R

Parece que hay meneantes que no entienden que las leyes también sirven para normalizar y transformar la opinión de la sociedad. Os invito a ver debates de las barbaridades que se decían desde ciertos sectores ante la aprobación del matrimonio homosexual y penséis si ha cambiado o no ha cambiado la percepción de lo que es admisible desde entonces.

No digo que la violencia tránsfoba sea ahora admisible, pero claro que tener marcos de protección y normalización ayudan a que baje esa incidencia. Yo, como hombre homosexual, he tenido una infancia y adolescencia muchísimo más sencilla probablemente a la de la mayoría de hombres homosexuales de generaciones anteriores. Gracias a muchos factores, y, entre esos factores, la consecución de la igualdad de derechos y lo que ha venido desde entonces ha sido uno bien importante. Pues con esto lo mismo.

C

#15 Yo diría que habitualmente la ley va por detrás de la conciencia social. En el caso que comentas, al menos, está claro que era así, la mayoría de la gente de este país estaba a favor del matrimonio homosexual mucho antes de redactarse la ley.

En este caso, creo, habrá un respeto real y mayoritario cuando la sociedad esté preparada, por mucho que se saque una ley de defensa de derechos hacia el colectivo trans. La ley puede ayudar a protegerlos, pero no a que otros los acepten.

R

#24 #19 #23 Os respondo a los tres al mismo tiempo, que creo que comentáis sobre una idea similar y así no me repito más que el ajo.

Estoy de acuerdo en que evidentemente para que se diera esa ley ya había un nivel de aceptación en la sociedad, pero creo que negar que la ley es causa a la vez que efecto y omitir que llevar quince años viendo ejemplos de matrimonios homosexuales ha ayudado a normalizarlo no da una imagen completa del asunto.

No creo que ninguna ley por sí sola vaya a eliminar las agresiones al colectivo. Pero sí creo que puede ayudar a normalizar y concienciar. Precisamente con la polémica ley hay multitud de gente hablando y pensando sobre lo trans que nunca lo había ni habría hecho de no haber salido a la palestra.

Por otro lado, en entornos escolares, que mencioné en mi primer comentario, influye el apoyo percibido del matón. No es el mismo tipo de violencia que la de género, que se suele dar en la intimidad de un hogar. Creo que en los colegios e institutos donde muchas veces se ha dado este tipo de acoso sí puede tener efecto el que haya un entorno concienciado que no ríe cualquier tipo de acoso al colectivo, por ejemplo.

K

#15 ¿Crees que la aprobación del matrimonio homosexual redujo las agresiones a homosexuales? Por desgracia no encuentro datos, pero no tengo en absoluto esa sensación.
Estoy de acuerdo en que esas leyes sirven para normalizar y que cambian a la sociedad, pero también creo que a los animales intolerantes no les convences con una ley, ni creo que las leyes reduzcan el número de animales intolerantes. Esas leyes son necesarias, pero me parece erróneo vincularlas al problema de las agresiones.

D

#15 Esa sería la idea, ¿no? Tiene una función, ¿no? Pero pensar que va a eliminar los actos de la x-fobia de turno es absurdo. Tenemos la ley más estricta de violencia de género de, podríamos discutir, el mundo, pero sigue habiendo una cifra estable de 40 muertes por ella al año, exactamente igual que antes de ella. Hay ley de matrimonio homosexual, hay orgullo, pero sigue habiendo agresiones homófobas.

Todo eso son epifenómenos, grábate la palabra, el cambio cultural existe como condición antes para que esas leyes y esas actividades aparezcan y salgan adelante. Cuando salió la ley del matrimonio homosexual fue porque nuestra sociedad ya reclamaba ese derecho, porque ya había un grado de aceptación muy grande hacia la homosexualidad. Estas cosas aparecen lateralmente a cambios que ocurren de forma completamente independiente en nuestra cultura. No es la ley cambiándola, no es el orgullo cambiándola, no son esas las causas: son efectos.

R

#4 Entiendo lo que quieres decir, pero no me agrada que cada vez que hay una agresión homófoba alguien suelte "seguro que son homosexuales reprimidos".

Igual no, igual sólo son dos homófobos de mierda sin más, que los hay a patadas.

D

#7 es que esa actitud es homofobia pura. Agreden a un gay, conclusión de algunos: "será otro invertido de esos reprimido". Hostia, ahí, ese análisis to guapo de barra de bar.
Porque la homofobia no existe y personas abiertamente violentas contra cualquier persona miembro del colectivo lgtbq+ tampoco. Son ellos mismos, que se pegan entre ellos.
Lo dicho, homofobia pura y dura.

Raziel_2

#12 Puede que tengas toda la razón del mundo, y sea homofobia pura y dura.

Lo que no estoy de acuerdo es en la parte de "se pegan entre ellos", me explico.

Una persona que es abierta con su condición sexual, sea cual sea, dista mucho de ser considerada como un igual por aquel que se reprime, sea por miedo, por vergüenza, por adoctrinamiento y el sentimiento de culpa asociado (esto se da mucho entre los que profesan sus religiones de forma ferviente, o han sido obligados a profesarlas por su ambiente social y familiar)

Por lo tanto no se pegan entre ellos ya que el agresor no se considera parte de ese colectivo, si no que lo odia precisamente por la frustración que le produce su propia falta de autoestima.

D

#21 Así es meneame, un comentario "fácil" altamente cargado de ideología como #12 tiene varios positivos solo porque polariza y sobrecarga el debate de ideología inecesariamente. Destila mucho más odio dicho comentario que cualquier otro.

Nadie ha querido sugerir que los homosexuales se pegan entre ellos, de hecho la ideología feminista lo que diría es que la homosexualidad atenta contra la imaginería machista y a eso va el comentario de reprimidos. Aún así es habitual que veamos de vez en cuando noticias de un político que firmaba leyes contra los homosexuales y luego participaba en ordías gays.

Y de ninguna manera equipararía a alguien que acepta su homosexualidad con otro que la oculta y reprime a otros por hacer lo mismo. Eso es hipocresía.

anonimo115

#12 tanta fijación con esa característica de la persona como para agredirla me hace pensar que tiene un problema con su propia sexualidad

D

#46 y los que agreden a otros por ser negros o ser pobres tienen un problema con su color de piel o su cuenta corriente?

Shotokax

#7 no he dicho "seguro".

R

#9 He entrado a la sección de comentarios buscando una mención a Bujold, gracias y menos mal. A mi también me ha parecido una omisión bastante gorda.

R

#89 Muy buenas. Soy librero pero ni de lejos un experto en nada. Aún así te doy mi punto de vista encantado.

En cuanto a volumen de venta se nota mucho, aunque es difícil saber en qué porcentaje la desastrosa campaña de texto se debe a esos acuerdos y cuál a la pandemia y la reticencia a acudir a tiendas físicas de una parte sustancial de la población.

De todas maneras yo diría que ese no es el mayor problema, ya que actualmente el margen de beneficios que se saca con el libro de texto es muy pequeño en muchos casos. El libro de texto de enseñanza obligatoria, que supone la mayor parte de la venta, no está regulado por la ley de precio fijo, y, como te puedes imaginar, todos intentan igualar los precios del gigante del que hablábamos.

Un saludo.

R

#50 En ese caso han cumplido, entonces, ese descuento se hace también en librería, pero vamos, que llevan saltándose la ley años cuando les ha dado la gana. Soy librero y estoy cansado de que venga gente a enseñarme en el móvil lo baratísimo que tiene X libro por Amazon y de explicar por qué no puede comprarlo así de barato en ninguna librería.

valzin

#53 Hola, librero. Me gustaría preguntarte alguna cosilla...
¿De qué manera os afectó que las editoriales vendieran directamente a los colegios o a las AMPAS con descuentos y regalos inasumibles para una librería?
Leyendo estos días el tema de la entrada de Amazon en los colegios... ¿crees que los colegios y AMPAS os van a dar la espalda como hicieron en su día?
¿Debería prohibirse la venta de libros dentro de los colegios?

Me interesa saber tu punto de vista.
Gracias.

R

#89 Muy buenas. Soy librero pero ni de lejos un experto en nada. Aún así te doy mi punto de vista encantado.

En cuanto a volumen de venta se nota mucho, aunque es difícil saber en qué porcentaje la desastrosa campaña de texto se debe a esos acuerdos y cuál a la pandemia y la reticencia a acudir a tiendas físicas de una parte sustancial de la población.

De todas maneras yo diría que ese no es el mayor problema, ya que actualmente el margen de beneficios que se saca con el libro de texto es muy pequeño en muchos casos. El libro de texto de enseñanza obligatoria, que supone la mayor parte de la venta, no está regulado por la ley de precio fijo, y, como te puedes imaginar, todos intentan igualar los precios del gigante del que hablábamos.

Un saludo.

R

#30 Amazon se salta la ley de precio fijo porque puede asumir cualquier multa, y es una de las razones por las que se está cargando las librerías. Claro que te sale más barato, porque se están saltando la ley.

squanchy

#46 Pues acabo de investigarlo, porque lo desconocía, y no se han saltado la ley. Justo me aplicaron un 5% de descuento, que es el máximo legal.

R

#50 En ese caso han cumplido, entonces, ese descuento se hace también en librería, pero vamos, que llevan saltándose la ley años cuando les ha dado la gana. Soy librero y estoy cansado de que venga gente a enseñarme en el móvil lo baratísimo que tiene X libro por Amazon y de explicar por qué no puede comprarlo así de barato en ninguna librería.

valzin

#53 Hola, librero. Me gustaría preguntarte alguna cosilla...
¿De qué manera os afectó que las editoriales vendieran directamente a los colegios o a las AMPAS con descuentos y regalos inasumibles para una librería?
Leyendo estos días el tema de la entrada de Amazon en los colegios... ¿crees que los colegios y AMPAS os van a dar la espalda como hicieron en su día?
¿Debería prohibirse la venta de libros dentro de los colegios?

Me interesa saber tu punto de vista.
Gracias.

R

#89 Muy buenas. Soy librero pero ni de lejos un experto en nada. Aún así te doy mi punto de vista encantado.

En cuanto a volumen de venta se nota mucho, aunque es difícil saber en qué porcentaje la desastrosa campaña de texto se debe a esos acuerdos y cuál a la pandemia y la reticencia a acudir a tiendas físicas de una parte sustancial de la población.

De todas maneras yo diría que ese no es el mayor problema, ya que actualmente el margen de beneficios que se saca con el libro de texto es muy pequeño en muchos casos. El libro de texto de enseñanza obligatoria, que supone la mayor parte de la venta, no está regulado por la ley de precio fijo, y, como te puedes imaginar, todos intentan igualar los precios del gigante del que hablábamos.

Un saludo.

e

#50 Amazon no quiso venir a España durante varios años precisamente por la ley que prohibe los descuentos de más del 5% en libros.

R

#16 Ya, y mira que me lo repito pero no siempre es uno capaz de evitar confrontar.

R

#10 el 15M, con sus errores y sus aciertos, se manifestaba para pedir dignidad y una clase política al servicio del pueblo en un período de crisis que se cargó voluntariamente sobre los hombros de la clase trabajadora y especialmente, los jóvenes. Y, por cierto, la mayoría de los vecinos ayudaban en lo que podían, con comida, agua, dejando utilizar baños, etc... vamos que ni de casualidad aciertas.

Lo de Pablo Iglesias e Irene Montero es... que les jode que haya dos "rojos" gobernando.

Idéntico.

D

#14 No alimentes al trol.

R

#16 Ya, y mira que me lo repito pero no siempre es uno capaz de evitar confrontar.

grantorino

#14 vamos, que siempre hay un motivo bueno para que lo haga la izquierda.

R

#4 duele leer gilipolleces y comparaciones ridículas, pero visto el nivel, entiendo que no se puede pedir más.

grantorino

#7 claro los vecinos de sol tenían menos derechos que Pablo Iglesias, porque eso era una emergencia social.

R

#10 el 15M, con sus errores y sus aciertos, se manifestaba para pedir dignidad y una clase política al servicio del pueblo en un período de crisis que se cargó voluntariamente sobre los hombros de la clase trabajadora y especialmente, los jóvenes. Y, por cierto, la mayoría de los vecinos ayudaban en lo que podían, con comida, agua, dejando utilizar baños, etc... vamos que ni de casualidad aciertas.

Lo de Pablo Iglesias e Irene Montero es... que les jode que haya dos "rojos" gobernando.

Idéntico.

D

#14 No alimentes al trol.

R

#16 Ya, y mira que me lo repito pero no siempre es uno capaz de evitar confrontar.

grantorino

#14 vamos, que siempre hay un motivo bueno para que lo haga la izquierda.

s

#10 los mios / los otros, fácil de entender la forma de pensar

R

#102 Ahh sí, aquella vez que acosaron en su casa a Rosa Díez y a sus niños durante meses incluso fuera de su residencia habitual. Fue épica.

R

Algunos meneantes deberían tener en cuenta en sus jocosos e irónicos comentarios que Valencia sí es el primer destino de veraneo de los madrileños y que perfectamente puede haber una relación directa entre ese hecho y la noticia.

R

#3 ¿Que será bueno para ellos que se tiren meses de portadas haciendo seguimiento de un "caso" que a todas luces resultará no ser tal?

¿Fue bueno para ellos los especiales del caso Errejón, Monedero, Venezuela e Irán? Fue un desgaste y un miente, que algo queda, y, efectivamente, aunque todo se quedó en tonterías, el poso y la idea vaga de que "algo habrá" se ha quedado en mucha gente, que es el verdadero objetivo

janatxan

#4 pero quedaron en nada, no? los que se quedaron con la acusación y una mala imagen de ello son gente que estaba predispuesta a ello, da igual el proceso y su nulidad, hubiesen encontrado cualquier otra chorrada para meterles mierda. De los procesos anulados queda un registro, las personas con dos dedos de frente saben lo que realmente hay, son a esas personas a las que hay convencer del programa que presenta el partido, no a los lobotomizados de derecha rancia.

U

#4 al gobierno se viene llorado de casa

D

#4 ¿de dónde sacas el desgaste?¿tienes algún estudio?

Que oye, si Podemos no estigmatizara tanto a los imputados, a lo mejor no recibiría estigmatización.

Es lo malo de dar antorchas a la gente, que a lo mejor acaban yendo a por ti y ya no te mola el rollo.

oceanon3d

#26 De tener un mínimo de dos neuronas activas...

Deja de intentar engañar o de tomar por tontos al personal vocero de las derechas.

Esta no es la primera mierda en la que tratan de meter a UP, ni la segunda ni la tercera ni la cuarta; es tan cíclica que ya es costumbre...posiblemente serian la primera fuerza política si este país no fuera un inmensa fosa séptica con instituciones podridas hasta la médula....y los es, en parte, por ***** como carentes de toda ética como tu...porque tonto tengo claro que no eres.

Ya esta bien me alegro que esta vez al menos salgan con el cuchillo entre los dientes.

Esta todo tan disparatado que hace un mes una juececita de mier+ de nada intento, con un infoe rme de Okdiario y un cargode la GC ido de la olla, poner en jaque al gobierno de la nacion...a mi no se me olvidan las cosas cara dura.

D

#60 vamos, que no tienes ninguna evidencia para soportar tus creencias, más allá de que Podemos, por algún motivo, debería ser primera fuerza política.

Sin duda los de PACMA comparten tu opinión cuando hablan de PACMA lol

R

#30 Aunque estoy parcialmente de acuerdo creo que ese es sólo una parte del problema, y no necesariamente el más grande,

Creo que fue muchísimo más decisivo la retirada y el alineamiento de los demás candidatos (Pete Buttigieg y Amy Klobuchar) en torno a Joe Biden a dos días del Super Tuesday, y, especialmente, Elizabeth Warren negándose a retirarse y apoyar a Bernie Sanders como candidato para conformar un bloque del voto progresista contra el voto "moderado" del bloque de Biden y los otros.

Eso fue un jaque mate, básicamente. Sanders no pudo contrarrestar en sólo dos días el momentum del candidato del establishment, y encima la base progresista se vio dividida entre Bernie y Warren, que no tenía ninguna oportunidad de ganar desde prácticamente el comienzo de las primarias pero sí restaba el suficiente voto para hacerle perder en la mayoría de estados que una semana antes le daban ganador.

Por supuesto que la demografía y la participación del principal reducto de apoyo a Sanders tuvo impacto, pero creo que tuvo muchísimo más impacto los movimientos internos del partido demócrata (dicen que Obama mismo descolgó el teléfono para llamar a los candidatos) para juntar en uno todo el voto conservador y generar momentum a dos días de la elección más relevante en las primarias.

R

Y todo por no haber elegido al mejor candidato que era Bernie Sanders. Por segunda vez se la ha jugado el establishment del partido demócrata, y por segunda vez va a ganar Donald Trump.

saulot

#26 El problema fue que la base de Bernie Sanders son los jóvenes y adultos jóvenes, pero fueron estos mismos los grupos que menos votaron en las elecciones internas demócratas. La base de Biden son los adultos mayores y ancianos, que a su vez fueron los que más participaron en las votaciones demócratas.

De nada sirve hacer mil videos en youtube o miles de posts en el Face si a la mera hora de la realidad no vas a votar. Bernie perdió en estados demócratas claves porque su base teórica no fue a votar.

R

#30 Aunque estoy parcialmente de acuerdo creo que ese es sólo una parte del problema, y no necesariamente el más grande,

Creo que fue muchísimo más decisivo la retirada y el alineamiento de los demás candidatos (Pete Buttigieg y Amy Klobuchar) en torno a Joe Biden a dos días del Super Tuesday, y, especialmente, Elizabeth Warren negándose a retirarse y apoyar a Bernie Sanders como candidato para conformar un bloque del voto progresista contra el voto "moderado" del bloque de Biden y los otros.

Eso fue un jaque mate, básicamente. Sanders no pudo contrarrestar en sólo dos días el momentum del candidato del establishment, y encima la base progresista se vio dividida entre Bernie y Warren, que no tenía ninguna oportunidad de ganar desde prácticamente el comienzo de las primarias pero sí restaba el suficiente voto para hacerle perder en la mayoría de estados que una semana antes le daban ganador.

Por supuesto que la demografía y la participación del principal reducto de apoyo a Sanders tuvo impacto, pero creo que tuvo muchísimo más impacto los movimientos internos del partido demócrata (dicen que Obama mismo descolgó el teléfono para llamar a los candidatos) para juntar en uno todo el voto conservador y generar momentum a dos días de la elección más relevante en las primarias.

R

Da bastante vergüenza ver a los palmeros decir que la noticia es "cansina" sólo porque es negativa contra su amada lideresa.

¿Ya sabíais que la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid estaba cometiendo un posible delito? ¿Y por qué no dijisteis nada?

Código penal, artículo 422: "La autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de un tercero, admitiera, por sí o por persona interpuesta, dádiva o regalo que le fueren ofrecidos en consideración a su cargo o función, incurrirá en la pena de prisión de seis meses a un año y suspensión de cargo público de uno a tres años"