#23 Gracias por la recomendación, no conocía "el arte de volar". Sin duda hay obras notables como "Dinero" de Miguel Brieva, por ejemplo. Lo difícil es enterarse de su publicación, al contar con campañas publicitarias precarias de pequeñas editoriales, o incluso las grandes que ya están siendo compradas por el Pingüino de la Casa Random .
El cómic español hace años que murió. Actualmente se importa comic extranjero prácticamente en un 90% y desde hace cuarenta años, mínimo, no ha habido industria de cómic en España. Ha habido varias editoriales independientes que han intentado impulsar nuevos autores y personajes superheróicos y han tenido que cerrar por falta de ventas. RIP
Cuando la justicia es injusta, la revolución está justificada. El pueblo no debería temer a sus gobernantes, los gobernantes deberían temer al pueblo. (V de Vendetta)
#36 Subtítulos automáticos infumables es la consecuencia de sustituir personas por IA. A partir de ahora olvídate. Porque la razón de hacerlo así es el capitalismo.
#53 Esa pregunta y mucho más se responde en este documental en el que un falsificador creó un libro incunable de Galileo mejor que el original : www.youtube.com/watch?v=l-wfWvwjDhg
#4 Cada cosa en su justa medida. El punk no se caracterizó por tener ni grandes cantantes ni grandes músicos. Lo que importaba es soltar toda la rabia provocada porque la juventud empezaba a quedarse sin futuro (trabajos precarios, bajos salarios) a lo que la industria musical reaccionó inundando de amor y estupidez las canciones en los 40 subnormales y prohibiendo hablar de ciertos temas (como el suicidio, que le pregunten a Los Ilegales). Por si no era suficiente, se puso a disposición de los jóvenes drogas como la heroína que acabaron hundiendo a esa generación. PD: También soy fan de Lordi.
#4 Bueno, diferencias haberlas haylas : En la viñeta sin color, el antes tiene motas blancas en los negros. En la viñeta a color, fíjate en la ropa verde descolorida.