c

#4 Las cosas cambian mucho. Hace veinte años, apenas había gente estudiando matemáticas (la promoción de mi mujer fueron 13, más profesores que alumnos en la orla) y las salidas eran investigación o enseñanza. Y mira hoy en día, cotizados para aplicaciones en ciencia de datos...

Dragstat

#7 Lo que dices es totalmente cierto, no sería perfecto, habría que mejorarlo indicando proyecciones futuras que tampoco serían la panacea. Ayuda a casos flagrantes en los que el número de nuevo profesionales sobrepasa la capacidad del mercado por mucho. Ahora mismo me viene a la cabeza Periodismo, una profesión que es muy vocacional, con mucha gente eligiéndola y que está complicada llevando a esta gente a la frustración.

c

#8 es complicado, si. Una carrera es algo en lo que trabajas 50 años, y los ciclos laborales (booms de nuevas profesiones) son cada vez más cortos, y hay gente cambiando de profesión a sus 40 tacos, ya ves tú...

D

#7 Una puta mierda van a estar cotizados.
Habláis sin criterio, como si en España hubiera trabajo.

c

#15 en según qué profesiones hay a espuertas, y no se pueden cubrir las posiciones abiertas por falta de gente que supere los procesos de selección; y no se piden cosas tan raras.
Ingeniería de software es un ejemplo, y no ni es necesario un título, hay que demostrar conocimiento (aunque sea sin experiencia).

D

#20 no se pueden cubrir las posiciones abiertas por falta de gente que supere los procesos de selección
Es decir, hay gente a espuertas y ponen los procesos de selección que excluyen a prácticamnete todos porque saben que hay mucha gente en el mercado.
Por ejemplo, quieren matemáticos cobrando el salario mínimo interprofesional o poco más durante años. A quien pide más, lo excluyen. Los quieren con determinada experiencia muy específica. Quien tiene más experiencia no lo cogen y quien tiene equivalente pero no exacta a lo que ellos quieren, tampoco.
Al final van al cliente y dicen que han tenido que contratar a un mono que no sabe hacer la o con un canuto "porque no hay titulados". Es una simple cuestión económica, como meter a alguien mucho menos cualificado cone xucsas tontas.
Miles de titulados en carreras de ciencias fuertes no encuentran trabajo. Ahí están las cifras del paro.
Eres experto en mostrar como inevitable lo que en realidad son solo abusos de los contratadores.

c

#23 no superar el proceso de selección no es no llegar a un acuerdo tras superarlo. Pregunta a cualquier recruiter de tecnología cuanto se tardan en cubrir los puestos y cuánto dura la gente nueva. Con salarios que suben un 15-20% cada año de experiencia, la gente deja sus trabajos en año/año y medio para cambiar a otra empresa con mejor sueldo, en lugar de esperar a los ciclos de revisión establecidos en su trabajo actual (y aunque soy partidario de que la gente cobre lo que vale, también entiendo que no puede depender de tu mánager cuando tener la revisión y que es justo que haya un par de ventanas anuales para todos).

En los últimos seis/siete años, he estado tratando de contratar ingenieros y el problema muchas veces no es la pasta, que las empresas la ofrecen, sino llegar tarde a hacer la oferta a la gente que supera el proceso porque ya han aceptado otro puesto (por similar salario).

Y de cada 10 entrevistados, 8 no pasan el proceso (para puestos de 5 años de experiencia aproximadamente); mucha gente cree que cinco años programando ya te dan derecho a ser arquitecto, principal o senior, y no es cierto. Puedes aprender mucho en dos años o no aprender nada en 10. Por eso, los procesos de las buenas empresas de producto son prácticamente todos iguales, buscando verificar conocimientos básicos y la capacidad de aprendizaje/ adaptación y cultura de la persona.

En España en concreto somos muy malos haciendo entrevistas. Explicamos muy bien el contexto y lo que mola lo que hicimos, pero nos cuesta mucho concretizar el como y el impacto/resultados que obtuvimos. Llevo como unos 300 candidatos ntrevistados estos años, y creo que es una buena muestra. Puede que tenga algún sesgo debido al sector en el que estoy, pero sería muy raro que con semejante muestra la mayoría de candidatos tengan el mismo corte ...

D

#26 No mientas. El salario es el primer elemento de descarte.
Como bien dices, desde el primer momento se saben mal pagados, desde el primer momento saben que en la empresa no tienen proyección profesional y que el futuro pasa por irse a otra.
Las empresas los tratan mal y luego los dejan irse proque hay muchos más trabajadores en el mercado a lso que recurrir.
Estás describiendo un mercado que es enfermizo para los trabajadores de lo mal que está en condiciones laborales y salarios y lo haces llorando.
Me río de lo que dices la experiencia. Vaya tontería., Hay quien es muy capaz a los tres meses de estar trabajando y quien en 10 años está tan verde como el primer día. Lo dejo en que la gente no sabe como contratar, simple ignorancia y falta de profesionalidad, pero no es un tema que tenga que ver con esto. El mercado está mal, hay mucho paro y por eso puede haber rotación constante, permitida o incluso promovida por las empresas.

c

#29 que pena me da que tengas esas malas experiencias. No todas las empresas ni sectores son iguales. En informática, matemáticas y similares, no hay apenas paro. Faltan profesores e informáticos. ¿Se acabará la fiebre del oro? Por supuesto, y entonces si lloraremos, como hace un año que parecía que se había acabado con las oleadas de despidos en el sector (a mi tocó en una de esas y me costó encontrar menos de un mes y tuve 5 ofertas para decidir yo donde quería ir). Pero parece que esa burbuja aún no ha explotado.

c

#15 y ya no te cuento profesores de según qué asignaturas. Informática, tecnología, en FP, plazas sin cubrir porque la gente tiene mejor salario trabajando como informáticos que como profesores

D

#21 No hay plazas sin cubrir, se las dan a biólogos que han estudiado un caro curso de dos años antes que a un matemático y dicen "es que no hay matemáticos".

c

#22 además de hablar con rumorología, te paso enlaces.

Por un lado, creo que ya he comentado que mi mujer es profesora; en su instituto, sabemos cómo está la FP con falta de profesores. En la concertada están ofertando por encima del salario concertado con la comunidad de Madrid precisamente por la falta de profesores. Eso lo puedes verificar en alguno de los grupos de Telegram de academias y opositores.

Yo estoy encantado. Ley de oferta y demanda. Cuanta más demanda, más subirán los salarios de los profesores y mejores profesionales se dedicarán a la docencia. Y mejores profesionales serán nuestros hijos y jóvenes.

Una búsqueda de "falta de profesores" en Google te saca decenas de resultados del último mes en varias comunidades autónomas.

https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-09-15/aulas-profesores-clases-madrid_3735357/

D

#27 Pues tu mujer lo sabe bien.
Siempre hay profesores.
Cada vez les piden más cosas para entrar. La última vez que lo vi era un curso caro de dos años de duración previo a poder optar al puesto.
Los sueldos van a la baja: se revalorizan por debajo del IPC por lo general y eso que la vivienda no entra en el IPC y sube más. Si tu mujer es nueva en el negocio, eres tú quien le financia la vivienda proque ella no la compraría sola en un plazo razonable.
Las condiciones van a pero: ya echan a todos los interinos en los meses de verano, ¿ verdad ?
Los requisitos son mayores, lo último que vi era que les exigían un curso caro previod e dos años antes de siquiera echar la solicitur.
Y aún así, lo dicho, hay profesores y tienen una lita de espera larga.
Vamos, que tu ejemplo de "falta" son unos profesionales puteados más alláde lo normal y donde hay fluyjo constante de candidatos.
Ya sé que la patronal está todo el rato enciando mensajes de que quiere maś candidatos, pero es para presionar los salarios a la baja. Es algo que no tiene credibildiad en el país con más paro de la OCDE. Supongo que tú te haces partípe de la mentira y quieres contribuir a engañarnos a los demás, a pesar de que conoces la situación real de segunda mano.

c

#120 Tampoco hace falta pasarse tanto. Un descuido leyendo lo puede tener cualquiera. Estaba leyendo todos los comentarios y con este me columpié.

t

#236 Sorry! Algo durillo sí que he sido.

c

#241 no pasa na. El primero en cometer un desliz he sido yo.

c

#29 Pues nada porque no se leer wall mi subsconciente leyó que vivía en sevilla y tras leer el articulo no vi nada de eso...

c
D

#18 yo tengo amigos turcos, que volvían a Turquía.

Y allí es de 6 meses a 2 años. Menos si pagas claro.

G

#26 Como siempre ha sido aquí...a ver si te crees que los hijos de señoritos han hecho mucho el cuerpo tierra...la instrucción de Leonor ha sido un breve paseíllo, a ver si se va a dañar, la heredera...

Alakrán_

#18 ¿y? ¿Que quieres decir?

c

#29 Pues nada porque no se leer wall mi subsconciente leyó que vivía en sevilla y tras leer el articulo no vi nada de eso...

BM75

#18 Es que una cosa no tiene que ver con la otra...

E

#18 minipunto para Israel. Las mujeres a la mili también, como debe ser.

d

#61 Israel tiene la necesidad de que toda su población tenga adiestramiento militar. No puede permitirse que solo sea la mitad.

G

#111 Será porque no pintan nada por allí, y tienen que mantener siempre sus fronteras a base de palos, visto el entorno que tienen, todos árabes...

p

#111 suiza también (tiene la necesidad)

S

#18 Con la doble nacionalidad, si hubiera servicio militar obligatorio en España, no te extrañe que también le tocara hacerlo aquí.

Son las reglas de la nacionalidad.

g

#63 seguro? No creo que tenga mucho sentido eso, si haces la mili para israel, dudo que a israel le guste que luego hagas la de espanha. Siendo un soldaducho quizás sea igual, pero si tenías estudios al entrar y has hecho cosas, podrías haber recabado información relevante, no?

Ojo que hablo desde la barra del bar. Me suena super raro que alguien haga dos instrucciones militares en dos países.

d

#95 Efectivamente no les hace gracia, pero si tienes dos nacionalidades, que es diferente a tener doble nacionalidad, tienes que aprender a los deberes de ambas.
En este caso no es problema porque en España no hay mili.

Tanenbaum

#95 En mi opinión, con las dobles nacionalidades, hacer el servicio militar para un país debería suponer la pérdida de nacionalidad del otro. Lo mismo con ser político a nivel nacional. Son profesiones que deberían requerir un especial compromiso con el país para el cuál las ejercen.

Bacillus

#95 en Israel el servicio en las fuerzas armadas, a modo de mili es obligatorio no solo para todos los ciudadanos israelíes residan donde residan, sino que incluso si no eres ciudadano israelí pero resides permanentemente en Israel te toca cumplir:
Me ha dejado loco...pero así parece...salvo que haya algo que haya leído mal..

https://embassies.gov.il/montreal/ConsularServices/Pages/Arrangement-for-Military-Status.aspx

Así que les da igual si haces las dos...o si has sido legionario y luego resides en Israel por tu pareja...te toca.

chewy

#63 si tienes doble nacionalidad y haces el servicio militar en uno de los países, tendrías que perder la nacionalidad de la otra... no entiendo que esto no se haga de facto...

i

#149 No veo porque, y ademas como se iba a enterar el otro pais de eso?

Quimper

#63 Miguel Bose se agarro a la nacionalidad panameña para no hacer la mili, algún caso conocí de utilizar la nacionalidad Argentina para librarse de la mili de aquí.

EpifaníaLópez

#18 Vivas donde vivas, si tienes la doble nacionalidad y quieres conservarla, te toca hacer el servicio militar. Lo sé por una colega hija de española e israelí que tuvo que renunciar a la nacionalidad para no tener que hacer la mili israelí.
No sé si de hecho a día de hoy hasta tendría dificultades si pretendiera entrar al país (a israel). Aunque ya dice que cero ganas.

G

#83 Una chavala sensata, al contrario que la citada en la noticia... aunque no dude en ningún de su valerosidad.
Ser valeroso es también ser insensato.

n

#83 yo esto no lo entiendo. Pues dices adiós a la nacionalidad israelí en este caso. Ojo, que no te van a prohibir entrar en el país, sólo que entras como turista con tu pasaporte de otro sitio y ale... Otra cosa es que te quieras ir a vivir allí

i

#184 No sé como será en Israel pero en Brasil por ejemplo, no reconocen la renuncia a la nacionalidad y tiene prohibido a cualquier brasileño utilizar pasaporte de otra nacionalidad para entrar en el país, otro tema es que aplique efectivamente esa normativa.

EpifaníaLópez

#184 Creo que algo de problemas te ponen. Creo recordar (esta conversación la tuve hace tiempo) que para ver a su abuela israelí quedaban en otros países y que ahora que estaba muy enferma no se podía despedir o algo así. No lo recuerdo bien pero algo me suena. Que igual es q ella no hizo el papeleo a tiempo y figura como desertora o yo que sé pero recuerdo que algo pasaba con no poder volver a Israel.

d

#18 Porque también es Israeli y como tal tiene la obligación de hacerlo.

t

#18 Dice que reside en Israel y pasa temporadas en Sevilla, y tú saltas con que "para vivir en Sevilla"... Tienes el sentido justo para no cagarte encima.

c

#120 Tampoco hace falta pasarse tanto. Un descuido leyendo lo puede tener cualquiera. Estaba leyendo todos los comentarios y con este me columpié.

t

#236 Sorry! Algo durillo sí que he sido.

G

#18 Será porque se siente israelí, y no sevillana, aquí se hubiese librado... pero le tiraba más su otra nacionalidad, y encima, colaborar empuñando armas, con esa ocupación de territorios que fueron (casi) siempre palestinos. Parece que estaba muy bien enseñada...

Autarca

#122 #18 En serio no quiso hacer el servicio militar obligatorio español???

Que cosas

G

#194 Quiero decir simplemente que, en una de sus nacionalidades, la más civilizada, podía librarse de hacerlo...pero parece que le tiraba más la pólvora...

Autarca

#220 Si, mira que no querer renunciar a la nacionalidad materna.

Gente sin alma, oiga

s

#18 no se cómo es el caso. Tenia un amigo iraní criado en España con 18 años fue a ver a su familia y en cuanto entro en Irán, le alistaron a su milis y se chupo si tiempo de mili, no recuerdo si fueron dos años, son posibilida de decir que no.

Bacillus

#18 es obligatorio si eres israelí... Residas o no en Israel.

c

https://www.windowscentral.com/software-apps/windows-11/no-of-course-windows-12-wont-require-a-subscription-to-use
Algo más de info... Se refiere a unas licencias encontradas en la version IoT Enterprise Edition; y ya existe el Windows 365 para tener el equipo en la nube directamente, estilo GForceNow

c

#89 precisamente, yo pagué gastos de envío extra para cambiar el Heroquest de Hasbro y hasta compré un set extra de cartas en castellano de Hasbro para transformar el juego pero nada de nada.

No me asocié en su día pero me lamento, aún se puede asociar alguien?

#131 Actualmente no hay opción de abrir nuevas inscripciones según las indicaciones del abogado. Sentimos no poder reabrir, ya que muchos nos han escrito que no entraron por diversas causas.

AsoafectadosHQ25th

#131 .

c

Genial! Ahora solo me faltará recibir mi Heroquest25

T

#8 Tengo un conocido que es un frikazo y conoce personalmente al responsable del proyecto, me comentó que cuando se enteró lo de que iban a hacer el Heroquest se alegró mucho y se dispuso a comprarlo, pero cuando vio quien estaba detrás dijo: "no".

LoLoPoWeR

#16 ¿ Cómo puede ser que "conoce personalmente al responsable del proyecto" y resulta que descubre quién hay detrás ?
¿ No se supone que son la misma persona/empresa Gamezone miniatures (el señor D.R.G.) ?

kwisatz_haderach

#58 se refiere a que conocía al tipo (menudas historias leí de el en Twitter cuando salió el tema) y cuando vio lo del heroquest se entusiasmo hasta que vio la letra pequeña y vio quien lo organizaba.

LoLoPoWeR

#84 la verdad, por mas que leo el mensaje menos entiendo a qué se refiere jejeje

Por eso pregunté, por qué no me quedaba claro…

T

#58 Sí, no me expresé del todo bien. Lo conocía de la ciudad y de estar metido en el ambiente Warhammer y demás frikadas, Sevilla no es Madrid o Barcelona y si el hobbie no es enorme todo el mundo se conoce. Pues se enteró de la versión de Heroquest y se alegró, luego se enteró de que lo hacía su conocido y no se animó a comprarlo, porque aunque no se llevaban mal tenía antecedentes de "espavilado". Eso es todo.

Ojalá salga algún día, se que lo estaban presionando y quien sabe.

Antichulus

#8 se ve que con paciencia todo llega.

AsoafectadosHQ25th

#36 Todo menos Heroquest 25 aniversario

AsoafectadosHQ25th

#8 En teoría, según la última publicación de Gamezone, los envíos comenzarán en algún momento de Septiembre u Octubre. 

Por esa misma razón en la página de la asociación de afectados de Heroquest 25 aniversario hemos colgado un formulario para que la gente que aun siga "viva" y activa, actualice su situación y así tengamos un mejor escenario de en qué situación se encuentran. 

https://heroquest.aahq25th.com/index.php/mi-estado-ns/

Conforme a los proyectos de kickstarter existe riesgo de que el producto no salga, pero los términos de 2013 (cuando pagamos por el Heroquest) dejaban claro y sin lugar a dudas la obligación de entrega de todos los productos en un plazo determinado y el empresario reafirmaba esa posibilidad recalcando ser conocedor de estar obligado a entregar los productos contractualmente, y que haría entrega de los mismos o el dinero. 

El contrato dictaminaba que, tras pagarlos en 2013/2014 se entregase en diciembre de 2014, y tras casi una década, no ha entregado ni un solo Heroquest ni lo hará ya que renunció a la marca cuando los verdaderos poseedores de la propiedad intelectual del producto sacaron una versión conmemorativa del producto, que lleva años en el mercado y en las casas de la gente. 
Mientras tanto, no se ha entregado nada en 10 años y estamos a la espera de que el empresario envíe un sucedáneo que ha querido llamar Tseuquest.  

No se sabe si enviará, no se sabe a quien, cuántos ni cuándo, e incluso hay quien le dió en 2021 más dinero para recibir un Heroquest de Hasbro y tampoco han recibido nada.

D

#89 los envíos comenzarán en algún momento de Septiembre u Octubre

Ahí está, concretan el mes pero no el año.

c

#89 precisamente, yo pagué gastos de envío extra para cambiar el Heroquest de Hasbro y hasta compré un set extra de cartas en castellano de Hasbro para transformar el juego pero nada de nada.

No me asocié en su día pero me lamento, aún se puede asociar alguien?

#131 Actualmente no hay opción de abrir nuevas inscripciones según las indicaciones del abogado. Sentimos no poder reabrir, ya que muchos nos han escrito que no entraron por diversas causas.

AsoafectadosHQ25th

#131 .

c

#13 no he podido evitar reirme a carcajadas. Trabajé 5 años a caballo entre Lille y Madrid y recuerdo el día que al llegar a la ofi y preguntar dónde ibamos a comer me dijeron "subóo" y yo no entendia ni papa hasta que llegue a la puerta del "restaurante" y era un Subway...

c

#6 agotado y al doble precio estaba sobre el de hace dos años.

Y estar agotado no es por "los que vienen al pueblo a veranear", que lleva así desde semana santa.

Prácticamente, todo lo que sale de producción está comprometido

c

#32 las precuelas son las novelas de la usurpadora, que no recuerdo el título. Las tengo por casa, luego te las busco.

c

#11 cuando estaba en COU/BUP, vino un señor /abuelete a darnos una charla sobre un libro que había escrito. Se titulaba "Los fantasmas de las bibliotecas" y nos contó cómo en tiempos del régimen salvaban libros de las bibliotecas de ser quemados. El había estado escribiendo discursos para el caudillo y nos contaba anécdotas de como le daban muchas vueltas a los textos para lanzar mensajes contradictorios al dictador. Fue bastante emotivo.

https://www.casadellibro.com/libro-fantasmas-de-las-bibliotecas-los-memorias-de-un-lector/9788426321251/198607

c

#7 Bueno, la masa que hay que detener es mucho menor. En proporción e igualdad de condiciones (velocidad, estado del asfalto) una moto se detiene en mucho menos espacio.

p

#86 Frena antes un volvo de 2.600 kilos que una moto de 210.

https://www.motorpasionmoto.com/videos/que-frena-antes-una-moto-o-un-coche-este-sencillo-video-responde-tus-dudas

Y te estoy poniendo un coche que pesa prácticamente el doble que un coche normal contra una moto deportiva que tiene un sistema de frenos de lo mejorcito.

Cualquiera que ande en moto te lo puede confirmar.

cc #80

devilinside

#109 Por otro lado, en moto tienes más posibilidades de hacer una maniobra de esquiva de los peatones que en coche

p

#179 Ni de coña. Cualquier intento brusco de maniobra evasiva te vas al suelo.

devilinside

#220 Hace bastante tiempo que vendí mi última moto por paternidad inminente, pero estoy seguro de que a 50 km/hora, para esquivar a dos bultos en una calle de tres carriles por sentido, no necesitaba hacer ningún intento brusco de maniobra evasiva con caída

p

#235 Por supuesto. A esa velocidad es suficiente con frenar. Pero no hacer maniobras bruscas.

M0l0ch

#220 Pues te vas al suelo, tio. ¿Que se te araña la moto? Pues vale, pero no te cargas a una niña.

p

#248 De tu comentario tengo claro que no sabes andar en moto.

porquiño

#86 eehhh no es así. Mira el comentario #109

S

#86 #257 Eso seguramente dependerá de muchos factores, son vehículos muy diferentes. Tienes que tener en cuenta que la capacidad de frenar depende del agarre de las ruedas al asfalto, y en ese asecto el peso influye. Si mal no recuerdo, llevar un pasajero en la moto puede hasta darte estabilidad.

Y habrá otros como la estabilidad del vehículo, que tiene menos ruedas, el sistema de frenos... al menos un resultado como el de #109 si bien no lo conocía, tampoco me sorprende.

l

#103 Eso me paso con la bici, pero pude esquivarla.
Habia gente paseado al borde del camino, mire el cuenta 1 o 2 segundos, levante la mirada y la señora estaba en medio de la carretera. No sabia si esquivar o frenar y la señora iba de un lado u otro.
En eso casos es mejor decir un sitio de escapatoria y hacerlo evidente para el otro tenga claro donde te apartas.


Parece que el motorista iba a excesiva velocidad para no darle tiempo a frenar y las peatones pasaron pensando que tenian suficiente distancia yendo a velocidad de ciudad.

#213 El limitador voluntario tambien es un comodidad y seguridad. sabes que puede aprovechar el limite de velocidad sin pasarte ni estar pendiente del velocimetro que resta atencion. Entonces toda la atencion esta en el entorno.

#272 Compenso el negativo. Da para debate.
Tambien las estructuras pueden dar pie a imprudencias. Por ejemplo, los semaforos de boton que tardan un monton. Al final cruzabas en rojo y al tiempo veias coches parados sin nadie.
#141 Hay muchos conductores de carritos, que lo llevan por delante exponiendolo a riesgos. Por ejemplo, en pasos de cebra llegando a meterlos en la calzada.

#169 No siempre funcionan.





#83 #108 Respecto a la visbilidad,es posible que niños y ancianos sean menos visibles por tamaño o forma de andar.
Podeis aconsejar a vuestros seres queridos que vayan con colores llamativos en dias de mala visibilidad.
La gente mayor suele vestir con colores apagados, si se junta lluvia, falta de luz, vaho, gafas viejas o empañadas, luces de frente, la papeletas para no ver a alguien aumenta. La gente mayor a veces anda de forma lenta lo que reduce su visibilidad, respecto a un andar agil.
Los niños tiene el problema del pequeño tamaño y que se puede esconder detras de morros de coche y de la propia madre.




Hay muchos comentarios hablando de la pobre madre. Es verdad que no es util hacer mas leña del arbol, caido, pero si cometio un imprudencia.
Los mas efectivo es sancionar cuando las imprudencias todavia no han tenido consecuencias.

Aunque a algunos les extrañe, puede ser mas disuaria una bronca verbal o un pitada, que el hecho de que te pase cerca. Igual que gente teme broncas de familiares que los riesgos del mundo real.


#109 Seguramente un camion moderno frene mas que una moto deportiva.
https://www.diariomotor.com/tecmovia/2013/02/12/frenada-de-emergencia-asistida-deteniendo-in-extremis-40-toneladas-de-volvo-fh-video/
Un coche de menos de 20 años seguramente frena a 1G o algo mas. A 1G no se si te puedes sujetar en la moto. ademas la distancia entre ejes, la hace mas facil levantar la rueda.
En un coche casi nunca pasa, pero a veces si
https://www.km77.com/revista/engendro-mecanico/el-jeep-renegade-y-sus-problemas-de-frenada/

DaniTC

#326 Parece ser que estaba probado que el motorista tenía gran visibilidad y suficiente margen para frenar. Además, excedía por bastante la velocidad máxima de la vía.

c

Llevo un año aprendiendo piano y la pieza es bastante asequible y muy vistosa.

Además tiene varios conceptos muy interesantes musicalmente hablando.

Es una de mis favoritas. La película, en teoría es apta para 8 años pero creo que se han columpiado bastante con la edad.

c

#25 es incluso mejor que eso, last in , first out. No puedes despedir a alguien más antiguo que otro que tenga el mismo puesto. Por eso algunas compañías ofrecen paquetes de salida voluntaria. A mí me tocó, y fueron cuatro meses en nómina (con todos los beneficios asociados) + dos de indemnización. Y en esos cuatro, con permiso para trabajar en otro sitio.

c

#39 Ha mencionado acogida y tú le has contestado que el proceso es largo. Solo es un apunte, el proceso de acogida que menciona / cita #2 no es extraordinariamente largo.

Y es comparable, en el sentido que tienes varias opciones y una es acogida "permanente". La normativa/modalidades varían según la comunidad, sirva la Comunidad de Madrid de ejemplo: https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/acogimiento-familiar-menores

#31 Sí, ¿Y? ¿Es comparable la acogida a la adopción?

c

#39 Ha mencionado acogida y tú le has contestado que el proceso es largo. Solo es un apunte, el proceso de acogida que menciona / cita #2 no es extraordinariamente largo.

Y es comparable, en el sentido que tienes varias opciones y una es acogida "permanente". La normativa/modalidades varían según la comunidad, sirva la Comunidad de Madrid de ejemplo: https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/acogimiento-familiar-menores

c

Si alguien mencionara esto a la matriz ....

y se hiciera viral, seguro que tomaban medidas...