#66 Las editoriales activan el tema de DRM porque creen que así no se piratean los libros, y el caso es que se piratea igual.
Amazon en este caso está aprovechando esto para encadenar a la gente a su ecosistema, porque claro, más de uno pensará que ya que tiene un montón de libros comprados en Amazon, si no los puede leer en otro dispositivo entonces no se cambiará.
El DRM con marca de agua lo pusieron en Lektu hace bastantes años, no sé si lo siguen utilizando.
Y ojo que Kobo puede hacer lo mismo. De hecho he visto mencionar que en Japón tienen bloqueada la descarga, aunque no sé bien si creerlo porque no deja de ser un link que te bajas, abres con ADE y con el ereader conectado por cable le das acceso y lo pasas. Es decir, entiendo que Kobo aunque tiene sus dispositivos, si tú te compras un Onyx, Pocketbook u otra marca deberías poder leer dicho libro mientras acepte de forma nativa epub y Adobe lo tenga registrado entre el montón de fabricantes de ereaders.
#88 No tengo un kindle moderno para probar, pero lo que leí hace ya tiempo es que los convierte a .azw3
De todas formas esto se nota porque hay veces que no sale alguna cosa del libro correctamente y es porque alguna marca en la maquetación o algo del libro no lo ha pasado correctamente al cambiar dicho epub a azw3. Esto sobre todo pasaba al principio cuando pusieron la función. De ahí también que eliminaran mobi, debía ser una fiesta de errores
Sé que hay otro formato más moderno pero no sé si solo lo usa para las últimas versiones de kindle que están sacando, el kfx. Según estoy leyendo estos días, los últimos dispositivos ya llevaban meses que no podían descargar los libros.
Los dispositivos que son un poco más antiguos y es un libro actual parece ser que los baja en kfx. Yo he descargado los libros que compré hace años para mi kindle 3 y lo hace en .azw y .azw3 (dicho sea de paso, a mí no me sale por ninguna parte el aviso de que me quitan el poder descargarlos, quizá sea cosa de que el mío es muy antiguo )
Si alguien pudiera trastear con el dispositivo, imagino que se podrá ver el formato en que los tiene guardados el kindle.
#40 Sí, pero eso. Al utilizar Android te instalas la aplicación y así prescindes de ADE. Es como cuando lees en móvil o tableta.
Ojalá pusieran otro tipo de biblioteca que no sea mediante ADE, porque está claro que no lo actualizan o algo pasa. Ponen mangas o cómics en préstamo, lo coges pensando que puedes abrirlos con un ereader y qué va, al estar en epub3 no se abren. Es cosa de ADE que no da el acceso al ereader porque cuando lo intentas abrir te dice que tiene DRM y que tienes que utilizar ADE para pasarlo. Y el problema ya no son solo los mangas/cómics, es que están subiendo libros en ese formato. Hace poco pedí una novela de Han Kang y no se puede leer en ereader por esto. Con otros de Bacigalupi me ha pasado lo mismo.
Les envié correo a los de ebiblio con esto de que no se podían abrir y simplemente me contestaron que no puedo abrirlos así porque son epub3.
#30 Precisamente esta medida afecta a los compradores, pues lo que han hecho es quitar la opción de descargar tu libro legalmente comprado para pasarlo por cable, almacenarlo o editarlo a tu gusto. Es decir, que ese libro solo lo podrás leer utilizando un dispositivo kindle o mediante la aplicación móvil/tablet de kindle.
Yo llevo años usando kobo y algunos libros no están en otras páginas porque son exclusivos de amazon, los he comprado ahí y ahora resulta que no podré sacarlos para leer en mi dispositivo.
Los que piratean van a seguir viviendo exactamente como siempre: sin problemas.
#36 Vienen protegidos algunos. En la página del libro ve abajo del todo y verás la información:
Download options: EPUB 3 (DRM-Free)
Download options: EPUB 3 (Adobe DRM)
Pero sí, la mayoría viene con DRM y si no lo compras con la cuenta kobo y asociado a tu lector necesitas ADE para abrirlo pues el archivo que se descarga es el link (.acsm).
Esto del DRM lo eligen poner o no las editoriales, no lo exigen desde las tiendas. Ojalá más editoriales dejaran de ponerlo, se lo van a piratear igualmente y solo putean a los compradores legales.
#66 No sé de dónde sacáis que epub es el formato por defecto. El Kindle sigue sin funcionar con epub, lo que pasa es que cuando enviáis un libro por mail o mediante la aplicación, este lo convierte en el formato que usan esos dispositivos. Bien controlado tienen todo lo que pasáis al lector de esa forma.
#30 Tengo entendido que tanto kobo como kindle pueden acceder directamente a las bibliotecas libby y overdrive sin necesidad de utilizar un ordenador, pero las nuestras tienes que pasar por ADE, y eso requiere ordenador. Encima si suben los archivos epub3 no funcionan en los ereader, no porque estos no los acepten (que lo hacen) sino por alguna cosa de ADE.
¿Cuánto tiempo dan de actualizaciones los de onyx? son más caros y no sé si es tan buena idea. Los ereader duran muuchos años, y al menos kobo los sigue actualizando.
#102 Yo no escribo correos, es para recibirlos. Registros en webs y demás. Las cuentas de gmail que tengo actualmente además están metidas en thunderbird, yo llevo muchos años sin abrir la página web de gmail para gestionar los correos. Me registré una de Proton para intentar cambiarme, pero todas las semanas me amenaza con que me la van a borrar si no la uso. Entro semanalmente a la web y no parece aceptarlo como "uso", me hace escribir correos, enviarme correos desde otra cuenta, borrarlos, etc.
#51 Mastodon no sirve para lo mismo que las otras dos mencionadas.
Por ejemplo, las empresas no van a ir a Mastodon porque no hay un buscador centralizado, y además dependen de los servidores. Si entran a un servidor de alguien ya se tienen que fiar bien porque el administrador de ese servidor tiene acceso a todos los mensajes, incluyendo privados (¿nunca has ido a pedir ayuda a alguna empresa de algún tipo como operadores de internet y has tenido que dar tus datos?).
El administrador también puede bloquear a otros servidores y sus usuarios ni se enteran. Si estas empresas montan su propio servidor para evitar los problemas de seguridad/confidencialidad, no los verá ni el tato porque no hay buscador central.
Al mismo tiempo al no haber buscador central, no sirve de nada para los artistas y gente que necesite dar su trabajo a conocer lo máximo posible, pues tendrían que recurrir a que la gente haga repost de sus posts.
Yo entiendo que guste Mastodon, pero los usos frente a Twitter/Bluesky son diferentes.
#23 Me suena que algunos componentes de pc también hubo un tiempo que aparecían cosas raras, sobre todo en gpus (y no me refiero a cambiar los ventiladores). De consolas desconozco el tema, pero no me sorprendería que hubiera también.
En móviles no creo que hagan esto actualmente tal y como están hechos. He visto algunos vídeos en yt de gente que cambia lo que viene y le pone más espacio o cosas así, pero hacerlo de normal sale caro.
#7#10 Me acuerdo que hace unos cuantos años se decía no comprar móviles en Aliexpress o Ebay porque eran "como Frankenstein", que estaban hechos a piezas de varios. Y la verdad es que siempre me ha descolocado, pero luego en algún foro te encontrabas a uno con problemas y era porque en su móvil tenía una pieza de otro modelo de móvil. No sé si se sigue haciendo.
#4 Yo lo que últimamente llevo mal son los auriculares. Más pronto que tarde la batería se degrada y terminas teniendo que comprar otro completo. No me parece que merezca la pena gastarse una cantidad considerable en unos buenos si al año la batería les dura 2h con suerte.
#16 Yo me he encontrado una este año, jamás había tenido. Y de hecho como era muy pequeña creí que tenía algo pegado y me la arranqué, para luego ver que se movía
#5 Estos comercian con lo que haga falta.
Hace más de un mes pedí cita para el traumatólogo y desde entonces misteriosamente recibo llamadas spam con que me han tocado masajes gratis y que van a abrir una clínica de fisioterapia nueva por mi zona y que me invitan (no dicen ninguno que sean de esta gente de quirón). No es la primera vez que ocurre tras pedir cita para el traumatólogo. A saber cuántas empresas les han comprado los historiales médicos de los pacientes.
#36 Yo experto no soy, pero he visto en otras cámaras de este tipo que pueden convivir en un mismo territorio. Tienen otra cámara en el Delta del Ebro y ahí en esa zona hay varias. Supongo que depende de la cantidad de comida que haya disponible, quizá en este caso en Cabañeros esta lechuza ha considerado que tiene que eliminar la competencia. Pero vamos, puede ser eso, o que quiera el nido. Supongo que lo que buscan es que sus genes prevalezcan y evitar la competencia.
A modo de curiosidad, el año pasado crió en esta caja la misma hembra pero con distinto macho. El macho desapareció (seguramente fue cazado) y automáticamente apareció por la zona un nuevo macho, probablemente la actual pareja de esta hembra. Este nuevo macho aparecía por las noches y se solía posar en el balcón. Las crías le intentaban echar y la vez que podían le picoteaban, pero él no las hacía nada. Lo que quiero decir es que no siempre se da el caso de matar la prole de otros.
#34 No... el macho llega al poco del asesinato del último pollo. He puesto un comentario abajo con los tres vídeos por si quieres verlo... Es una pena, de haber llegado un poco antes se podría haber salvado alguno. El intruso llevaba días rondando la zona, pero solía pasarse cuando estaba alguno de los padres.
Lo que me resulta curioso es que el macho asume todo desde el principio, quizá al haberse encontrado al intruso en la caja. Una vez termina la pelea, vuelve y mira el panorama. Asume lo que ha pasado y se queda en el balcón.
Sin embargo, la hembra llega más tarde, primeramente observa y comienza a tirar del ala de uno de los pollos y tirar de la patita a los otros a ver si reaccionan. Se queda a dormir en la caja. Llega la noche y sale a por comida. Vuelve con un ratón... ¡y se lo ofrece a los pollos! lo deja en un lado, y más tarde vuelve a hacer lo mismo con un segundo ratón.
#26 Primero mata al quinto pollo, que era más pequeño y se lo lleva. Al poco vuelve y mata dos pollos más. Uno se lo intenta llevar pero ya es demasiado grande y no puede. Mata otros dos pollos. (En total eran 5).
Puedes entrar ahora y ver que están los 4 cuerpos todavía en la caja.