cascallazo

La tesis vino del sur...
Ustedes pueden seguir mirando el dedo si lo desean, pero la luna está ahí detrás y es grande y clara.

cascallazo
D

#10 Es que te faltaba el icono de troll..... ->

Así no vale....

cascallazo

#4 Igual me equivoco, pero resulta raro que el alquiler suba en todas las ciudades del mundo coincidiendo con la expansión del nuevo modelo de turismo impulsado por Airbnb & company. Cuando todavía no somos conscientes de lo que Amazon puede hacerle a la economía reduciendo costes hasta el límite, estamos a punto de averiguar lo que las empresas de alquiler turístico piden hacerle a nuestra forma de vida.

cascallazo

#3 El 155 y que Puigdemon vaya a chirona son cosas muchísimo más importantes que algo tan trivial como el derecho de acceso a la vivienda. Si alguien ha leído 1984 sabrá que tener un enemigo fuera es la primera regla para mantener el orden dentro. Y confieso ser el primero que me he leído todo lo de Cataluña hasta hace bien poco ...

D

#7
¿ Seguro ?

Elige una opción:

A - Mañana te quedas sin tu casa y además no tienes posibilidad de volver a tener una casa nunca más.
B - Mañana, tras un referendum, Cataluña se independiza para siempre.

... y tú vas y eliges la A, claro, y yo me lo creo.

cascallazo

#9 creo que no has pillado la ironía.

D

#10 Es que te faltaba el icono de troll..... ->

Así no vale....

D

#9 Falso dilema de manual.

cascallazo

#3 y si el piso mas pequeño y más barato está ya llegando a Cuenca? Supongo que entonces la respuesta es "ponerse mirando a Cuenca" ¿no?

cascallazo

#1 Es alucinante que en un país donde el INE lo mide casi todo y hay estadísticas para casi cualquier cosa, los precios de venta y del alquiler de vivienda, protegidos por el artículo 47 de la Constitución contra la especulación, sean medidos por EMPRESAS PRIVADAS interesadas en que los precios sean más y más altos.

Al-Khwarizmi

#8 Bueno, a webs como idealista y fotocasa no creo que les interese especialmente que los precios sean más y más altos. Lo que les interesará es que el mercado se mueva para que la gente ponga anuncios en su web, y otra gente los vea.

En todo caso, totalmente de acuerdo en que algo tan importante para el nivel de vida de los españoles, y para tomar decisiones políticas con impacto directo en derechos constitucionales, debería medirlo una institución pública.

llorencs

#61 El problema no son esas webs, son las inmobiliarias que operan. La mayoría de anuncios de esas páginas son de inmobiliarias con precios prohibitivos. Y aunque te los puedas permitir no te apetece gastarte esa pasta porque son una puta estafa y las condiciones cada vez más desorbitadas.

D

#2 #8 ademas, la burbuja se crea a partir de creditos que no s epodran pagar por bajos salarios y precios altos que se dan sabiendolo

D

#68 habra que hacer como Paris....

A mas de 3 inquilinos diferentes al año gigantesco gravamen fiscal en el IBI

Ya veras como AirBnb y compañia ya no crecen tanto

Dangi

#8 Que manía con el articulo 47 de la constitución.
Me parece a mi que el articulo lo deja bastante claro, menos en 4 ciudades los alquileres han caído en picado, Cadiz costando casi la mitad.
Tienes derecho a una vivienda digna, en ninguna parte pone que la vivienda estará donde tu quieras que este.

o

#69 Digo yo que la vivienda tendrá que estar donde el puesto de trabajo (al que por cierto también tenemos derecho), ¿no?

Dangi

#90 Si, lo que pasa es que el 47 no dice nada de que el precio de venta o alquiler de la vivienda este protegido.

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

Lo que dice el 47, es que los ayuntamientos pueden recalificar terrenos no edificables en edificables para aumentar la disponibilidad de vivienda y así bajar los precios, no dice nada de alquileres o venta, cosas que no pertenecen a sus competencias.

Lo que si pueden hacer, es recalificar terrenos y hacerlos edificables construir vivienda publica y ponerla en alquiler para hacer competencia con el sector privado y así bajar los precios.

Cuanta VPO has visto tu en alquiler ??

El terreno en las ciudades es finito, y por eso no deberían vender las VPO, para poder seguir teniendo una bolsa de vivienda siempre a disposición de la sociedad, como pasa en Alemania, donde mucha vivienda esta en manos del ayuntamiento y por eso es tan barata.

En contra de regular alquileres y precios y a favor de la creación de vivienda publica gestionada por el ayuntamiento.

o

#114 Crear vivienda pública en alquiler es una forma de regular alquileres y rentas, pues si hay un volumen suficiente de viviendas en alquiler a un precio controlado, el mercado de la vivienda libre se adapta a este precio para poder competir.
Entre otras cosas por eso no lo hacen, porque este es un país de propietarios que no votarían a quien les limita la especulación con sus propiedades.

Dangi

#115 La gente normal y corriente no compra un piso para especular, lo compra para vivir, el que tiene algo mas de dinero puede que se compre un piso para alquilarlo y sacarse un extra, pero eso de especular entre la población general no lo veo, el español medio no tiene el dinero suficiente para pagar un piso de golpe y especular con que en 5 años valdrá el doble.

Y la regulación con vivienda publica, no poner un limite a el precio de los alquileres entre particular. Al fin y al cabo si yo tengo un piso estoy en mi derecho en pedir 10.000€ al mes en alquiler, es mi propiedad, es el inquilino el que tiene que tener un alternativa real para que yo decida pedir esos 10.000€ al mes o ser realista y bajar a 500€

o

#122 La realidad es como dices, pero el que se ha comprado un piso que vale X en el mercado, aunque no vaya a venderlo ni a alquilarlo, le gusta pensar que vale X si lo vende o alquila y no va a ver bien que el Estado le tire el precio sacando vivienda pública.

elvecinodelquinto

#8 Hay más demanda donde hay más trabajo y/o más turismo. No veo dónde está la sorpresa o la sospecha

cascallazo

Ahora estamos en la fase de negación?
Entonces como no hay burbuja y solo dificultad para encontrar alquiler a precios asequibles en un radio de 200km alrededor de Madrid, todos tranquilos. Circulen y vayan pensando en hipotecarse que cuando todo se vaya otra vez a la mierda será porque han vivido por encima de sus posibilidades y nos pondremos a rescatar otros siete bancos y un par de Socimis

D

#7 Cuando los medios informan ya es demasiado tarde, hace años que empezó ese proceso. Aunque parezca difícil de entender.

M

#7 El precio de venta y alquiler estan ligados aunque parezca que no. Si aumentan los alquileres, la gente empieza a plantearse la compra y otros se lo miran en plan inversion, para luego alquilarla. Por tanto ese aumento de demanda hace que suban los precios de venta tambien.

A la larga eso hara que bajen los alquileres porque hay mas oferta y menos demanda, pero es un proceso ciclico, y que en teoria se autoregula. El problema es en ciertas ciudades donde por temas laborales o turísticos la demanda es muy grande.

cascallazo

#35 #41 La burbuja del alquiler ha hecho que en las grandes ciudades exista ya una burbuja inmobiliaria con precios de venta (que no de compra porque solo compran algunos) que recuerdan a los de 2007.

D

#47 A mi me dijo alguien que Españistán estaba en bancarrota y que llevaban ocultandolo desde hacía tiempo

cascallazo

#64 No, no resume Next.
Sin intencionalidad no hay tipo penal. Pero si responsabilidad civil, que es lo que a este descerebrado habría que exigir. Todo lo demás es usar el derecho penal para algo que no está pensado.

D

#126 pues no acababa de decir que ha habido intencionalidad? Han destrozado los baños con los botellines de cerveza.

cascallazo

#80 y yo creo que confundes dolo con responsabilidad. La policía investiga porque hay una denuncia, y hay una denuncia porque es más barato denunciar de demandar. Eso lo sabe bien la propietaria-abogada. Al igual que sabe que para que haya una condena tiene que demostrar que el descerebrado ese fue quien causó los destrozos (y no sus amigos) y que tenía intencionalidad de hacerlo.
Aquí no hay tema, salvo el civil, que es caro y largo. Por eso se denuncia y se acude al juicio público, que es más baratito y rápido porque siempre hay gente dispuesta a coger una horca y una tea para quemar a otros ...

S

#125 por partes:

Si yo te rompo algo puede ser por dos causas (excluyendo un simple accidente). Por imprudencia (solo delictiva si es grave y a partir de cierta cantidad de dinero) o porque tengo la intención de rompertela (dolo). Ya me explicarás cómo pueden realizarse estos daños de forma imprudente.....son dolosos y es un delito de daños.

OTRA COSA ES que no se pueda llegar a demostrar quien rompió el jarrón Ming o se cagó en el bidet, porque la defensa del que alquilo el piso se basará, a nada que tenga un abogado decentillo, en que el no rompió nada, que "fueron los otros" y que "no les conoce de nada" porque fue una fiesta con gente que no conocía.

Y si no se pueden identificar correctamente a los autores y achacar a cada uno la cuantía de lo que han roto, lo único que te queda es exigirle responsabilidades por daños y perjuicios al cliente.

Pero una cosa es lo que puedes o no puedes demostrar en juicio y otra es la tipificación pura y dura, que no es otra que delito de daños.

cascallazo

#55 Echa un vistazo al la tipificación del delito de daños como te dicen más arriba y luego aclaras además cómo va la propietaria a probar que ha existido dolo en una fiesta. El dolo implica intencionalidad y no creo que quien organice una jarana lo haga para joder a nadie dolosamente. Que sea un irresponsable, si. Pero eso en pleito civil.

S

#69 me lo sé de memoria, gracias. Pero te lo cuelgo:

De los daños
Artículo 263

1. El que causare daños en propiedad ajena no comprendidos en otros títulos de este Código, será castigado con multa de seis a veinticuatro meses, atendidas la condición económica de la víctima y la cuantía del daño.

Si la cuantía del daño causado no excediere de 400 euros, se impondrá una pena de multa de uno a tres meses.

Número 1 del artículo 263 redactado por el número ciento cuarenta y tres del artículo único de la L.O. 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la L.O. 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal («B.O.E.» 31 marzo).Vigencia: 1 julio 2015

2. Será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses el que causare daños expresados en el apartado anterior, si concurriere alguno de los supuestos siguientes:

1.º Que se realicen para impedir el libre ejercicio de la autoridad o como consecuencia de acciones ejecutadas en el ejercicio de sus funciones, bien se cometiere el delito contra funcionarios públicos, bien contra particulares que, como testigos o de cualquier otra manera, hayan contribuido o puedan contribuir a la ejecución o aplicación de las Leyes o disposiciones generales.
2.º Que se cause por cualquier medio, infección o contagio de ganado.
3.º Que se empleen sustancias venenosas o corrosivas.
4.º Que afecten a bienes de dominio o uso público o comunal.
5.º Que arruinen al perjudicado o se le coloque en grave situación económica.
6.º Se hayan ocasionado daños de especial gravedad o afectado a los interese


Me parece que confundes el dolo con algo parecido a la premeditación, y no es para nada así. Puede que no tuviesen intención premeditada de montar ese pollo, pero una vez que empiezan lo hacen INTENCIONADAMENTE (que es lo que significa "dolo"). Porque la otra alternativa es que fueran daños por imprudencia, cosa que es evidente que no es así.

Eso es penal fijo. Y te repito, si la policía está investigando, es porque ellos también lo ven así, si no remitirían al afectado al juzgado con abogado y procurador y a una demanda civil. Y no lo han hecho.

cascallazo

#80 y yo creo que confundes dolo con responsabilidad. La policía investiga porque hay una denuncia, y hay una denuncia porque es más barato denunciar de demandar. Eso lo sabe bien la propietaria-abogada. Al igual que sabe que para que haya una condena tiene que demostrar que el descerebrado ese fue quien causó los destrozos (y no sus amigos) y que tenía intencionalidad de hacerlo.
Aquí no hay tema, salvo el civil, que es caro y largo. Por eso se denuncia y se acude al juicio público, que es más baratito y rápido porque siempre hay gente dispuesta a coger una horca y una tea para quemar a otros ...

S

#125 por partes:

Si yo te rompo algo puede ser por dos causas (excluyendo un simple accidente). Por imprudencia (solo delictiva si es grave y a partir de cierta cantidad de dinero) o porque tengo la intención de rompertela (dolo). Ya me explicarás cómo pueden realizarse estos daños de forma imprudente.....son dolosos y es un delito de daños.

OTRA COSA ES que no se pueda llegar a demostrar quien rompió el jarrón Ming o se cagó en el bidet, porque la defensa del que alquilo el piso se basará, a nada que tenga un abogado decentillo, en que el no rompió nada, que "fueron los otros" y que "no les conoce de nada" porque fue una fiesta con gente que no conocía.

Y si no se pueden identificar correctamente a los autores y achacar a cada uno la cuantía de lo que han roto, lo único que te queda es exigirle responsabilidades por daños y perjuicios al cliente.

Pero una cosa es lo que puedes o no puedes demostrar en juicio y otra es la tipificación pura y dura, que no es otra que delito de daños.

cascallazo

#10 Creo que la idea es clara: cuidadín con alquilar en Airbnb porque multiplicas el riesgo de "fiesta-hecatombe" por el número de veces que alquilas. Y además le da ideas a quienes andan tostados con el asunto del alquiler residencial. Si esto se generaliza las compañías de seguros van a ponerse las botas vendiendo seguros para pisos Airbnb

cascallazo

#4 es un tema civil, no penal. Por muy escandaloso que sea. Eso sí, civilmente le puede caer una responsabilidad patrimonial importante ...siempre y cuando con sus veinte añitos pueda pagarla, claro

D

#7 Si no puede ahora, la responsabilidad le queda a futuro. Así que se olvide de tener nada a su nombre.

D

#12 En 5 años expira, no?

kosako

#19 #12 A la guardia civil no le resultará difícil encontrarlo porque tienen el número de teléfono desde el que se hizo la reserva y su identidad completa.

Malo será que en 5 años no lo pillen

Trublux

#7 ¿Hay alguna prueba de que lo hayan roto los que lo alquilaron? Ha pidido ser el dueño para reclamarles dinero.

P

#14 vaya, y meneante con dos dedos de frente, habrá que marcarlo como amigo...

S

#14 muy lógico. Destrozas tu piso para reclamar la reparación de los daños y dejarlo como antes.

No lo veo.

currahee

SENSACIONALISTA

"Acordamos el precio y los días que se iban a quedar por internet..." En Airbnb no se negocia el precio. Lo fijas y punto y lo aceptan y punto.

Aquí ya se intuye que puso el anuncio en AirBnB y luego realizó el alquiler fuera del sistema para no declararlo. Me juego un huevo y la yema del otro. Sabe que lo que gane con Airbnb lo tiene que declarar y sabe que Airbnb se queda una comisión de intermediario y sabe que Airbnb verifica las identidades de arrendadores y arrendatarios.

Una pena que la continuación de la noticia no la vayamos a ver por ningún sitio, cuando Airbnb le diga a la Guardia Civil que ese señor tan sólo anunció su propiedad pero que nunca la alquiló a través de la plataforma.

cc/ #61 #4 #14 #20 #48 #47 #42...

D

#62 en airbnb puedes hacer contraofertas..

Airbnb ya se ha hecho cargo de la factura de la limpieza, no lo habrían hecho de no haberse alquilado a través de la plataforma

currahee

#67 Puedes, si lo haces a través del sistema. Tal como lo describe la víctima suena a acuerdo por debajo de la mesa. Suena a un tipo que no estaba siguiendo los términos de Airbnb.

D

#62 pues tendrá un correo, whatsapp, llamadas de teléfono u otras comunicaciones con las que se pueda probar que acordaron un contrato de alquiler. Tendrá vecinos que declaren haber visto a los inquilinos.

A ver si ahora solo se pueden reclamar daños cuando le pagas comisión a AirBnb.

currahee

#68 Que reclame a quien le de la gana. Sólo digo que si haces las cosas fuera de Airbnb, luego no llenes titulares diciendo lo malo que es Airbnb.

#72 No es una premisa sino uno de los muchos factores que huelen mal en la noticia. Como digo arriba, puedes enviar una oferta a uno o varios inquilinos, pero todo queda registrado en el sistema. Y mucho me huelo que en este caso Airbnb podrá demostrar que la víctima ha hecho las cosas por su cuenta para no pagarles ni a ellos ni a Hacienda.

D

#62 Partes de una premisa falsa, y es que en Airbnb SÍ se puede negociar el precio.

parapapablo

#23 #20 #62
Si lo hizo por Airbnb, está cubierto con hasta 1 millón de € -> https://www.airbnb.es/host-protection-insurance
Si lo acordó por fuera, está jodido.

currahee

#82 Por cómo describe el proceso de alquiler. "Negociamos el precio", por mucha contraoferta que haya en la plataforma, suena a que negociaron por su cuenta. "les enseñé la casa y parecían buena gente", en Airbnb es capital basarse en las valoraciones de los usuarios de la plataforma, tanto a huéspedes como a propietarios y no esperarse a que aparezcan en tu casa...

Y para terminar, por lo que dice #81.

Pero como veo que hay muchos a los que les escuece mi comentario en #62, en el que doy mi opinión sobre lo que creo que ha pasado, espero ansioso que me enlacéis la continuación de esta noticia para que pueda pedir disculpas por pensar mal. Pero como también me huelo que no habrá continuación... En fin, que sí. Que Airbnb es muy malo.

D

#84 Repito, tu premisa es falsa y muestras un desconocimiento absoluto sobre cómo funciona Airbnb. Tú puedes escribir al propietario y pedirle descuentos. Eso es negociar.

También hay mucho usuario nuevo sin valoraciones.

L

#84 ¿y por qué Airbnb de hace cargo de gastos si no ha alquilado a través de la plataforma? No andas muy ducho en lógica.

D

#84 Esperemos que por lo menos le haya colocado una mala calificacion al inquilino

JanSmite

#84 ¿Por qué iba a decir entonces AirBNB que ha cerrado el perfil del huesped si la transacción no se ha hecho a través de su servicio? ¿Por qué iba a asumir los gastos de limpieza si no tienen nada que ver? Además, y te lo digo por experiencia, se puede contactar con el anfitrión y decirle que te gusta el apartamento/casa/etc., pero que el precio te parece caro, o que tu estancia va a ser por muchos días, que te haga un descuento, y acabar alquilándolo igualmente por AirBNB porque el tipo ha accedido.

No sé, tu teoría no se sostiene…

cc #87

currahee

#90 Ni tú muy ducho en lectura y comprensión. En ningún momento he dicho que no se pusiesen en contacto con Airbnb sino que la transacción se realizó fuera de la plataforma.

Y Airbnb, para evitar mala publicidad quizás haya asumido ya los costes de cara a la galería, pero por detrás estará investigando lo sucedido. Si supiesen ya que todo ha sido correcto y un usuario ha jodido a otro, ya habrían anunciado que han emprendido acciones legales contra el inquilino y que todos los desperfectos correrán ya a cargo del seguro.

Y como ya digo, estoy esperando la continuación para disculparme por mis sospechas.

#92 No. Tienes razón. Hasta 1 millón como apunta #81

Peazo_galgo

#62 ya te digo que apesta... de todas formas, sensacionalista a tope desde luego, es una gilipollez supina echarle la culpa a Airbnb pues el tema de las fiestas salvajes en chalets perdidos con destrozos ha existido siempre, desde que hay turismo rural de hecho... es un clásico de toda la vida el quedar con colegas a liarla parda un finde en el chalet de turno, ya sea de uno de ellos o alquilado... si tiráis de hemeroteca encontraréis casos a sienes, el problema es el de siempre: los costes judiciales para reclamar suelen ser demasiado altos en tiempo y dinero y se suelen declarar insolventes los jovenzuelos... no sé si eso habrá cambiado hoy día.

Trijuek

#14 Si, cuadra más eso que la teoría de la fiesta con drogas que ha corroborado la GC...

smilo

#7 eso son daños. Civil seria si incumple contrato, no se quiere ir despues de acabar el contrato.... pero destrozar el piso es delito de daños.

Será castigado con la pena de PRISIÓN de 1 a 3 AÑOS y MULTA de 12 a 24 MESES el que causare daños expresados en el apartado anterior, si concurriere alguno de los supuestos siguientes:

5º.Que arruinen al perjudicado o se le coloque en grave situación económica.

6.º Se hayan ocasionado daños de especial gravedad o afectado a los intereses generales.

j

#7 Léete el artículo 263 del código penal, y luego me cuentas

S

#7 daños dolosos de más de 12.000 pavos?

Delito de daños aquí y en Pekín. Vamos, de hecho la policía está detrás del anormal, cosa que no harían si sólo fuera una reclamación por daños y perjuicios

cascallazo

#55 Echa un vistazo al la tipificación del delito de daños como te dicen más arriba y luego aclaras además cómo va la propietaria a probar que ha existido dolo en una fiesta. El dolo implica intencionalidad y no creo que quien organice una jarana lo haga para joder a nadie dolosamente. Que sea un irresponsable, si. Pero eso en pleito civil.

S

#69 me lo sé de memoria, gracias. Pero te lo cuelgo:

De los daños
Artículo 263

1. El que causare daños en propiedad ajena no comprendidos en otros títulos de este Código, será castigado con multa de seis a veinticuatro meses, atendidas la condición económica de la víctima y la cuantía del daño.

Si la cuantía del daño causado no excediere de 400 euros, se impondrá una pena de multa de uno a tres meses.

Número 1 del artículo 263 redactado por el número ciento cuarenta y tres del artículo único de la L.O. 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la L.O. 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal («B.O.E.» 31 marzo).Vigencia: 1 julio 2015

2. Será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses el que causare daños expresados en el apartado anterior, si concurriere alguno de los supuestos siguientes:

1.º Que se realicen para impedir el libre ejercicio de la autoridad o como consecuencia de acciones ejecutadas en el ejercicio de sus funciones, bien se cometiere el delito contra funcionarios públicos, bien contra particulares que, como testigos o de cualquier otra manera, hayan contribuido o puedan contribuir a la ejecución o aplicación de las Leyes o disposiciones generales.
2.º Que se cause por cualquier medio, infección o contagio de ganado.
3.º Que se empleen sustancias venenosas o corrosivas.
4.º Que afecten a bienes de dominio o uso público o comunal.
5.º Que arruinen al perjudicado o se le coloque en grave situación económica.
6.º Se hayan ocasionado daños de especial gravedad o afectado a los interese


Me parece que confundes el dolo con algo parecido a la premeditación, y no es para nada así. Puede que no tuviesen intención premeditada de montar ese pollo, pero una vez que empiezan lo hacen INTENCIONADAMENTE (que es lo que significa "dolo"). Porque la otra alternativa es que fueran daños por imprudencia, cosa que es evidente que no es así.

Eso es penal fijo. Y te repito, si la policía está investigando, es porque ellos también lo ven así, si no remitirían al afectado al juzgado con abogado y procurador y a una demanda civil. Y no lo han hecho.

cascallazo

#80 y yo creo que confundes dolo con responsabilidad. La policía investiga porque hay una denuncia, y hay una denuncia porque es más barato denunciar de demandar. Eso lo sabe bien la propietaria-abogada. Al igual que sabe que para que haya una condena tiene que demostrar que el descerebrado ese fue quien causó los destrozos (y no sus amigos) y que tenía intencionalidad de hacerlo.
Aquí no hay tema, salvo el civil, que es caro y largo. Por eso se denuncia y se acude al juicio público, que es más baratito y rápido porque siempre hay gente dispuesta a coger una horca y una tea para quemar a otros ...

D

#7 No, go to #5
destrozar cosas intencionadamente es penal.

cascallazo

#64 No, no resume Next.
Sin intencionalidad no hay tipo penal. Pero si responsabilidad civil, que es lo que a este descerebrado habría que exigir. Todo lo demás es usar el derecho penal para algo que no está pensado.

D

#126 pues no acababa de decir que ha habido intencionalidad? Han destrozado los baños con los botellines de cerveza.

cascallazo

Toda inversión tiene un riesgo. Alquilar caro es más arriesgado que alquilar bararo. Y alquilar en aribnb por 500 euros la noche pues es .... ah sí ... "es el mercado, amigo".

l

#6 Todo lo contrario. Alquilando caro tienes menos riesgos ya que recuperas antes la inversion.

Alberto_Martin

#11 Cuanto más alto alquiles un inmueble, más probabilidades de impagos.

D

#24 si se lo alquilad a pobres sí

D

#43 tenemos varias casas alquiladas y sin problemas. Eso sí, vemos que los inquilinos tengan medios antes de alquilárselas.

P

#24 supongo que será una curva como la de laffer

Barquero_

#24 (caso barcelona) los alquileres x las nubes pq la gente prefiere ponerlos en airbnb, hay demanda de turistas, se paga x adelantado y bajo riesgo de okupacion ya que es gente de paso.
los que pagan más exigirán más, pero dan menos problemas

D

#24 Claro, y si lo regalas nunca tendrás impagos. Bien pensao!

D

#58 casi escupo el café lol lol lol lol

chmaso

#11 Si es por airbnb el pago va por delante.

waterbear

#6 Un sistema como Airbnb en teoría debería darte más garantías que alquilar al primero que te llame al teléfono a la vieja usanza. Por un lado tienes valoraciones de la experiencia pasada de esos inquilinos, y por otro Airbnb tiene suficientes datos sobre ellos. La mayoría de usuarios van atener cierta consideración por mantener su reputación en el sistema, aunque siempre puede ocurrir algún incidente como que rueden una peli porno en tu casa: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-alquila-casa-airbnb-ruedan-pelicula-porno-ella-20160308101116.html

D

#57 creo que es bastante un espejismo. Tengo una amiga que alquila un piso y los que roban cosas suelen quejarse además. Con lo que ella acaba asumiendo robos de toallas y cosas así , airbnb está más del lado del usuario que del dueño

cascallazo

#14 entonces porqué suben los alquileres en el extrarradio? Y porqué los futuros inquilinos están empezando a pujar cuando van a ver un piso en localidades de fuera de la M40?

cascallazo

#22 Pues si. No es casualidad que los precios suban en todas las grandes ciuades del mundo al mismo tiempo cuando la población no está creciendo y no hay un movimiento migratorio. Hay un nuevo elemento global que explica globalmente la subida. Y normalmente la explicación más simple es la correcta.
Y no me vengas con que Airbnb solo alquila en el centro porque lo que genera es una "ola de desplazados" que son los que están tirando para arriba del precio pagando lo que haya que pagar porque la gente tiene que vivir en alguna parte.

S

#26 a ver, eso puede tener enjundia en las grandes ciudades y AIRBNB será un factor más que ayude a la burbuja. Pero vamos, no jodas, que los alquileres en este país siempre han sido escandalosos.

Y a quien hay que meter mano no es a la empresa, que se limita a intermediar en alquileres entre propietarios ocupando un nicho de mercado, sino a la puta administración que ha dejado que esto se le vaya de las manos. Hay que regular este nuevo modelo y controlar que todo dios pague sus impuestos. Pero vamos, decir que el problema de la burbuja se arregla "solamente" metiendo mano a Airbnb......

cascallazo

La cosa es ¿De dónde habrá salido tanta población de repenten que ha aumentado la demanda? ¿O es la oferta la que ha caído?

D

#3 en el caso de Barcelona, diría que porque a un turista no le importa pagar 250 euros por una semana por una habitación

cascallazo

#8 ese es el mensaje: Hay que comprar. El tema es a ver quién aguanta el tirón.
Está burbuja la paran cuando les de la gana. Solo tienen que ponerse serios con los alquileres de Airbnb y empezar a pedir lo mismo que a los hoteles: fumigaciones periódicas, impuestos, etc. En ese momento se revierte el asunto y el efecto dominó que empezó en el centro decae con la misma velocidad.

S

#10 échale cojones! Ahora la culpa es de Airbnb!

cascallazo

#22 Pues si. No es casualidad que los precios suban en todas las grandes ciuades del mundo al mismo tiempo cuando la población no está creciendo y no hay un movimiento migratorio. Hay un nuevo elemento global que explica globalmente la subida. Y normalmente la explicación más simple es la correcta.
Y no me vengas con que Airbnb solo alquila en el centro porque lo que genera es una "ola de desplazados" que son los que están tirando para arriba del precio pagando lo que haya que pagar porque la gente tiene que vivir en alguna parte.

S

#26 a ver, eso puede tener enjundia en las grandes ciudades y AIRBNB será un factor más que ayude a la burbuja. Pero vamos, no jodas, que los alquileres en este país siempre han sido escandalosos.

Y a quien hay que meter mano no es a la empresa, que se limita a intermediar en alquileres entre propietarios ocupando un nicho de mercado, sino a la puta administración que ha dejado que esto se le vaya de las manos. Hay que regular este nuevo modelo y controlar que todo dios pague sus impuestos. Pero vamos, decir que el problema de la burbuja se arregla "solamente" metiendo mano a Airbnb......

M

#22 estoy de acuerdo contigo. El español necesita una burbuja porque no tenemos cabeza para pensar en más modelos de negocio. Otro ejemplo de burbuja: el campo. Cuando al de las ciruelas le va bien, al año siguiente hay tanta gente que ha plantado ciruelos que el mercado se satura, los precios se desploman, hay que pedir "ayuda" al Estado o a Europa... Y luego "qué malvado es el mercado".

Y España jamás aprenderá. Burbuja tras burbuja iremos en espiral a nuestra autodestrucción.

D

#10 No solo es AirBnb, el alquiler sube en general al haber más demanda.

Zonas de Sevilla como Sevilla Este o Alcosa han pasado de costar un piso de 2/ habitaciones 400€ a más de 700€. En pisos de estudiantes pasa igual y es que hoy vale alquilar una habitación lo que antes pagabas por el piso completo.

Y te hablo de zonas/pisos que nada tienen que ver con el alquiler turístico.

cascallazo

#1 Lo siento, no la he visto todavía en otras fuentes.

cascallazo

Si algún partido me ofreciese ser de izquierdas al estilo de lo que pone el artículo, me haría rojo ahora mismo. Efectivamente los referentes son importantes, pero en el 15M perdimos una oportunidad y ahora tenemos lo que tenemos ...

c

#6 Tenemos. lo que hemos votado. Sin más. Igual que el ayuntamienro de Madrid tienen lo que han votado.

tul

#18 y lo que han amañando, o acaso no te suena el carreteo de ancianos, la compra de votos, y otras mil trafullas que hacen en cada eleccion y por las que nunca les pasa nada? y por si acaso le dan el recuento de votos a una empresa que esta metida en la corrupcion hasta las orejas, muy de fiar no son las elecciones en el cortijo de paca la culona.