T

7,7?? Podrían haber añadido algún decimal más

T

#4 y con ET en los USA se iban a la montaña por la noche a ver estrellas y buscar Ovnis y aquí nos descojonabamos con el mi casaaaa, teléfono....

T

No tendría que conservarse en lugar de pudrirse? 100 años no parece un tiempo excesivo

T

#4 con ese nivel de alcohol, como las copas de un pinar

T

#1 este espera que mañana kent no se la acepte y seguir igual

T

El primer trimestre fiscal del 2017 empieza en noviembre del 2016?

Ragez_GAMER

#5 El año fiscal americano es diferente al nuestro:

Primer Trimestre. Octubre, Noviembre y Diciembre.
Segundo Trimestre. Enero, Febrero y Marzo.
Tercer Trimestre. Abril, Mayo y Junio.
Cuarto Trimestre. Julio, Agosto y Septiembre

T

Hay que mantenerlo o si no ¿por donde pasarán el programa electoral cuando lleguen a la moncloa?

T

#90 Claro que no hace falta tener 55 años (yo no los tengo, aunque tampoco me falten muchos), pero créeme que de aquí a unos pocos será todavía más lo más. Yo también salia de fiesta a pillar el pedal pero llega un momento que apetecen otras cosas y ahora para mi el salir de fiesta es ir a cenar con los amigos (preferentemente en casa de alguien del grupo) y tomarnos dos o tres copas durante una larga sobremesa

T

#71 Aun sois jóvenes (o al menos así os definiría la prensa de este país). Ya verás como en unos años, tampoco muchos, notaras dos cosas que te/os harán cambiar de hábitos: primero el paladar madura y buscas otras cosas. Y segundo, y peor, te podrán fichar para the walking dead con la resaca

D

#85 Ya las estoy notando y lo he notado. No me hace falta tener 55 años para saber que un Jack Daniels con hielo es lo más.

Pero cuando sales de fiesta (los de 32 aún hacemos esas cosas de vez en cuando) no buscas matices precisamente.

T

#90 Claro que no hace falta tener 55 años (yo no los tengo, aunque tampoco me falten muchos), pero créeme que de aquí a unos pocos será todavía más lo más. Yo también salia de fiesta a pillar el pedal pero llega un momento que apetecen otras cosas y ahora para mi el salir de fiesta es ir a cenar con los amigos (preferentemente en casa de alguien del grupo) y tomarnos dos o tres copas durante una larga sobremesa

BM75

#90 Estas siendo MUY parcial. No todo el mundo, ni muchísimo menos, consume alcohol como dices.

PS: ¿Con hielo? Jamás.

D

#146 bueno. En un botellón no creo que la gente vaya a hacer un maridaje de licores.

BM75

#186 Pero tú hablabas de prohibir bebidas de alta graduación en general. Eso no son sólo botellones. De ahí mi comentario.

Meinster

#146 Primera norma del alcohol, no añadirle agua si no es un cóctel.

polipolito

#90 prueba otras drogas. Las hay mejores en efectos , en precio, en resacas y en disfrute del colocon en todos sus matices.

redscare

#85 La resaca si que te cambia los hábitos! Que no tiene nada que ver la de los 25 con la de los 30!!Yo ahora más de 3 copas y estoy jodido al día siguente lol

T

#60 Sólo por curiosidad, ¿Qué edad tienes? ¿Qué edad tiene la gente que dices que simplemente quieren pillarse la cogorza?

D

#68 tengo 32. Y mi alrededor oscila entre los 25 y los 35. Y cuando llega el finde y pillamos la botellita de vodka y la fanta de limón no es para saborear los matices del proceso de fermentación del trigo. Es para acabar con un morado que lo flipas. Eso si, la botellita comprada en el badulake de abajo de casa.

T

#71 Aun sois jóvenes (o al menos así os definiría la prensa de este país). Ya verás como en unos años, tampoco muchos, notaras dos cosas que te/os harán cambiar de hábitos: primero el paladar madura y buscas otras cosas. Y segundo, y peor, te podrán fichar para the walking dead con la resaca

D

#85 Ya las estoy notando y lo he notado. No me hace falta tener 55 años para saber que un Jack Daniels con hielo es lo más.

Pero cuando sales de fiesta (los de 32 aún hacemos esas cosas de vez en cuando) no buscas matices precisamente.

T

#90 Claro que no hace falta tener 55 años (yo no los tengo, aunque tampoco me falten muchos), pero créeme que de aquí a unos pocos será todavía más lo más. Yo también salia de fiesta a pillar el pedal pero llega un momento que apetecen otras cosas y ahora para mi el salir de fiesta es ir a cenar con los amigos (preferentemente en casa de alguien del grupo) y tomarnos dos o tres copas durante una larga sobremesa

BM75

#90 Estas siendo MUY parcial. No todo el mundo, ni muchísimo menos, consume alcohol como dices.

PS: ¿Con hielo? Jamás.

D

#146 bueno. En un botellón no creo que la gente vaya a hacer un maridaje de licores.

BM75

#186 Pero tú hablabas de prohibir bebidas de alta graduación en general. Eso no son sólo botellones. De ahí mi comentario.

Meinster

#146 Primera norma del alcohol, no añadirle agua si no es un cóctel.

polipolito

#90 prueba otras drogas. Las hay mejores en efectos , en precio, en resacas y en disfrute del colocon en todos sus matices.

redscare

#85 La resaca si que te cambia los hábitos! Que no tiene nada que ver la de los 25 con la de los 30!!Yo ahora más de 3 copas y estoy jodido al día siguente lol

D

#71 pues ya tienes unos añitos para replantearte lo de coger borracheras todos los fines de semana, perdona que te lo diga.

D

#259 ¿Y esos negativos? ¿No te ha gustado mi consejo? lol

T

#41 Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero entonces no digas que no entiendes y que no le ves sentido a que se elaboren bebidas con masde 30º. Es un problema de educación en el consumo

D

#49 Sigo sin verle el sentido. Del 100% de personas que he conocido que han tomado Ron alguna vez delante mio, quizás el 1% (y ni eso) ha sido en plan whiskito con hielo.

Dado que (por mi experiencia) el target de gente que he visto de cara a esas bebidas es simplemente pillarse la cogorza, no veo sentido que vendan bebidas de tan alta graduación en el supermercado.

Quizás en las tiendas especializadas es en el único lugar donde deberían estar. Vamos, las licorerías de toda la vida. Reducirían el problema (soy consciente de que no lo solucionarían).

T

#60 Sólo por curiosidad, ¿Qué edad tienes? ¿Qué edad tiene la gente que dices que simplemente quieren pillarse la cogorza?

D

#68 tengo 32. Y mi alrededor oscila entre los 25 y los 35. Y cuando llega el finde y pillamos la botellita de vodka y la fanta de limón no es para saborear los matices del proceso de fermentación del trigo. Es para acabar con un morado que lo flipas. Eso si, la botellita comprada en el badulake de abajo de casa.

T

#71 Aun sois jóvenes (o al menos así os definiría la prensa de este país). Ya verás como en unos años, tampoco muchos, notaras dos cosas que te/os harán cambiar de hábitos: primero el paladar madura y buscas otras cosas. Y segundo, y peor, te podrán fichar para the walking dead con la resaca

D

#85 Ya las estoy notando y lo he notado. No me hace falta tener 55 años para saber que un Jack Daniels con hielo es lo más.

Pero cuando sales de fiesta (los de 32 aún hacemos esas cosas de vez en cuando) no buscas matices precisamente.

T

#90 Claro que no hace falta tener 55 años (yo no los tengo, aunque tampoco me falten muchos), pero créeme que de aquí a unos pocos será todavía más lo más. Yo también salia de fiesta a pillar el pedal pero llega un momento que apetecen otras cosas y ahora para mi el salir de fiesta es ir a cenar con los amigos (preferentemente en casa de alguien del grupo) y tomarnos dos o tres copas durante una larga sobremesa

BM75

#90 Estas siendo MUY parcial. No todo el mundo, ni muchísimo menos, consume alcohol como dices.

PS: ¿Con hielo? Jamás.

polipolito

#90 prueba otras drogas. Las hay mejores en efectos , en precio, en resacas y en disfrute del colocon en todos sus matices.

redscare

#85 La resaca si que te cambia los hábitos! Que no tiene nada que ver la de los 25 con la de los 30!!Yo ahora más de 3 copas y estoy jodido al día siguente lol

D

#71 pues ya tienes unos añitos para replantearte lo de coger borracheras todos los fines de semana, perdona que te lo diga.

D

#259 ¿Y esos negativos? ¿No te ha gustado mi consejo? lol

#60 En Suecia lo intentaron con el Systembolaget . Pero como dices tú no ha solucionado del todo el problema con el alcohol de alta graduación.

http://www.cafebabel.es/articulo/alcohol-suecia-se-emborracha-con-su-vecino.html

La idea de proteger a la población sueca de los peligros del alcohol mediante el Systembolaget y unos elevados impuestos seguramente estaba llena de buenas intenciones, pero como siempre, tener un buen propósito no garantiza buenos resultados.

D

#95 Poco podemos hacer ya por solucionar el problema. Pero todo lo que sean medidas disuasorias me parecen correctas.

T

#17 También existimos los que bebemos bebidas de alto contenido en alcohol sin buscar ningún puntito justo, si no por disfrutar de unos sabores/matices que no se dan en otros tipos de bebida (lease güiskise, ron, brandy, etc...)

D

#35 Y lo hay, por supuesto. Pero seguro que estás de acuerdo conmigo en que la mayoría que se pide un ron-cola no va a ser por el matiz del ron justamente (que sino, se lo tomaría a palo seco rebajado con un hielo).

T

#41 Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero entonces no digas que no entiendes y que no le ves sentido a que se elaboren bebidas con masde 30º. Es un problema de educación en el consumo

D

#49 Sigo sin verle el sentido. Del 100% de personas que he conocido que han tomado Ron alguna vez delante mio, quizás el 1% (y ni eso) ha sido en plan whiskito con hielo.

Dado que (por mi experiencia) el target de gente que he visto de cara a esas bebidas es simplemente pillarse la cogorza, no veo sentido que vendan bebidas de tan alta graduación en el supermercado.

Quizás en las tiendas especializadas es en el único lugar donde deberían estar. Vamos, las licorerías de toda la vida. Reducirían el problema (soy consciente de que no lo solucionarían).

T

#60 Sólo por curiosidad, ¿Qué edad tienes? ¿Qué edad tiene la gente que dices que simplemente quieren pillarse la cogorza?

D

#68 tengo 32. Y mi alrededor oscila entre los 25 y los 35. Y cuando llega el finde y pillamos la botellita de vodka y la fanta de limón no es para saborear los matices del proceso de fermentación del trigo. Es para acabar con un morado que lo flipas. Eso si, la botellita comprada en el badulake de abajo de casa.

T

#71 Aun sois jóvenes (o al menos así os definiría la prensa de este país). Ya verás como en unos años, tampoco muchos, notaras dos cosas que te/os harán cambiar de hábitos: primero el paladar madura y buscas otras cosas. Y segundo, y peor, te podrán fichar para the walking dead con la resaca

D

#71 pues ya tienes unos añitos para replantearte lo de coger borracheras todos los fines de semana, perdona que te lo diga.

#60 En Suecia lo intentaron con el Systembolaget . Pero como dices tú no ha solucionado del todo el problema con el alcohol de alta graduación.

http://www.cafebabel.es/articulo/alcohol-suecia-se-emborracha-con-su-vecino.html

La idea de proteger a la población sueca de los peligros del alcohol mediante el Systembolaget y unos elevados impuestos seguramente estaba llena de buenas intenciones, pero como siempre, tener un buen propósito no garantiza buenos resultados.

D

#95 Poco podemos hacer ya por solucionar el problema. Pero todo lo que sean medidas disuasorias me parecen correctas.

Meinster

#41 Por tu comentario en #17 entendí que no tienes ni idea de alcoholes, por este comentario entedí que no tienes ni idea de cócteles y se que el ron-cola es muy popular entre la gente que busca simplemente emborracharse, pero para emborracharse hay cosas mucho más rápidas y efectivas. Lo que falta es cultura a la hora de beber y por supuesto la gran mayoria de los adolescentes buscan emborracharse por el mero placer de emborracharse, pero la diferencia del alcohol con otras drogas es que puedes tomarlo solamente por el placer de degustarlo, sin buscar el emborracharte o ni siquiera pillar el puntito.

T

Pero no entregaron el telefono voluntariamente?

D

El exceso de "garantías" en este país puede tocar de lleno el absurdo...

#1 Por lo visto también tienen que pedir permiso para extraerlo. Manda huevos tener que pedir permiso a un acusado para que puedan supervisar las pruebas

D

#2 Si la policía no respeta la ley, los delincuentes con buenos abogados se aprovechan.

Las garantías se las pasan diariamente por el forro y de ello viven los abogados.

Por ejemplo, David Bravo o Javier de la Cueva han hecho carrera defendiendo a quienes han sido víctimas del uso torticero de las leyes, hasta el punto de llegar a hacer una ley torticera a medida, y ni con esas.

Acuérdate de la "doctrina Parot", defendida por el Tribunal Supremo y tumbado por el de Derechos Humanos Internacional.

D

#3 Y hay leyes que son absurdas, por ejemplo las que acaban permitiendo a los capos actuar desde las cárceles impunemente. Este es un ejemplo, claro. Desde luego la comisión de determinados delitos debería llevar aparejada la perdida de ciertos derechos.

Mira si se ha demostrado bien demostrado lo de Garzón. Ahora ¿quien piensas que ha cometido una prevaricacion mas grave?

Y mas siendo el juez, que si tienen potestad para intervenir grabaciones.

Pero bueno, a lo que vamos, a mi si me llaman a un jurado, viendo como está la ley, no pienso guiarme por criterios legales, me guiare mas bien por lo que mi sentido común me dicte lo que es justicia.

Y bueno, insultadme, pero hay casos que son absurdos.

D

#12 Quien tiene potestad para quitarte TODOS tus derechos es un juez, y no me refiero a Judge Dredd.

Hace unos años un juez podía incluso quitarte la vida

Por ahora, el juez tiene a esa manada de mal nacidos pataleando entre rejas. Incluido el Guardia Civil.

MycroftHolmes

#12 pero en este caso no han sido juzgados, mal que nos pese, por lo que no pueden perder ningún derecho.
Le llaman 'presunción de inocencia'

¿Y si al hombre que acusaron la semana pasada de pegar la vagina de la ex mujer le hubiéramos aplicado ese rasero?

D

#12 Un detalle, y es esa la razón por la que no me gustaría un sistema como el de EEUU, o en general, la aplicación de un jurado popular. Un juez conoce las limitaciones de las leyes, es un profesional, y las artimañas de los abogados. Además, solamente es el juez, son los abogados los que exponen los intereses de cada parte, el juez solo media, y en base a esa exposición aplica la ley.

Por ejemplo, alguien podría haber dicho lo mismo del caso de Rocio Waninkof por ejemplo. Si te pintan muy malo a alguien, seguramente lo será, y la gente siempre virará a que sea culpable.

CoolCase

#12 No sabes como funciona un jurado porque sino sabrías que no tienes posibilidad de decidir de esa manera por "tu sentido común".

No puede ir aparejada la perdida de derechos porque hasta que los delitos sean juzgados son "presuntos" en cualquier caso si hay medidas preventivas y cautelares que ya existen.

Y no estoy defendiendo nada pero hay que establecer unas garantias, no me gusta eso de sistema demasiado garantista, prefiero 10 culpables en la calle que un inocente en la carcel y si alguien opina diferente es que nunca ve a un familiar o a el mismo en el inocente en la carcel (falta de empatía).

Manolitro

#3 o los jueces, si no que se lo digan a los prevaricadores garzón o a elpidio, que gracias a sus cagadas dieron alas a los acusados de corrupción.

D

#16 y ¿quien crees que prevaricó más?

D

#16 Hay jueces peores que son ascendidos. La realidad es un charco de mierda y el crimen de Garzón o Elpidio fue que molestaban.

De poco les ha servido a Blesa y Rato, que vuelven a estar sentados en el banquillo, y no por dilapidar 25,000 millones de € como minimo en Bankia, sino por ser tan gilipollas como para pagar en negro usando tarjetas

luiggi

#16 artificios legales solo al alcance de la gente con dinero e influencias ... Desgraciadamente todo apunta a que los jueces tenían razón.

N

#3 y el abogado que pide la nulidad de una prueba que demuestra que su defendido es un violador, asesino, pederasta... duerme bien por las noches?

crycom

#53 Sí porqué es un hijo de puta como todos los abogados defensores que saben que su defendido es culpable y no les importa que gracias a ellos una víctima vea como un delincuente se sale con la suya.

E

#3 tienes mucha razón. Aunque duela, sin estado de derecho estaríamos todos en la cárcel

D

#3 que se filtre el vídeo y se acabo el tema...

Phobias

#3 Tu primera sentencia la comparto, la segunda no tanto. De todos modos, creo que en este caso los abogados de los cinco malos bichos estos tiran a la desesperada por algún tipo de error de forma, ya que desde un principio se dijo que el dueño del movil lo había aportado como prueba a su favor, vamos, que voluntariamente lo cedió.

D

#3 El problema es que, de esta manera, también estamos otorgando el poder de destruir pruebas a la policía.

No digo que sea el caso, pero en vez de protegernos de los abusos de la policía, la policía puede usar esto para encubrir a sus compañeros: "obtengo la prueba de forma alegal, y alehop! ya no hay prueba que sirva en el juicio..."

f

#3 Creo que el sentido común está por encima de las leyes.

No digo que valga todo, ni que cualquier prueba obtenida de cualquier forma sea válida. Digo que un juez debe valorar cómo se obtuvo la prueba y si con ello se violó algún derecho del defendido, teniendo en cuenta el contexto del caso que se está juzgando. Y en este caso, pues la verdad, no creo que se viole el derecho de nadie por usar como prueba un vídeo grabado por ellos mismos en un móvil entregado por ellos mismos. Por mucho derecho a la privacidad que tengan, no está por encima del derecho a esclarecer un caso de esta gravedad.

shinjikari

#2 Lo que es de vergüenza no es la Ley, es que la policía se la salte como quiere y cuando quiere. Y luego los jueces, lógicamente, le tienen que dar la razón al abogado que dice "esto no puede hacerse".

D

#5 el juez (o jueza, no estoy seguro) es quien mantiene a estos en la cárcel en base a ese vídeo supuestamente obtenido de manera ilegal...¿no preguntó como se obtuvo? Es todo muy raro.

D

#2 ¿Exceso que se requiera una orden para conseguir pruebas? Yo más bien diría "ayuda" de ciertos sectores policiales que saben que esa prueba será nula sino se sigue el cauce debido.

D

#6 Imagínate la de millones de crímenes de los que la NSA tiene prueba y no pueden ser usadas en un juicio. Una cosa es que sea un juez el que de la orden de vulnerar tus derechos y otra que se lo pasen por el forro y ningún juez pueda aceptar información obtenida vulnerando la ley.

D

#13 Imagínate la de millones de actos no ilegales y personales de los que la NSA tiene prueba y pueden ser usadas en un chantaje, o en espionaje industrial, o político.

D

#2 En parte estoy de acuerdo, a mi me parece que una "prueba" siempre será una prueba si se demuestra que efectivamente es prueba de algo. Lo que quiero decir, si la policía entra a mi casa sin pruebas y encuentra un cadaver, no puede hacer la vista gorda porque no tenía permiso para entrar y decir que nunca hubo un cadaver. Esto me resulta un tanto infantil, lo lógico es que la policía reciba castigo por un delito y yo por otro.

Además, a veces esas garantías tienen que ver con que se valore si la prueba ha sido manipulada, bueno, pues eso se podría poner en tela de juicio si no se han respetado las garantías. En el caso anterior, alguien tendría que demostrar que la policía no trajo ese cadaver y lo puso allí, pero una vez más, decir que nunca hubo un vídeo me parece infantil.

Eso sí, es como el tema de que una IP no identifica a una persona, ya, pero algo de información si que da. Tampoco tiene sentido decir que no da información, lo mismo podemos decir de encontrar huellas en una escena del crimen, o una colilla, en principio por sí mismos no dicen nada, pero si juntas muchos empieza a haber una tendencia clara.

D

#25 Si, pero luego puede resultar que nadie reciba castigo o se reciba desprocionadamente. Y en este caso en particular, la jodida es la victima. Así que hay injusticia por partida doble.

Tendría cojones que recibiera mas castigo la policía que el delincuente si se demuestra que la prueba es valida.

En este caso lo que se trataría de demostrar es si el vídeo esta o no manipulado. No si se han pedido permisos, porque lo que parece es que se trata de un mero asunto burocrático.

D

#26 Ya, seguro que es un tema burocrático, y quizás en este caso no, pero no dudaría que en temas de corrupción podría haber incentivos para que cada parte haga su trabajo mal para no llegar a una condena. De todas formas, creo que la policía debería cumplir las normas y además debería ser penalizada si no es así para no crear un incentivo de que se las salten para tener pruebas y encima les salga "gratis". Alguien no ha hecho bien su trabajo, ya sea por burocracia o no.

pinzadelaropa

#25 la historia es que no te pongan el cadaver en casa mientras no estás...

D

#64 Justamente eso, y si hay algún fallo de procedimiento quizás sea razonable partir de que primero hay que demostrar que la prueba es cierta, pero como digo, me parece infantil decir que no existe sin entrar a valorar si realmente hubo manipulación (o otra circunstancia) o no.

D

#2 Pero eso no tiene sentido: si entregas el teléfono voluntariamente estás dando permiso para usarlo como prueba. Si no ¿para qué cojones lo entregas voluntariamente? ¿Para que te lo guarden porque te molesta en el bolsillo?

Otra cosa sería si lo hubieses entregado en depósito al entrar en la cárcel, y la policía lo revisase, pero entiendo que no es esto lo que ha pasado.

E

#2 Por lo visto también tienen que pedir permiso para extraerlo Yo tampoco me lo esperaba

Y además ¿Pueden exigir que la víctima vuelva a declarar? ¿Para qué? ¿para que no tenga los recuerdos tan recientes, y de una versión ligeramente diferente a la primera e intentar así acusarla de mentir?

Lo de que estos 5 son unos desgraciados y lo peor que puedes encontrar como amigos o familiares ya está claro, pero estas triquiñuelas que se mencionan en la noticia me parecen obra de algún abogado. Sinceramente, tampoco le desearía a nadie un amigo o familiar de la calaña de ese tipo de abogados.

D

#94 "Sinceramente, tampoco le desearía a nadie un amigo o familiar de la calaña de ese tipo de abogados". No te pillo, son abogados haciendo su trabajo, si no lo hicieran bien serían unos abogados mediocres, chapuceros o pasotas, los típicos que ni se leen las leyes ni jurisprudencia y van al juicio de puro tramite sin preparar nada, sin intentar ganarlo siquiera, sin importarles lo que podías haber alegado tu mismo en tu defensa. Y esos pueden ser buenos amigos para ir de cañas, pero seguro que lamentarías profundamente tenerlos de abogados si te jugases algo muy importante en un juicio, y encima pagándoles a precio de oro.

E

#96 No soy abogado, no sé lo que me vería obligado a hacer en esas circustancias, pero me atrevería a decir que abandonaría el caso cuando viera que efectivamente son unos violadores y además reincidentes. Si estuviera forzado a defender a ese tipo de gente me limitaría a negociar con la víctima e intentar buscar un acuerdo económico, que confesasen para reducir condena o lo que fuera, pero me veo incapaz de estar dedicando mi tiempo y esfuerzo en intentar dejar a estos en la calle o con penas ridículas.

Quizás por eso jamás me plantee lo de ser abogado, para no verme nunca obligado a defender a esta gentuza.

ElCuraMerino

#1 Está supuesta noticia es una estupidez antológica. ¿Quién tiene que autorizar a un Juzgado para que investigue un móvil?

'No se le autorizó'. ¿?