#21 Perfecto. Entonces esta medida ¿qué aporta? Estudias el primer año pero luego si ya no tienes para pagarlo ya no puedes seguir estudiando, según tu razonamiento. O lo haces completo, como en Galicia o así es un parche para quedar bien.
#6 No, parte de la deuda es con el FLA que sí es un mecanismo de financiación del Estado, pero esa financiación que ha conseguido el FLA viene de los mercados. Otra parte es directamente con los mercados (las de las comunidades que no han usado el FLA). #4 La deuda se traspasa a la deuda del Estado, por tanto, es asumida por todos los ciudadanos y se pagará a través de más emisiones de deuda y de los impuestos.
#51 El medicamento está disponible para quien lo necesite y financiado por sanidad con autorización especial. La situación de 2017 no es la de hoy.
Ale, hasta otra.
#47 Estaban gobernando … No salió adelante porque no se aprobó y lo que están pidiendo ahora es la aprobación (aunque el fármaco está disponible). No sigas haciendo el ridículo.
#23 Pero si no se aprobó que lo que están pidiendo es la aprobación (aunque el fármaco está disponible). Es que ya ni sabes de lo que se habla. Así se explican muchas cosas…
#74 No, en aceptar ese dinero no hay problema. El problema viene cuando se termine a los 6 años. Hay comunidades que han aceptado financiar esos contratos después, la CAM no quiere comprometerse a hacerlo y está en su derecho.