un trabajador a un empleador (y viceversa) te la pueden acabar clavando. Por eso esta distinción de por qué es diferente el acuerdo judicial antes del juicio, y por qué es más interesante que un acuerdo privado, es importante remarcarla. Por desgracia, gente con jeta hay en todos lados, y hay que saber defenderse,

c

#8 exacto, la cosa es que el acuerdo se firme, lo cumplan, y no se cancele el juicio a no ser que esté todo cumplido. Si firmas un acuerdo, no continuas con el juicio, y lo incumplen, tienes que empezar de cero. Aquí lo crítico es tener todo atado y ejecutado, no acceder a promesas de alguien que es probable que te deje en la estacada.

Pacman

#22 hombre, amigos pero no primos.
el acuerdo firmado por delante o vamos para la sala del juez

c

#34 Sí, de acuerdo contigo. La pega es que muchas veces, por la buena fe de un trabajador a un empleador (y viceversa) te la pueden acabar clavando. Por eso esta distinción de por qué es diferente el acuerdo judicial antes del juicio, y por qué es más interesante que un acuerdo privado, es importante remarcarla. Por desgracia, gente con jeta hay en todos lados, y hay que saber defenderse,

c

#67 Totalmente de acuerdo contigo: va a gastar más acelerar y decelerar que mantener la velocidad. Mi comentario fue para puntualizar que mantener la velocidad no es a coste cero, estamos de acuerdo en todo.