#6#55 el de Gros debía ser suyo antes y también hacía el pirata a dos manos. Los camareros duraban 4 o 5 meses, tenía pufos con las administraciones, cosas a nombre de otras personas... Incluso debió tener algún juicio que se libró por defecto de forma. A ver cómo sale de esta
#68 yo tengo mis dudas sobre tetra y DMR y su resistencia en tiempos convulsos, si la red se cae siempre es más fácil desplegar un repetidor analógico, pero en temas militares hasta dónde yo sé hay equipos HF y VHF analógicos con cifrado. Que los rusos tengan equipos sin cifrado en pleno campo de batalla es terrible.
Otra cosa es lo que comentas de la UME para decir que hay que ir a tal residencia o a fumigar tal calle...
Y todo eso con datos que pueden conseguir los ucranianos directamente o de forma pública, que no podrán conseguir los americanos llamando Google y pidiendo datos más "privados"...
#169 y un náufrago seguro que te cambia todos sus bitcoins y sus lingotes de oro por agua y comida, eso no me dice nada.
Vete a Venezuela y ofrece Bitcoin o dólares, a ver qué eligen.
Hay inflación,si, y la habrá toda la vida porque se crea dinero, nuevos mercados, productos y los métodos de producción hacen que crear cosas sea cada vez más barato.
#63 el euro y el dólar es lo único que acepta tu Estado para pagar impuestos. Ese es su verdadero poder. El resto de monedas, Bitcoin, mortadelos, monedas locales, gallinas, huevos o cualquier otra cosa solamente sirven para jugar, pero al final tienes que cambiarlas por euros
#117 ¿como cuando los rusos les proporcionaron los s300 a los separatistas del Donetsk y los usaron para derribar un avión de pasajeros? Por cierto, comparar a un ejército regular que está tratando de mantener su integridad territorial contra el ataque de una potencia extranjera con un grupo terrorista cualquiera tiene bemoles
La residencia de Perlora lleva muchos años en parrilla de salida para darle un nuevo uso. Ha habido varios planes desde el Ayuntamiento de Carreño y desde el Principado para renovarla y crear un nuevo centro de vacaciones, de ocio y muchas otras cosas, pero nunca han cuajadado. Siempre se ha estado buscando un inversor privado que pusiera dinero a cambio de la explotación del complejo pero siempre que había alguno interesado terminaba pidiendo que el Principado o el Ayuntamiento pusieran la mayor parte del dinero de la inversión.
Aunque parezca que no, la residencia tiene mucho uso como zona verde y playa (pequeña), sobre todo por el verano. La gente habitualmente va con la comida a pasar el día a sus múltiples prados y luego se va a bañar a la playa. Existen también algunos campos de fútbol que están asignados a una escuela de fúbol local y antes había un par de canchas de tenis gratuitas y un minigolf que no sé si sigue en pie o no. También existen un par de canchas de fútbol sala que se pueden usar de forma gratuita.
En sus buenos tiempos se cobraba dinero por entrar en coche y la entrada en tren, andando o en bicicleta era gratuita.
Durante las guerras de la antigua Yugoslavia se utilizó como alojamiento para refugiados bosnios, pero desde hace bastantes años los chalets se han declarado como no habitables por falta de mantenimiento y me quiere sonar que alguno tenía amianto por lo que su derribo resultaba muy caro.
#111 cierto, es marginalista para toda Europa. Esa es otra guerra con otras consecuencias. Creo recordar que desde el gobierno se pidió permiso para cambiar el sistema primero y le dieron con el periódico en el hocico desde Bruselas y por eso se sacaron este tope de gas de la manga.
A ver, yo entiendo el sistema marginalista como un incentivo para poner renovables. De esta manera las renovables que tienen un precio de generación cero dan mucho más beneficio desde el momento en el que entran tecnologías más caras (y contaminantes) a generar. Y es normal que las eléctricas españolas digan que no les gusta este cambio, ahora les están lloviendo toneladas de dinero gratis con los precios del gas actuales.