Aquí lo hace una entidad privada de viernes a lunes con el beneplácito de la injusticia española y no parece que le importe a nadie... Pero ehhhh!!! Mirad que mal en China!!!!!
Simulacros que sin una organización central y sin que el interés de la sociedad esté por encima del del capital serían posibles. Bravo por China, son el futuro de la sociedad.
#13 Si hay comunidades que no tienen deuda con el FLA o tienen poca, y otras comunidades tienen mucha deuda con el FLA y esa deuda se "mutualiza" entre todos, eso es una transferencia de deuda de autonomías con poca deuda con el FLA a autonomías con mucha deuda con el FLA. Es tan sencillo como eso.
Puedes disfrazarlo contablemente diciendo que todo es deuda del Estado y que lo que ocurre a nivel autonómico no importa, pero sí importa, aunque no le convenga al relato oficialista. Haciendo cherry picking con datos contables uno puede vender cualquier cosa, como que tenemos superavit en las pensiones como dice la ministra ocultando que el agujero lo van tapando con cada vez más impuestos lo cual no es algo sostebible, pero nosotros no somos políticos, deberíamos intentar ser honestos en lugar de comprar sus relatos.
#9 El propio FLA es el trilerismo contable, el estado en vez de dar recursos suficientes a ciertas CCAA para mantener los servicios públicos de sus ámbitos competenciales les negaba esas transferencias y luego les decía que podía darles un préstamo con intereses. Fue tan escandaloso que posteriormente quitaron lo de los intereses, pero mantuvieron el concepto que a las CCAA había que darles créditos cuando lo que había que hacerles era las transferencias correspondientes para mantener sus competencias autonómicas.
Cualquier patriota debería sentirse orgulloso que se pase página de esa deslealtad institucional por parte del estado.
#8 No. El FLA no lo pidieron de forma individual las CCAA, el dinero del FLA lo pidió prestado el gobierno central y luego lo repartió a las comunidades, luego el deudor de ese dinero no va a cambiar. Como digo, lo que se va a hacer es simple trilerismo contable.
#11 La deuda pública no funciona así, entiendo que no tenéis porque saberlo, pero no es como tu dices.
Ya en tu primera frase cometes el error de distinguir entre regiones y estado. Tanto las comunidades autónomas como gobierno central son estado.
C/C #12
#4 que si, que el dinero es un invento y se basa en la confianza de la sociedad en el sistema. Pero pide "tu" que te condonen tu deuda, ¿te imaginas la respuesta?
#1 Es simple trilerismo contable, la deuda pública, sea del gobierno central, de las autonomías o de los ayuntamientos, va a la misma partida de contabilidad nacional. La deuda del FLA no desaparece, sigue ahí.
#5 No has entendido mi comentario. No se condona nada, la deuda sigue estando en la contabilidad nacional, la deuda del FLA antes la debía el estado español y ahora la debe el estado español, no cambia nada salvo que, en apariencia y solo en apariencia, la Generalitat ya no debe ese dinero, pero no es así .
No sé si será el tema de moda esta semana, pero la chapa que da el señor en 22 minutos repitiendo lo mismo una y otra vez... Lo aprovechable son los últimos 2 minutos.
#12 yo tengo un registro pormenorizado de todas mis finanzas desde 2016. Así que para mí me es muy fácil comparar mi gasto de julio de 2019 con mi gasto de 2025. Más o menos compro lo mismo y para la misma gente. No soy media porque compro mucha fruta y pescado fresco y poca carne (prácticamente nunca vacuno o cerdo) pero puede servir de idea.
En 2019 gasté para dos personas 633 euros, en 2025 he gastado 861 euros. Un aumento del 35% más o menos. La inflación acumulada es de un 21% entre julio del 2019 y del 2025.
Así que si hay una subida por encima de la inflación (al menos en mi caso) pero tampoco para tirarse los pelos.
#5 casi todas las de la lista no se podrían hacer ahora por ser "incorrectas", pero el humor bueno, el humor negro y corrosivo, suele ser el mejor y más recordado.
Así que no, ahora no se hacen parodias destacables.
Menuda gilipollez.
Que mal que os sienta eso que llaman "democracia"
Puedes disfrazarlo contablemente diciendo que todo es deuda del Estado y que lo que ocurre a nivel autonómico no importa, pero sí importa, aunque no le convenga al relato oficialista. Haciendo cherry picking con datos contables uno puede vender cualquier cosa, como que tenemos superavit en las pensiones como dice la ministra ocultando que el agujero lo van tapando con cada vez más impuestos lo cual no es algo sostebible, pero nosotros no somos políticos, deberíamos intentar ser honestos en lugar de comprar sus relatos.
Cualquier patriota debería sentirse orgulloso que se pase página de esa deslealtad institucional por parte del estado.
Ya en tu primera frase cometes el error de distinguir entre regiones y estado. Tanto las comunidades autónomas como gobierno central son estado.
C/C #12
youtu.be/PuCqWM677ww
No sé si será el tema de moda esta semana, pero la chapa que da el señor en 22 minutos repitiendo lo mismo una y otra vez... Lo aprovechable son los últimos 2 minutos.
En 2019 gasté para dos personas 633 euros, en 2025 he gastado 861 euros. Un aumento del 35% más o menos. La inflación acumulada es de un 21% entre julio del 2019 y del 2025.
Así que si hay una subida por encima de la inflación (al menos en mi caso) pero tampoco para tirarse los pelos.
Así que no, ahora no se hacen parodias destacables.