@DrToxic Ya sé que es un poco secundario pero es una manía mía....así que con tu permiso:
La fábula de Esopo es "El Lobo y el pastor" o "El pastor y el lobo", "Lupus et pastor" la llamaban en latín; "The boy who cried wolf" en el idioma de nuestros amos.
Lo de "Pedro y el lobo", tan extendido recientemente por culpa de algún perezas de una editorial española, es una mala transmisión del legado cultural que aún podemos revertir, empezando aquí en este nido de fachas esta cuna del saber.
Además, Pedro y el lobo yo lo reservaría para el cuento ruso que inspira la obra del mismo nombre, para narrador y orquesta, de Prokofiev.
Adiosbuenastardes.
Cosas extraordinarias que pasan en mi país: Acabo de escuchar en la radio (yo ya estoy muy viejo y escucho las noticias en la radio... cosas de una persona que ya ha caducado)... en fin... que un individuo (sicario) condenado por un asesinato le pidió el favor al abogado (que lo defiende) que si le podía cobrar a los que lo mandaron a matar a la victima... que necita el dinero. Por si no me creen: www.wradio.com.co/2025/07/02/asesino-de-periodista-presiona-a-defensor
@carademalo sin duda lo que está más cerca de "Jesus" es la "hostia", pero esa traducción en gallego me hace echar de menos las de otras décadas, que eran más enxebres (castizas), tipo "Arredemo, qué cargado" o un "carallo" que es tan comodín como un buen "pitufar".
Sé que no es eso lo que dirán las crónicas, pero hoy se ha jugado la final de Roland Garros con los equipamientos (la ropa) más feos de la historia. Duelo de cromos.
@nilien@imparsifal@lamonjamellada Yo misma iba a reportarlo, pero confieso que no supe bien en qué categoría ponerla y supuse que ma´s gente lo habría reportado.
Gracias @nilien por ser más espabilada que yo.
@paumal ¿Lo ves? A la vieja la dijo: "Se me van muriendo con los años".
No "Os vais muriendo" ni "Os quedan dos telediarios para la fumata blanca".
Ese día aprendisteis cosas tú y la del pollo.
Si voy a Bueu en una barca, voy. Si no voy en una barca, no voy.
@woody_alien
La fábula de Esopo es "El Lobo y el pastor" o "El pastor y el lobo", "Lupus et pastor" la llamaban en latín; "The boy who cried wolf" en el idioma de nuestros amos.
Lo de "Pedro y el lobo", tan extendido recientemente por culpa de algún perezas de una editorial española, es una mala transmisión del legado cultural que aún podemos revertir, empezando aquí en
este nido de fachasesta cuna del saber.Además, Pedro y el lobo yo lo reservaría para el cuento ruso que inspira la obra del mismo nombre, para narrador y orquesta, de Prokofiev.
Adiosbuenastardes.
Gracias @nilien por ser más espabilada que yo.
- Hijo de puta.
Theo Von.
¡Un baile nuevo!
¡El baile del pañuelo!
¡El baile del pañuelo!
No "Os vais muriendo" ni "Os quedan dos telediarios para la fumata blanca".
Ese día aprendisteis cosas tú y la del pollo.
Edit: no aprendas nunca