V

Este titular podría aparecer al lado de cualquier definición de "terrorismo editorial".

V

#69 Yep, Yolanda Díaz es militante del PCE, no de IU. Se dio de baja hace tiempo de la coalición.

V

#31 El artículo es de Daniel Bernabé, que escribió hace un par de años un ensayo llamado "La trampa de la diversidad", criticando aquello que tu mencionas.

V

#193 El discurso entre obrerista y quintacolumnista del Frente Obrero lo siguen cuatro gatos. El problema que tienen es que, a pesar de quitarse todas los sedimentos discursivos que tiene la izquierda post-URSS (feminismo, antirracismo, ecologismo, etc.), el Frente Obrero está compuesto de elementos reaccionarios más cercanos a Maeztu que a Marx, y eso huele. Y mucho.

Desde hace tiempo creo que el problema de la izquierda de este país es que está llena de intelectuales salidos de facultades de Ciencias Políticas y Derecho (con todo el respeto a esas profesiones) y con poca experiencia en lo privado. Al final moldean su discurso contando con una campana de resonancia que está bastante alejada de los problemas del barrio obrero del sur de Madrid o de cualquier otra ciudad española.

V

#60 Seguramente...ahora, ¿han hecho pruebas de que sus backups funcionan de manera regular? ¿Han tenido algún tipo de escenario simulado para recuperarse ante desastres?

Los organismos públicos a nivel de seguridad de la información están en bragas y me parece muy lamentable que no se haga nada para solucionarlo.

V

¿Tendrán copia de seguridad? ¿Segregación de red? ¿Guardarán las copias de seguridad en redes segregadas?

Leo que han pedido ayuda a McAffee y me autorespondo a las tres preguntas.

V

La noticia la ha adelantado Il Foglio y nadie más, pero tiene sentido: Aschbacher es Director de Observación para la Tierra en la sede de la ESA en Frascati (cerca de Roma), así que los periódicos de la zona suelen tener buenas fuentes internas de lo que se cuece.

Una pena por Duque, que yo pensaba que iba a ganar, pero Aschbacher es un crack, así que tampoco me sorprende.

V

#24 Amén. Yo estudié Ingeniería de Computadores y con dos años de vida laboral me fui a un proyecto en la Agencia Espacial Europea a través de una empresa española. Trabajo de esto hay y mucho (y espectacularmente bien pagado como te dediques a temas de Big-Data o Ciberseguridad).

V

Según esta doctora, quizás no es tan mala noticia:



Resumen: el paciente se infectó primero y después se curó, las celulas T memorizaron los anticuerpos. Ahora coge una nueva cepa, y las celulas T generan los anticuerpos necesarios para hacer que esta segunda infección sea totalmente asintomática.

Esto significaría que una vacuna solucionaría la pandemia, en teoría.

V

Según la noticia: "La cifra de nuevos contagios de coronavirus aumenta exponencialmente desde los últimos cinco días. Si ayer el departamento de Salud declaraba 482 nuevos casos, este viernes la cifra se sube hasta el 774. Desde el inicio de la pandemia, 75.141 personas testadas han dado positivo. De estas sólo 93 se registraron ayer jueves. Desde hace semanas, los datos del registro no corresponden sólo a los casos testados que han dado positivo en las últimas 24 horas, sino que también ha contabilizado personas que no se habían incluido al recuento hasta ahora."

Vamos, que ayer solo 93. El resto a saber de donde viene. Lo de la prensa española y el sensacionalismo es una puta vergüenza, sin más.

V

#10 Pues... Sí. Como residente en Italia, estoy bastante contento con lo que ha hecho el gobierno aquí y los datos que facilitan.

V

#9 Si, nivel constante.

También te digo, de nada sirve anunciar cambios de tendencia sin saber el número de tests que se han hecho hoy con respecto a ayer. Que pasa si se han hecho el doble de tests hoy, ¿hay cambio de tendencia o es que tenemos más información?

Ojalá nos diesen el ratio de contagios / tests diarios. Ese al menos no estaría totalmente desvirtuado al contar con las dos variables claves, en vez de una.

V

Pues yo que queréis que os diga, en Italia llevamos con este tipo de datos en tendencia lineal prácticamente desde hace un mes. Hoy, por ejemplo, 193 nuevos contagios y 15 muertos.

Pretender que el virus desaparezca sin confinamiento o pretender que, post-confinamiento, se podría llegar a contagios cero, es una quimera. La cosa es poder mantener una tendencia lineal dentro de la media móvil. Y, pese a que haya unos cuantos subnormales que son, mayoritariamente, la causa de los contagios, si la mayoría de la gente cumple las normas, es complicado que haya subidas bruscas del número de casos diarios.

V

#10 Bueno, el PCE es parte de IU. Puedes militar en el PCE y en IU a la vez, cero problemas.

V

Ayer salió la noticia de que el coronavirus estaba en las aguas residuales de Barcelona el 15 de enero también:

https://www.20minutos.es/noticia/4283777/0/detectan-coronavirus-aguas-residuales-barcelona-15-enero/

Me pregunto si en realidad el virus no es tan contagioso, si esta ya es la segunda ola en países occidentales y por eso los casos bajan pese a levantarse las restricciones. Demasiadas incógnitas.

V

#90 Hola! Italia ha hecho hoy 63.158 tests. Ayer hizo 36.406. El ratio nuevos contagiados / número de tests hechos se ha mantenido estable respecto a la media de los últimos días (1,2% de media, hoy 1,3%). Ningún repunte extraño, tranquilo.

V

#1 Casualidades de la vida que cojas la noticia de muertos que te interesa y no la de ayer, en la que se alcanzó la cifra más baja desde que se impuso la cuarentena: https://www.repubblica.it/cronaca/2020/05/16/news/coronavirus_bollettino_16_maggio-256824278/

Y eso sin hablar de los contagios, que llevan bajando tres semanas seguidas atendiendo al porcentaje nuevos contagiados / número de tests hechos, siendo el número de test entre 60.000 y 70.000 la mayoría de días.

Tápate un poquito, hombre.