#15 Es que no está simplificando. Las 6 de La Suiza (con otras decenas de personas, por cierto) hicieron sindicalismo y, además, bastante light. Absurdamente light en comparación con otras luchas sindicales asturianas.
Si hasta los profesores funcionarios amenazaron con barricadas y cortes de carretera en la huelga de educación de hace un mes... Y aquí no se cortó una calle.
#29 No te flipes. Ni socialistos, ni robar elecciones. Hicieron concentraciones en un tajo, son de la CNT, peña que trabaja y en su tiempo libre se organiza (y paga) a un sindicato que no cobra subvenciones.
#17 El sindicalismo estaba presuntamente protegido por ser un derecho fundamental, lo que no te hace inmune a cometer delitos, pero si exigía -hasta ahora- una interpretación de los hechos de acuerdo a su naturaleza. El propio TS tiene sentencias en los que avala actos bastante más duros al estar enmarcados en un conflicto sindical.
Lo que han hecho es mover la portería en mitad del partido: esta gente estaba actuando al amparo de la LOLS (Ley Orgánica de Libertad Sindical) y, sólo tras presentar 30 denuncias, una cayó en el juzgado adecuado para que obviase la naturaleza sindical de los hechos y los juzgase como si fueran una banda criminal.
#10 El altercado se produjo por la negativa del empresario a dejar marchar a la trabajadora, con un embarazo de riesgo, tras sufrir un sangrado mientras cargaba sacos de harina. Su esposo fue a buscarla para llevarla al hospital y al aguantar un exabrupto más del pastelero, le pegó una hostia a una nevera, de pura rabia y desesperación ante la situación.
No contento con no dejarle ir al médico, el empresario denunció a su pareja. Esta denuncia (por la que acabó condenado a una multa ridícula) se presentó por el sindicato en la primera ronda de negociaciones como propuesta para tratarla en la resolución del conflicto. El abogado de la empresa (porque sí, ya ves, esta gente se dedicaba a extorsionar empresarios con sus abogados delante) comentó que no era tratable y se sacó de los puntos a negociar sin más incidente.
Este hecho -proponer enmarcar esta denuncia en el marco de unas negociaciones- es lo que es el delito tan chungo (#8) de 'obstrucción a la justicia'.
Sobre el relato que reproduce acríticamente el Supremo (que fue redactado por el juez de primera instancia) ya te han puesto en #12 las pruebas notariales que demuestran que la empresa 1) había arrojado 19.000€ de ganancias en el año anterior al conflicto, según las declaraciones de la renta del matrimonio y 2) que, en consecuencia, se había puesto en venta tras pedir un crédito para aguantar un año más.
La Suiza no necesitaba ningún conflicto sindical para cerrar, se valía por si sola. Para lo que le vino de perlas la ayuda policial fue para levantar 90.000€ en concepto de indemnización moral (!).
#4 Mientes. Fue una campaña de boicot, efectivamente, pero jamás hubo escraches ni se publicó la foto de nadie.
Las concentraciones fueron en la acera de enfrente del centro de trabajo (ni siquiera se entorpecía la entrada al establecimiento), vigiladas por la Policía Nacional y comunicadas a Delegación de Gobierno, hecho este por el cual la familia también denunció al entonces delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, ex-alcalde de Oviedo por el PP, por no evitarlas.
Que le hubieran condenado a él sería tan irracional como que metan tres años y medio de cárcel y 130.000€ a 5 personas por manifestarse y a una de ellas, la trabajadora, por contarlo, exclusivamente, por contarlo en el sindicato.
Lo que tú describes sería, en todo caso, un delito de calumnias o injurias, que no conllevan penas de prisión.
#1 Las coacciones graves es la traducción jurídica de hacer concentraciones delante de la pastelería llamando al boicot. La obstrucción a la justicia, plantear en las negociaciones por la empresa una solución dialogada a la denuncia que había puesto al esposo de la trabajadora, embarazada de riesgo, que tuvo una discusión con su jefe tras negarle este la salida al hospital tras tener un sangrado.
La condena sustenta las penas de prisión y la indemnización en que tuvo que cerrar por culpa de las acciones sindicales. Esta noticia demuestra, con documentos notariales, que no es así. Que ya estaba en venta por motivo de cambio de domicilio. Y que la empresa reabrió con otro nombre en Oviedo tras cerrar en Gijón.
#3 El sindicato está condenado en la sentencia emitida por ese mismo juez. No hay delegación ni transferencia: si el juez quería que lo hubieran pagado personalmente, podría haberse ahorrado la condena subsidiaria al sindicato.
#2 No provocó su cierre, puesto que -como recoge la sentencia-, el local estaba anunciado para su traspaso en portales desde un año antes del inicio del conflicto.
De hecho, la pastelería no cerró: se mudó de un barrio obrero de Gijón al casco histórico de Oviedo, pegado a la Catedral.
El 'delito continuado de coacciones graves' es la traducción jurídica de ponerse en la acera de enfrente de la pastelería con una pancarta y un megáfono; es decir, protestar. Ni hubo actos de intimidación, ni se impidió el normal funcionamiento de la pastelería. Fueron meras protestas.
El empleo en prisión permite a los reclusos adquirir habilidades y experiencia laboral que podrían ser útiles una vez que recuperen su libertad.
A las empresas les permite tener una obra de mano sin derechos fundamentales (ni huelga, ni sindicatos), trabajando a destajo colectivo -tanto produce tu grupo, tanto cobráis todos, lo que da lugar a una presión de grupo sin parangón- y a un coste muy por debajo del de mercado, con salarios paupérrimos, que suponen una clara competencia desleal para con el resto de empresas que utilizan mano de obra en libertad.
La miniatura es una bandera con los colores de la israelí, con la esvástica circunscrita en la estrella de David y unas manchas de sangre a la izquierda.
La imagen que se abre tiene el mismo diseño central que la bandera de la miniatura, pero en una imagen creada por IA en la que está en un cartel, con ilustraciones de fondo, rodeado por cámaras de vigilancia.
El córtex prefrontal se termina de desarrollar en torno a los 25 años. Esto es un hecho científico y las funciones del mismo son exactamente las que estáis comentando:
El término médico más utilizado para referirse a las funciones desempeñadas por la corteza prefrontal es «función ejecutiva». Este término hace referencia a la capacidad para establecer distinciones entre pensamientos conflictivos, realizar juicios acerca del bien y del mal, predecir las consecuencias futuras de actividades actuales, trabajar conforme a metas determinadas de antemano, realizar predicciones de resultados, creación de expectativas, y control social (la capacidad para inhibir comportamientos impulsivos que, de no ser suprimidos, podrían desembocar en resultados socialmente inaceptables).
Esto no significa que haya una incapacidad para hacer juicios entre el bien y el mal hasta entonces, pero sí que la maduración inhibe comportamientos que a edades más tempranas no se frenarían.
En cualquier caso, creo que proponer legislar en caliente, cuando estamos todos consternados por un hecho atroz, denota también una falta de control en la impulsividad. Lo jodido es que la sociedad no tiene corteza prefrontal.
Es muy dificil acreditar esos delitos, porque tienen que ser suficientemente graves para poder llevarlos a los tribunales
Es muy difícil que perro coma carne de perro. Cuando interesa, bien que se tiene manga ancha para interpretar alegremente coacciones, incluso en actos ejercidos al amparo de los derechos fundamentales.
Vease: 6 de la Suiza, Extinción o Rebelión vs. Arcelor, vecinos de Aroztegia...
- Hacer concentraciones espaciadas en el tiempo, en la acera de enfrente del establecimiento, vigiladas por la Policía tras su comunicación a Delegación de Gobierno => Coacciones graves.
- Intimidarte, montar un control de accesos en el portal de una vivienda, intimidación física.... => Es complicadísimo denunciar esto como coacciones.
Tengo mis dudas acerca de si estas imágenes modificadas serán aceptadas.
En cuanto al medio, muy curioso y muy desalentador, tiene un enlace titulado "Artículos patrocinados" que lleva a tienda.mediosyredes.com/ donde ofertan artículos patrocinados en distintas webs.
#105 Pagarán, orgullosas y con tanta dignidad que no podrías ni imaginártelo; mientras, otras seguirán canalizando sus frustraciones a través de un teclado.
#99 Insisto: ¿Cuántas personas crees que trabajaban en esa pastelería?
No se ha hecho perder el trabajo a nadie porque se mudaron al casco histórico d'Uvieu.
Pero si fuera así, si la viabilidad de una empresa está condicionada a no respetar el convenio laboral, es mejor que cierre. Mejor para las trabajadoras y mejor para el resto de empresarios del sector, que podrán competir en unas condiciones justas.
Si hasta los profesores funcionarios amenazaron con barricadas y cortes de carretera en la huelga de educación de hace un mes... Y aquí no se cortó una calle.