Estoeslaostia

#24 a los genéticamente preparados.

a

#60 Insiste, pero es que yo la que defiendo que sí existe es "vete a la Cochinchina", que sí existe.

Y añadía que me imagino que lo de la "quina china" le salió al otro meneante de mezclar las dos que sí existen (Cochinchina + quinto pino).

BM75

#81 Nota cultural: la expresión Conchinchina (con n) se usa coloquialmente para expresar que un lugar está indeterminadamente muy lejos.
La Cochinchina (sin n) existe y es una región histórica del sur de Vietnam.

Por supuesto que esas expresiones existen, nadie lo ha puesto en duda. La quinta China, en cambio, no.

a

#55 Mi abuela decía "Vete a la cochinchina" , que creo es la expresión que #49 fusionó con "estar en el quinto pino" para llegar a "¡Vete a la quinta China!"

BM75

#57 Insisto en que en español no existe la expresión "irse a la quinta China".
Os la estáis inventado.

M

#60 Bueno, pues a partir de hoy existe.

Mi favorita siempre será la portuguesa "irse al culo de Judas" pero ni tan mal.

a

#60 Insiste, pero es que yo la que defiendo que sí existe es "vete a la Cochinchina", que sí existe.

Y añadía que me imagino que lo de la "quina china" le salió al otro meneante de mezclar las dos que sí existen (Cochinchina + quinto pino).

BM75

#81 Nota cultural: la expresión Conchinchina (con n) se usa coloquialmente para expresar que un lugar está indeterminadamente muy lejos.
La Cochinchina (sin n) existe y es una región histórica del sur de Vietnam.

Por supuesto que esas expresiones existen, nadie lo ha puesto en duda. La quinta China, en cambio, no.

a

#200 Como parece que eres una persona razonable y no acabo de estar de acuerdo te voy a rebatir

> ¿Pero de verdad se piensa alguien que si se quitan las cotizaciones de la empresa por empleado de repente te va a subir el sueldo en ese valor? Eso no va a pasar en la puta vida, jamás de los jamases

La discusión no es si te subiría el sueldo no, sino si esto se puede considerar que son impuestos que pagas tu. Yo creo que sí, puesto que en base a esos importes se calculan multiples prestaciones que luego puedes percibir o no. Aunque lo pague el empresario, esas cotizaciones son cotizaciones tuyas (y que cuentan como coste de contratarte a ti para el empresario).

Si añadimos eso a la calculadora, con los 90k de tu ejemplo nos vamos ya al 44.5% [1]

> Es que ni sumando el IVA medio llegaría a las dementes cifras que se dan en estos comentarios de "iluminados" que afirman que la gente que cobra el SMI paga un 54% de impuestos.

A ver, puedes estar más o menos de acuerdo, pero si sumamos el IVA, IBI, ICIO, IVTM, producción electrica, alcantarillados, matriculación de vehículos, ITP, basuras, vados, alcohol, bebidas azucaradas, etc. la cosa va creciendo (no se hasta dónde, pero no me parece descabellado que ronde el 50%).

Obviamente que como sociedad recibimos una serie de servicios que se mantienen con estos impuestos. Decidir si esos servicios "valen lo que nos cuestan" es otro ejercicio independiente. Es lícito pensar que pagamos alrededor del 50% de nuestra masa salarial en impuestos y a la vez creer que el problema no es ese valor sino que hay servicios que deberían mejorar (es decir, que el estado debería mejorar la gestión de esos impuestos). Entre esa gente me encuentro yo.

[1] https://es.talent.com/tax-calculator?salary=90000&from=year®ion=Andaluc%C3%ADa

Pablosky

#236 yo eso lo veo razonable, pero que no nos cuenten que alguien que cobra el smi paga un 54% por qué es mentira incluso si se suma absolutamente todo lo sumable y no sumable.

a

#21 Estoy mayormente de acuerdo contigo. Ahora bien, esto de que la condena final coincida justamente con el tiempo que se había pasado en prisión provisional el acusado ... huele a chamusquina como mínimo.

D

#42 " huele a chamusquina como mínimo."
Humor negro al poder.

l

#42 Hay un monton de sentencias asi "de lo comido por lo servido". Asi se evitan indeminzaciones. En USA tambien hay casos.
Tambien hay sentencia encadenas, en las que es evidente que si una es falsa las demas tambien y no se anulan automaticamente, para no poner en evidencia al sistema judicial.
Por ejemplo, la condenas de violacion a Van Dussen y al denunciado por la "mentirosa del pegamento".

#21 Es un debate interesante, pero no śe hasta que punto esta contaminado por la ideologia. Habria que analizarlo cientificamente. Por parte del abogados, no se si siente cierta intromision.
Por un lado, puede ser coaccionado, como uno de los primero juicios con jurado en el Pais Vasco y ETA podia tomar represalias contra el jurado. Aunque tambien puede pasar con profesionales, abogados, polis, jueces, etc.
Por otro, gente no abogada, puede tener conocimientos de otro tipo que los abogados no tienen pueden ser cruciales para entender lo sucedido.

#27 En ningun caso?
Aunque no haya ni intencionalidad, ni negligencia,etc.?
Si estas en la autopista de noche y aparece alguien y no te da tiempo afrenar o esquivar te puede poner en peligro a ti o a otros.

En caso de matar a alguien para impedir que mate a alguien inocente tambien?

Yo pienso que debe haber excepciones, aunque matar a alguien sea algo grave.

#100 Es que si te estan quemando la casa contiguo dentro y bloqueadno la salida. Es razonable que si sales te quieran matar de otra forma y por tanto intentar neutralizar esa amenaza.
Salio por un barrote a duras penas. Con una amenaza fuera, seria mas dificil o utilizar la posicion vulnerable para matarte, por ejemplo, echandote gasolina. Es razonable anular la amenaza para poder salir con cierta seguridad.

Como digo otras veces, se esta anteponieno la seguridad del agresor a la de la victima.

a

#6 Te estás confundiendo. El coeficiente era para la gente que trabaja a jornada parcial (menos horas/día de lo que dice el convenio), no para los fijos discontínuos (gente que no trabaja todo el año en esa empresa).

En las jornadas parciales, te penalizaban dos veces:

1. Sobre el montante: si trabajas a media jornada pues cobras la mitad y esa es la cantidad que cuenta como cotizada.

2. Sobre la parcialidad: encima te añadían un coeficiente de parcialidad que limitaba los días cotizados. Por ejemplo, si trabajabas a media jornada pues el coeficiente era 0.5

El resultado era que alguien que cobrara el mínimo, trabajando todo el mes a media jornada:

- Cotizaba sobre 0.5*SMI (su sueldo que es medio SMI).

- Cuando recibía paro lo recibía sobre una base de 0.5*SMI, pero solo tenía derecho a la mitad de días que alguien que hubiera trabajado a jornada completa. Es decir, recibía sobre 0.5*sueldo el 0.5*días de días, lo cual era un doble agravio y por eso lo quitaron finalmente.

E

#52 no me estoy confundiendo:

https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/03/18/el-gobierno-estudia-mejorar-el-acceso-a-la-jubilacion-para-los-fijos-discontinuos/

Al quitar el coeficiente de parcialidad del tiempo trabajado se acaba perjudicando a los fijos discontinuos.

a

#101 No será más bien que tiene un fetiche por las cosas pequeñas?

a

#88 > Primero me pagas los intereses

Esto es una de esas cosas que queda muy bien decir, pero es mentira. Cada año pagas los intereses sobre el capital que tienes prestado ese año, que no es lo mismo que "primero pagar todos los intereses". Obviamente al principio te prestan mucho más que al final y por tanto la cantidad de intereses que pagas el primer año es mucho mayor a la del último año. No obstante, siempre estás pagando el TAE sobre la cantidad que te queda por pagar, ni más ni menos.

a

#1 Esto es computación analógica porque, siguiendo el artículo original que enlaza #4, "It uses the features of light to represent information and to compute using propagation and interference". Es decir, calcula mayormente a base de propagar e interferir haces de luz en vez de manipulando electricidad. Esto no es algo que se hayan inventado en este paper según ellos mismos dicen (citan un montón de literatura previa). Lo que han hecho ellos es encontrar una forma más eficientes de hacerlo.

#7 Tienes razón, pero aquí hablan de computación analógica de verdad (usan la difracción óptica como elemento de computación). Ojo, este chip NO es general purpose, ni siquiera con un propósito ámplio como las GPUs. Sirve solo para tratar datos de imagen (que le llegan como ondas electromagnéticas / fotones).

#6 Creo que te confundes. Se deshacen de la parte de transcievers (terminadores de redes de fibra óptica), no de los procesadores.

l

#11 Interesante comentario, no se si puedes añadir mas.
Parece que hay una vuelta a lo analogico. No sustituira a los digital, pero en ciertos nichos puede ser la mejor opcion como la IA. Para redes neuronalies podria ser mas eficienete analogico y no es necesaria una precision al bit, sino mas difusa.




#15 Parece la supremacia china ha sido milenaria, salvo el breve periodo desde la guerra del opio hasta hace poco.
#36 Los chinos tiene una palabra para eso
https://es.wikipedia.org/wiki/Baizuo

a

#49 Técnicamente cualquier ciudadano (sea policía o no) puede efectuar una detención de un sujeto que está cometiendo un delito flagrante [1], así que no tendrían por que ser ilegales esas detenciones (o por lo menos no todas).

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Detenci%C3%B3n_flagrante

a

#100 Ni tanto ni tan poco. Lo de china con la corrupción es MUCHÍSIMO peor que la corrupción que tenemos aquí (que no niego en absoluto). Juegan en otra liga, en serio.

AlvaroLab

#215 tienes datos sobre la corrupción en China?

a

#122 La diferencia es que te atenderán también. Un médico puede atender a más de un paciente crítico si las circunstancias lo requieren y tiene soporte (había enfermera como mínimo). Pero no puede estando a 50m en el domicilio de una persona.

a

#14 Para mi la vivienda es algo de primera necesidad. Nadie debería hacer negocio con ella hasta que todo el mundo estuviera cubierto, situación en la que no nos encontramos. Desde mi punto de vista, tu explicación es parecida a quién roba en el super para comer. Lo entiendo, me parece menos grave que robar por pura codicia de tener más, pero no me parece bien igualmente. Al final tus inquilinos es bastante probable que tengan menos recursos que tu, así que si tu necesitas alquilar para vivir... ¿qué pasa con ellos-?

b

#24 Eso es comunismo. Opinión respetable. Punto. Utópico (e irrealizable) pero respetable.

c

#32 No te vengas tan arriba, anda. Punto.

Eso es controlar la especulacion con un bien basico. Se lleva haciendo en el capitalismo desde siempre.

a

#141 Estamos 100% de acuerdo. Cuando dije "a partir de entonces podríamos hablar de algún tipo de prevaricación" me refería a "si a partir de entonces este u otro juez emiten autos similares", NO a "en ese momento se podrá acusar a este juez de prevaricación por estos autos"

a

#3 > ¿quién es él para valorar la intención de los solicitantes?

El juez encargado de gestionar el registro. Es decir, por un lado le hemos encargado la tarea de velar por el correcto mantenimiento del registro civil y por otro hemos legislado que quien quiera cambiar de sexo tiene que comparecer ante él.

En cuanto a valorar intenciones, pues resulta que esa es una de las funciones principales que otorgamos a los jueces. Tu valoración no le importa a nadie, pero la del juez encargado de gestionar un asunto pues ... sí que importa.

Es cierto que no queda claro si le hemos encargado que valore en estos casos (él mismo lo dice), pero cree que sí y por eso ha dictado los autos. Si no es así, instancias superiores se encargarán de esclarecerlo, sentando jurisprudencia, y será a partir de entonces cuando podríamos hablar de algún tipo de prevaricación. Desde luego ahora mismo no ha lugar el tema de la prevaricación.

crateo

#14 En ningun caso se puede ni se podra hablar de prevaricacion. La prevaricacion es el acto doloso e intencionado de evitar la correcta aplicacion de una ley. En este caso, directamente no se sabe cual es la correcta aplicacion de esta ley, ya que no hay jurisprudencia.

a

#141 Estamos 100% de acuerdo. Cuando dije "a partir de entonces podríamos hablar de algún tipo de prevaricación" me refería a "si a partir de entonces este u otro juez emiten autos similares", NO a "en ese momento se podrá acusar a este juez de prevaricación por estos autos"

a

#21 ¿Tienes alguna referencia interesante donde pueda leer más sobre el tema? No tengo ganas/tiempo de ponerme a buscar los estudios individuales y generalizar de ahí, pero me encantaría leer un "resumen ejectuivo" de alguien que si lo haya hecho. Gracias!

d

#49 puedes leer mucho en blogs y fundaciones educativas que se basan en evidencias científicas, no en modas, libros, ni gurús. Te pego varios

https://evidenciaenlaescuela.wordpress.com
https://delaevidenciaalaula.wordpress.com
http://unestelalalba.blogspot.com
https://promaestro.org/las-pruebas-de-la-educacion/

a

#14 El tema es que ese día ya ha llegado. La cosa empezó en Julio, que casualmente es cuando los chavales (y/o chavalas, no estoy sentenciando sobre los autores aquí) han tenido tiempo de aburrirse.

De verdad, hay tutoriales por ahí sobre como hacer eso solo con herramientas gratuitas de IA (stable difusion) y los resultados son mejores que "x con el cuerpo de apolonia lapiedra", porque el cuerpo es totalmente inventado (no es un collage de fotos, así que no hay "cuerpo original" al que referenciar).

En estos casos con imagenes de gente real yo creo que con esto tendremos que acabar consdierándolo pornografia infantil (y tratándolo como tal a nivel legal). Es decir: si usa el rostro de un menor, aunque el cuerpo sea inventado es pornografia inantil y punto. Luego se les explica a los chavales que a nivel legal es lo mismo que le pongan un cuerpo inventado a su compañer@ de clase que si le hubieran sacado una foto en el vestuario y con eso sí que lo frenamos. Si no vamos por ahí... no veo cómo

f

#73 Que yo sepa, a nivel legal es así. Se considera pornogafía infantil y todo lo demás.

S

#73 Así como dice #84 y #94 tengo entendido que ya es pornografía infantil. En su momento dijeron cosas como que no harían algo tan ridiculo de considerar al manga como pornografía infantil, pero creo que simplemente es cosa de que nadie ha tomado la ley y ha empezado a denunciar. Es una ley que no ha hecho ruido para nada, ni idea de hasta qué punto se aplica.

En este caso al ser fotorealista, relacionado con menores de edad reales, etc, creo que es mucho más claro que aplique dicha ley.

f

#126 Yo los mangas que dice #94 tengo dudas, no es una persona real ni se parece. Pero aquí creo que no hay duda alguna.

c

#129 #94 Los mangas no se consideran pornografía infantil porque no son dibujos realistas. Hay una circular de la Fiscalía al respecto.

D

#73 Ya es pornografía infantil, de la misma forma que lo son los mangas porno con menores japoneses.

C

#73 Pues a mí, que quieres que te diga, aunque reprobable, ni de coña me parece que sea proporcionalmente lo mismo hacer una imagen falsa con una cara real, que colarte en un vestuario con una cámara y ponerte a hacerle fotos en pelotas.

Las leyes tienen que ser proporcionales.

Y te diré más, preferiría que los pedófilos se la cascasen todos con imagenes fabricadas por una IA, aunque resulten desagradables para todo el mundo, a que busquen -y por tanto sustenten el crimen- fotos reales.

Y por tanto no me parece que puedas tener el mismo tipo legal en ambas.

f

#140 Pues yo lo veo similar. En un primer momento en ambos casos causan un daño similar a la víctima. Y si la imagen con IA muestra algo menos "inocente" que una ducha el daño puede ser mayor.

Luego se puede ajustar la pena dependiendo del contenido exacto y las consecuencias.

Sobre pedófilos y similares, yo desde luego prefiero que usen imágenes falsas que reales, sobre todo si esas imágenes reales imnplican daño a las personas que ahí figuran. Pero esa es otra historia.

#141 Lo has dicho en la última frase. Tenía gracia porque sabías que era mentira. Si la gente cree que es real tiene mucha menos gracia.

a

#52 en mi casa es al revés, el punxador és en pinxo i el punxat en panxo

Dectacubitus

#82 Lo mismo, es el pinxo qui pincha.

a

#141 ¡Qué suerte tienes! Mi eucalipto no se calla ni después de haberlo talado y quemado

pinzadelaropa

#208 jajajajaja cayó cayó cayó (lo voy a escribir 200 veces para que no me vuelva a pasar)

a

#37 Nos estamos yendo del tema, pero para mi el problema es comprar el discurso "ricos" y "pobres" en vez de "trabajadores" (gente que vive de los ingresos de su trabajo), "rentistas" (gente que puede seguir viviendo igual sin trabajar) y "parásitos" (gente que no ha dado un palo al agua en su vida ni falta que le hace).

a

#74 Entonces vendamos fentanilo en el quiosco de la esquina, incluyendo a menores de edad, ¿no?

Como sociedad hemos decidio que hay casos en los que la solución pasa también por la legislación (alcohol, tabaco) o incluso la prohibición total. Puedes estar de acuerdo o no con esa forma de actuar, pero sería coherente que con algo tan adictivo como son las redes sociales se tomaran medidas similares a las que tomamos con otras drogas.

Dicho esto, el problema de los niños de 3 años con las pantallas no creo que sean las redes

p

#92 la solución pasa también por la legislación (alcohol, tabaco) o incluso la prohibición total.

Sí claro, la guerra contra las drogas ha sido un gran éxito a nivel global. Prohibir nunca es la solución, parece mentira que aún haya gente que esto no lo entiende.

Deathmosfear

#100 Ah no? Pues aquí están prohibidas las armas de fuego y no veo tiroteos en institutos como sí los hay en EEUU.

p

#109 Hay más países aparte de USA donde es legal comprar armas de fuego, y no tienen ni de lejos sus niveles de criminalidad. Y luego hay países donde las armas están prohibidas cuyas tasas de criminalidad son muy superiores a las de USA. ¿Qué cosas, no?

Deathmosfear

#181 Que haya criminalidad no tiene nada que ver con lo que he dicho, que son matanzas hechas con un fusil de asalto. Evidentemente locos hay en todos lados, pero un loco con un cuchillo es bastante menos peligroso que uno con un AR15, ¿qué cosas, no?

p

#208 Lo mismo te digo, hay locos en todos lados, incluidos los países donde las armas de fuego se pueden comprar fácilmente, pero lo que pasa en USA no se repite en esos sitios. Algo más pasa ahí que no se explica únicamente porque las armas son fáciles de conseguir.

kevin_spencer

#109 no, aquí no están prohibidas, aquí están destinadas a la caza o el tiro deportivo y se regula su tenencia para estas actividades.
El problema no son las armas, el problema es darlas sin control alguno

Deathmosfear

#189 Aquí no puedes tener determinadas armas de alto calibre. En estadoa unidos te puedes comprar un ar15 o un barrett si quieres. No me compares por favor.

kevin_spencer

#207 Ya se que en Estados Unidos puedes comprarte una gama muy amplia de armas (tampoco todas ya que hay restricciones) por ejemplo cualquier arma automática fabricada después de 1986 es ilegal para el ciudadano.

No estoy comparando, solo digo que tu comentario es erróneo ya que aquí no estan prohibidas como decías.

Veo

#109 en España no están prohibidas las armas de fuego.

Deathmosfear

#205 Se necesita licencia, y están prohibidas determinadas armas dependiendo de su calibre. Aquí no puedes tener un AR-15 como en USA. Pero imagino que esto ya lo sabías, no?

Lekuar

#100 Yo soy partidario de la legalización, pero según que drogas como la cocaína, heroína, mdma... cómo que mejor no.

p

#149 Si esas drogas que mencionas no se adulterasen por las mafias serían mucho menos nocivas de lo que son ahora. Y para evitar esas mafias hay que legalizarlas y regularlas, no hay otra. ¿Te imaginas los muertos que habría si el alcohol fuera ilegal y la gente tuviera que beber garrafón destilado de cualquier manera por las mafias?

a

#105 Yo me equivoqué al revés que esta tipa. No me comopré vivienda hace 20 años cuando estaban mucho más baratas pero mi situación laboral era incierta. La verdad es que me ha ido muy bien y al final la vivienda me la compré hace 2 años pagando el 75% en ahorros y el resto con una hipoteca pequeña que puedo pagar hasta quedándome en paro.

¿En qué cola me pongo yo para que veamos entre todos cómo me ayudáis a recuperar lo que me ha costado extra el no haberme tirado a la piscina inconscientemente? ¿O yo me jodo porque me he equivocado pero en plan gilipollas porque ahora no doy pena?

Si esta mujer no puede pagar que se venda la casa y se vaya a vivir de alquiler.

a

#168 En una universidad pública te descuentan docencia por ser TUTOR de tesis. Es decir, no te pagan extra, pero te restan carga de trabajo en otras cosas (así que en realidad si te pagan por ello).

La figura del tutor no solo es habitual sino que es requisito impuesto por parte de la universidad. Lo que pasa es que cuando tu director es de la universidad ejerce también de tutor (las responsabilidades del tutor son mínimas y ridículas). Ahora bien, hay mucha gente que tiene directores en la industria, o de centros que hacen investigación pero no docencia (CSIC por ejemplo), etc. y todos esos tienen un tutor de la universidad a parte de su director

Si ya eres muy raro como yo pues tienes tres directores que elegiste y un tutor que te asignó el despartamento de la universidad 2 semanas antes de depositar la tesis porque el que te habían enchufado antes se había muerto hacía dos años y nadie te había dicho nada

gauntlet_

#183 Depende de la universidad pública. Los descuentos docentes por tesis no se aplican siempre, y en la práctica muchos profesores dirigen tesis por la cara. Por ejemplo, en los departamentos con sobrecarga docente (muchos) no se aplican los descuentos. Además, en muchas universidades el descuento es de un crédito el año siguiente de haber defendido, que es prácticamente lo mismo que dirigir la tesis por la cara.

Y sí, el tutor y el director es el mismo en la mayoría de los casos.

a

#54 Desconozco si es el caso concreto, pero las figuras de director y tutor de tesis son diferentes y pueden hacerlas personas diferentes.

El director de tesis es quién guía al doctorando en el trabajo y el único requisito es que sea doctor. El tutor es una figura de mierda que lo único que hace es papeleo y el requisito es que esté vinculado al programa de doctorado que está "cursando" el doctorando.

Dicho de otro modo: el tutor cobra y no hace nada y el director curra y no ve un duro.

https://www.ub.edu/escoladoctorat/es/hacer-un-doctorado/preparacion-de-la-tesis/cual-es-la-diferencia-entre-el-tutor-y-el-director

gauntlet_

#141 Está bien saberlo, pero creo que esa figura no es nada habitual. Por cierto, el director no cobra nada por dirigir. Es decir, en una universidad pública cobra lo mismo el que dirige cero tesis y el que dirige siete.

a

#168 En una universidad pública te descuentan docencia por ser TUTOR de tesis. Es decir, no te pagan extra, pero te restan carga de trabajo en otras cosas (así que en realidad si te pagan por ello).

La figura del tutor no solo es habitual sino que es requisito impuesto por parte de la universidad. Lo que pasa es que cuando tu director es de la universidad ejerce también de tutor (las responsabilidades del tutor son mínimas y ridículas). Ahora bien, hay mucha gente que tiene directores en la industria, o de centros que hacen investigación pero no docencia (CSIC por ejemplo), etc. y todos esos tienen un tutor de la universidad a parte de su director

Si ya eres muy raro como yo pues tienes tres directores que elegiste y un tutor que te asignó el despartamento de la universidad 2 semanas antes de depositar la tesis porque el que te habían enchufado antes se había muerto hacía dos años y nadie te había dicho nada

gauntlet_

#183 Depende de la universidad pública. Los descuentos docentes por tesis no se aplican siempre, y en la práctica muchos profesores dirigen tesis por la cara. Por ejemplo, en los departamentos con sobrecarga docente (muchos) no se aplican los descuentos. Además, en muchas universidades el descuento es de un crédito el año siguiente de haber defendido, que es prácticamente lo mismo que dirigir la tesis por la cara.

Y sí, el tutor y el director es el mismo en la mayoría de los casos.