Benjamí fue mi primer ignorado. Se lo ganó a pulso. Converso con todos. Incluso con los que me faltan al respeto, pero continúan conversando sin ponerme en el ignore. Intento no faltar al respeto a nadie, y soy capaz de reconocer mis errores.
En menéame desde octubre de 2013
menéame
En cuanto a los anuncios que no te gustan y en general todos los anuncios, los podríamos quitar si tuviésemos 1000 suscriptores. Lo veo complicado.
Se ha pasado de perder 50.000€ al año a ganar entre 12.000€ y 15.000€. Se ha pasado de varias denuncias por contenido al año a cero. Se ha mantenido el tráfico a pesar de que llevaba cayendo varios años a la vez que el tráfico en general en medios ha caído un 40%. He solucionado la injerencia de otros socios, que ya no están, en los contenidos. Se ha ganado en transparencia publicando la cuentas, auditando el tráfico y compartiendo partes del código como las del cálculo del karma. Se han eliminado mucho tráfico generado por bots. Se atiende a todo el mundo de forma personal. Se están limitando los enlaces que no aportan como los de redes sociales.
Puede parecer que creo que todo lo hago bien, pero no, hay cosas que se me dan fatal. Por ejemplo, no he conseguido que Menéame lleve más tráfico a Jot Down (o a Mercurio) que el año anterior, Como spammer, la verdad, no lo estoy haciendo muy bien. Lo asumo.
// ----- Penalización 25 % por cada vez que el dominio haya estado en portada < 24 h -----
$times = (int) $db->get_var("
SELECT COUNT(*)
FROM links, sub_statuses
WHERE link_id = link
AND id = $site
AND status = 'published'
AND link_blog = $link->blog
AND date > date_sub(now(), INTERVAL 24 HOUR)
");
if ($times > 0) {
$penalty = pow(0.75, $times); // 25 % menos por cada repetición
$karma_new *= $penalty;
$link->message .= 'Dominio repetido en 24 h: ' . $times . ' vez/veces (-' . round((1-$penalty)*100) . ' %)<br/>';
$link->annotation .= _('dominio repetido en 24 h') . ': ' . $times . ' (-' . round((1-$penalty)*100) . ' %)<br/>';
}
Es básicamente lo que tú planteas por categorías pero basado en los medios. De esta forma se fomenta la diversidad de fuentes.