edición general
Vrek

Vrek

En menéame desde febrero de 2013

8,50 Karma
5.377 Ranking
12 Enviadas
3 Publicadas
702 Comentarios
0 Notas

Nueva cámara de SEOBirdLife nido de águila pescadora - P.N. Archipiélago de Cabrera [4]

  1. #3 Las noches no las pasa en el nido, así que no encienden todavía el IR.
    Ahora mismo si entras se ve perfectamente (y el águila está en el nido).

Mucho ojo con la estafa de las tiendas clonadas: ya hay cientos de personas atrapadas [119]

  1. Los hay obvios (y en este caso el de la screen todavía preguntaba si la web era legal...). Pero hay que reconocer que hay otras webs que están muy curradas y es relativamente fácil caer. Y más con las prisas.  media
  1. #3 Sí que hay bastante gente que ha caído en estas cosas. El problema viene no solo de fiarse y clicar sin mirar, es que aparecen los links en sitios donde supuestamente se revisan. Alguno de estafa he visto yo en la publicidad de Twitter por ejemplo. Y me consta por lo que me han dicho que también salen en Instagram y estos.
  1. #4 A veces es por las prisas. Sale una ofertaza y se van corriendo a comprar, no sea que lleguen tarde y se acabe. Luego llega el disgusto.
    Algunas de esas tiendas falsas aparecen en webs de enlace de ofertas (en donde a priori se suben tiendas de fiar) que luego los moderadores las retiran, pero hasta que se dan cuenta alguno pica y el daño está hecho.

La sequía pone a Cataluña contra las cuerdas: el pantano de Sau, a punto de secarse del todo [161]

  1. #12 Llueve igualmente, solo que no lo hace en las mismas zonas de siempre, y cuando lo hace, puede hacer mucho daño. Mira si no lo de Libia el año pasado. O Grecia.

Ecoscooting Delivery, la empresa de reparto que hace perder clientes a Aliexpress [132]

  1. Probé dos compras y lo llevaron Hispapost y Ecoscooting... y no volví ni a abrir la página de aliexpress, con eso lo digo todo.
    Con Correos jamás tuve problemas.

Decreto de Desregulación de Milei: Ya no se pedirá la ITV o el Seguro en los controles vehiculares [207]

  1. #28 Lo pagarán en leche, carne o lo que sea con lo que le pague el empresario para el que trabaja.

Catalunya eliminará en un año la presencia de pediatras en el 80% de los centros de salud [272]

  1. #26 Yo me sé de uno, un tal Beltene algo que tiene que enmierdar de política los envíos de ciencia pero por aquí no aparece, por qué será.

Amazon bloquea las reseñas del nuevo libro de Pedro Sánchez por la avalancha de troleos [13]

  1. #8 Vaya con las tiradas pequeñas... y yo acostumbrado a ver en literatura de género tiradas de menos de 3000, y ojo, que esos 3000 es muchísimo ya.

El consejero de Turismo andaluz celebra "las temperaturas primaverales" de Málaga cuando registra casi 30 ºC en diciembre [107]

  1. #59 No seré yo quien vaya a comenzar una guerra de las cervezas... pero sí que puedo decir que la Victoria hace años estaba mejor que la actual xD pero claro, actualmente te la encuentras hasta en Inglaterra y hace años fuera de Málaga era imposible de ver.
  1. #40 Tú espera, que el arreglo de eso es poner casinos y muchas lucecitas.
  1. #25 Pues a ver sin agua qué hacen para fabricar la Victoria.

Hallan un objeto que cambia de forma constantemente en órbita entre Saturno y Urano [105]

  1. #2 Qué pesadez.

Sanidad prohibirá fumar en las terrazas y limitará los 'vaper' desechables [268]

  1. #5 con toldos se creo una habitación para fumadores que tienen que cruzar los no fumadores

    Eso mismo pasa actualmente en las puertas de muchos locales y centros, que para entrar o salir te comes un nube de tabaco enorme. A ver si se acuerdan de hacer algo para que no estén fumando literalmente en la puerta.

China detecta una neumonía de origen desconocido en niños y adultos [165]

  1. #99 www.whatsonweibo.com/sick-kids-worried-parents-overcrowded-hospitals-c

    Vaya, veo que ya no se puede leer. La noticia es que los hospitales están colapsados y hay colas de horas y horas en ellos para hacer cualquier cosa.

Youtube ha empezado a enlentecer artificialmente los tiempos de carga si usas Firefox. Usar Chrome hace que este problema desaparezca por arte de magia [EN] [138]

  1. #24 Suben cosas que en youtube eliminan por derechos de autor... en calidad patatera, eso sí.
    Yo lo que veo malo es que la aplicación es lo peor, no puedes ir adelante o atrás dando doble clic, no puedes aumentar la velocidad de reproducción y navegar es desastroso. Al menos la aplicación para ipad.
  1. #1 Yo también. Lo estaba achacando a que tengo ublock y complementos de estos, y pensé que como en Europa no pueden bloquear por tenerlos, nos estaban haciendo esperar al cargar.

Microsoft permitirá a los usuarios desinstalar Edge, Bing y desactivar los anuncios en Windows 11, para cumplir con la Ley de Mercados Digitales [ING] [143]

  1. #142 Usaba Mint, aunque el último que probé fue Fedora precisamente, aunque con este creo que duré menos de una semana. Y no, en aquel entonces los ratones con múltiples botones no iban, solo los botones normales. Pero te estoy hablando de cosa de hace más de 10 años (si recuerdo que Mint llevaba muy poquito por el mundo).
    Actualmente espero que no sigan igual las cosas en este sentido.
  1. #133 Pero para el usuario al final se reduce a:
    - En Windows me bajo el programa y le configuro con imágenes y clics lo que tiene que hacer cada botón.
    - En Linux no hay programa, tengo que programarlo yo, y si además es un ratón más raro, se te va a complicar. Porque aunque ya hace unos cuantos años de esto, recuerdo programar otros dos botones del ratón (aunque tenía más), ¿pero los dos de la rueda? Puff. (Eran 3 botones en la propia rueda)

    El usuario final no quiere romperse el coco. Quiere que funcione, y a ser posible que sea con los menos pasos posible para ello. Y esto es aplicable para todo. No hay tanta gente que quiera invertir su tiempo en trastear cosas.
  1. #77 Ríete pero yo hace años dejé de tener Linux porque para poder utilizar todos los botones del ratón tenía que hacer un circo completo cuando en Windows simplemente funcionaban. Eso y que al final estaba teniendo que emular muchas cosas y entonces para qué.

Muchos científicos no quieren decir la verdad sobre el cambio climático. Este es el por qué [ENG] [286]

  1. #218 No sale a cuenta en muchos casos. El frigorífico comenzó a fallar la electrónica (lo más caro) y luego el motor. El lavavajillas por el motor me pedían 190€ sin contar la mano de obra (que yo estas cosas no sé). Está hecho de tal forma que o eres un manitas en todo y puedes pillar los repuestos a buen precio o no interesa. Normalmente es lo segundo. Y como hacen aposta que fallen pasado x tiempo, ya me dirás.

    Con los móviles a ver si vuelven lo de poder cambiar la batería de forma fácil, porque lo que hay ahora con el rollo de "a una pieza" lo único que hace es limitar el estirar la vida de estos aparatos. Aunque también te digo... cuando todavía había modelos donde se podían cambiar la batería, una vez quitabas la original el resto que se compraban duraba lo mismo que la original gastada. O al menos es lo que me pasaba a mí.
  1. #7 Hay cosas que sencillamente no podemos cambiar. Mira la obsolescencia programada de los aparatos. Y lo que cuesta repararlos, y a nada dejan de actualizarlos, o la batería se estropea y te sale casi tan caro como comprar un modelo nuevo, que además se actualizará un par de años. Y así con todo.
    Los frigoríficos, lavadoras y demás aparatos aguantaban bastante, actualmente te compras uno y a los 5 años ya está dando muestras de que lo tienes que cambiar (a mí a los 5 años de la marca AEG se me fastidiaron el frigorífico y el lavavajillas, comprados al mismo tiempo y con un año de diferencia los fallos).

    Hay cosas que sí, ciertamente los consumidores podemos hacerlo cambiar, pero en temas de electrónica es imposible actualmente.

La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado [97]

  1. #1 Eso que no has visto al Arguiñano. Ya solo con las dos recetas de hoy ha gastado 1/3 de la botella.

Las operadoras activan DSS en 700MHz para descongestionar el 4G evitando dar acceso al 5G a los OMV [98]

  1. #67 Lo mismo, yo llevo años con ellos y ningún problema.

    #29 Yo he notado mucha mejoría con el 5G, más que nada porque donde me muevo parece que las de 4G suelen estar saturadas. Ya veremos cuando vuelva la gente de vacaciones si sigo igual :roll:

El costo de ser un hablante no nativo de inglés en ciencia (Inglés) [142]

  1. #102 A mí es que el idioma chino me parece más útil para lo artístico que para usarlo en ciencia. Y no lo digo por el tema de dibujarlos y tal, sino por el juego que tienen entre los sonidos y la elección de un hanzi u otro cuando ambos pueden significar lo mismo, pero en la traducción, en la formación de las frases juegan los dobles y triples sentidos de cada hanzi, como también las raíces que lleva dibujadas. Esto es lo que hace que sea condenadamente difícil de traducir, porque nuestros idiomas no hay nada comparable. Sin embargo, en ciencia todas estas cosas lo único que hacen es entorpecer el entendimiento del mensaje.
    Como idioma para aprender, si eliminamos el tema de los tonos y la escritura de los hanzis, no es tan difícil como parece.

    El chino tradicional las veces que he echado un vistazo a los textos con su correspondiente versión en simplificado, ves que es un idioma "comprimido". Da mucha información en pocos hanzis, pero leches, leyendo desde un idioma como el nuestro con tanta palabra y conexión, cuesta, es que hay que pasar por la fase de "descompresión" xD

    Del japonés no he mirado, entiendo que la dificultad está en los kanjis (porque claro, son los hanzis tradicionales que tienen muchos trazos), el tener que aprender 2 sistemas de escritura y que la gramática está un peldaño más complicada que la china. Y el coreano ya lo que tengo entendido es que la gramática es terrible de tener que concretar todo una barbaridad.

    Por cierto, a modo de curiosidad: los caracteres chinos son "hanzis", kanji es el nombre que reciben los caracteres que usan los japoneses (que de hecho significa "carácter chino").

menéame