PatrickSchwa

#11 Los niños deberían leerlo en la escuela. El mundo sería un sitio mejor si todo el mundo hubiera leido La vida maravillosa

D

#21 Sí, Stephen Jay Gould no era una persona cualquiera... 😥

PatrickSchwa

A ver si las termitas también quieren Brexit

PatrickSchwa

Keith Moon = leyenda

PatrickSchwa

#8 Hace 60 años dijo todo esto. Increíble!

PatrickSchwa

#27 Hahaha. díselo! Grítalo la proxima vez que pide que hagas algo. Affect is a veeeeeeerb!

ED209

#204 “que pide” -> “que te pida”
GOTCHA, el subjuntivo! 🎯

D

#203 Otra cosa que es muy típica en inglés y no en español; decir mi, tu o suyo, que son posesivos. Nosotros sustituimos los posesivos por los artículos, así de simple, aunque no sé por qué te lo digo, si lo sabes mejor que yo. De este modo, no decimos necesito ayuda con mi español, lo cual es inglés traducido, sino necesito ayuda con el español.

PatrickSchwa

#94 Me costaba un montón saber la diferencia entre 'ser' y 'estar'. Hoy en día los utilizo mejor, creo...

PatrickSchwa

#146 Sí! Pero vale la pena aprender a pronunciarlo. Suena cien veces mejor. Muchas gracias!

PatrickSchwa

#78 Muchas gracias! Siempre tengo dudas entre fue y era. Muy bien! Every day's a school day

PatrickSchwa

#170 That's a really good point. Es muy dificil saber cuando hay que utilizar el Saxon genitive y cuando lo mejor es utilizar un 'nombre compuesto'. Creo que acabas de darme la inspiración para el proximo post. Gracias! Es que para explicarlo bien, necesitaré investigarlo mas. No quiero decirte algo que no sea totalmente correcto.

d

#198 Te seguiré en tu blog. Cheers!

PatrickSchwa

#183 Muy bien. Hoy mismo tenía que explicar lo de 'there are are 3 of us'.

PatrickSchwa

#13 Buen consejo. Si el infinitivo termina en el sonido de 't' o 'd', hay que proninciarlo 'id'.

PatrickSchwa

#14

disfruta!! Es uno de mis viedos preferidos - lo he utilizado muchas veces en clase.

baaf

#15 Lo que me he reído con el video. Que dolor de mandíbula. Se lo pasaré a mi profesor de inglés lol

D

#15 ¡Buenísimo! Menudas carcajadas me ha sacado lol

PatrickSchwa

#70 Gracias! Me alegro que te haya gustado

j

#15 uno de los primeros que me enseñaron para darme ánimos

Varlak

#120 Pues yo llevo 5 años en UK y me acabas de hundir, no entiendo una mierda lol

lilili

#135 Four candles and fork handles

D

#120 Lástima que no alcance a entenderlo todo, con lo que sí que lo he hecho ya me descojonado. Eso tiene que ser como un gaditano comprando en una ferretería murciana...

PatrickSchwa

#10 Un poco de los dos, supongo. Dejé de utilizar Facebook practicamente solo por eso. Hacemos lo mismo con they're/there/their. Como se pronuncian igual, la gente no sabe la diferencia. Una parte de mi muere cada vez que lo leo.

rupper

#12 Y otra que me trae de cabeza, esta hablada:

Peas / Piece / Peace / Piss

Mira que llevo años viviendo casi solo en inglés... pero aún hoy soy incapaz de distinguirlas.

PatrickSchwa

#14

disfruta!! Es uno de mis viedos preferidos - lo he utilizado muchas veces en clase.

baaf

#15 Lo que me he reído con el video. Que dolor de mandíbula. Se lo pasaré a mi profesor de inglés lol

D

#15 ¡Buenísimo! Menudas carcajadas me ha sacado lol

PatrickSchwa

#70 Gracias! Me alegro que te haya gustado

j

#15 uno de los primeros que me enseñaron para darme ánimos

Varlak

#120 Pues yo llevo 5 años en UK y me acabas de hundir, no entiendo una mierda lol

D

#120 Lástima que no alcance a entenderlo todo, con lo que sí que lo he hecho ya me descojonado. Eso tiene que ser como un gaditano comprando en una ferretería murciana...

D

#14 A mi me ocurre con beaches/bitches


u_1cualquiera

#38 emigrado a UK, exagero la pronunciación y digo beeaaaaaaaches para enfatizar, pero tengo la sensación que estoy diciendo peeeeeeeeerrra

silencer

#38 Te vas de perras !

D

#38 Sit & shit & sheet

Especialmente cuando dices "We're sitting now in the other building" y te miran

jgm84

#147 linen en lugar de sheets ayuda mucho! Sí estamos hablando de sábanas, claro

m

#14 Yo aun soy incapaz de decir "No, you can't " sin ofender al interlocutor

D

#116 Sir, it is highly probably that you cannot do it.

PatrickSchwa

#116 hahahahahaha

D

#116 En RU deber'ian de sonar igual. Otra cosa es que hables con un americano.

ED209

#12 mi jefe, de Boston, confunde constantemente effect y affect y me pone de los nervios

PatrickSchwa

#27 Hahaha. díselo! Grítalo la proxima vez que pide que hagas algo. Affect is a veeeeeeerb!

ED209

#204 “que pide” -> “que te pida”
GOTCHA, el subjuntivo! 🎯

D

#12 a mí me da la sensación de que el they're/their/there es un error que cometen más los nativos.

llorencs

#43 Él hablaba o comentaba como hablante nativo, y un que era error habitual entre ellos.

s

#12 Y then / than...

b

#98 Ese también lo ves de vez en cuando, si.

PatrickSchwa

#98 Hahaha. Odio then/than. Buena elección!

Leslie_Knope

#12 Vivo en Inglaterra y el 99% de la gente con la que me relaciono a diario y amigos son ingleses y en lugar de mejorar mi inglés escrito lo voy empeorando. Muchas veces escribo "they're" en lugar de "their" o "your" en lugar de "you're", y creo que es porque mis amistades cometen esos fallos.

Otro fallo que cometo mucho es no usar sujeto... Pero es que los propios ingleses son los primeros en escribir así. "Went home cause I was feeling poorly", por ejemplo.

Se me están pegando todos los fallos que cometen los nativos.

Varlak

#117 En algunos casos, coloquialmente, cuando el sujeto es muy muy obvio y en ciertas condiciones, todo el mundo omite el sujeto y no pasa nada. Lo de "went home" lo he oido muchísimo, al principio me chocaba, pero ahora lo uso. En lo que no estoy de acuerdo es en que sea "hablar peor", si se entiende igual, se usan menos palabras y además lo hacen ellos también, porqué está mal?

Leslie_Knope

#136 cierto, no hablo " peor" pero hablo muy informal y no lo esperaba 😂 además vivo en Yorkshire y ahora se me ha pegado su manera de hablar. Ta love! 😂

d

#12 Muy buen artículo la verdad, gracias por compartirlo. Yo creo que el más complicado para nosotros es 8. The Saxon Genitive y cómo diferenciar cuándo se debe usar el 's y cuando un nombre actúa simplemente como adjetivo.
Un ejemplo que se me viene a la cabeza sería user email. La teoría diría que debes usar user's email pero sin embargo ves en todos lados (e imagino que es lo correcto) user email.
Any suggestion?

PatrickSchwa

#170 That's a really good point. Es muy dificil saber cuando hay que utilizar el Saxon genitive y cuando lo mejor es utilizar un 'nombre compuesto'. Creo que acabas de darme la inspiración para el proximo post. Gracias! Es que para explicarlo bien, necesitaré investigarlo mas. No quiero decirte algo que no sea totalmente correcto.

d

#198 Te seguiré en tu blog. Cheers!

PatrickSchwa

#8 Verdad! Aunque si vas a Liverpool, puedes escuchar la jjjjjjjj. Mira este video (0.47min) Es un acento bastante distinto.

s

#11 Olvidaste el enlace

PatrickSchwa

#4 Escucho "I'm boring" con mucha frecuencia. No eres la unica Si te ayuda, intenta pensar en "aburrante" Ya se que no existe, pero debería! Interesante, emocionante, irritante... todas terminan en 'ing' en inglés. No sé, quizás después de 45 años diciéndolo, ya eres una "lost cause"

PatrickSchwa

#3 Pues hazlo! Lo leería. Seguro que cometemos errores mucho más grandes. Somos muy malos en aprender idiomas.

D

#7 Correction: somos muy malos aprendiendo idiomas.

PatrickSchwa

#30 Gracias! Siempre necesito ayuda con mi español.

D

#203 Otra cosa que es muy típica en inglés y no en español; decir mi, tu o suyo, que son posesivos. Nosotros sustituimos los posesivos por los artículos, así de simple, aunque no sé por qué te lo digo, si lo sabes mejor que yo. De este modo, no decimos necesito ayuda con mi español, lo cual es inglés traducido, sino necesito ayuda con el español.

box3d

#7 Poner el género correcto en los artículos.
"El Casa" es algo habitual cuando vienen por aquí.

payola

#31 Si dijeras "la agua" tendría un pase, pero "el casa"...

dgranda

#31 hay algunos casos, como los sustantivos femeninos que comienzan con una "a" átona en las que el artículo cambia dependiendo de la situación:

"EL agua CLARA", pero "de ESTA agua no beberé", etc.

escalibrur

#78 "a" tónica

dgranda

#91 se me ha cruzado algún cable ahí

#31 No has intentado aprender alemán no? En español por lo menos, por estadística, si acaba en "a" es femenino y se acaba en "o" es masculino. En alemán no tiene ni pies ni cabeza ni regla que se le parezca.

escalibrur

#111 si acaba en -ung suele ser femenino

#115 hay una lista de reglas para los tres géneros.

b

#111 Como los artículos en Holandés, que o bien son DE o bien son HET, pero salvo algunas reglas básicas, es más un: "te me aprendes todos los artículos y así no te equivocas".

#124 Como en alemán, que lo recomendable es aprenderte el sustantivo con su artículo: "die Lampe", así, todo junito para que no haya dudas.

#111 en alemán también existen reglas y la mayoría de cumple como un 90% de las veces.

Dada una palabra desconocida en alemán, es más probable que puedas deducir el género a que no.

SalsaDeTomate

#7 No sé si es que sois malos aprendiendo idiomas o que el inglés es más simple que otros idiomas como el castellano, y salir de él es complicado. Por ejemplo, yo admiro a quién tiene el interés de aprenderse las mil formas verbales que tiene el castellano comparándolo con el inglés...
En cambio, el castellano tiene reglas estrictas de pronunciación y el inglés pues...

Maseo

#63 En algunas cosas es más simple y en otras es más complejo. La gramática es más simple (por ejemplo lo que has dicho de las conjugaciones) pero a la vez es mucho más irregular, hay pocas reglas y poco generales, así que hay que memorizar muchas excepciones. Por otro lado, el inglés tiene muchos más sonidos que el castellano, creo que tiene 44 fonemas cuando en castellano hay 24. De ahí que el alfabeto latino no baste para escribir el idioma inglés y existan tantas sílabas que en diferentes palabras se escriben igual pero se pronuncian diferente. En general, de acuerdo a gente que conozco que es nativa de otros idiomas que no son ni lenguas germanas ni lenguas romances y que habla tanto inglés como castellano, el castellano es bastante más fácil de aprender que el inglés.

Zade

#7 #3 Uno de los más claros y comunes que duelen los oidos es confundir el “ser” con el “estar”.

“Yo soy de acuerdo”, “yo soy aquí”, “yo soy enfermo”, etc

Aunque este no le acurre solo a los angloparlantes, si no a casi todo el mundo.

llorencs

#94 Si ese es un error común en todo extranjero que aprende el castellano, y quizás extensible a las románicas.

Maseo

#104 El catalán si que distingue entre ambas formas, y tengo entendido que otras lenguas románicas como portugués e italiano (essere/stare) también.

Maseo

#94 Muchos idiomas no distinguen entre ser/estar y usan un mismo verbo para ambos significados, al menos en inglés, alemán, francés y ruso, por poner ejemplos conocidos para mí, no existe esa distinción. De ahí que les cueste saber cuando usar uno u otro en español.

#94 Un amigo francés siempre decía "yo soy borracho". Y tenía razón, lo era, pero también lo estaba en ese momento...

PatrickSchwa

#94 Me costaba un montón saber la diferencia entre 'ser' y 'estar'. Hoy en día los utilizo mejor, creo...

Varlak

#7 No seas tan duro, el inglés es un idioma con unas reglas gramaticales muy sencillas y con muchísimas excepciones, es muy dificil aprender un idioma con reglas mas complicadas que las tuyas, yo creo que por eso el ingles es el idioma internacional, para el resto de lenguas (al menos europeas) las normas son mas sencillas.

D

#7 Algunos no me acabo de creer que los hagan.

Aquí uno muy bueno que vi en otro sitio y que sí que es verdad que la caga casi todo el mundo:

Como decir "Somos 3" (en el sentido de decir aqu hay 3 personas ahí reunidas). Pista, no es "We are 3", que es lo que diría mucha gente.

PatrickSchwa

#183 Muy bien. Hoy mismo tenía que explicar lo de 'there are are 3 of us'.